EE. UU. ofrece recompensa por captura de Giovanni Mosquera, un jefe del «Tren de Aragua»

Caracas. – El FBI ofrece una recompensa de USD$ 3 millones por información que conduzca a la captura del criminal venezolano, Giovanni Vicente Mosquera Serrano (37), un alto mando de la organización terrorista «Tren de Aragua» (TdA), implicado en operaciones de narcotráfico, extorsión y lavado de dinero.

El Departamento del Tesoro de EE. UU. sancionó a Mosquera este pasado martes, al incluirlo en su lista de personas especialmente designadas, lo que implica el bloqueo de todos sus bienes bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de transacciones con ciudadanos o entidades de ese país.

En un comunicado, el Departamento de Estado señaló que el sujeto «ha supervisado esfuerzos de tráfico de narcóticos y asesinatos en nombre de esa organización terrorista extranjera en Colombia. Mosquera Serrano ha sido responsable también de esfuerzos de extorsión en nombre de TdA y ha gestionado los beneficios económicos procedentes de las actividades criminales de esta organización terrorista extranjera».

También, indica que, a través del «Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional que maneja la Oficina para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley», se decidió ofrecer una recompensa de hasta USD$ 3 millones «por información conducente al arresto y/o condena de Mosquera Serrano».

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Mosquera está vinculado directamente también con redes de extorsión y explotación sexual. Las denuncias contra este líder del TdA se da en el marco de la ofensiva que varias agencias federales estadounidenses llevan a cabo para acabar con las redes del TdA extendidas en ese país.

EE. UU. asegura que no deportaron a Marielkys Espinoza con su madre por trabajar para TdA

Caracas. – El Departamento de Estado de EE. UU. aseguró este pasado miércoles que la niña Marielkys Espinoza no fue entregada a su madre cuando esta fue deportada porque la joven se dedicaba a reclutar prostitutas para la organización terrorista «Tren de Aragua» (TdA).

El organismo estadounidense aclaró las razones por las cuales la niña de dos años no acompañó a Yorely Bernal, su madre, cuando la justicia de ese país decidió enviarla de nuevo con el narcorégimen chavista.

En un comunicado que publicó en la red social X, el Departamento de Estado alegó que se tomó la decisión de mantener a Marielkys bajo custodia, por razones de seguridad.

«Por su seguridad, no fue trasladada con su madre. La niña en cuestión fue repatriada a Venezuela en virtud de una orden judicial. El ICE se remite al gobierno venezolano para determinar si la niña está con su madre o bajo custodia del gobierno, pero al menos sabemos que no estará con su padre, miembro de la TdA, quien dirigía una casa de tortura y supervisaba homicidios, venta de drogas, secuestros, extorsión y tráfico sexual para la banda criminal», indicó el texto.

«Su madre, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, supervisa el reclutamiento de mujeres jóvenes para el narcotráfico y la prostitución para el Tren de Aragua. Por su seguridad, no se le trasladó con su madre», añadió.

Hay que destacar que el organismo precisó que el envío de la niña se debió a una orden judicial, y no debido a una presunta gestión ejercida por Nicolás Maduro o la cúpula corrupta que lo secunda.

Asimismo, corrobora que, en definitiva, la infante no estará bajo cuidado de su padre, quien sí fue enviado a la prisión de máxima seguridad CECOT en El Salvador, precisamente por ser un operado confirmado del TdA.

Vocero de la Casa Blanca advierte que «Tren de Aragua» planea atentar contra venezolanos en EE. UU.

Caracas. – Para el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, la designada organización terrorista creada por el narcochavismo, conocida como el «Tren de Aragua» (TdA), posee el mismo estatus legal que grupos terroristas como Al Qaeda e ISIS, por lo cual debería «recibir el mismo tratamiento en materia de seguridad nacional».

Miller ofreció este pasado jueves una rueda de prensa en la que advirtió sobre los planes de esta organización criminal de planificar y ejecutar atentados contra ciudadanos venezolanos en suelo estadounidense, justamente por ser adversarios al narcorégimen de Nicolás Maduro.

El vocero de la Casa Blanca dirigió su rueda de prensa a reclamar a los medios estadounidenses el enfoque errado que han dado al tema de las deportaciones, así como a no dar la suficiente cobertura a las acciones tomadas contra los grupos criminales como el TdA, o la mega pandilla MS-13.

«Es posible que haya visto recientemente una evaluación del FBI que no estaba clasificada y que decía que el régimen de Maduro está utilizando y planea utilizar terroristas del ‘Tren de Aragua’ para llevar a cabo complots de asesinato en suelo estadounidense. Muy pocos en esta sala lo mencionaron. Les dejaré a todos preguntarse por qué no lo hicieron», dijo Miller a los periodistas.

Igualmente, acotó: «Esos son los terroristas que el presidente Trump está encontrando y aprehendiendo, y qué jueces y activistas demócratas intentan mantener en territorio estadounidense».

Además, sentenció que «’Tren de Aragua’ tiene el mismo estatus legal que Al Qaeda e ISIS, y la MS-13 tiene el mismo estatus legal que Al Qaeda e ISIS».

También, Miller arremetió contra el gobierno de Biden por «importar» «ilegales» violentos al país, afirmando que el ex-presidente dejó en libertad supervisada a dos miembros del Tren de Aragua antes de que fueran detenidos por la agresión sexual y el asesinato de Jocelyn Nungaray, de 12 años, en junio de 2024.

Descubrieron y apresaron a venezolano líder del «Tren de Aragua» en Los Ángeles

Caracas. – Las autoridades de migración estadounidenses descubrieron que un venezolano, identificado como Yonaiker Gallegos, de 32 años, detenido por estafa en Los Ángeles (California), era en realidad un líder de la organización terrorista «Tren de Aragua» (TdA) en EE. UU.

Gallegos, quien había estado utilizando el nombre de Yoniaker (sic) Rafe Martínez-Ramos, ya estaba bajo custodia local desde el pasado 25 de abril, acusado de un delito menor por cheques en blanco y posesión de una identificación gubernamental engañosa.

El cruce de información entre funcionarios de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y autoridades locales de Los Ángeles fue lo que hizo posible determinar su vinculación con el TdA, y la peligrosidad que este representaba.

Tras determinar que empleaba una identidad falsa para evitar ser descubierto, el HSI logró identificarlo positivamente como Gallegos, después de que la Unidad Nacional de Bandas de ese organismo obtuviera fotos de los tatuajes de Martínez-Ramos y fotos de fichaje.

Un funcionario del organismo explicó que los analistas también pudieron localizar sus publicaciones y fotos en las redes sociales, que finalmente confirmaron su identidad real como Yonaiker Gallegos mediante tecnología de reconocimiento facial.

También, a través de las redes sociales, descubrieron que había compartido imágenes y videos que lo vinculaban directamente con actividades delictivas. Aparecía exhibiendo rifles de asalto, granadas y otros símbolos del poder criminal del Tren de Aragua.

Estas evidencias fueron claves para comprobar que se trataba de un miembro de alto rango de la organización y uno de sus operadores principales en California. Las autoridades de Los Ángeles indicaron, que Gallegos coordinaba operaciones del TdA en California, desde donde presumiblemente dirigía actividades delictivas como tráfico de drogas, extorsión, tráfico de armas y robo de vehículos.

Acusan por primera vez de terrorismo a un integrante del «Tren de Aragua» en EE. UU.

Caracas. – Por primera vez, un venezolano recibe la acusación por terrorismo como miembro del Tren de Aragua en EE. UU.

El hecho ocurrió este pasado jueves y es el caso de José Enrique Martínez Flores, alias «Chuqui», de 24 años, quien fue acusado en el distrito sur de Texas de actuar para «proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera designada», y de distribución de cocaína en Colombia destinada a EE. UU., según lo señaló el Departamento de Justicia en un comunicado.

La misiva destaca que es la primera vez que Washington acusa a un miembro del Tren de Aragua de «delitos relacionados con el terrorismo». Cabe señalar que las autoridades colombianas detuvieron a Martínez Flores el 31 de marzo, en cumplimiento de una solicitud de arresto provisional emitida por EE. UU., y permanece bajo custodia colombiana en espera del cumplimiento de los procedimientos de extradición.

De hecho, según la información presentada ante el tribunal, «Flores es un líder de alto rango del Tren de Aragua en Bogotá» y «forma parte del círculo íntimo de la alta dirección» de la banda, afirma Washington.

También, la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, ha señalado sobre el «Tren de Aragua» que «no es una pandilla callejera, sino una organización terrorista altamente estructurada que se arraigó en nuestro país durante la administración anterior».

Condenas de cinco años a cadena perpetua recibirán 27 venezolanos del «Tren de Aragua» en Nueva York

Caracas. – Desde cinco años de prisión hasta la cadena perpetua, serán las penas que enfrentarán 27 venezolanos integrantes y ex integrantes, de la organización terrorista «Tren de Aragua», quienes se encuentran detenidos en Nueva York.

El fiscal federal en funciones del distrito sur de Nueva York, Matthew Podolsky, detalló en un comunicado que de los 27 acusados, 21 estaban bajo custodia federal y cinco más fueron arrestados entre el domingo y el lunes en Nueva York y otras jurisdicciones.

“Hemos presentado cargos por asesinatos y tiroteos, obligar a mujeres jóvenes venezolanas traficadas a la prostitución, robar y extorsionar a pequeños negocios y vender ‘tusi’, una droga rosa en polvo que se ha convertido en su seña de identidad”, explicó Podolsky.

Por su parte, la fiscal general Pamela Bondi sostuvo: “El Tren de Aragua no es solo una pandilla callejera; es una organización terrorista altamente estructurada que ha destruido familias estadounidenses con violencia brutal, se ha dedicado a la trata de personas y ha distribuido drogas letales en nuestras comunidades”.

El comunicado destacó, que según los cargos las penas que enfrentarán estos 27 imputados, oscilan entre una cadena perpetua a cinco años tras las rejas.El comunicado precisó, que los seis acusados que forman parte de la citada organización están identificados como: Jarwin Valero Calderón, conocido como “La Fama”, de 29 años; Samuel “Klei” González Castro, de 28 años; Eferson Morillo Gómez, conocido como “Jefferson” o “Efe Trébol”, de 20 años; Brayan Oliveros Chero, de 28 años; Sandro Oliveros Chero, de 25 años; y Armando José Pérez González, conocido como “Biblia”, de 30 años.

Mientras, los restantes 21 forman parte de un subgrupo denominado «anti-tren», porque se retiraron de la organización para ejercer actividades ilícitas por sus cuentas. Estos son: 

-Reinaldo Rafael Gonzáles-Valdez, conocido como “Mariguana” o “Marijuana”, de 41 años.

-José Manuel Guerrero-Zarate, conocido como “Mantequilla”, de 29 años.

-José David Valencia-De La Rosa, de 27 años. 

-Johan Carlos Mujica-Urpin, conocido como “Sobrino”, de 27 años.

– Luis José Velásquez-Hurtado, conocido como “Chito”, de 30 años.

– Stefano Said Pachón-Romero, de 21 años.- Guillermo Freites Velázquez, de 26 años.

– Jesús David Barrios García, conocido como “Morocho”, de 27 años.

– Giovanny Valentín Blanco Luciano, conocido como “Cachorrito”, de 20 años.

– Anderson Jesús Duran Berroteran, conocido como “Cachorro”, de 22 años.

– Roiman Noe Bello Ferrer, de 37 años.- Luis Miguel Rodríguez-Tapia, de 25 años.

– Mario Andres Pereda, conocido como “Cara de Hombre”, de 44 años.

– Anderson Smith Zambrano-Pacheco, de 26 años.

– Yeferson Alejandro Prieto Galviz, conocido como “Flaco T” o “Flacote”, de 24 años.

– Jhonkennedy Bravo-Castro, conocido como “Negrito”, de 27 años.

– Yender Maykier Mata, de 36 años.- Kellen Alejandro Jaspe Bustamante, de 20 años.

– Luis Andrés Bello-Chacón, conocido como “Care de Peo”, de 31 años.

– Wilfredo José Avendaño Carrizalez, de 26 años.

– Carlos Gabriel Santos Mogollón, de 31 años.

Juez demócrata renunció tras ser descubierto ocultando a venezolano integrante del «Tren de Aragua»

Caracas. – El juez demócrata de Nuevo México (EE. UU.), José Joel Cano, debió renunciar a su cargo, luego que las autoridades migratorias descubrieran que mantenía ocultó en su residencia a un venezolano vinculado a la organización terrorista «Tren de Aragua».

Las autoridades migratorias detuvieron en la casa del magistrado a Cristhian Ortega-López, de 23 años, quien había ingresado ilegalmente por Eagle Pass bajo la administración Biden. Sin embargo, los funcionarios detectaron que pertenecía a la citada red criminal chavista.

El joven migrante fue descubierto en una propiedad de Castro ubicada en Las Cruces (Nuevo México). Los funcionarios de migración detectaron que tenía fotos de cuerpos decapitados en su celular. El juez Joel Cano no solo lo acogió, sino que aparece en fotos con él, incluso recibiendo un arma.

El inmigrante venezolano, que se había establecido en El Paso (Texas), entabló una amistad con la esposa y la hija del juez, después de hacer unos trabajos de construcción en una propiedad del magistrado.

Las familiares del juez le permitieron a Ortega López quedarse en una pequeña edificación aledaña a la casa principal. Incluso, Ortega-López usó la dirección de los Cano para solicitar alivio migratorio en 2024.

Fotos y videos en redes sociales muestran al sospechoso socializando con el juez y su familia, incluso manejando armas en un campo de tiro. Agentes del Departamento de Seguridad Interna (DHS) comenzaron a investigar los supuestos lazos del inmigrante con el grupo criminal transnacional Tren de Aragua, y las operaciones culminaron en un procedimiento realizado el pasado 28 de febrero, en el cual el venezolano y otros migrantes fueron detenidos.

Las autoridades confiscaron cuatro armas de fuego en una propiedad vecina perteneciente a April Cano, hija de la pareja.

Por ello, Ortega-López enfrenta cargos federales por posesión ilegal de armas como inmigrante indocumentado.La carta de renuncia de Cano, fechada el 3 de marzo, pero recibida por la Corte Suprema y el Tercer Distrito Judicial hasta el 31 de marzo, no especificó motivos para su salida. Sin embargo, el momento de su dimisión, pocos días después del arresto, ha generado especulaciones.

Dos integrantes del «Tren de Aragua» detenidos al desmantelar banda que operaba en Florida

Caracas. – Autoridades de Florida (EE. UU.) detuvieron a cinco integrantes de una banda delictiva, de los cuales dos son venezolanos y señalados de ser integrantes de la organización terrorista «Tren de Aragua» (TdA).

Los sujetos están señalados de haber robado en 32 establecimientos comerciales en el condado de Polk, cuyo monto asciende a 30.000 dólares. El sheriff del condado de Polk, Grady Judd, dijo en una rueda que dos de los sospechosos son conocidos miembros de la citada organización criminal creada por el narcochavismo, y los otros tres son asociados de pandillas.

No obstante, los cinco son migrantes ilegales que ingresaron a suelo estadounidense, gracias a la fallida política de fronteras abiertas, la cual fue ejecutada por la administración de Joe Biden.

Los sospechosos detenidos fueron identificados como Samuel Oglis David Anthony Charle, de 25 años; Ildemaro Miguel Escalona Mendoza, de 26 años; Alexis José Rodríguez-Benavides, de 27; Darwins Smith Vasquez-Leon, de 28 años, y Ramón Jesús Carpintero-Luna, de 26.

Benavides y Charle fueron señalados como miembros de la organización criminal del chavismo. También, de estos cinco apresados, Carpintero Luna sollozó como un bebé al ser presentado ante los investigadores con las manos esposadas a la espalda, según indicó el sheriff Judd.

Los cinco sospechosos se enfrentan a cargos por hurto organizado en comercios y robo. Las autoridades también están trabajando para añadir cargos de crimen organizado.

«Este es el fin del camino para ellos. Ya no podrán seguir robando licor de alta gama ni aterrorizando a la gente», declaró Judd, al presentar la imagen de Carpintero-Luna llorando durante el interrogatorio.

«¿Llora porque ya no puede robarle a los estadounidenses? ¿Porque se acabó su vida delictiva? Quizás esté imaginando las cárceles de El Salvador en su futuro», ironizó el sheriff.

La investigación, iniciada en octubre pasado, se activó tras una serie de robos de botellas de licor costosas reportadas por cadenas como Publix, Walmart y Sam’s Club en el centro de Florida. El incidente clave que permitió identificar a los sospechosos ocurrió el mes pasado en un Sam’s Club de Lakeland, donde intentaron sustraer un carrito lleno de botellas valoradas en 3,200 dólares.

Casa Blanca amenazó a los «monstruosos terroristas del Tren de Aragua: depórtense o los encerraremos»

Caracas. – La Casa Blanca envió una amenaza este marte, a los que califica como «los monstruosos terroristas» pertenecientes al «Tren de Aragua», al exigirles «depórtense ahora o los agarraremos y los encarcelaremos».

Así lo manifestó la vocera de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien en su acostumbrada rueda de prensa con los medios, felicitó la decisión tomada por la Corte Suprema de EE. UU., sobre permitir a la administración de Donald Trump continuar deportando a migrantes ilegales venezolanos, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

En nombre de esta antigua ley, es que el gobierno estadounidense realizó los primeros traslados hacia El Salvador, de integrantes del grupo terrorista «Tren de Aragua» tras ser capturados por organismos policiales de ese país.

“Anoche, la Corte Suprema otorgó una gran victoria legal a la administración Trump y nos permitió continuar expulsando a invasores terroristas extranjeros bajo la Ley de Enemigos Extranjeros», indicó Leavitt.

En este sentido, criticó a quienes intentaron impedir las deportaciones de Trump. «Esto fue un duro golpe a un juez de distrito corrupto, izquierdista y de bajo rango», sostuvo.

Pero, además, envió una seria advertencia a los miembros de la organización criminal creada por el narcochavismo, y quienes todavía se encuentran en suelo estadounidense.Leavitt reiteró, que «nuestro mensaje a los monstruosos terroristas de Tren de Aragua y la MS-13 que aún se esconden ilegalmente en nuestro país es claro: depórtense ahora o los encerraremos».

No obstante, aún hay controversias e incógnitas, sobre el destino de algunos venezolanos enviados a El Salvador, pese a que no tenían antecedentes penales, ni tampoco pertenecían al «Tren de Aragua».

Siete integrantes del «Tren de Aragua» fueron deportados por EEUU hacia El Salvador

Caracas. – Siete venezolanos, calificados como integrantes del «Tren de Aragua», figuran en el nuevo lote de deportados que EE. UU. envió a una prisión de máxima seguridad ubicada en El Salvador, este pasado domingo.

Se trata de un total de 17 deportados, compuesto tanto por miembros de la organización terrorista creada por el narcochavismo, como por miembros de la mega pandilla centroamericana MS-13.

El Secretario de Estado, Marco Rubio, informó a través de sus redes sociales sobre el traslado, al publicar: «el Ejército de EE. UU. transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores».

El traslado se realizó desde Guantánamo (Cuba) al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. En esta oportunidad, se publicó un listado con los nombres de los detenidos, pero solo aparecen 16 personas.

También, el Secretario de Estado agregó como justificación para esta deportación: «Para proteger a la población estadounidense, Donald Trump designó al Tren de Aragua y a la MS-13 como organizaciones terroristas extranjeras. Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades y ciudadanos».

Los integrantes del «Tren de Aragua» fueron identificados como:

1- Keivis Jesús Arrechedera Vásquez, presunto líder del Tren de Aragua, que aparece con cargos pendientes por narcotráfico t tiene tatuajes de coronas.
2- Jorge Guerrero-Quintero, presunto pandillero del Tren de Aragua, condenado por delito sexual/agresión a una menor y posesión ilegal de armas.
3- Leandro Herado Zambrano, presunto miembro del Tren de Aragua, con cargos pendientes por secuestro y agresión.
4- Brayant Silva Rauseo, supuestamente autoconfeso miembro de la pandilla Tren de Aragua.
5- Maiker Espinoza Escalona, presunto miembro confirmado de la pandilla Tren de Aragua, condenado por prostitución y reclutamiento.
6- Ricardo Jaramillo Labrador, presunto miembro de la pandilla Tren de Aragua, condenado por detención ilegal y alteración del orden público.
7- Víctor Ortega-Burbano, presunto miembro de la pandilla Tren de Aragua, con cargos pendientes por descarga de arma de fuego y robo.

Mientras, las identidades de los miembros del MS-13 son:

1- Elmer Concepción Romero Yanes, condenado por homicidio.
2- Carlos Alvarenga Guillén, condenado por violación y agresión con agravantes a una menor.
3- Felipe Gómez, condenado por homicidio.
4- Rafael Mejía, condenado por homicidio.
5- Lino Pérez Delgado, condenado por agresión sexual a una menor.
6- José Morales-Hernández, condenado por agresión sexual.
7- Elmer Escobar González, condenado por agresión sexual.
8- José Medrano Hernández, condenado por abuso sexual agravado de un menor.
9- Alejandro Ramos, condenado por explotación sexual de una menor de 13 años y agresión agravada.