Comunidades en Mérida y Trujillo reclaman que continúan aisladas tras fuertes lluvias

Caracas. – A consecuencia de las fuertes lluvias acaecidas en la región andina del país, muchos residentes y agricultores en Mérida y Trujillo denuncian que continúan incomunicados, y sin poder trasladar sus cosechas.

En Mérida, entidad más golpeada por los torrenciales, hay ocho municipios afectados que representan 8.800 familias damnificadas. En el municipio Acarigua, permanecen muchas familias incomunicadas, por lo que ha sido necesario activar un puente aéreo para llevarles todo tipo de enseres.

Mientras, la vialidad del Eje del Páramo, hay muchos tramos todavía afectados por derrumbes y fallas de borde, que han requerido el traslado de maquinarias para atenderlos. Los agricultores del área reclaman la perdida de sus cosechas, al no poder sacarlas de la zona para la venta.

En algunos casos, comunidades enteras se dieron a la tarea de transportar los sacos en sus hombros, al no poder contar con vehículos para ello. En Trujillo, el problema es grave en los sectores La Playita y Arenales de Timotes, zonas que quedaron totalmente aisladas.

En este marco, los agricultores piden ayuda gubernamental para atender a los adultos mayores y despejar las vías de acceso. De hecho, una campesina pudo colgar un video en redes sociales pidiendo insumos y apoyo de las autoridades.

«No tenemos paso ni por Niquitao ni por Las Mesitas. Necesitamos comida, insumos, hay adultos mayores, niños. Necesitamos que arreglen las vías para poder sacarlas cosechas. Nuestras papas se están dañando. No podemos sacarlas porque no hay paso», reclama la mujer.

Otro vecino denunció que «estamos completamente aislados, no tenemos ningún tipo de acceso a la vía. Gracias a Dios y a la unión de esta comunidad, estamos improvisando un paso, en lo poco que tenemos con los recursos naturales, porque no tenemos acceso ni a maquinarias ni nada».

Alertan que narcorégimen detiene ayuda para afectados en Mérida

Caracas. – El temor de los habitantes de Mérida de perder la ayuda a manos del narcorégimen se ha intensificado en los últimos días, debido a que los organismos represivos están colocando alcabalas en las vías que conducen al páramo, para impedir el paso de enseres y medicinas, aumentando la probabilidad de que sean confiscados.

En redes sociales, principalmente en X, se difundieron varias denuncias sobre las obstrucciones aplicadas por la PNB para impedir el paso de los voluntarios que transportan la ayuda necesaria a los afectados en sus propios medios.

Una de las excusas ofrecidas por este organismo es la de exigir supuestos salvoconductos para permitirles a estos ciudadanos el acceso a las comunidades incomunicadas, a fin de llevarles los insumos que necesitan quienes ahora están en peligro.

«Ahora, para poder pasar dicen que piden salvoconductos. No sé qué podemos hacer», denunció un hombre en un video publicado en X por el exalcalde merideño, Carlos García.

«El deber de ustedes es abrir el paso y dejarnos pasar para llevar la ayuda que se recogió. Vamos a ayudar. Hay agua, medicinas, todos lo necesitan; abran ese paso y déjennos pasar y ya», dijo una mujer a un funcionario de la PNB.

Cabe señalar que esta ayuda, enviada por voluntarios y organizaciones civiles, está destinada a más de 4.700 personas desplazadas por las lluvias. La medida de seguridad, orientada al control de recursos y el orden logístico, generó demoras significativas en la entrega de insumos vitales en momentos donde el acceso a bienes básicos es crítico.

Aunque voceros oficiales no han emitido declaraciones al respecto, la situación ha generado preocupación en comunidades y organizaciones de asistencia. Estas reclaman mayor coordinación y flexibilidad operativa en contextos de emergencia.

Hasta ahora, no se ha informado cuándo será liberado el cargamento ni si se habilitarán medidas excepcionales para garantizar la llegada oportuna de ayuda humanitaria.

Por esta razón, en grupos de WhatsApp y en redes sociales se comienza a alertar sobre la posibilidad de que estos insumos sean ilegalmente confiscados, tal como ocurrió en la reciente vaguada ocurrida en el estado Sucre.

Los mensajes piden estar alertas a quienes transportan los enseres para que denuncien de inmediato cualquier intento de incautación ilegal, ya que, según quienes advierten de estas medidas, la tiranía chavista tiende a apoderarse de los cargamentos para después repartir una parte como si en realidad esta fuera un aporte gubernamental.

Vaguada afectó ocho viviendas e incomunicó a Táchira y Mérida

Caracas. – Las fuertes lluvias vuelven a causar estragos en los estados andinos. Este fin de semana, Táchira y Mérida quedaron incomunicados, debido a los fuertes deslizamientos de tierra que afectaron la Troncal 1, vía que comunica a ambas zonas.

También, los cuerpos de rescate informaron sobre daños sufridos en ocho viviendas ubicados en el municipio San Judas Tadeo, al norte de Táchira.

Protección Civil de ese estado reportó que se mantienen en alerta, ante la vaguada que viene pasando por el Caribe desde hace días. De hecho, indicaron que estas precipitaciones continuarán al menos por 48 horas.

Igualmente, los reportes señalan que Táchira se encuentra incomunicado con Mérida, por el colapso a la altura del sector Onia, tras los deslizamientos que se suscitaron en la troncal 1, ante la crecida del caudal del río.

Las autoridades advirtieron a la población, que las precipitaciones se van a mantener en los siguientes días, pidieron estar atentos y resguardados, así como visitar con precaución los balnearios de la zona.

Localizaron cadáver de niña desaparecida durante las lluvias en Mérida

Caracas. – El cadáver de una niña de tres años, quien había sido reportada como desaparecida tras las fuertes lluvias registradas en el estado Mérida, fue localizado este pasado lunes en una zona del municipio Caracciolo Parra.

La infante fue arrastrada, junto con dos adultos más, por la corriente del río El Tesoro, el cual se desbordó el pasado fin de semana en ese municipio.

Ahora, los cuerpos de rescate siguen en la búsqueda de un hombre de 40 años y una mujer de 29, las otras dos víctimas que estaban con la niña, y quienes también fueron reportados como desaparecidos luego del desbordamiento del citado cauce.

Más de 30 ríos se han desbordado en Mérida, a causa de las lluvias provocadas el paso de la onda tropical 51.
Aunque varias zonas han sufrido daños, el municipio Caracciolo Parra es uno de los más afectados por las inundaciones, y colapsos estructurales.