Borrego de la Semana 189: Carla Angola y Kiko Batista

Hace poco, salió a relucir un video antiguo en el que la comunicadora Carla Angola bailaba la canción de «Hay un camino», usada en la campaña presidencial de Henrique Capriles en el 2012 y 2013, en su programa de televisión, en Globovisión, en compañía de Kiko Batista.

Esta escena es una clara muestra de que desde hace mucho el compromiso que han tenido esos comunicadores no era con la verdad, sino que estaban al servicio de la «oposición» o del mesías de turno, que no tiene nada que envidiar a quienes hacen lo mismo, pero desde el oficialismo.

De hecho, es necesario recordar que en ese momento los personajes criticaban abiertamente la postura de Maria Corina Machado, por no estar alineada por completo con el mesias de turno —o así lo consideraban en su momento—, pero años más tarde, en el presente, Maria Corina resultaría ser la «líder» y muchos comunicadores se han prestado para hacer propaganda de un liderazgo vacío, al que nadie puede criticar.

De hecho, esa misma Carla Angola, que ha servido de palangrista de los personajes de oposición, de la forma más acrítica posible, se contradice con sus mismas palabras en una entrevista que le hizo el comunicador Jaime Bayly por esos mismos tiempos. En ese momento, Angola expresó que ella «no cree en los periodistas de oposición», pues cree «que el periodista es periodista» y, en ese marco, «disiente, critica, es contestatario».

En este marco, por demostrar que carecen de criterio y solo sirven para hacer palangristas de los actores más famosos del momento, y por no servir a la verdad, tal y como debería ser dada la profesión que dicen ejercer, y por contradecir sus mismas palabras con sus acciones, Carla Angola ha sido seleccionada como el Borrego de la Semana 189, el cual comparte facilmente con su excompañero, Kiko Batista.

Se vino abajo el puente de la autopista José Antonio Páez en Portuguesa

Caracas. – El puente ubicado en el tramo Guanare-Acarigua de la autopista Antonio José Antonio Páez (Portuguesa), colapsó este pasado miércoles debido a las fuertes lluvias acaecidas en los últimos días, que socavaron las bases de la estructura.

El hecho ocurrió en una vía clave para todo tipo de traslados entre las regiones de los Andes y el centro del país, y obligó a detener por completo el paso vehicular, obligando al uso de vías alternas.

El colapso del puente afectó al sector Morador, dentro del municipio Ospino, una zona estratégica para el transporte entre los estados andinos y el centro del país, tras ceder la estructura cedió por varios días de precipitaciones que afectaron la estabilidad del terreno.

En este marco, varias comunidades aledañas, y buena parte del mismo estado Portuguesa, resultaron aisladas a raíz de la caída del elevado, ya que tampoco hay paso por la carretera vieja.

Durante el deslizamiento, una pareja de motorizados cayó en el enorme boquete que quedó tras el derrumbe. Afortunadamente, fueron rescatados y sufrieron solamente heridas menores.

Cabe señalar que las autoridades regionales ya comenzaron a tomar medidas para restablecer el paso por esa zona lo más pronto posible.

Portavoz de EE. UU. señala a Venezuela como un «amenaza global» por nexos con Irán

Caracas. – Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado de EE. UU., advirtió este pasado miércoles que Venezuela «es una amenaza global», debido a los fuertes lazos que mantiene el narcorégimen chavista con Irán.

Molano habló durante una entrevista televisiva en NTN24, en la cual ofreció declaraciones sobre la agenda que EE. UU. impulsa en la 55ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La portavoz abordó los temas hemisféricos que en este momento preocupan a la administración Trump, y entre ellos son claves los asuntos que corresponden a las tiranías instaladas en Nicaragua, Cuba y Venezuela.

En este sentido, aseveró que la OEA debe tener un papel preponderante en lograr la libertad de los pueblos en esos países y que este es uno de los objetivos que persigue el gobierno estadounidense —aparentemente—.

«Para EE. UU. es muy importante que la OEA siga luchando por la democracia en la región, la gobernanza democrática y el derecho de Estado», señaló Molano. Igualmente, agregó: «El secretario de Estado, Marco Rubio, ha sido muy claro diciendo que Cuba, Nicaragua y Venezuela son los enemigos de la humanidad».

También, uno de los pronunciamientos más contundentes de Molano se centró en la alianza entre Caracas y Teherán: «Venezuela tiene unos lazos muy estrechos con Irán; es una amenaza global», afirmó.

Asimismo, advirtió que, en lugar de destinar recursos para mejorar la vida de su población, el gobierno iraní canaliza su dinero al financiamiento de grupos extremistas en distintas partes del mundo. «Irán en vez de invertir en su pueblo está invirtiendo en el patrocinio de grupos terroristas alrededor del mundo», denunció.

Diosdado Cabello revela que el narcorégimen fabrica otro tipo de armas letales

Caracas. – El jefe del «Cartel de los Soles», Diosdado Cabello, admitió públicamente este pasado miércoles que la Narcotiranía chavista está fabricando otro tipo de armas letales, además de los drones con tecnología iraní.

En su programa «Con el mazo dando», Cabello hizo referencia a la denuncia de María Corina Machado ante la cadena de noticias Fox News, sobre la fabricación de drones que lleva a cabo el narcochavismo, convirtiendo al país en una seria amenaza para la región.

No obstante, el ministro chavista, por cuya captura la justicia estadounidense ofrece USD$ 25 millones, dejó saber que el sistema criminal de Nicolás Maduro también estaría manufacturando otro tipo de armas, quizá de mayor envergadura.

«María Corina Machado acabo de confirmar en el medio estadounidense Fox News que Venezuela es el único país en América Latina que puede fabricar drones de combate», dijo, a lo que agrega: «ni te imaginas lo otro que podemos fabricar, ni te imaginas», pero además acentuó: «Que podemos no, que estamos fabricando», dejando entrever que el narcorégimen tendría otras capacidades para fabricar armas, aún no conocidas.

Machado había afirmado que el régimen es una amenaza para el hemisferio y EE. UU., «Venezuela es el único país en el hemisferio, además de EE. UU., con capacidad para fabricar drones de combate. Pero en el caso de Venezuela, esos drones son iraníes, y están operando desde la Base Aérea Libertador, en Aragua».

En su opinión, «para que Occidente se salve, el primer paso es entender que el mayor riesgo para la región está operando desde Venezuela. Esto no es contenible dentro de nuestras fronteras».

María Corina denunció que en Venezuela operan drones y lanchas misilísticas de tecnología iraní

Caracas. – María Corina Machado alertó este pasado miércoles de que Nicolás Maduro convirtió a Venezuela en un satélite de Irán, al punto de que en el país operan armamento con tecnología de ese país, como los drones y lanchas misilísticas, que convierten a la nación en «una amenaza directa para EE. UU.»

Así lo denunció la dirigente durante una entrevista con el canal Fox News, en la cual alertó sobre el «santuario» que hoy representa Venezuela para Irán, debido a la gran cantidad de operaciones financieras, energéticas y de inteligencia, entre otras, que el narcorégimen chavista le permite a la nación persa desarrollar en el país.

Señaló que en los últimos 25 años se han «firmado más de 400 acuerdos entre los regímenes de Hugo Chávez e Irán, y ahora entre Nicolás Maduro e Irán», que revelan los fuertes nexos de la tiranía con la nación recientemente enfrentada con Israel.

Pero, además, Machado alertó que en Venezuela «tal como lo denunció el secretario de Estado, Marco Rubio, se fabrican drones de combate de tecnología iraní, al lado de la base aérea Libertador, una base militar. Son drones que hoy día podrían volar libremente sobre el Caribe».

Igualmente, denunció la existencia de «una flota de lanchas misilísticas» que, a su juicio, podrían actuar, tal como lo hacen los hutíes en el Golfo Pérsico, interceptando buques petroleros. Según Machado, operarían más de una docena de este tipo de lanchas provistas por Irán al narcorégimen.

Hizo referencia también al tema de los pasaportes, recordando que la Narcotiranía ha otorgado estos documentos a agentes terroristas sirios e iraníes para que puedan desplazarse por distintos países sin ser detectados.

Finalmente, prefirió no especular sobre la posibilidad de que este tipo de agentes ya se encuentren dentro de territorio estadounidense —con la ayuda de la tiranía chavista— listos para actuar, tema que considera muy delicado.

Sin embargo, aseguró que ya muchas agencias de inteligencia están al tanto de las relaciones entre grupos terroristas creados por el chavismo, como el «Tren de Aragua», con organizaciones como Hezbollah «para el tráfico de drogas, armas o de personas», actividades criminales que ya son conocidas y perseguidas.

La dirigente insistió que ante estas evidencias que «hay una ventana de oportunidades que se deben aprovechar para presionar más a Maduro», añadiendo la famosa frase que tiene, al menos, 13 años repitiendo: «[el régimen] en este momento está más vulnerable que nunca».

Hugo «el Pollo» Carvajal se declaró culpable por narcoterrorismo en EE. UU.

Caracas. – Hugo Armando Carvajal, exdirector de inteligencia de Venezuela y más conocido como «el pollo», se declaró culpable este pasado miércoles de los cargos de narcotráfico y narcoterrorismo ante un tribunal federal estadounidense.

La admisión de los cargos en su contra fue realizada una semana antes de que comenzara su juicio en un tribunal federal de Manhattan.

Cabe recordar que Carvajal fue extraditado desde España en 2023 tras pasar más de una década prófugo de las autoridades estadounidenses, incluido un fallido arresto en Aruba mientras representaba al régimen del dictador Nicolás Maduro.

También, «el Pollo», de 65 años, fue considerado en su día uno de los hombres más poderosos de Venezuela bajo la presidencia del exmandatario Hugo Chávez, debido al acceso ilimitado a información confidencial de la cual gozaba, entre otras atribuciones.

Además de conspiración para el narcoterrorismo y conspiración para importar drogas a EE. UU., los otros dos son posesión de armas de fuego y dispositivos destructivos y conspiración para poseer armas de fuego y dispositivos destructivos, dijo el Departamento en un comunicado.

El Gobierno estadounidense lo acusa de haber aprovechado su posición como director de Inteligencia Militar de Venezuela —cargo que adquirió de 2004 a 2011 y después entre 2013 y 2014— para facilitar la importación de cocaína a territorio estadounidense y participar en actividades a favor de la hoy extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que Washington considera una organización terrorista.

«Carvajal Barrios también trabajó con las FARC para coordinar embarques de Múltiples toneladas bajo su protección, proveyó seguridad fuertemente armada para proteger embarques de droga y equipó a las FARC con armas automáticas y explosivos para las actividades de narcotráfico y terrorismo del grupo. Para concretar una distribución de cocaína en una escala masiva, Carvajal Barrios ganó de millones de dólares de narcotraficantes», dijo el Departamento este jueves.

La sentencia contra el exmilitar chavista se dará a conocer el 29 de octubre, agregó la institución. La confesión de Carvajal ha despertado expectativas en Venezuela, pues, se cree que sus revelaciones podrían afectar a muchos de los más altos cargos de la Narcotiranía, incluyendo al cabecilla Nicolás Maduro y al segundo más poderoso, Diosdado Cabello.

Programa 729: el régimen asesina a TikToker y Carla Angola es el borrego de la semana

En este programa, se aborda la inseguridad de los ciudadanos venezolanos dentro del país, comenzando con la noticia principal del asesinato del tiktoker Gabriel Jesús Sarmiento en Maracay, quien era conocido por denunciar a las megabandas como el Tren de Aragua y el Tren del Llano, así como la corrupción policial, y había recibido amenazas.

Su asesinato, ocurrido durante una transmisión en vivo desde su casa, no ha tenido responsables identificados hasta el momento de la grabación, lo cual «demuestra una vez más que en ese régimen nefasto no existe ningún tipo de libertades, que nadie está seguro.»

Además, se nombra como «Borrego de la semana» a una periodista reconocida en la campaña de Capriles por su falta de compromiso con la verdad y su servilismo a intereses de una oposición que se ha mostrado, al mismo tiempo, servil al régimen que somete a Venezuela.

Posteriormente, la discusión se centra en la inutilidad de las organizaciones internacionales como la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Organización de los Estados Americanos (OEA). Se cuestiona la postura de la OIEA de buscar cooperación nuclear con Irán, un país previamente sancionado por enriquecimiento de uranio.

De manera similar, se critica al secretario general de la OEA por promover el diálogo con el régimen de Nicolás Maduro, ignorando las más de 350 mesas de diálogo previas que no han tenido resultados, y por no importarles si es una dictadura o no. Por ello, estas organizaciones no cumplen su función de velar por la democracia y el cumplimiento de normas, sino que respaldan directa o indirectamente a regímenes autoritarios.

Como tercer punto de polémica, se menciona la hipocresía de la oposición venezolana, específicamente de Voluntad Popular, que ahora pide a la OEA no dialogar con el régimen, a pesar de haber participado en diálogos en el pasado, como los «acuerdos de Barbados», mostrando que cambian de postura según les conviene, lo que genera desesperanza para Venezuela.

Finalmente, el programa retoma el tema de la inseguridad y la falta de justicia al discutir el caso de una joven condenada a 10 años de cárcel por denunciar a una vocera comunal, a quien se acusa de abuso y corrupción. Y la joven ha expresado pensamientos suicidas desde la cárcel.

En este sentido, se denuncia que esto es un ejemplo de cómo en Venezuela se encarcela a los denunciantes en lugar de a los delincuentes y se asesina a quienes exponen la corrupción sin que las autoridades investiguen.

Asimismo, se señala a Tareck El Aissami, fiscal «legítimo» de la República, como el «corrupto en la mira», acusándolo de usar la fiscalía para fines políticos, perseguir enemigos del régimen y resolver solo casos mediáticos, ignorando crímenes importantes como el de Gabriel Jesús Sarmiento.

El abogado de Nicolás Maduro, Celso Gamboa, es acusado de narcotráfico por la DEA

Caracas. – Un asesor legal de Nicolás Maduro, el exalto funcionario costarricense, Celso Gamboa, fue señalado por la DEA como el representante del Cartel del Golfo en la región centroamericana.

Gamboa «ocupó varios de los cargos más importantes que existen en Costa Rica para combatir al crimen y la inseguridad, está a unos cuantos pasos de quedar en otro registro histórico como uno de los primeros costarricenses en ser expulsados del país para afrontar la justicia de los EE. UU. por aparente tráfico internacional de drogas», según informó este miércoles el portal CR Hoy, uno de los primeros en dar a conocer el caso.

De acuerdo con los documentos presentados por la DEA, se le vincula a operaciones de narcotráfico en Guatemala, Honduras, Panamá y otros países de la región. Aunque el expediente no detalla en profundidad su relación con la cúpula del cartel mexicano, sí lo posiciona como una figura clave en la logística y coordinación de actividades ilícitas desde suelo costarricense, utilizando comunicaciones por llamadas y chats en teléfonos celulares.

Sin embargo, las informaciones resaltan que recientemente Gamboa es más conocido por defender a narcotraficantes de alto perfil en Costa Rica, como «Pancho Villa», «Turesky», «Pecueca», «Press», «Pecho de Rata», entre otros.

Pero el cargo judicial más notorio es el de haberse hecho representante legal del narcotirano Nicolás Maduro, señalado por EE. UU. como presunto líder del «Cartel de los Soles», junto a Diosdado Cabello.

En este marco, Gamboa fue detenido este pasado lunes por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica, debido a las acusaciones que pesan en su contra. Se espera que dentro de las próximas horas sea enviado a Dallas, Texas, para que afronte un proceso judicial por supuesto narcotráfico internacional.

El citado medio señaló que «Gamboa formuló una demanda penal en representación de Maduro y la República Bolivariana de Venezuela contra un grupo de ciudadanos nacidos en ese país pero nacionalizados costarricenses, que participaron en la toma de la embajada de esa nación en Costa Rica el 6 de marzo del 2019».

Igualmente, indica que, si bien Maduro no registra averiguaciones abiertas en Costa Rica, sí las tiene en EE. UU. por los cargos antes mencionados, que incluyen una recompensa de hasta USD$ 25 millones por datos que conduzcan a su aprehensión.

EE. UU. ofrece recompensa por captura de Giovanni Mosquera, un jefe del «Tren de Aragua»

Caracas. – El FBI ofrece una recompensa de USD$ 3 millones por información que conduzca a la captura del criminal venezolano, Giovanni Vicente Mosquera Serrano (37), un alto mando de la organización terrorista «Tren de Aragua» (TdA), implicado en operaciones de narcotráfico, extorsión y lavado de dinero.

El Departamento del Tesoro de EE. UU. sancionó a Mosquera este pasado martes, al incluirlo en su lista de personas especialmente designadas, lo que implica el bloqueo de todos sus bienes bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de transacciones con ciudadanos o entidades de ese país.

En un comunicado, el Departamento de Estado señaló que el sujeto «ha supervisado esfuerzos de tráfico de narcóticos y asesinatos en nombre de esa organización terrorista extranjera en Colombia. Mosquera Serrano ha sido responsable también de esfuerzos de extorsión en nombre de TdA y ha gestionado los beneficios económicos procedentes de las actividades criminales de esta organización terrorista extranjera».

También, indica que, a través del «Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional que maneja la Oficina para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley», se decidió ofrecer una recompensa de hasta USD$ 3 millones «por información conducente al arresto y/o condena de Mosquera Serrano».

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Mosquera está vinculado directamente también con redes de extorsión y explotación sexual. Las denuncias contra este líder del TdA se da en el marco de la ofensiva que varias agencias federales estadounidenses llevan a cabo para acabar con las redes del TdA extendidas en ese país.

Cobra fuerza rumor sobre posible sustitución de Padrino López como ministro de defensa

Caracas. – Un rumor que ha cobrado mucha fuerza en las redes sociales en los últimos días es el de la posible destitución de Vladimir Padrino López como ministro chavista de defensa, debido a que ya no garantiza al narcorégimen la estabilidad dentro de las fuerzas armadas.

Este rumor ha sido alimentado principalmente por el evidente deterioro físico de Padrino, quien desde su advertencia por las consecuencias para Venezuela de la guerra Irán-Israel, no ha dejado de llamar la atención por el aspecto que exhibió.

De hecho, en un programa del analista político Esteban Oria, quien estuvo acompañado por el presidente de VEPPEX, José Antonio Colina, y por el docente y también analista, Javier Vivas Santana, se comentó que, debido a su terrible aspecto, Padrino ya no es visto dentro del narcorégimen como una pieza que garantice firmeza dentro del estamento militar, sino más bien como una pieza que representa deterioro y debilidad.

Colina señaló que, a pesar de no tener pruebas, ya Padrino sufrió hace cuatro o cinco años un episodio de cáncer de próstata, situación que lo obligó a desaparecer unos meses, por lo que sería probable que este mal haya regresado con más fuerza, afectando seriamente su salud.

A juicio del militar venezolano en el exilio, esta sería la causa de su deterioro, y a la vez el motivo en el cual el aparato criminal chavista se excusa para lograr su posible reemplazo.

Según Colina, su sucesor más probable podría ser el actual comandante del CEOFANB, el general Domingo Hernández Lárez, a menos que surjan otras probables fichas entre los próximos ascensos.

Por su parte, Vivas Santana explicó que dentro del chavismo manejan la posibilidad de crear un nuevo organismo que unifique las funciones del poder popular con las del ministerio de la defensa, para desplazar de una vez por todas a este último ente, debido a la desconfianza de Nicolás Maduro hacia los militares.

No obstante, señaló que, si bien este nuevo despacho contaría con la presencia de un alto mando militar del narcorégimen, quedaría bajo el control de Diosdado Cabello, quien pasaría a ser una suerte de «superministro».

Los panelistas recordaron que en el último acto para conmemorar el 24 de junio, Maduro, aunque no asistió, envió un mensaje advirtiendo que no toleraría traiciones, revelando su temor a un alzamiento militar.

Mientras, Cabello sentenció su posición de dominio, afirmando finalmente «el que manda aquí soy yo», dejando por sentado ser quien tiene el control de las fuerzas armadas chavistas.