Alertan que narcorégimen detiene ayuda para afectados en Mérida

Caracas. – El temor de los habitantes de Mérida de perder la ayuda a manos del narcorégimen se ha intensificado en los últimos días, debido a que los organismos represivos están colocando alcabalas en las vías que conducen al páramo, para impedir el paso de enseres y medicinas, aumentando la probabilidad de que sean confiscados.

En redes sociales, principalmente en X, se difundieron varias denuncias sobre las obstrucciones aplicadas por la PNB para impedir el paso de los voluntarios que transportan la ayuda necesaria a los afectados en sus propios medios.

Una de las excusas ofrecidas por este organismo es la de exigir supuestos salvoconductos para permitirles a estos ciudadanos el acceso a las comunidades incomunicadas, a fin de llevarles los insumos que necesitan quienes ahora están en peligro.

«Ahora, para poder pasar dicen que piden salvoconductos. No sé qué podemos hacer», denunció un hombre en un video publicado en X por el exalcalde merideño, Carlos García.

«El deber de ustedes es abrir el paso y dejarnos pasar para llevar la ayuda que se recogió. Vamos a ayudar. Hay agua, medicinas, todos lo necesitan; abran ese paso y déjennos pasar y ya», dijo una mujer a un funcionario de la PNB.

Cabe señalar que esta ayuda, enviada por voluntarios y organizaciones civiles, está destinada a más de 4.700 personas desplazadas por las lluvias. La medida de seguridad, orientada al control de recursos y el orden logístico, generó demoras significativas en la entrega de insumos vitales en momentos donde el acceso a bienes básicos es crítico.

Aunque voceros oficiales no han emitido declaraciones al respecto, la situación ha generado preocupación en comunidades y organizaciones de asistencia. Estas reclaman mayor coordinación y flexibilidad operativa en contextos de emergencia.

Hasta ahora, no se ha informado cuándo será liberado el cargamento ni si se habilitarán medidas excepcionales para garantizar la llegada oportuna de ayuda humanitaria.

Por esta razón, en grupos de WhatsApp y en redes sociales se comienza a alertar sobre la posibilidad de que estos insumos sean ilegalmente confiscados, tal como ocurrió en la reciente vaguada ocurrida en el estado Sucre.

Los mensajes piden estar alertas a quienes transportan los enseres para que denuncien de inmediato cualquier intento de incautación ilegal, ya que, según quienes advierten de estas medidas, la tiranía chavista tiende a apoderarse de los cargamentos para después repartir una parte como si en realidad esta fuera un aporte gubernamental.

Exigen justicia para el capitán Acosta Arévalo al cumplirse seis años de su asesinato

Caracas. – Familiares del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, exigieron justicia por su vil asesinato a manos del narcorégimen chavista, cuando este sábado se cumplen ya seis años de ese terrible suceso que marcó sus vidas.

Waleska Pérez de Acosta, esposa del fallecido militar de la Armada, recordó la fecha en la que su esposo falleció, cuando en este misma fecha en 2019 fue trasladado por una comisión del DGCIM a la sede del tribunal militar para realizar su audiencia de presentación, donde llegó en una silla de ruedas con graves indicios de torturas.

Presentaba muchas excoriaciones en los brazos, poca sensibilidad en las manos, inflamación extrema en los pies, rastros de sangre en las uñas y lesiones en el torso. Acosta Arévalo tampoco era capaz de mover las manos o los pies, de poder levantarse o de hablar, con la excepción de aceptar el nombramiento de su defensor y de pedirle auxilio a su abogado.

Pérez publicó un mensaje en su cuenta de la red X, que se viralizó en minutos, y que llamó la atención de muchos activistas, figuras políticos y ONG dedicadas a la defensa de los Derechos Humanos.

La dama exigió justicia, tras cumplirse seis años del homicidio de este militar, por el cual fueron supuestamente condenados dos efectivos de la DGCIM, quienes al poco tiempo salieron de prisión, tras una farsa más de la tiranía genocida chavista.

«Hoy se cumplen 6 años del asesinato @rafaelacostaarevalo en Venezuela, régimen que aún no responde por sus crímenes, los responsables siguen libres y con nombres, no han logrado silenciar la verdad», publicó Waleska.

Finalizó su mensaje con la siguiente sentencia: «Desde el cielo su alma clama por justicia desde la tierra seguiré hasta el final».

Las respuestas demostrando solidaridad, y uniéndose al clamor de justicia por parte de los allegados de Acosta Arévalo, no faltaron. Muchos venezolanos están seguros que este crimen continúa impune, y quienes están detrás de este hecho merecen ser llevados a prisión.

Informe de Volker Türk denunció aumento de desapariciones y torturas en Venezuela

Caracas. – El alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, denunció este pasado viernes un aumento en las denuncias por desapariciones forzadas y torturas, entre otros graves crímenes registrados en Venezuela, entre 2024 y lo que va del presente año.

Así lo hizo saber el alto funcionario de la ONU, durante la presentación de un informe oral actualizado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en la cual alertó que numerosas personas «han sido objeto de detenciones arbitrarias, violaciones del debido proceso y desapariciones forzadas, en medio de continuas denuncias de tortura y malos tratos».

En su informe, que parte desde mayo de 2024, Türk asegura que en Venezuela -debido a los desmanes del narcorégimen chavista- las «libertades fundamentales » han experimentado un marcado retroceso durante los años 2024 y 2025, especialmente en el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias celebradas en ese periodo.

En este sentido, expuso que tras las polémicas elecciones presidenciales de julio de 2024, siguieron en mayo de este año unos comicios legislativos y regionales que, según la ONU, se saldaron en campaña con la detención de cerca de 70 opositores y activistas y 17 ciudadanos extranjeros por supuesto terrorismo.

Advirtió, que el uso que hacen los organismos represivos y judiciales del chavismo de la nueva ley antiterrorista, contraviene el Derecho Internacional, entre otras razones porque las personas acusadas bajo este marco «son sometidas a procedimientos judiciales que no cumplen con los estándares internacionales».

La oficina del alto comisionado ha registrado al menos 32 casos de tortura y malos tratos a personas bajo custodia, entre ellos 15 menores de edad. Además, se documentaron 28 desapariciones forzadas posteriores a las elecciones presidenciales, incluidas 12 personas extranjeras.

También alertó la aprobación de una nueva ley sobre ONG en noviembre, la cual ha provocado el cierre de varias organizaciones civiles que operaban en el país.

Türk hizo referencia al agravamiento de la situación económica del país, destacando el bajo poder adquisitivo de los venezolanos, sobre todo en cuanto a las posibilidades de comprar alimento, situación que ha empobrecido a la población a niveles alarmantes.

DGCIM secuestró a más de 45 trabajadores de refinería de Amuay

Caracas. – La DGCIM se llevó secuestrados a más de 45 trabajadores de los muelles de la refinería Amuay (Falcón) -casi todo el personal operativo de esa instalación petrolera- quienes se encuentran con paradero desconocido según denunciaron sus familiares, y sin conocerse aún las razones por las cuales fueron raptados.

La denuncia fue realizada por el dirigente sindical Iván Freites a través de cuenta en la red social X, en la cual alertó que se trata de «un hecho sin precedentes en la historia de la industria petrolera venezolana, la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) arrasó con el personal operativo de los muelles de la Refinería Amuay, en el Centro de Refinación Paraguaná».

Según indicó Freites, la acción ha provocado que «los buques han quedado sin atención, la operación portuaria paralizada». Mientras, los más de 45 obreros de Amuay -según cifras extraoficiales- continúan desaparecidos y sus «familiares temen por sus vidas y guardan silencio por miedo. Nadie da respuestas».

La acción es calificada por Freites como «un nuevo nivel de represión contra los trabajadores petroleros». También denuncia que «este tipo de desapariciones forzadas no se veían ni en las peores dictaduras del continente».

«El régimen de Nicolás Maduro habría recurrido a empresas navieras privadas para mantener la operación portuaria, violando así todo protocolo laboral, sindical y de seguridad operacional», indicó el sindicalista al respecto de esta medida adoptada por el narcorégimen chavista.

Finalmente, sentencia en su denuncia: «Exigimos respuestas inmediatas. Exigimos la aparición con vida de nuestros compañeros. Exigimos justicia».

Hay que recordar que el pasado miércoles, se reportó la desaparición de 30 trabajadores del complejo refinador de Paraguaná, también en Falcón, e igualmente a manos de esbirros de la DGCIM. En este caso, los empleados fueron arrestados progresivamente en sus puestos laborales sin respetar el debido proceso y sin informar de su paradero, tal como lo aseguraron los parientes.

Rumor: Narcorégimen habría apresado a general retirado implicado en conspiración contra Maduro

Caracas. – Un rumor difundido en redes sociales desde este pasado jueves, hace referencia a la presunta detención del general retirado, Ghimi José Santini Reyes, por parte del narcorégimen, debido a que lo habrían descubierto encabezando un plan para derrocar a Nicolás Maduro.

De acuerdo con el analista político Esteban Oria, uno de los primeros en revelar este dato aún no confirmado, Santini es considerado una figura clave del movimiento 4-F, así como uno de los colaboradores cercanos del fallecido Hugo Chávez.

Según Oria, el exmilitar «habría sido arrestado por el DGCIM tras descubrirse un plan interno para deponer a Nicolás Maduro». Los rumores que circulan en distintas plataformas digitales, indican que le habría allanado su residencia, y allí habrían localizado pruebas sobre el supuesto plan en marcha.

«Habrían encontrado documentos y archivos digitales con contenido subversivo, incluyendo mensajes que lo vinculan a una estructura militar paralela dentro del chavismo», indica el analista político.

La versión extraoficial señala que, debido a unas investigaciones anticorrupción ordenadas por Alex Saab, los organismos de inteligencia detectaron a un empresario venezolano en Colombia, quien en sus confesiones mencionó a Santini como parte «de una supuesta red que estaría conspirando, para sacar a Maduro del poder».

El general retirado, en sus primeras confesiones, aparentemente confirmó un quiebre interno entre los mismos organismos de inteligencia y las fuerzas armadas leales al narcochavismo. Por ello, Oria señala que Maduro estaría entonces batallando contra dos frentes: el de la «oposición» y la presión de EE. UU., y otro conformado por el «chavismo originario» que busca reemplazarlo por una figura del estamento militar, más parecida al malogrado Hugo Chávez.

Periodistas festejan su día con 20 colegas secuestrados por el narcorégimen

Caracas. – Los periodistas venezolanos han celebrado este viernes, 27 de junio, el Día del Periodista, con 20 profesionales de la comunicación secuestrados por el narcorégimen chavista, y al menos, otros 12 comunicadores sometidos a ilegales procesos judiciales en su contra.

El número de periodistas que hoy están fecha tras las rejas fue revelada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), gremio que en un mensaje a través de sus redes sociales, denunció «una política sistemática de criminalización del ejercicio periodístico», por parte de la Narcotiranía.

«Hoy, 20 periodistas y trabajadores de la prensa están detenidos y al menos 12 están sometidos a procesos penales con medidas cautelares», denunció el SNTP en un mensaje en X, en el que adjuntó un listado con los nombres de los privados de libertad.

Además, el gremio exigió la libertad plena de los comunicadores privados de libertad y pidió el cese inmediato de la judicialización del ejercicio de la profesión.

El sindicato reclamó también el fin de la censura, los bloqueos a portales informativos, el cierre de medios independientes y las amenazas que siguen afectando al gremio.

La lista de comunicadores secuestrados por el narcochavismo es la siguiente: Carlos Marcano, Nakary Ramos, Gianni González, Juan Alvarado, Rory Branker, Julio Balza, Leandro Palmar, Salvador Cubillán, Ángel Godoy, Gabriel González, Luis López y Ramón Centeno.

A este grupo se unen también, tras ser apresados por expresar sus posiciones políticas: Juan Pablo Guanipa, Mario Chávez Cohen, Pedro Guanipa, Biagio Pilieri, Víctor Hugas, José Camero, Roland Carreño y Carlos Julio Rojas.

Hijo de exalcalde chavista intentó envenenar a dos compañeras de clase en venganza

Caracas. – Dos jovencitas, una de 16 y otra de 17 años, fueron víctimas de un intento de envenenamiento por parte de un compañero de clases que resultó ser hijo del exalcalde del municipio Santiago Mariño (Aragua) y exdiputado del PSUV, José Gregorio Hernández Martínez, y hermano la tiktoker venezolana, Ángeles Valentina.

Según denunciaron familiares de ambas liceístas, el hecho ocurrió el pasado viernes 6 de junio, cuando la joven —identificada como Eleonora— y una compañera de 17 años fueron ingresadas de emergencia en una clínica privada tras ingerir galletas contaminadas con veneno para ratas.

En un video que circula por diversas redes sociales, una tía de Eleonora explicó que «las galletas que ingirieron venían en un empaque que tenía el nombre de mi sobrina y eran distintas a otras galletas que este niño repartió. El objetivo era mi sobrina».

Según la dama, el hijo del exalcalde chavista ha venido acosando a la muchacha desde hace tiempo, debido a que el joven gusta de ella, pero ella no le prestaba atención, y explicó también que la institución educativa tiene conocimiento de este acoso desde diciembre de 2024.

Ese viernes Eleonora comenzó a presentar síntomas como ardor estomacal, frío extremo, temblores y alteraciones en el habla. Más tarde, en un abrazo grupal, el agresor la sujetó fuertemente del brazo y ella lo rechazó. Solo eso bastó para que el joven, poco después, confesara ante una psicóloga del colegio haber puesto veneno en las galletas.

Ahora, la joven estudiante presenta complicaciones de salud, incluyendo posibles daños hepáticos, sangrado gastrointestinal y secuelas psicológicas graves. Su familia señala que las autoridades se negaron a tomar la denuncia, alegando que el agresor es menor de edad y supuestamente tiene una condición especial, aunque el ataque habría sido premeditado.

La tía de la víctima denunció: «Literalmente trataron de desvivir a mi sobrina… ¿Cuál es su pecado? ¿No querer hablar con él? ¿No corresponderle? ¿Eso justifica que la intenten matar?».

Recomiendan interrogar a Hugo Carvajal en base militar por amenazas en su contra

Caracas. – Debido a la delicada e importante información que posee Hugo «el pollo» Carvajal sobre el narcorégimen chavista, que lo haría blanco de posibles intentos de asesinato, un exagente de la CIA recomendó al gobierno estadounidense trasladarlo a la Base del Cuerpo de Marines de Quantico (Virgina, EE. UU.), por ser más seguro, mientras se desarrolla su juicio y aporta información.

El periodista estadounidense Joshua Goodman reveló en su cuenta de la red X, la carta enviada por Gary Berntsen, exagente de la CIA y oficial retirado de Operaciones Especiales, quien pidió al presidente de EE. UU., Donald Trump, retrasar el juicio por narcotráfico contra Carvajal —programado para el 30 de junio—, importante exjefe de inteligencia del narcochavismo.

Berntsen advirtió en su carta que Carvajal «No es ningún ángel (…) su conocimiento de las redes entrelazadas de agentes de espionaje de los enemigos de EE. UU es clave para prevenir más daños».

Según el exagente, el exjefe de inteligencia chavista ha proporcionado datos valiosos al Departamento de Justicia (DOJ) sobre nexos del Cártel de Sinaloa con Irán, así como ha colaborado durante dos décadas con agencias de inteligencia estadounidenses, ofreciendo detalles sobre narcotráfico, contrabando de armas, lavado de dinero y operaciones iraníes en Venezuela, México y EE. UU.

«El testimonio de Carvajal es clave para procesar a conspiradores involucrados en el fraude electoral de 2020”, dijo en su carta, destacando que esta información ya ha llevado a procesamientos judiciales.

No obstante, Berntsen alertó que, de proseguir el juicio por narcotráfico, Carvajal podría perder «su utilidad como fuente de inteligencia, limitando el acceso a datos sobre redes de espionaje y manipulación electoral».

Igualmente, advirtió que el exmilitar chavista ha sido objeto de amenazas por parte de la Narcotiranía, y por ello sugirió trasladarlo a un lugar seguro como la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, para que pueda ser interrogado bajo estrictas medidas de protección.

Diosdado Cabello revela que el narcorégimen fabrica otro tipo de armas letales

Caracas. – El jefe del «Cartel de los Soles», Diosdado Cabello, admitió públicamente este pasado miércoles que la Narcotiranía chavista está fabricando otro tipo de armas letales, además de los drones con tecnología iraní.

En su programa «Con el mazo dando», Cabello hizo referencia a la denuncia de María Corina Machado ante la cadena de noticias Fox News, sobre la fabricación de drones que lleva a cabo el narcochavismo, convirtiendo al país en una seria amenaza para la región.

No obstante, el ministro chavista, por cuya captura la justicia estadounidense ofrece USD$ 25 millones, dejó saber que el sistema criminal de Nicolás Maduro también estaría manufacturando otro tipo de armas, quizá de mayor envergadura.

«María Corina Machado acabo de confirmar en el medio estadounidense Fox News que Venezuela es el único país en América Latina que puede fabricar drones de combate», dijo, a lo que agrega: «ni te imaginas lo otro que podemos fabricar, ni te imaginas», pero además acentuó: «Que podemos no, que estamos fabricando», dejando entrever que el narcorégimen tendría otras capacidades para fabricar armas, aún no conocidas.

Machado había afirmado que el régimen es una amenaza para el hemisferio y EE. UU., «Venezuela es el único país en el hemisferio, además de EE. UU., con capacidad para fabricar drones de combate. Pero en el caso de Venezuela, esos drones son iraníes, y están operando desde la Base Aérea Libertador, en Aragua».

En su opinión, «para que Occidente se salve, el primer paso es entender que el mayor riesgo para la región está operando desde Venezuela. Esto no es contenible dentro de nuestras fronteras».

María Corina denunció que en Venezuela operan drones y lanchas misilísticas de tecnología iraní

Caracas. – María Corina Machado alertó este pasado miércoles de que Nicolás Maduro convirtió a Venezuela en un satélite de Irán, al punto de que en el país operan armamento con tecnología de ese país, como los drones y lanchas misilísticas, que convierten a la nación en «una amenaza directa para EE. UU.»

Así lo denunció la dirigente durante una entrevista con el canal Fox News, en la cual alertó sobre el «santuario» que hoy representa Venezuela para Irán, debido a la gran cantidad de operaciones financieras, energéticas y de inteligencia, entre otras, que el narcorégimen chavista le permite a la nación persa desarrollar en el país.

Señaló que en los últimos 25 años se han «firmado más de 400 acuerdos entre los regímenes de Hugo Chávez e Irán, y ahora entre Nicolás Maduro e Irán», que revelan los fuertes nexos de la tiranía con la nación recientemente enfrentada con Israel.

Pero, además, Machado alertó que en Venezuela «tal como lo denunció el secretario de Estado, Marco Rubio, se fabrican drones de combate de tecnología iraní, al lado de la base aérea Libertador, una base militar. Son drones que hoy día podrían volar libremente sobre el Caribe».

Igualmente, denunció la existencia de «una flota de lanchas misilísticas» que, a su juicio, podrían actuar, tal como lo hacen los hutíes en el Golfo Pérsico, interceptando buques petroleros. Según Machado, operarían más de una docena de este tipo de lanchas provistas por Irán al narcorégimen.

Hizo referencia también al tema de los pasaportes, recordando que la Narcotiranía ha otorgado estos documentos a agentes terroristas sirios e iraníes para que puedan desplazarse por distintos países sin ser detectados.

Finalmente, prefirió no especular sobre la posibilidad de que este tipo de agentes ya se encuentren dentro de territorio estadounidense —con la ayuda de la tiranía chavista— listos para actuar, tema que considera muy delicado.

Sin embargo, aseguró que ya muchas agencias de inteligencia están al tanto de las relaciones entre grupos terroristas creados por el chavismo, como el «Tren de Aragua», con organizaciones como Hezbollah «para el tráfico de drogas, armas o de personas», actividades criminales que ya son conocidas y perseguidas.

La dirigente insistió que ante estas evidencias que «hay una ventana de oportunidades que se deben aprovechar para presionar más a Maduro», añadiendo la famosa frase que tiene, al menos, 13 años repitiendo: «[el régimen] en este momento está más vulnerable que nunca».