Denuncian como exgobernadoras chavistas tienen a sus hijos viviendo en Europa

Caracas. – Una denuncia que se viralizó en redes sociales muestra como dos altas funcionarios del PSUV tienen a sus hijos viviendo en Europa y disfrutan del dinero robado a los venezolanos, mientras ellas continúan en Venezuela apoyando a la Narcotiranía de Nicolás Maduro.

La publicación fue realizada por el influencer y expreso político del chavismo, Jonathan Palacios, quien en sus redes sociales expuso los casos de Lizeta Hernández y Zoraida Parra, exgobernadoras del narcorégimen en Delta Amacuro y Táchira, respectivamente.

En el video, Palacios muestra como Hernández visita la ciudad de Berna, en Suiza, para ver a su hijo. La exgobernadora chavista publicó en sus redes sociales el encuentro que tuvo en la citada ciudad europea, para darse la buena vida junto a su hijo, a quien tiene viviendo en uno de los países que Palacios califica como «paraíso fiscal usado por los chavistas para lavar» el dinero ilegítimo que se roban.

La grabación muestra también a Lizeta haciendo campaña a favor del PSUV, y apoyando frontalmente a Nicolás Maduro, mientras que su familia, en realidad, no vive en el país.

La denuncia Palacios se puede ver en:

El caso es similar al de Parra, cuya familia vive en España, y se muestran también extractos de videos que ha compartido la dirigente del PSUV, cuando ha ido a visitar también a sus hijos en la nación europea.

También, se muestran fragmentos de las campañas políticas encabezadas por esta seguidora del narcochavismo, en respaldo a Maduro por los intereses que deben defender.

Muchos internautas condenaron a ambas dirigentes «rojas» y propusieron buscar contactos con la Unión Europea para denunciarlas a ellas y a sus familiares, a fin de que le sean congelados bienes y el dinero que poseen ilegalmente, o deportarlos si es posible.

Localizan en Honduras el Jet privado que despegó de Venezuela, presuntamente cargado con drogas

Caracas. – Un jet privado que despegó desde Venezuela fue localizado semidestruido este miércoles en Gracias a Dios, una zona remota al este de Honduras, fronteriza con Nicaragua.

La aeronave fue ubicada en un operativo llevado a cabo por militares hondureños, en conjunto con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Fuerza Aérea Hondureña.

Hasta el momento, no se sabe nada de la tripulación que viajaba en la aeronave, quienes no han sido localizados, ni vivos ni muestosm en el sitio del siniestro.

Las primeras versiones indican que, presuntamente, esta aeronave transportaba drogas. Sin embargo, el medio digital El Heraldo informó este jueves que fuentes militares hondureñas vinculadas al caso le habrían confirmado sobre el transporte de 400 kilos de cocaína en este jet.

Por su parte, la cuenta en la red X @Arr3ch0, quien monitorea la actividad aérea desde y hacia Venezuela, explicó que este jet, si bien no es venezolano, sí aterrizó en Apure el miércoles, desde donde «cargó rápidamente y salió».

También, la cuenta detalla que se puede obtener datos para precisar «desde dónde voló a Venezuela, cuando lo hizo, dónde cargó, número de registro y obviamente modelo y nombre de la compañía a la que está registrado».

También, la cuenta asevera que la fuerza aérea hondureña lo detectó en sus radares, y por ello estaba pendiente de ese vuelo desde este pasado lunes.

No obstante, tras haber aterrizado forzosamente en Honduras, y al haber desaparecido la tripulación, algunos comentarios en redes indican que probablemente lograron entregar la mercancía. «Otro gol a favor del Cartel de Los Soles», lamenta finalmente la cuenta @Arr3ch0.

Un profesor de química de 72 años es el nuevo rehén de la Narcotiranía

Caracas. – Armando García Miragaya, un respetado profesor de química de 72 años, es el nuevo rehén de la Narcotiranía chavista, tras ser detenido en la nueva ola represiva anunciada por Diosdado Cabello, en la cual se le acusa —sin ningún tipo de fundamentos— de ser un supuesto espía.

Fue el ministro chavista quien dijo este pasado martes que García Miragaya era quien presuntamente estaba detrás de lo que calificó como el sustento «académico» de una narrativa que presenta a Venezuela como un centro de operaciones para Al Qaeda, otros grupos terroristas internacionales y redes de narcotráfico.

«Necesitaban a alguien que validara esta historia, ¿Quién mejor que un científico?”, dijo Cabello, para justificar el rapto del académico septuagenario. La versión de Cabello indicó que sería la esposa de Miragaya, quien se encuentra en EE. UU., quien aparentemente lo habría puesto en contacto con una intérprete del FBI, a quien el docente le habría prometido tener información importante.

El llamado jefe del «Cartel de los Soles» indicó que, después de este primer contacto, García Miragaya habría mantenido comunicaciones directas con agentes del FBI, lo que desencadenó la investigación y posterior arresto.

Las fuentes de inteligencia que aparentemente proporcionaron la información a Cabello son desconocidas. Sin embargo, el jefe chavista admitió que el profesor de química dijo al FBI, a través de un croquis, la ubicación de una base con misiles iraníes en Venezuela.

Los datos sobre el perfil de este educador, de 72 años, indican que es consultor económico tecnológico en Otecven, una organización tecno-económica venezolana, además de haber trabajado para el Ministerio de Petróleo hasta el 9 de julio de 1993.

Cabe señalar que, hasta el momento, los familiares de este ciudadano no se han manifestado al respecto, y se desconoce en cuál de los organismos represivos se encuentra privado ilegítimamente de libertad.

EE. UU. revela haber incautado droga valorada en USD$ 10 millones en dos embarcaciones venezolanas

Caracas. – Dos alijos de droga valorados en USD$ 10 millones fueron incautados por la Guardia Costera de EE. UU. en embarcaciones venezolanas, frente a las costas del país, entre el pasado 8 de junio y este jueves.

Una publicación en la cuenta de la Guardia Costera estadounidense reveló los procedimientos que formaron parte de cuatro incautaciones llevadas a cabo esta semana, por las tripulaciones del HMCS William Hall (AOPV 433) y del HNLMS Friesland (P-842), en conjunto con la Guardia Costera.

Los narcóticos incautados en los cuatro decomisos alcanzan un valor que supera los USD$ 20 millones, según detalló el organismo, el cual precisó que se trató de cocaína y marihuana. No obstante, no indicó si hubo detenidos.

En este sentido, en las imágenes compartidas por la Guardia Costera sobre este caso se pudo apreciar que la embarcación interceptada el 6 de junio cerca de Bonaire posee una bandera venezolana pintada, y luce las siglas «ARSHPE 4316» en su casco. En ella se transportaban 240 kilos de cocaína con un valor aproximado de USD$ 4 millones.

Mientras, en otra lancha interceptada el pasado lunes frente a las costas venezolanas, el equipo de abordaje del HMCS William Hall incautó más de 1040 kilos de drogas con un valor superior a los USD$ 6 millones.

Cabe señalar que este sería la segunda incautación que involucra a una embarcación venezolana reportada esta semana, cuando también el pasado lunes se conoció que otra lancha, con tres personas a bordo, fue interceptada con 524 kilos de cocaína cuando navegaba frente a las costas de Puerto Rico.

Trinidad y Tobago designó al «Tren de Aragua» como organización terrorista

Caracas. – Trinidad y Tobago designó a la mega banda delictiva del chavismo «Tren de Aragua», como una organización terrorista, gracias a una orden obtenida este miércoles por un Tribunal Superior.

La medida responde a una solicitud hecha por EE. UU., en el marco de la cooperación bilateral en materia de seguridad. De hecho, así lo indicó un comunicado de la fiscalía general publicado este miércoles, según el cual la decisión es el resultado de la estrecha colaboración del Gobierno de Trinidad y Tobago con su socio clave.

También, la misiva expresa que la decisión representa «un hito significativo» en los esfuerzos por proteger a la ciudadanía y desmantelar redes del crimen organizado transnacional.

La orden del Tribunal Superior prohíbe cualquier trato con el «Tren de Aragua» e instruye que se congelen todos los bienes que sean propiedad o estén controlados, directa o indirectamente, por esta organización.

Asimismo, apunta que la prestación de servicios financieros y de cualquier otro tipo, bienes o apoyo al grupo, constituye un delito según la Ley Antiterrorista del país.

Cabe señalar que esta medida se produce días después de que EE. UU., Argentina, Perú y otros países solicitaran a la OEA declarar al Tren de Aragua como grupo terrorista, durante la 55ª Asamblea General.

Igualmente, se considera que es una respuesta del gobierno de la isla, a las tensiones provocadas por el narcorégimen chavista, cuando Nicolás Maduro denunció —sin evidencias de ningún tipo— la captura de supuestos «terroristas» que habrían ingresado desde Trinidad y Tobago, con el objetivo de desestabilizar a su tiranía.

FANB y DGCIM del narcorégimen ordenan no usar más WhatsApp y Telegram

Caracas. – El alto mando militar chavista y la DGCIM están girando órdenes para que el personal deje de emplear las aplicaciones WhatsApp y Telegram en sus teléfonos celulares, según mensajes internos recientemente revelados.

Uno de los casos lo constituye la orden enviada a los efectivos de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Guárico Nro. 35, exigiéndoles desinstalar las citadas aplicaciones de mensajería, según lo indicó un radiograma enviado a esa unidad.

El radiograma que impone la medida fue firmado por el jefe del CEOFANB, Domingo Hernández Lárez, según quien la medida presuntamente buscaría garantizar la disciplina y obediencia dentro de las filas, por una «supuesta inmadurez profesional» de algunos efectivos.

El documento, identificado con el número ZODI-OPNES/213 y con fecha del pasado 25 de junio, instruye a los comandantes y directores de las unidades operativas y administrativas a supervisar que el personal militar no utilice estas plataformas.

Además, se exige que los profesionales firmen un documento para comprometerse a cumplir la medida, como una forma de prevenir la elaboración de videos que, según el comunicado, contradicen los pilares fundamentales de la FANB: obediencia, disciplina y subordinación.

Además, la DGCIM en su cuenta de la red Instagram (@dgcimoficial), publicó un mensaje donde abiertamente pide a su personal dejar de usar WhatsApp.

«No uses WhatsApp, toma conciencia. Prohibido el WhatsApp Creíste que era solo una app. Pero aceptaste sin leer. Te escuchan sin que hables, te ven sin que mires», indica el mensaje. Se desconoce aun si algunos eventos provocaron la toma de estas medidas, o si forman parte de alguna estrategia en desarrollo para evitar comunicaciones entre efectivos de distintos componentes.

Tampoco se sabe si la medida tomada por Hernández Lárez con la ZODI Guárico Nro. 35, habría sido extendida a otras unidades similares o a otros componentes.

Si bien, esta decisión se relaciona con la tomada por Nicolás Maduro en agosto de 2024, cuando decidió que era necesario eliminar WhatSApp, porque, a su juicio, la aplicación era empleada para hacer daño a la Narcotiranía.

A pesar de la orden dada en ese entonces, tanto WhatsApp como otras aplicaciones de mensajería han seguido empleándose con normalidad, tanto en los organismos del narcorégimen, como en la población en general.

Alertan a jóvenes venezolanos para que no acudan a la jornada de actualización del SAIME

Caracas. – No acudir al supuesto proceso de «actualización de datos», realizado por el SAIME para los venezolanos con números de cédula entre los 21 y 31 millones, pidió el profesor Javier Vivas Santana a los jóvenes del país, al alertar que se trata de un nuevo mecanismo de control social ejecutado por el narcorégimen.

En un video difundido en su cuenta de la red social X, el docente explicó que este proceso para verificar los datos de quienes tienen cédulas entre los 21 y 31 millones, solo pretende ahondar más en ese sector específico de la población venezolana para imponerle medidas y vigilancia.

«Si se tratara en verdad de un proceso de actualización de datos, deberían llamar a toda la población y no a un sector específico», indicó Santana.

Explicó que hay cuatro razones fundamentales por las cuales la tiranía chavista emprende esta nueva estrategia de control. La primera es que desean tener el control de la población joven del país: «aquellos que nacieron a finales de los 90 y en los primeros años de este siglo es lo que ellos les interesa», sostiene el educador, quien indica que en este segmento se produjo una fuerte migración, y el narcorégimen desea saber quienes se marcharon y las razones de ello.

La segunda razón es el déficit de estudiantes que hay en el país. «Los muchachos que estudian se van, terminan su carrera y se van al no tener oportunidades», dice Santana.

La tercera razón es aplicar una duplicación de números de cédula, a aquellos jóvenes que se nieguen a ser repatriados a someterse en el sistema, que el chavismo pretenden consolidar, y con dicha duplicación de números seguirán usurpando las identidades de esta población juvenil, a fin de seguir «certificando elecciones, entre comillas, sobre todo para la llamada reforma constitucional».

La cuarta razón expuesta por Santana, es que someter a la población joven a un control político. «Aquellos que no asistan a marchas, a sus convocatorias, quedarán fuera del carnet de la patria. Eso es ya un hecho», alertó.

«Mi llamado es que no asistan, aquí quieren hacer un control social, es decir, saber dónde vive, saber su número de teléfono, quienes han emigrado de su grupo familiar. Aquí hay que ser muy objetivos y muy precisos. No vayan los jóvenes a esa mal llamada actualización», exhortó el educador.

Santana aseveró que es Diosdado Cabello quien estaría tras este proceso, y lo responsabilizó de los daños que puedan sufrir los jóvenes, tras este proceso.

Represión desatada por el narcochavismo en Paraguaná ha asustado a los trabajadores chinos

Caracas. – La represión desatada por el narcorégimen en el centro de refinación de Paraguaná (Falcón), asustó hasta los chinos que intentan tomar control de esa instalación, quienes amenazan con abandonar las operaciones ante los secuestros de más de 60 trabajadores.

Así lo advirtió este lunes el dirigente sindical Iván Freites, quien en su cuenta personal de la red X señaló que los colectivos trasladados por Delcy Rodríguez este pasado fin de semana fue un intento desesperado de la tiranía chavista por evitar que se «caiga un negocio».

Freites indicó que «Rodríguez se trasladó de emergencia a Punto Fijo acompañada de 500 colectivos para realizar actividades de proselitismo, propaganda y amedrentamiento», y la acción fue llevada a cabo debido a que «la desaparición forzada de decenas de trabajadores asustó a los chinos, quienes amenazan con retirarse de las instalaciones por el tenso ambiente de inseguridad, tanto personal como industrial, que reina en Paraguaná».

Según el sindicalista, la jerarca chavista no aclaró bien el panorama a los asiáticos, quienes esperaban «mejores condiciones de trabajo», pero tampoco fueron informados sobre «el grave deterioro de las unidades y plantas».

La respuesta a la queja de los socios asiáticos fue un enorme despliegue represivo que tomó tanto las zonas adyacentes como los edificios administrativos cercanos a la planta.

Según Freites, la situación continúa siendo confusa, además porque «a los contratistas que trabajan para los chinos se les avisó que las obras en la refinería de Amuay no comenzarán el 30 de junio, como estaban programadas, pero no les dieron explicaciones».

Mientras, decenas de familiares reclaman la aparición de los trabajadores secuestrados. En otra publicación, el sindicalista denunció que el general del narcorégimen, Gustavo González López, actual director de la «policía interna» de PDVSA, es quien ha asumido la represión hacia los obreros, sometiéndolos a «interrogatorios forzados, amenazas y detenciones arbitrarias». Y quienes intentan renunciar son amenazados «con cárcel bajo acusaciones absurdas de ‘traición a la patria’».

Movimiento estudiantil rechaza que narcorégimen elimine pruebas internas para ingreso a universidades

Caracas. – El movimiento estudiantil venezolano se opuso este lunes a la medida anunciada por el narcorégimen chavista a través del Consejo Nacional de Universidades (CNU), la cual consiste en eliminar las pruebas internas de admisión en las universidades públicas del país.

El gremio estudiantil universitario, conformado por 21 federaciones y centros de estudiantes, manifestó su rechazo a través de un comunicado a esta medida arbitraria que le permitiría a la tiranía chavista conceder, a dedo y de manera autoritaria, los cupos a las casas de estudio en el país.

Las Federaciones de Centros Universitarios (FCU) de instituciones como la Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad de Carabobo (UC), Universidad Simón Bolívar (USB), Universidad de Los Andes (ULA), entre otras, junto a otros movimientos estudiantiles, manifestaron que esta iniciativa anunciada por el ministerio chavista de educación universitaria viola la autonomía de esas instituciones de educación superior.

Las federaciones estiman que no es solo una acción administrativa, sino «una agresión directa contra las tradiciones académicas, la diversidad de criterios y la libertad universitaria que han sido pilares del pensamiento crítico y la democracia».

Asimismo, expresaron que los sistemas de admisión propios no son caprichos burocráticos, sino el resultado de décadas de experiencia académica acumulada.

«Expresamos nuestro firme y categórico rechazo a la decisión adoptada por el CNU, mediante la cual se elimina la potestad de las universidades de definir sus propios mecanismos de admisión y se centraliza el 100 % del ingreso a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI) de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU)», encabeza el comunicado.

En este sentido, agrega: «Son mecanismos rigurosos, diseñados para garantizar procesos de ingreso transparentes, equitativos y adaptados a las competencias específicas, perfiles vocacionales y exigencias particulares de cada carrera», y acota que la eliminación de estos «no solo degrada las capacidades técnicas y académicas de nuestras instituciones, también representa un atropello a la autoridad legítima de sus órganos de gobierno».

FBI interceptó embarcación venezolana con 524 kilos de cocaína

Caracas. – Una embarcación procedente de Venezuela, en la cual iban ocultos 524 kilos de cocaína, fue interceptada por el FBI el pasado 24 de junio en aguas de Cabo Rojo, en las costas de Puerto Rico.

En un comunicado, el FBI destacó la efectividad de la acción interinstitucional: «Anoche, en un esfuerzo conjunto para combatir la delincuencia violenta y defender la patria, (…) decomisaron 524 kilos de cocaína, un rifle y arrestaron a tres personas tras interceptar una embarcación procedente de Venezuela cerca de Cabo Rojo».

Ahora bien, las identidades y nacionalidades de los arrestados no han sido reveladas aún por el organismo de investigación estadounidense.

En la operación participaron activamente la División de San Juan del FBI, las Operaciones Aéreas y Marítimas de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), la Policía de Puerto Rico, la División de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en San Juan y la División del Caribe de la Administración para el Control de Drogas (DEA).

Fuentes conectadas con el caso indicaron, que la inteligencia en tiempo real y la rápida respuesta de estas agencias fueron cruciales para impedir que la droga llegara a territorio estadounidense.

La operación está considerada como un duro golpe contra las redes de la Narcotiranía venezolana, las cuales dependen ahora, más que nunca, de fuentes ilegales de financiamiento como el tráfico de drogas o de oro, debido a la imposibilidad de exportar crudo.