Borrego de la Semana 190: Thibaut Bruttin, director de Reporteros sin Fronteras

Esta semana, el director de Reporteros sin Fronteras, Thibaut Bruttin, ha asegurado que Milei le está haciendo «mucho daño» a la prensa con su discurso, y lo ha catalogado como un «enemigo» de la prensa, por su lenguaje cuando se dirige a ellos y por desmantelar la agencia estatal de noticias argentina.

Como se ha señalado, sus argumentos para arremeter en contra de Milei son que usa un lenguaje que «incita al odio», en referencia a las formas en que comunica el mensaje. No obstante, es curioso que no repare en sus acciones al momento de criticarlo, puesto que Milei en ningún momento ha censurado a nadie.

De hecho, más que no censurar a nadie, el gobierno de Milei ha permitido el acceso libre a la prensa y busca ampliar la participación de medios, a diferencia de regímenes anteriores o actuales en otros países, como Venezuela, a los cuales Bruttin no se ha dignado a críticar.

En este marco, por favorecer una propaganda mentirosa, que busca tergiversar la realidad, y por la doble moral de criticar falsas persecuciones a la prensa en Argentina, pero no hacer lo propio contra regímenes que la misma región, Thibaut Bruttin es elegido como el Borrego de la Semana.

Narcorégimen presiona a diplomáticos para que no denuncien situación de embajada argentina

Caracas. – El narcorégimen de Nicolás Maduro ha amenazado o presionado a los embajadores acreditados en Caracas, para que no muestren su apoyo a los refugiados que permanecen en la embajada argentina, según lo denunció el abogado de estos asilados, Tomás Arias Castillo.

En una entrevista con la periodista Carla Angola, Castillo explicó que la Narcotiranía está coaccionando a los cuerpos diplomáticos presentes en la capital venezolana, para que no se pronuncien sobre la grave situación que se vive en la embajada argentina.

«Están presionando al cuerpo diplomático acreditado en Caracas, para que no declare, no se acerque no muestre su apoyo. Yo no sé hasta que punto esto va a durar. Se trata de gente vinculada a la diplomacia internacional, incluso de distintos países y que tienen sedes y representaciones acreditadas en Venezuela», explicó Arias Castillo.

«Uno se pregunta ¿por qué no se han pronunciado? es que ese juego de presiones también está operando sobre ellos, pero, insisto ¿cuánto va a durar esto? Creo que es una pobre estrategia del régimen de Caracas de intentar amedrentar a todos a la vez, ya se sabe que eso no ha funcionado nunca», señaló.

Según el abogado, si el narcorégimen estaría, en realidad, buscando una salida a su precaria situación política, «estarían buscando una negociación, y en este caso la petición es muy sencilla», dijo.

Arias Castillo sentenció que, lo que la tiranía de Maduro debe hacer, es solamente entregar los salvoconductos requeridos, para que estas personas salgan tranquilas hacia el exterior.

Jennifer Barreto-Leyva asume como directora de «El Llanero Digital»

El reconocido medio escrito, El Llanero Digital, con sede en el estado Portuguesa, anunció un cambio en su directiva, nombrando como principal responsable a la periodista Jennifer Barreto-Leyva, quien es conocida por su Podcast «Política en Falda» y por gozar de una amplia trayectoria en diversos medios dentro del país.

Barreto-Leyva estaría ocupando el cargo que abandona la también periodista Yessica Peña, quién estará trabajando desde otras plataformas comunicacionales para impulsar las ideas de la libertad.

La nueva directora se mostró «honrada y emocionada por este nuevo reto» y se comprometió a seguir impulsado «el buen periodismo y el trabajo de excelencia» desde este medio de comunicación, al mismo tiempo que agradeció el nombramiento.

https://twitter.com/JenBarretoLeyva/status/1412590355418071040?s=20