La hija de Edmundo González rechaza la propuesta de canje de su esposo: «Rafael no es ficha de cambio»

Caracas. – Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González y esposa del rehén político Rafael Tudares, aseveró este miércoles que su esposo «no es ficha de cambio», en caso de darse un eventual canje de presos políticos por migrantes detenidos en El Salvador.

Así lo aseguró la dama en un mensaje publicado en su cuenta de la plataforma X, en la cual recordó que se cumplen ya 106 días de la injusta aprehensión de su esposo, por órdenes de la Narcotiranía chavista.

Su respuesta se da en medio de la polémica propuesta realizada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien planteó al tirano Nicolás Maduro canjear migrantes detenidos en su país, por presos políticos en Venezuela.

Entre las figuras que Bukele mencionó en la lista, de quienes aspira a rescatar de los centros de torturas del narcorégimen, está la de su esposo Rafael Tudares.

No obstante, la hija de Edmundo González expresó este miércoles que la libertad no es una moneda de negociación y cuestionó que se intente negociar con la dignidad humana.

La propuesta de Bukele fue cuestionada por algunos activistas de los Derechos Humanos, pero ha sido vista como oportuna por algunos analistas políticos, quienes consideran sería una buena oportunidad para dejar a Maduro sin figuras, que estaría considerando claves en negociaciones a futuro para salvarse.

«A 106 días de la desaparición forzada por detención arbitraria de mi esposo Rafael Tudares Bracho, aclaro: Rafael no es ficha de cambio para nadie», publicó González en su mensaje.

A esto, agregó: «Es un ser humano con derechos, con familia, con sueños. La libertad no es una moneda de negociación. La dignidad humana no se negocia».

María Corina llama «traidores» a dirigentes que decidieron participar en farsa electoral chavista

Caracas. – Como «traidores» calificó María Corina Machado a los dirigentes que decidieron participar en las ilegítimas elecciones legislativas y regionales convocadas por el narcorégimen chavista para el próximo 25 de mayo.

En una entrevista con la periodista Carla Angola, habló sobre la actualidad política en el país e hizo referencia al citado proceso comicial convocado por la tiranía narcotraficante de Nicolás Maduro, y sobre las consecuencias de ello.

Machado dijo que le duele perder amigos y compañeros por «traicionar la causa», pero también manifestó que no puede juzgar y entiende que algunos abandonen la vida política, debido a las presiones y el miedo.

“Este es un momento donde no podemos ser ingenuos, yo estoy segura que la sociedad venezolana no lo es y estoy convencida de que el 25 de mayo será una enorme derrota para todo el que se preste a ello, obviamente, empezando por el régimen”, dijo.

“Lo que a mí más me ha dolido han sido los amigos, los compañeros que he perdido, porque traicionaron la causa, porque por un motivo u otro se rindieron, no se entregaron. Y yo no soy quien para juzgar a nadie en sus decisiones personales. Si tú decías, mira, yo no puedo más hasta aquí llegué, tengo miedo, estoy cansado. Yo lo entiendo. Es tu decisión”, señaló al respecto.

Sin embargo, sobre quienes han decidido participar en las elecciones ilegales chavistas, sentenció: “Aquellos que llaman, que convocan, que promueven la rendición, o la entrega, o dejar de luchar, para mí eso es imperdonable, ¡Imperdonable! Y aquí no cabe ninguna duda que el régimen con su pretensión de someter a la sociedad quiere pasar la página del 28 de julio y dentro de ese, esa operación se enmarca la farsa del 25 de mayo”.

Primero Justicia expulsó a Capriles y otros cinco dirigentes por prestarse a farsa electoral chavista

Caracas. – El partido político Primero Justicia (PJ) anunció este pasado lunes la expulsión de Henrique Capriles de esa tolda, así como de otros cinco dirigentes, por haberse decidido a participar en la farsa electoral convocada por el narcochavismo para mayo próximo.

La tolda amarilla los acusó de actuar en contra de la línea unitaria acordada por la oposición, y de favorecer al narcorégimen de Nicolás Maduro al inscribirse en los comicios legislativos y regionales convocados por la dictadura para el 25 de mayo.

La decisión fue dada a conocer públicamente, mediante un comunicado que PJ difundió por sus redes sociales. Tomás Guanipa, Juan Requesens, Amelia Belisario, Ángel Medina y Pablo Pérez también fueron retirados de las filas de ese movimiento.

“Primero Justicia rechaza las negociaciones con la dictadura que habilitaron a Capriles y Guanipa y les otorgaron una nueva tarjeta, traicionando la unidad y el mandato popular. Primero Justicia informa al país que, a partir de hoy, han sido expulsados de nuestra organización política las siguientes personas: Henrique Capriles Radonski, Tomás Guanipa, Amelia Belisario, Ángel Medina, Pablo Pérez y Juan Requesens”, informó PJ mediante el comunicado.

Igualmente agregó: «Resulta especialmente indignante y escandaloso que figuras como Henrique Capriles y Tomás Guanipa, tras negociaciones con el régimen de Maduro, hayan sido habilitadas selectivamente, a pesar de haber estado inhabilitadas hasta hace apenas unas horas, y hayan sido beneficiadas con una tarjeta electoral, mientras los partidos legítimos del país siguen judicializados y secuestrados por el poder. Todo esto ocurre mientras hay presos políticos, compañeros de partido perseguidos, torturados, en la clandestinidad o en el exilio por pensar distinto».

El comunicado se produjo luego de que este lunes se conocieran las candidaturas por lista nacional a la AN de los dirigentes mencionados. Capriles confirmó además que el ex preso político, Juan Requesens, fue inscrito ante el Poder Electoral para competir por la Gobernación de Miranda.

La decisión de PJ de no postular candidatos ni llamar a votar el 25 de mayo, validada por su Comité Político Nacional el 25 de febrero, se alinea con la posición de no participar de una mayoría de organizaciones que forman parte de la Plataforma Unitaria Democrática.

Esta postura se alinea también con la mantenida por María Corina Machado, y por el presidente electo, Edmundo González, quienes condenan el robo electoral ejecutado por Maduro y el chavismo, exigiendo que se respeten los resultados del pasado 28 de julio.

En redes condenaron la lista de «alacranes» presentada por UNT para farsa electoral chavista

Caracas. – En redes sociales reaccionaron con duras críticas e insultos, contra la lista presentada este lunes por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT), en la cual figuran todos los políticos llamados «alacranes» y traidores, tal como Henrique Capriles, Tomás Guanipa, Stalin González, Luis Florido o Henry Falcón, entro otros, que se prestarán a participar en la farsa electoral convocada por el narcochavismo para el próximo 25 de mayo.

La lista de UNT, partido dirigido por Manuel Rosales, una de las figuras con mayor rechazo entre los venezolanos actualmente, contempla diez nombres entre los que figuran también Pablo Pérez, Luis Emilio Rondón, Felipe Mujica, Hilda Rubí González y Amelia Belisario.

La planilla fue difundida por varias cuentas en la plataforma X, y los usuarios de esta red no tardaron en condenar la iniciativa de estos dirigentes, quienes pretender avalar unos comicios completamente ilegítimos, que no contarán con la participación de la mayoría de los votantes, y los cuales no cuentan con ninguna garantía en cuanto a transparencia del proceso.

Algunos de los comentarios fueron:

Pablo Pérez, también dirigente de UNT y aliado de Rosales fue objeto de serias críticas:

El deseo de uno de los internautas es:

Hasta Florido fue recordado en los mensajes:

Uno de los usuarios resumió el sentir general sobre la lista con esta publicación:

María Corina asegura que se están dando pasos para lograr caída del narcorégimen

Caracas. – Los pasos que se deben dar para lograr la caída del narcorégimen chavista que dirige Nicolás Maduro se están ejecutando en este momento, según lo ha afirmado este jueves la dirigente política María Corina Machado.

La presidente de Vente Venezuela, quien se encontraría en la clandestinidad dentro de Venezuela, ofreció una entrevista al medio VPItv en la cual aseguró que Venezuela es actualmente, la prioridad de EE. UU.

Machado dijo que, debido a la crisis que Maduro desató intencionalmente con la migración de miles de venezolanos y al tema de seguridad nacional que significa la amenaza del narcorégimen para EE. UU., Venezuela se encuentra dentro de las prioridades de la administración de Donald Trump.

«El que tenga ojos que vea. Como digo yo siempre hay que unir los puntos. Para mi no cabe ninguna duda [de] que para el gobierno de los EE. UU. el problema más importante para atender en este hemisferio es la crisis de Venezuela, por todas las implicaciones que tiene», explicó.

A su juicio, el primer régimen en caer será el de Venezuela, y a este seguirán Cuba y finalmente Nicaragua, con lo cual «por primera vez vamos a tener un continente de países democráticos».

Igualmente, subrayó la importancia del respaldo internacional en la lucha por la democracia en Venezuela, al tiempo que enfatizó que la responsabilidad principal recae en los propios venezolanos.

La dirigente afirmó que las acciones que buscan la salida de Maduro y su cúpula se están llevando a cabo justo en este momento, y que una prueba de ello son las comunicaciones fluidas y constantes, que revela tener con el gobierno estadounidense.

“Nosotros tenemos una relación y comunicación permanente con el gobierno de los EE. UU. Los países democráticos no se pueden lavar las manos y tienen su responsabilidad (…) los venezolanos tenemos que entender que es una lucha que dirigimos nosotros”, dijo.

Primero Justicia expulsó al gobernador Alberto Galíndez por participar en elecciones chavistas

Caracas. – El partido Primero Justicia (PJ) anunció este pasado lunes la expulsión de sus filas de Alberto Galíndez, gobernador del estado Cojedes, por su decisión de participar en los comicios ilegales convocados por el narcochavismo para mayo próximo.

La tolda amarilla hizo saber de la medida a través de un mensaje en su cuenta de la plataforma X. «Este lunes, el partido Primero Justicia anunció oficialmente la exclusión de Alberto Galíndez de sus filas, en cumplimiento de lo acordado por su Comité Político Nacional, máxima instancia de dirección y toma de decisiones políticas del partido», publicó PJ en su cuenta de X.

En un comunicado, el partido explicó: «La decisión responde a las acciones reiteradas de Galíndez contra la línea de unidad democrática, así como a su doble militancia, al aceptar ser postulado por otras organizaciones políticas al margen de la Plataforma Unitaria Democrática.

Primero Justicia reitera su respaldo a la presidencia de Edmundo González Urrutia, electo por la inmensa mayoría del pueblo venezolano como líder de la unidad nacional, a la Plataforma Unitaria y a la líder María Corina Machado».

Asimismo, recordó que el Comité Político Nacional aprobó no participar en estos comicios, y sobre el caso de Galíndez, dijo que la decisión de excluirlo obedece a la postulación que se espera realice ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para buscar la reelección en el estado llanero.

«Esta exclusión de Galíndez es la primera que el partido comunica en cumplimiento de la decisión tomada por el Comité Político Nacional el pasado 25 de febrero, mediante la cual se estableció que toda persona que atente contra la unidad, desconozca el objetivo del 28 de julio y favorezca la elección ilegítima de Nicolás Maduro, será excluida de la organización», advirtió PJ.

Una medida similar adoptó el partido contra los dirigentes Henrique Capriles y Tomás Guanipa, quienes se mostraron a favor de participar en las elecciones regionales ilegítimas, que la tiranía planifica celebrar el 25 de mayo.

Juan González: Leopoldo López y Carlos Vecchio pidieron quitar sanciones a Malpica Flores

Caracas. – Juan González, exdirector senior del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de Estados Unidos, durante la administración de Joe Biden, ha revelado este pasado domingo que Leopoldo López y Carlos Vecchio le rogaron para que levantaran las sanciones contra Erick Malpica Flores, sobrino de Cilia Flores y considerado uno de los testaferros más fuertes dentro del narcorégimen chavista.

González ofreció una entrevista al portal La Guacamaya, en la cual abordó, entre distintos temas, las políticas ejecutadas por la administración Biden hacia el narcochavismo dirigido por Nicolás Maduro.

Entre los manejos que dejó conocer, González aseguró que fueron tanto López como Vecchio los promotores de la idea, sobre levantarles las sanciones impuestas a Malpica Flores. Sin embargo, se sorprendió que, una vez ejecutada la petición, se dedicaron a criticarla públicamente.

«Quiero aclarar la decisión de levantar sanciones a Erik Malpica Flores. Esa propuesta fue planteada inicialmente por la propia oposición al embajador Jimmy Story, y luego la discutí durante un desayuno con Leopoldo López y Carlos Vecchio, quienes expresaron su respaldo. Por eso me sorprendió cuando después criticaron públicamente la decisión», explicó durante la entrevista.

No obstante, González aclaró que EE. UU. no negoció su política de sanciones con la oposición venezolana. «Lo hicimos así para protegerlos, y también porque las decisiones sobre sanciones son competencia exclusiva del gobierno de EE. UU. Dicho eso, hubo momentos en que no coincidieron con nosotros sobre el ritmo o el contenido de ciertas medidas», sostuvo.

«No negociamos el futuro de la democracia venezolana. Ese era—y sigue siendo— el papel de la Plataforma Unitaria», afirmó, y aseguró que siempre consultaron con esta instancia política las estrategias que se debían emplear.

En el marco de esas consultas, fue que se dio el contacto con López y Vecchio, quienes apoyaron la idea de sacar a Malpica Flores de la lista de la OFAC, medida que en su momento fue considerada un duro golpe contra el narcorégimen de Maduro y su cúpula.

María Corina y Edmundo González defienden soberanía nacional sobre el Esequibo

Caracas. – María Corina Machado y Edmundo González rechazaron este martes las pretensiones de Guyana sobre el Esequibo, asegurando estar preparados para defender la tesis de la soberanía nacional en ese territorio, pero rechazando también cualquier intento de ir a un conflicto bélico con el vecino país.

Tanto el presidente electo, como la dirigente política, difundieron un comunicado a través de las redes sociales, en el cual fijaron su posición con respecto al tema del Esequibo, rechazando que Guyana otorgue concesiones petroleras en aguas que le pertenecen a Venezuela y afirmando que esto representa una violación a la soberanía nacional.

“La reclamación activa del Esequibo fue abandonada de manera irresponsable por Hugo Chávez, por razones eminentemente políticas, llegando incluso a señalarla como una herencia de la Guerra Fría que Venezuela no debía continuar, siguiendo los mandatos de Fidel Castro para congraciarse con países caribeños en foros como la OEA y la ONU, a cambio de apoyo político”, explica el comunicado.

También, aseguraron estar preparados para enfrentar la disputa por el territorio en reclamación, al contar con verdaderos expertos en lugar de los voceros empleados por el narcorégimen de Nicolás Maduro.

«Venezolanos, como gobierno electo, tenemos nuestros equipos listos para ejercer la defensa efectiva y responsable de nuestra soberanía nacional. Están integrados por los más competentes y experimentados profesionales en el ámbito legal, diplomático, histórico y militar, para representar y defender a Venezuela», indicó el texto.

Si bien, el comunicado rechaza de antemano cualquier opción bélica y propone dirimir el asunto mediante mecanismos judiciales: «Rechazamos categóricamente cualquier opción bélica, pero exigimos una defensa jurídica y estratégica real, sin manipulaciones políticas ni ideológicas. La soberanía no se negocia ni se regala”.

Cabe señalar que, recientemente, la tiranía chavista ha retomado los impasses con el gobierno de Guyana, al enviar patrulleros cerca de las plataformas petroleras, y efectuando sobrevuelos con aviones militares, provocaciones que han sido respondidas por Guyana y EE. UU. con serias advertencias, y con el desarrollo de ejercicios militares en la zona.

Congresista de EE. UU. dice que hará lo que diga María Corina «porque es la líder»

Caracas. – La congresista estadounidense y republicana, María Elvira Salazar, aseguró este sábado que su contacto con la dirigente María Corina Machado es «constante» y, tras calificarla como «líder de la oposición» venezolana, hará expresamente «lo que ella diga».

“Quisiéramos nosotros los cubanos tener una María Corina Machado y por eso estamos siempre en contacto con ella para que nos diga lo que considera que hay que hacer”, afirmó Salazar en un encuentro con la comunidad venezolana en EE. UU.

El instante de sus declaraciones fue captado en un video, el cual se hizo viral en la plataforma X, debido al mensaje. «Yo voy a hacer lo que María Corina me diga, sea lo que sea, esa es la verdad. Si mañana ella considera que hay que hacer otra cosa, yo lo haré, porque ella es la que está dentro, ella es la que sabe, ella es la líder de la oposición», afirmó la congresista.

En sus declaraciones, la congresista resaltó que Machado ha insistido en la necesidad de impedir cualquier financiamiento internacional que beneficie a Nicolás Maduro. “No puede haber dinero ni americano, ni de Repsol, ni de los italianos, ni de nadie que esté sacando de PDVSA y vendiéndolo en el mercado internacional y luego dándole una tajada a Maduro”, señaló.

Igualmente, manifestó que desde el Congreso han hecho un gran esfuerzo por cercar a la tiranía de Maduro: «Hemos puesto todo nuestro capital político. ¿Cuál es el capital político? Bueno, presionar al gobierno de Donald Trump para que Chevron se vaya de Venezuela, eso fue lo primero que hicieron para que no entre dinero a Venezuela», sostuvo Salazar.

Insultos contra Capriles lo colocaron como tendencia nuevamente en redes

Caracas. – El dirigente de Primero Justicia, Henrique Capriles, fue nuevamente tendencia en las redes sociales por la gran cantidad de insultos que recibió, en el último video que difundió este pasado miércoles, criticando a las recientes medidas adoptadas por EE. UU. contra la Narcotiranía chavista.

Capriles, tal como lo hizo también el pasado lunes con un mensaje en X, condenó los aranceles aplicados por Trump a los países a aquellos países que compren petróleo al narcorégimen. Esta vez publicó un video reflexionando sobre lo que considera, serán las consecuencias que afectarán al pueblo venezolano principalmente.

Sin embargo, la grabación generó tan solo 158 respuestas y en su mayoría fueron contundentes insultos que le recordaron, entre otros hechos, el no haber defendido las victorias electorales que obtuvo, sus negocios oscuros con la empresa Odebretch, y su tendencia a apoyar siempre las iniciativas de la tiranía narcohavista.

En el video, nsistió, sin mostrar pruebas al respecto, que en los venezolanos supuestamente no apoyan las sanciones contra el narcorégimen y no estarían de acuerdo con prohibir el comercio de petróleo con Nicolás Maduro.

Otra respuesta que recibió fue esta:

Los insultos no faltaron:

Tampoco faltaron las amenazas contra el dirigente, considerado como un traidor por la mayoría de los venezolanos:

https://twitter.com/Belcebu17777/status/1905046740748599511