OVF informa que la tasa de inflación anualizada alcanzó el 229% en mayo

Caracas. – Un aumento alarmante de la tasa de inflación anualizada durante el mes de mayo en Venezuela, la cual llegó a un 229%, denunció este lunes la ONG Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

El reporte de OVF indica que en mayo de 2025 la tasa de inflación mensual en Venezuela experimentó un fuerte aumento al alcanzar 26%, un salto considerable frente al 18,4% registrado en abril.

También, señala que esta aceleración coincide con el incremento del precio del dólar, que subió 25% durante el mismo período.

La ONG indicó que los rubros donde se observaron los mayores aumentos fueron alimentos con 31%, vestido y calzado 34,3%, salud 34,9% y educación 35%, tal como lo plasmó en una nota publicada en su portal web. Por su parte, la tasa de inflación acumulada fue de 105,5%, mayor que el 63,1% de abril.

Por ello, alertó que, en términos anualizados, el alza de precios tuvo un salto significativo en 229%, marcando una diferencia significativa respecto al 172% registrado en abril.

OVF explicó en su análisis que este aumento está estrechamente vinculado con la monetización del déficit fiscal, especialmente el financiamiento del Banco Central de Venezuela (BCV) a PDVSA, que creció en 300%.

Este financiamiento a través de emisión monetaria ha impulsado el alza del tipo de cambio tanto en el mercado oficial como en el paralelo, afectando directamente la inflación.

En este sentido, detalló que en mayo la liquidez monetaria se expandió 154%, mientras el tipo de cambio publicado por el Banco Central de Venezuela aumentó 170%.

Advirtió que la senda de la inflación, y el deslizamiento del tipo de cambio oficial, está comprometiendo «todavía más la competitividad de la ya deteriorada economía venezolana», y en particular está afectando la gestión financiera de PDVSA.

Se rumora que la Narcotiranía chavista se prepara para aplicar un aumento exagerado de la gasolina

Caracas. – El narcorégimen chavista se estaría preparando para aplicar un aumento desmedido de la gasolina, en un 50%, según lo han venido advirtiendo varias fuentes y algunos portales informativos.

Desde el pasado fin de semana se viene difundiendo el rumor sobre la medida que piensa aplicar la tiranía chavista a través de PDVSA, para decretar un aumento de precios de 0,25 dólares por litro a 0,75 dólares en todos los estados.

El portal informativo Bloomberg es uno de los primeros medios digitales que informó sobre el tema, indicando en un trabajo informativo que «funcionarios de PDVSA ya han comunicado la subida de precios a los operadores privados en algunos estados, según las personas. Sin embargo, no se aplicará hasta que el gobierno haga el anuncio oficial y lo publique en la gaceta nacional».

Según explica el medio, la medida revela la dificultad de la tiranía narcoterrorista de Nicolás Maduro para encontrar nuevas fuentes de ingresos tras la prohibición de operar en Venezuela a la importante petrolera Chevron y a otros operadores extranjeros a finales de mayo.

Este nuevo aumento, de confirmarse, impactaría directamente a los conductores que dependen de las estaciones dolarizadas, especialmente en un país donde el salario mínimo equivale a menos de $5 mensuales al tipo de cambio oficial.

En las redes sociales se han publicado varios videos en los que se comprueba que en algunas estaciones de servicio ya se estaría expendiendo el litro de combustible a 0,75 dólares.

De hecho, el incremento fue denunciado por un usuario que se disponía a trasladarse hacia Carúpano, en el estado Sucre, mostrando cómo el dispensador de combustible ya tenía el precio marcado de $0,75 por litro.

Sin embargo, la ONG Observatorio Venezolano de Fake News desmintió que el aumento sea un hecho, debido a que hasta este lunes no hay ningún aviso oficial al respecto.

No obstante, usuarios en las redes insistieron en que, tratándose del narcorégimen chavista, no hay que esperar nunca un pronunciamiento oficial al respecto, debido a que se trata de una medida muy delicada, y debe ser aplicada con el mayor bajo perfil posible.

Van 40 ciudadanos secuestrados por trama del dólar paralelo y el Narcorégimen amenaza con más

Caracas. – El considerado jefe del «Cartel de los Soles», Diosdado Cabello, se jactó este pasado jueves de llevar 40 ciudadanos secuestrados por la supuesta trama de la promoción del dólar paralelo.

En su programa «Con el mazo dando», Cabello se vanaglorió de los avances, calificándolos como una presunta lucha contra la especulación en el país. Al anunciar la abultada cifra, entre quienes figuran simples trabajadores de comercios que no guardan ninguna relación con las supuestas mafias cambiarias que Cabello asegura combatir.

Pero, también, en sus declaraciones, el ministro chavista advirtió que el número de secuestrados podría aumentar, es decir, se esperan más detenciones injustificadas. «No fue una persona, ya van como 40, yo creo que más», dijo de manera irónica durante su transmisión.

Aunque los familiares de algunos de los ciudadanos detenidos han argumentado sobre la inocencia de estos, como son los casos de Ashley Chaló y Bárbara Bitriago, quienes eran simples empleadas de un negocio que fue allanado con apenas semanas trabajando en el lugar.

Familiares de ambas muchachas aseguran que no tenían nada que ver con el mercado negro del dólar, además de no tener responsabilidad en el manejo de las tasas o las operaciones que realizaba el negocio en cuestión.

Sin embargo, Cabello persiste en seguir tomando retaliaciones sin medir las consecuencias: «Ojalá, no vayan a salir ahora a decir que los estamos persiguiendo, que son jovencitos, que ellos no estaban haciendo nada malo. Solo estaban especulando con la moneda y dañándole la vida a un poco de gente, pero van a decir que eso es normal», manifestó.

Secuestrados por protestas en «El Morro» superan los 100 ciudadanos

Caracas. – Más de 100 secuestrados registra la fuerte represión desatada por el narcorégimen chavista en la población El Morro, en el municipio Arismendi del estado Sucre, debido a una situación relacionada con el narcotráfico en esa zona.

Las protestas iniciaron este pasado lunes, y se extendieron hasta este miércoles, cuando los habitantes de esa localidad decidieron reaccionar contra los maltratos, allanamientos sin órdenes y detenciones a diestra y siniestra, ejecutadas por los cuerpos policiales locales.

Los operativos, presuntamente, son motivados por la búsqueda de armamento vinculado a una operación de tráfico originada en Trinidad y Tobago, pero provocaron una fuerte reacción ciudadana que derivó en violentos disturbios y enfrentamientos con los efectivos de seguridad.

En videos difundidos por las redes sociales, los habitantes aseguraron que, entre los excesos policiales cometidos, figuró el secuestro de muchos menores de edad, quienes no guardan relación con el aparente desmantelamiento de una red de narcotráfico, e hizo provocar la ira de la gente.

El jerarca chavista Diosdado Cabello, informó este pasado miércoles que, presuntamente, se había llevado a cabo la captura de un grupo de terroristas junto a un lote de armas que —supuestamente— habrían ingresado por esa zona del país desde Trinidad y Tobago.

Los ciudadanos raptados en esta arremetida, al parecer, han sido trasladados hacia un centro de detención en Carúpano (Sucre), y se desconoce los cargos que la justicia chavista pretende achacarles.

Sin embargo, aunque Cabello habla de un «increíble» plan antiterrorista, la periodista del canal EVTV, Jessica Vallenilla, aseguró que, en realidad, se trata de un «tumbe» de drogas en contra del jefe del «Cartel de los Soles», quien impactado por la osadía de quienes se atrevieron a «robarlo», ordenó una represión desmedida hasta dar con los responsables.

Los enfrentamientos callejeros dejaron a El Morro y zonas adyacentes en un estado de tensión, que se ha prolongado hasta este jueves.

Narcotiranía chavista mantiene secuestrados y desaparecidos a una pareja de militares

Caracas. – Un mayor del Ejército, César Alejandro Girón Contreras, y su esposa embarazada, la sargento Milagros Katherin Molina Ceballos, fueron secuestrados y desaparecidos por segunda vez por órdenes del narcorégimen chavista, sin que se conozcan las causas.

Así lo reveló un trabajo informativo realizado por la periodista Sebastiana Barráez, quien denunció que la pareja se encuentra «en desaparición forzada desde la madrugada del 13 de abril, cuando funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), se los llevan de su casa, en el estado Aragua».

A los esbirros no les importó el estado avanzado de preñez de la militar, a quien se llevaron también a la fuerza de la residencia. Según Barráez, este tipo de secuestro está basado en la técnica denominada como «Sippenhaft», desarrollada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, y denunciada por la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU en 2021, en su informe sobre Venezuela.

Ambos ya fueron secuestrados antes en septiembre de 2024, retaliación que fue desencadenada por simples mensajes en redes sociales de un familiar en el exilio. Durante tres meses, sufrieron torturas físicas y psicológicas en manos de la DGCIM, siendo finalmente coaccionados a firmar declaraciones falsas sobre su detención y buen trato para ser liberados. El mayor Girón incluso relató haber estado en la cárcel de máxima seguridad El Rodeo I.

Tampoco se sabe dónde los tienen. Según Barráez «la DGCIM había dicho a la familia de Girón y Molina que ellos serían presentados hace unas semanas, pero eso no ocurrió. Hubo una llamada muy corta que Girón le hizo a su ex pareja, con quien tiene dos hijos, para que le dijera a su familia que sería presentado ante el tribunal, pero eso no ocurrió».

Centenares de militares, sobre todo oficiales, han sido hostigados, apresados y hasta asesinados por la Narcotiranía chavista, luego de las elecciones que perdieron en julio de 2024 y hasta la fecha.

Cabe señlar que las represiones buscan aplacar o evitar posibles sublevamientos, que le provocarían en un enorme problema a la cúpula dirigida por Nicolás Maduro, la cual se encuentra ya en una situación bastante comprometida.

Narcorégimen entorpece extradición a Chile de los delincuentes implicados en asesinato de Ronald Ojeda

Caracas. – El narcorégimen chavista pretende inmiscuirse en el proceso de extradición hacia Chile que enfrentan cuatro integrantes de la organización terrorista «Tren de Aragua», actualmente detenidos en Colombia.

Se trata del caso que involucra a Dayonis Orozco, alias «el Botija»; Carlos Gómez, alias «Bobby»; Luis Alfredo Carrillo, alias «Gocho», y Larry Álvarez, alias «Larry Changa», considerados piezas fundamentales en la investigación sobre el secuestro y asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda, ocurrido en Chile.

Según el medio colombiano Noticias Caracol, uno de los primeros portales en dar a conocer el tema, debido al «alto perfil delincuencial» que exhiben, «los cuatro extraditables podrían ser testigos directos de una alianza entre ese gobierno y la organización criminal trasnacional».

Las autoridades chilenas sostienen que el régimen de Nicolás Maduro mantiene vínculos directos con el «Tren de Aragua», lo que derivo en que el Gobierno chileno presentara una denuncia formal ante la Corte Penal Internacional (CPU), responsabilizando a la Narcotiranía chavista por su participación en el crimen contra el joven militar venezolano refugiado en ese país.

Los sujetos fueron detenidos por la policía colombiana y están recluidos en celdas de la cárcel La Picota de Bogotá. Ahora, en vista de la solicitud realizada por el gobierno chileno, la fiscalía del narcochavismo pretende que, en lugar de que sean extraditados a Chile, sean enviados a Venezuela.

Esta solicitud presenta irregularidades a juicio del exfiscal chavista Zair Mundaray, quien —citado por Noticias Caracol— explicó: “Acá hay varias anomalías. A partir del mecanismo de cooperación, construir un expediente, ¿Para qué? ¿Para luego ir a hacer una solicitud de extradición respecto de unos hechos respecto a los cuales no tienes competencia territorial para investigar?”.

La situación ha puesto a Colombia en una posición delicada. Por un lado, Venezuela exige la extradición de los detenidos, mientras que Chile solicita su entrega para avanzar en el proceso judicial por el asesinato de Ojeda.

No obstante, la decisión final sobre la situación jurídica de los cuatro integrantes del «Tren de Aragua», detenidos en Colombia, recae en el presidente Gustavo Petro, quien debe sopesar el riesgo de entregar a los criminales a un país donde no se garantiza un juicio justo, frente a la posibilidad de que colaboren con la justicia chilena y contribuyan a desarticular las operaciones de la citada organización criminal trasnacional.

Foro Penal informa que aumentó el número de rehenes y extranjeros secuestrados por narcorégimen chavista

Caracas. – A 83 aumentó el número de extranjeros secuestrados por el narcorégimen chavista, cuya ola represiva contabiliza 23 nuevas detenciones injustas y una sola excarcelación, según el último reporte realizado por la ONG Foro Penal.

El balance publicado esta semana por el movimiento precisa que el número de rehenes políticos ascendió, en menos de 10 días, de 900 a 922 ciudadanos tras las rejas. Las cifras contemplan 23 nuevas encarcelaciones, y una sola liberación realizada entre los pasados 19 y 27 de mayo.

De hecho, la ONG computó en solo dos días —21 al 23 de mayo— 15 nuevos arrestos en diez estados, siendo Distrito Capital la entidad que registró más raptos al sumar cuatro.

El número de extranjeros también se incrementó hasta totalizar 83 ciudadanos de otros países secuestrados, mientras que para el 19 de mayo se contabilizaban 79. Entre ellos se cuentan, todavía, a los nueve ciudadanos estadounidenses que están en mazmorras de los cuerpos represivos y a otros ciudadanos de orígenes israelí, argentino y español, entre otros.

Del total de rehenes, la mayoría siguen siendo hombres (830) y civiles (753). De los cuales, cabe destacar, el paradero de 48 de estas víctimas es desconocido, según lo refleja este último recuento de Foro Penal.

Las cifras van de acuerdo a las denuncias realizadas por varios organismos, y figuras de la política como María Corina Machado, que han advertido sobre un incremento de la represión tras lo que llos llaman «operación Guacamaya», y también en el marco de la farsa electoral convocada por el chavismo para el pasado domingo.

Desmantelaron célula del «Tren de Aragua» con 12 venezolanos detenidos en Argentina

Caracas. – Organismos policiales de Argentina desarticularon esta semana una célula de la organización terrorista «Tren de Aragua» que funcionaba en ese país, tras lograr la detención de 12 de sus integrantes en varios operativos.

Se trata de la primera operación registrada en Argentina vinculada con la citada estructura criminal chavista, que estaba dedicada exclusivamente al lavado de dinero, en lugar de operar con sicariatos, secuestros o robos, tal como ocurrió en países como Colombia, Perú o Chile.

Las autoridades argentinas informaron que el procedimiento incluyó 14 allanamientos simultáneos entre la Capital Federal y en las provincias de Buenos Aires y Corrientes, los cuales arrojaron la detención de 12 personas, acusadas de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Entre los arrestados figura el venezolano Guillermo Boscán Bracho, alias «Yiyi», uno de los jefes del grupo, considerado uno de los 10 más buscados del «Tren de Aragua».

La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, explicó que la célula se dedicaba a blanquear activos provenientes de actividades ilícitas en Venezuela. El dinero era canalizado mediante el sistema informal ‘Hawala’, eludiendo los circuitos bancarios tradicionales, y se destinaba a inversiones y adquisiciones de bienes de alto valor, como terrenos, vehículos de alta gama, divisas internacionales y joyas.

También, los organismos policiales revelaron que Boscán Bracho estaba prófugo de la Justicia venezolana al momento de entrar al país. Según informes que circularon al momento de su arresto, lideraba una de las bandas criminales de La Cañada de Urdaneta, estado de Zulia, en donde extorsionaba a varias empresas camaroneras.

Señalaron que el lavado de dinero no lo hizo solo, pues, su familia, con su primo como segundo al mando, fue un engranaje clave con una serie de sociedades investigadas por el equipo de fiscales.

Cabe señalar que se sospecha, también, de una ruta internacional de plata, con una ida y vuelta de dinero sucio que llega del exterior para dirigirse, incluso, a presuntos operarios de la organización terrorista en EE. UU.

ONG rechazan acusaciones sin fundamentos por terrorismo de Diosdado Cabello

Caracas. – Las ONG Médicos Unidos de Venezuela, Provea y Foro Penal respondieron ante las falsas acusaciones del jerarca chavista Diosdado Cabello, quien busca criminalizar las actividades, en pro de los Derechos Humanos de los venezolanos, relacionándolas sin evidencias con actividades terroristas.

Las organizaciones difundieron comunicados y mensajes a través de sus redes sociales, rechazando el mensaje del ministro chavista, quien prometió llevar a cabo detenciones masivas de activistas a favor de los DD. HH. que ingresen a Venezuela.

«Nuestro deber médico va más allá de recuperar la salud de la gente, también incluye la denuncia de todos los riesgos y amenazas que pongan en peligro nuestra salud, tal como lo determina el Código de Deontología Médica. Ayudar a la gente no debe criminalizarse», fue el mensaje publicado por Médicos Unidos de Venezuela en sus redes sociales.

La ONG del sector salud también difundió un comunicado, en el cual enfatizó que «rechazamos de manera categórica cualquier intento de vincularnos a actividades ajenas a nuestros principios».

Así, aseguró en la misiva tener «una misión clara», enfocada fundamentalmente en la «defensa del derecho a la salud de cada venezolano».

De manera similar, Provea se pronunció a través de su web y sus redes sociales, repudiando los señalamientos de Cabello, en su desesperado intento de vincularlas, junto a otras ONG -y sin pruebas comprobables- de formar parte de «una estructura terrorista».

«Rechazamos las acusaciones del ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, quien señaló a PROVEA -junto a Foro Penal, Médicos Unidos de Venezuela y Maracaibo Posible- de formar parte de una supuesta estructura ‘terrorista'», encabeza el comunicado enviado por esta ONG.

También, señala: «Condenamos este nuevo ataque y alertamos que se produce en medio de una agresiva escalada represiva donde se han registrado decenas de detenciones arbitrarias».

Por su parte, Foro Penal, aunque no publicó un comunicado, difundió el contundente mensaje de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), que advierte sobre el peligro de las acusaciones sin fundamentos realizadas por el jerarca chavista.

«Estamos profundamente preocupados por los recientes ataques contra organizaciones de la sociedad civil venezolana y sus miembros, incluyendo declaraciones de autoridades venezolanas hoy que buscan criminalizar a ONGs como @_Provea, @ForoPenal y otras», advierte el citado despacho en su mensaje.

El ente reconoce haber trabajado junto a Provea y Foro Penal, dando fe del compromiso que estos movimientos tienen con la defensa de los DD. HH., mientras denuncia en su misiva la terrible represión del narcorégimen, secuestrando sin parar a dirigentes políticos y activistas.

«Defender los derechos humanos es un bien público. Apoyar a la sociedad civil es un imperativo democrático», señaló WOLA en su pronunciamiento.

Presunto creador de web Monitor Dólar será acusado por presunto terrorismo

Caracas. – Por el cargo de terrorismo será acusado el presunto creador de la cuenta Monitor Dólar, Carlos Andrés Pérez Abreu, quien fue secuestrado el pasado martes por esbirros de la PNB chavista en Caracas.

El operativo se llevó a cabo en la parroquia El Valle, donde Pérez fue sorprendido en su domicilio por efectivos del organismo represivo. Según las fuentes policiales, le fue incautado un carnet que lo acreditaba como funcionario de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), instancia del sistema judicial chavista, y que fue ubicado mediante técnicas de rastreo digital.

En redes sociales indicaron que la única conclusión posible tras confirmarse que poseía una credencial de la DEM era que se trataba de un funcionario más del narcorégimen.

Las acusaciones de la fiscalía ilegítima del chavismo sindican a este ciudadano de, supuestamente, difundir a través de su página valores cambiarios distintos a los establecidos por el Banco Central de Venezuela (BCV).

El narcorégimen sostiene que esas publicaciones presuntamente han contribuido a la especulación, al desequilibrio económico y al «sabotaje al Estado venezolano».

Sin embargo, muchos internautas destacaron que, a pesar de la detención de Pérez, la divisa ha continuado experimentando aumentos, sobre todo en la brecha que existe entre el dólar paralelo y el dólar BCV, lo cual confirma que la inflación no es a causa de una web, sino de las terribles políticas económicas y la corrupción desatada en la tiranía chavista.