Reportan daños por graves inundaciones en la isla griega de Creta

Al menos un hombre ha perdido la vida y una mujer se encuentra desaparecida en el norte de la isla griega de Creta, donde lluvias torrenciales provocaron severas inundaciones en varios pueblos costeros, se informó oficialmente el día de ayer.

El hombre de unos 50 años fue hallado muerto en su coche que había sido arrastrado por la corriente, mientras las autoridades buscan a una mujer que viajaba con él en el vehículo.

Los mayores daños por las inundaciones se registran en los pueblos costeros de Ayía Pelagía y Ligaría, unos kilómetros al oeste de la capital cretense Heraclión, donde al cabo de unos minutos calles se convirtieron en ríos y arrastraron todo a su paso – incluso automóviles – hasta el mar.

CAF anunció donación de 250 mil dólares para ayudar con reconstrucción de Tejerías

Caracas. – El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) donó 250 mil dólares a Venezuela, para ayudar con los daños causados por el deslave en Las Tejerías (Aragua), según lo informó ese organismo este pasado viernes.

El banco difundió un comunicado, en el cual explicó que el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz Granados, «manifestó la solidaridad de la institución con los damnificados”.

En la misiva, Díaz-Granados comunicó “la entrega de una donación inmediata de 250 mil dólares al país; destinada a la ayuda humanitaria y a la reconstrucción de la infraestructura afectada”.

“Deseo expresar nuestra solidaridad con el pueblo de Venezuela ante los devastadores efectos del deslave en Tejerías (…) Ante esta situación, CAF ofrece su apoyo para contribuir con los esfuerzos de ayuda humanitaria de emergencia”, indicó el directivo.

Igualmente, felicitó los trabajos que llevan a cabo varios organismos, principalmente los de rescate, para apoyar a los damnificados de esa tragedia.El deslave en Las Tejerías registra, hasta ahora, 50 muertos, 56 desaparecidos, y, al menos, 765 viviendas afectadas, entre otros daños.

Ascienden a 41 las víctimas mortales por la explosión en una mina de carbón en Turquía

Una explosión registrada en una mina de carbón en la provincia de Bartin, en el norte de Turquía, ocasionó un incendio y deja al menos 41 trabajadores muertos, confirmó el presidente Recep Tayip Erdogan, luego de trasladarse a la zona afectada.

Además, los equipos de rescate informaron que sacaron a alrededor de 58 mineros que estuvieron atrapados hasta 350 metros bajo tierra.

Según se informa, al menos 110 hombres se encontraban trabajando en una mina de carbón, perteneciente a la empresa estatal Turkish Hard Coal Enterprises, cuando el viernes 13 de octubre se registró una explosión.

Por el momento las autoridades confirman al menos 41 mineros muertos, tras la detonación que dejó a decenas de trabajadores atrapados hasta 350 metros bajo tierra durante horas.

De momento, se desconocen las causas que provocaron la explosión. Se ha iniciado una investigación, mientras continúan las labores de búsqueda y rescate.

Según internautas, vecino de Tejerías que denunció irregularidades se retractó por amenazas

Caracas. – El ciudadano Isaac Castillo, habitante de Las Tejerías (Aragua), y quien recientemente denunció las irregularidades con la entrega de ayuda para los afectados, publicó varios videos en las redes sociales, asegurando que ahora todo está bien en el sector.

El hecho de que este vecino de esa localidad, se haya tenido que retractar luego de hacer pública su fuerte denuncia, llamó mucho la atención de los internautas en las redes.

Muchos están seguros, que Castillo fue objeto de algún tipo de amenaza o advertencia, por parte de esbirros del régimen, para que cambiara su versión de los hechos.

El tema relacionado con este hombre se hizo tendencia en las redes, principalmente en Twitter, y bajo el hashtag «Sebin». Esto se debe, a que los usuarios de la plataforma señalaron en sus mensajes, que las reacciones como la de Castillo ocurren, cuando la Narcotiranía envía a los represores de este organismo de inteligencia, a «visitar» a quienes formulan las denuncias.

Aunque algunos criticaron el cambio de parecer de este habitante de Tejerías, otros señalaron que es compresible su nuevo discurso, si en realidad llegó a ser víctima de amenazas.

Asciende a 50 el número de fallecidos por deslave en Venezuela

Aumenta a 50 el número de fallecidos por el deslave en la ciudad venezolana de Las Tejerías. Según reportes, más de 50 personas siguen desaparecidas, comunicó este jueves el ministro del Interior, Remigio Ceballos, en declaraciones a Telesur.

«Hasta el momento, oficialmente, tenemos 50 personas que lamentablemente perdieron su vida y han sido entregados a sus familiares. Estamos dándole todo el apoyo moral a todas las familias», dijo Ceballos.

Mientras tanto, los rescatistas intensifican la búsqueda; en las labores participan más de 3.000 funcionarios y Ceballos comentó que las tareas de búsqueda y rescate continuarán por el tiempo que sea necesario.

El Gobierno venezolano expresó su compromiso con la recuperación total de las áreas afectadas por las fuertes lluvias y agradeció la solidaridad internacional con las familias damnificadas.

Quebrada se desbordó e inundó pueblo de San Antonio del Golfo en Sucre

Caracas. – Una inundación se registró en el estado Sucre durante la tarde de este pasado martes, cuando la quebrada que atraviesa al sector San Antonio del Golfo se desbordó, anegando viviendas y las calles de ese sector.

Hasta los momentos se contabilizan unas 20 casas inundadas, mientras que las principales calles de San Antonio del Golfo se encuentran bajo el agua.

Del total de inmuebles inundados, en 10 se reportó pérdida total. Los vecinos se quedaron sin ropa, colchones y hasta neveras. No se han reportado heridos ni pérdidas humanas, pero la comunidad entró en estado de alerta.

Los mismos vecinos amanecieron este miércoles, 12 de octubre, limpiando calles y tratando de sacar el agua de las vías de acceso.

Equipos de Protección Civil, bomberos de Sucre y voluntarios han sido enviados a esa zona, para ayudar a los afectados. Las lluvias acaecidas hacia la parte alta, provocaron la crecida imprevista del cauce.

Número de fallecidos por tragedia en Tejerías se eleva a 43

Caracas. – Para este miércoles, 12 de octubre, las cifras de la tragedia en Tejerías (Aragua) señalan que el número de fallecidos se elevó a 43, mientras que los desaparecidos se mantienen en 56.

El número de muertos para este pasado martes se encontraba en 36, pero la localización de varios cadáveres en Miranda, aumentó la cifra.

Los últimos datos ofrecidos por las autoridades, indican que 442 familias han sido enviadas a refugios, y durante los recorridos efectuados en toda la zona afectada, han detectado 123 casas ubicadas en zona de riesgo.

El número total de viviendas afectadas por las inundaciones se mantiene en 757, y solo se han presentado avances en la recuperación del servicio eléctrico, y el restablecimiento de las comunicaciones telefónicas.

En cuanto a la distribución de enseres a los afectados, los vecinos insisten en que hay serias fallas, y muchas familias continúan sin recibir ningún tipo de ayuda.

https://twitter.com/DelmiroDeBarrio/status/1580003014026604544

Tejerías: GNB cobra dólares a quienes llevan ayudas y no los dejan ingresar

Caracas. – Una denuncia en redes sociales, revela la verdadera situación que padecen los afectados en Tejerías (Aragua), a quienes no les llega la ayuda, mientras que los GNB cobran dólares en la entrada del sector, para dejar pasar los enseres y alimentos.

Un vecino identificado como Isaac Castillo ofreció declaraciones, que luego se hicieron virales en las redes sociales, en las cuales aclaró que hay comunidades aisladas todavía, a las cuales no está llegando ningún tipo de ayuda.

También denunció, que la comunidad ha tratado de salir a la vía de entrada a Tejerías a protestar, pero las autoridades no les permiten salir.

El objetivo, según Castillo, es reclamar la entrada de alimentos, medicinas, ropa y otros insumos que han sido enviados, pero que no logran ingresar a la zona, debido a que la GNB «está cobrando dólares a los choferes de los camiones, y los regresan».

El vecino también recordó, que la tragedia es consecuencia de no haber reparado nunca un dique ubicado en la parte alta, lo cual solicitaron en reiteradas oportunidades, agregando que allí «se está presentando una tragedia de magnitudes nunca antes vistas, y queremos que el mundo lo sepa».

Denunciaron que en el Senamecf cobran 500 dólares por trasladar a fallecidos en Tejerías

Caracas. – Según una denuncia de familiares de las víctimas en Tejerías (Aragua), funcionarios del Senamecf (Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses), estarían cobrando entre 300 y 500 dólares por trasladar los cuerpos de los fallecidos.

Así ocurrió con los allegados de Yoleidis Bogado (29), cuyo cadáver fue encontrado en los Valles del Tuy (Miranda), y cuando contactaron a los funcionarios del Senamecf, para que lo trasladaran -lo cual es su función- les exigieron la citada cantidad en divisas.

Otros familiares de fallecidos que llegaron al hospital Victorino Santaella de Los Teques (Miranda), contaron que varios conductores de carros fúnebres, les ofrecieron cobrarles solo 200 dólares -en solidaridad- por trasladar los cadáveres.Esta situación inédita, en medio de una tragedia de magnitudes sorprendentes, y en un país en crisis como lo es Venezuela, se difundió como pólvora en las redes sociales.

Pese a reportar estas irregularidades desde el lunes en la noche, aún ninguna autoridad se pronuncia al respecto.Mientras, continúa el despliegue de casi 3000 efectivo en toda la zona de la tragedia, para tratar de recuperar los cuerpos de más posibles fallecidos, así como a otras 56 personas reportadas como desaparecidas.

Alertan que la ayuda a Tejerías no llega a todos los sectores afectados

Caracas. – Habitantes de distintos sectores de Tejerías, denunciaron que la ayuda solo está llegando a la zona central de esa localidad, mientras que las comunidades ubicadas hacia las partes altas están quedando marginadas.

Es el caso de vecinos de sectores como El Béisbol y barrio Libertador, quienes reclaman que las autoridades solo se han concentrado en el casco central de la tragedia.

En redes sociales, algunos internautas aseguran que la tiranía está centralizando la ayuda que envían de distintas partes de la geografía nacional, y la distribuyen a su antojo, y no con el criterio de asistir a los más necesitados.

Algunos lugareños han logrado enviar mensajes, alertando que hay habitantes, principalmente niños, que no han probado bocado porque no han llegado enseres a las zonas que habitan.