Gustavo Petro anunció reinicio de diálogos entre Narcotiranía y Plataforma Unitaria

Caracas. – El «diálogo» entre la llamada Plataforma Unitaria y la Narcotiranía de Nicolás Maduro, reiniciarán a partir de este próximo viernes 25 de noviembre, según lo dio a conocer en su cuenta de Twitter, el presidente colombiano, Gustavo Petro.

El mandatario del vecino país publicó un mensaje, anunciando el reinicio de las conversaciones: «Este 25 y 26 de Noviembre se reinician los diálogos entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana».

Hay que recordar, que ya el pasado 11 de noviembre hubo un acercamiento entre los integrantes de la llamada Plataforma Unitaria, y la representación del narco régimen, en el Foro de Paz en París.

A partir de allí, Gerardo Blyde, vocero de la plataforma, y Jorge Rodríguez, volvieron a estrecharse las manos, acordando retomar las «conversaciones» suspendidas en octubre de 2021, por la extradición a Cabo Verde de Álex Saab.

No se ha precisado el sitio de los encuentros para este próximo fin de semana, pero se cree que serán en México nuevamente.

Plataforma unitaria ignora a familiar de preso político venezolano

A propósito de las rondas de diálogo entre la tiranía de Nicolás Maduro y la plataforma unitaria que se están llevando a cabo en México, la hermana del reconocido preso político, Capitán de Navío Luis de la Sotta, se desplazó al país para exigir que uno de los puntos a considerar en estas negociaciones sea la liberación de quienes se encuentran detenidos y secuestrados por el régimen injustamente.

Molly de la Sotta, quien es residente de Miami, hizo acto de presencia en México para alzar su voz por las víctimas de la tiranía, «me encuentro solicitando justicia,» declaró, «justicia y libertad para los presos políticos civiles y militares.»

De la Sotta recordó que «las sanciones en Venezuela se pusieron por las protestas y por torturas». Así mismo, exaltó la improtancia de no caer en el juego de la tiranía, «no pueden haber elecciones sin que por lo menos se haya liberado a los presos políticos, y que haya un compromiso de respeto a los Derechos Humanos.»

La activista por los Derechos Humanos logró acercarse a uno de los participantes en la mesa de diálogo, el exdiputado Luis Aquiles Moreno, quien optó por ignorar sus inquietudes.

«¿Ustedes no van a hablar con las víctimas crímenes de lesa humanidad?,» cuestionó de la Sotta, quien recibió un silencio sin final por parte del exparlamentario, «¿Usted nos puede dar alguna información si se van a tomar en cuenta los presos políticos militares?,» continuó la activista.

Moreno, posteriormente, dijo que las declaraciones oficiales las ofrecerán los coordinadores de la mesa de negociación, por lo que se rehusó a opinar sobre las víctimas del régimen venezolano.

En redes sociales, la ciudadanía ha criticado la actitud del exdiputado, y, en oportunidades pasada, se ha mostrado un rechazo rotundo a las iniciativas de diálogo que se siguen impulsando desde las plataformas políticas.