Venezolanos en Nueva York invitan a protestar contra grupo feminista que invitó chavistas a un tour

La organización feminista, Code Pink, invitó a tres venezolanas comunistas para realizar un tour en 7 ciudades de los Estados Unidos con el fin de exigir el levantamiento completo de sanciones que ha impuesto los Estados Unidos al régimen tiránico de Venezuela.

Este grupo, que tomó la embajada de Venezuela en los Estados Unidos en el año 2019 en nombre de Nicolás Maduro, ha sido altamente rechazado por la comunidad de venezolanos en la nación norteamericana desde estos hechos y, en este nuevo intento por defender a la tiranía de Venezuela, parece que no será la excepción.

Específicamente, en la ciudad de Nueva York, el próximo sábado 28 de mayo, Code Pink tendrá su conferencia para dar inicio a esta gira.

Ante esto, un grupo de venezolanos, bajo el eslogan «Fuera de Estados Unidos,» ha convocado manifestarse en contra de este evento para expresar su disgusto y demostrar que las tres voceras invitadas no representan el sentir de este gentilicio.

Igualmente, la organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), con sede en Miami, ha hecho un llamado a la comunidad de venezolanos en Estados Unidos a replicar estas manifestaciones en todas las ciudades donde este grupo extremista se presente para defender esta idea.

A través de un comunicado, el grupo de exiliados calificó de «inexplicable» que se permita la entrada «de ciudadanos venezolanos que viene a favorecer a un régimen criminal como el de Nicolás Maduro en territorio norteamericano.»

Asimismo, Veppex expresó su apoyo a la manifestación que se llevará a cabo en Nueva York.

Empleados de Nueva York protestan contra orden de vacunación ante fecha límite

Del Epooch Times

Miles de trabajadores municipales de la ciudad de Nueva York protestaron el lunes contra una inminente orden de vacunación, a pocos días de su fecha límite, por la que inicialmente unos 160,500 empleados de la ciudad, incluidos los de primera respuesta ante emergencia, deben recibir una primera dosis de la vacuna contra COVID-19.

La orden fue ampliada y esto significa que ahora más de 300,000 empleados municipales se verán afectados por el requisito el 1 de noviembre.

Miles de manifestantes se reunieron en Brooklyn antes de marchar pacíficamente por el puente y seguir hasta el City Hall de Manhattan.

Los seguidores de la marcha, entre los que había una gran presencia de policías y bomberos, llevaron grandes banderas estadounidenses y múltiples carteles y pancartas. “Los trabajadores son esenciales, las órdenes no”, se leía en una pancarta. “Ningún pinchazo por mi trabajo”, añadía otra.

La protesta se produjo después de que el alcalde Bill de Blasio anunciara la semana pasada una amplia orden que obliga a todo el personal municipal a recibir al menos una dosis de la vacuna COVID-19 antes del 1 de noviembre. La nueva orden sustituyó a lo que originalmente era un requisito de aplicarse la vacuna o someterse a pruebas semanales de detección del virus.

Cada empleado de la ciudad recibirá además 500 dólares extra en su nómina de sueldo por recibir la primera dosis en un centro municipal antes del 29 de octubre. Aquellos que decidan no vacunarse “estarán de baja sin sueldo [a partir del 1 de noviembre] hasta que muestren una prueba de vacunación a su supervisor”.

El gobierno de la ciudad de Nueva York no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El sindicato de la Asociación Benéfica de la Policía presentó el mismo día una demanda contra la ciudad para detener la orden general y bloquearla. El sindicato argumentó que la ciudad no había ofrecido “ninguna explicación y mucho menos racional para la necesidad de violar la autonomía y la privacidad de los agentes de policía de Nueva York de una manera tan severa, bajo la amenaza de despido”, informó Gothamist.

De Blasio dijo la semana pasada que unos 46,000 trabajadores de la ciudad, de los 160,000, siguen sin vacunarse.

La fecha límite de la orden, el 29 de octubre, no se aplica a los funcionarios de prisiones uniformados. Ellos tienen tiempo hasta el 1 de diciembre para recibir la primera vacuna, debido a la escasez de personal en Rikers Island.

Renuncia Andrew Cuomo a la gobernación de Nueva York

De BBC

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció este martes su renuncia tras las acusaciones de acoso sexual en su contra presentadas por 11 mujeres y recogidas en un informe elaborado por la Fiscalía General del estado.

Cuomo aseguró que asume «toda la responsabilidad» por sus acciones y, en rueda de prensa, dijo que ha habido «cambios generacionales o culturales» que no ha sabido entender.

«Dadas las circunstancias, la mejor manera en que puedo ayudar ahora es si me retiro y dejo que el gobierno vuelva a gobernar», señaló el gobernador, de 63 años de edad.

La renuncia se hará efectiva en 14 días, momento en el que el poder será transferido a la actual vicegobernadora, Kathy Hochul, que se convertirá en la primera mujer al frente de Nueva York.

La decisión de Cuomo llega una semana después de que la investigación independiente realizada por la oficina de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, concluyera que Cuomo acosó de forma física y verbal a varias mujeres.

Al presentar el informe de 165 páginas el pasado 3 de agosto, James sostuvo que Cuomo violó leyes estatales y federales al acosar a mujeres en medio de un clima de temor e intimidación.

«La investigación independiente encontró que el gobernador Cuomo acosó a varias mujeres, muchas de las cuales eran jóvenes, al participar en toqueteos, besos, abrazos no deseados y al hacer comentarios inapropiados», dijo James.

Cuomo, un referente del Partido Demócrata que en el pasado ha sido señalado como potencial candidato a la presidencia de Estados Unidos, ha negado siempre las acusaciones.

«Nunca toqué a nadie de manera inapropiada ni hice avances sexuales inapropiados. Tengo 63 años, viví toda mi vida adulta a la vista del público. Eso no es lo que soy y no es lo que fui», dijo el gobernador al conocerse el documento.

Nueva York es el estado de la unión con peor desempeño en recuperación económica

De los 50 estados de los Estados Unidos, Nueva York es el que está sufriendo la recuperación económica más lenta tras haber sufrido la pandemia.

El índice ‘De vuelta a la normalidad’, publicado por Moody’s Analytics y CNN Business, mide la recuperación económica tras las políticas de confinamiento que causaron recesión. De acuerdo a este indicador, los estados que no implementaron cuarentenas o que no las aplicaron durante tiempos prolongados, han tenido un mejor desempeño que aquellos estados que prolongaron estas medidas.

De acuerdo a este estudio, Dakota del Sur y Florida fueron los primeros estados en alcanzar los niveles de crecimiento económico previos a la recesión, operando a un 106% y 101% respectivamente. El primer estado jamás implementó una cuarentena forzada y el segundo estado levantó las restricciones casi inmediatamente.

Actualmente, el desempeño de Dakota del Sur está en 109% con respecto a la actividad económica antes del coronavirus. Idaho (104%), Virginia del Oeste (101%), Montana (101%), y Florida (101%).

Por su parte, Nueva York no ha logrado llegar al mismo nivel en el cual se encontraba antes de la pandemia, operando a tan solo un 79% de su capacidad hace dos semanas. Actualmente se encuentra en un 83% de desempeño, y sigue estando debajo del resto de los estados.

De acuerdo al estudio, esta realidad del estado gobernado por Andrew Cuomo, está afectando el “efecto rebote” de otros estados debido al gran tamaño de su economía, es decir, otros estados dependen de su reactivación.

Policía de Nueva York rumbo a quedarse sin personal

De acuerdo al New York Post, 2600 oficiales de policías renunciaron al cargo y 2746 hicieron la aplicación para el retiro debido a la creciente insatisfacción con su oficio que sintieron en el año 2020. En comparación con el 2019, hubo un incremento del 75% de abandonos en este trabajo, en donde 1509 renunciaron y 1544 se retiraron.

Estas abrumadoras cifras se relacionan a la muerte de George Floyd, debido a la intranquilidad que generó ese evento en los uniformados. Solamente entre el mes de Mayo y Junio del 2020, 272 oficiales decidieron abandonar sus cargos. En lo que va de año, ya 830 policías han dejado sus puestos laborales.

Entre las reformas que se realizaron al Departamento de Policía en nueva York fue la eliminación de la ‘inmunidad calificada’, la cual le permitiría a los ciudadanos introducir demandas en contra de los oficiales por uso excesivo de la fuerza, o decomisos ilegales.

Ocasio-Cortez culpa al ‘imperialismo’, ‘cambio climático’ y al ‘comercio’ por crisis de migrantes

A través de un Instagram Live, la congresista de Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez, se pronunció respecto a la crisis migratoria que se vive en la frontera sur de los Estados Unidos.

Miles de menores de edad se encuentran en condiciones de hacinamiento en sus centros de retención.

Ocasio-Cortez argumenta que, lo que se vive actualmente “no es una ‘crisis en la frontera’ sino una ‘crisis imperialista, de cambio climático y de comercio’”.  

“Hablemos de la crisis de climática porque los Estados Unidos han contribuido de manera desproporcional a la cantidad total de emisiones que están ocasionando esta crisis climática planetaria en estos momentos, pero ¿Quién está pagando el precio? Desproporcionalmente, no somos nosotros,” dijo Ocasio-Cortez, “Ayudamos a crear el problema, pero, desproporcionalmente, es el sur de Asia, es Latinoamérica los que estarán viviendo inundaciones, incendios y sequía de una manera desproporcional, lo cual, ding ding ding, ya ha empezado una crisis migratoria,” concluyó.

De acuerdo a la revista Forbes, ninguno de los motivos expuestos por la legisladora son los que impulsan a los latinoamericanos a abandonar sus países.

Reporte: Gobernador de Nueva York ordenó a autoridades priorizar a su familia para pruebas de coronavirus

De acuerdo a un reporte del Times Union, Andrew Cuomo, gobernador del estado de Nueva York que actualmente se encuentra bajo varias investigaciones por distintos escándalos, habría ordenado a la directiva del Departamento de Salud estatal que le dieran prioridad a sus familiares, incluyendo a su hermano, Chris Cuomo, reconocido presentador de CNN, para tomar las pruebas de coronavirus.

“A los miembros de alto nivel del Departamento de Salud estatal se les ordenó por parte del Gobernador Andrew Cuomo y el Comisionado de salud Howard Zucker, llevar a cabo pruebas de coronavirus priorizando a los familiares del gobernador así como gente influyente con vínculos a la administración,” dice el reporte, “Miembros de la familia de Cuomo, incluyendo su hermano, su madre y por lo menos una de sus hermanas fueron examinados por altos funcionarios del departamento de salud, algunos en más de una ocasión.”

La administración del gobernador aseguró que no hubo preferencia al momento de realizar las pruebas, y afirmaron que la situación “está siendo distorsionada con intenciones tortuosas.”

Equipo del gobernador de Nueva York no se está presentando a trabajar

En medio de las serias acusaciones de acoso sexual y el maquillaje de las cifras reales de fallecidos por coronavirus por parte del gobernador Andrew Cuomo, varios de sus empleados no se han presentado a trabajar.

Según un reporte publicado por el New York Post, el edificio del capitolio de Nueva York está prácticamente vacío.

“He escuchado que la mayoría de la gente no están viniendo a trabajar, y las oficinas en el capitolio están vacías,” dijo la fuente.

“Él peleará y peleará, pero el personal con el que he hablado ya está listo para colgar los guantes. Todos sienten que hay una conclusión inevitable – ¿En algún punto le pedirá Joe Biden que renuncie? Ellos (el personal) quieren que esta tortura se acabe,” añadió la fuente.

Según el Post, el personal se está rebelando aún más que antes debido a las reiteradas oportunidades en las que Cuomo se ha negado a renunciar, afirmando que la ‘cultura de la cancelación’ ha sido la responsable de su caída.

Andrew Cuomo a Senadora sobre su renuncia: “Tendrás que enjuiciarme”

El gobernador demócrata por el estado de Nueva York, Andrew Cuomo, que ha estado en el centro de varios escándalos por presunto acoso sexual, reiteró que no iba a renunciar a pesar de las acusaciones.

Cuomo, según reporta la agencia de noticias Associated Press, le dijo a la Senadora estatal, Andrea Stewart-Cousins que comenzara su enjuiciamiento político porque le aseguró que el no renunciaría, “no me voy a distraer porque hay mucho que hacer por la gente,” declaró el gobernador.

La Senadora, en un comunicado público, ya había destacado la importancia y urgencia de la renuncia de Cuomo a la máxima autoridad del estado, “es tiempo que el gobernador considere seriamente si puede cumplir con las necesidades de la gente de Nueva York,” dijo Stewart-Cousins.

Este reporte va en concordancia con las declaraciones que Cuomo dio en una rueda de prensa la semana pasada, en donde enfatizó que él no había sido escogido por los políticos sino por los ciudadanos, por lo que no iba a hacerse a un lado de su cargo.