SFL protesta en evento deportivo para apoyar a manifestantes chinos

Como parte de una respuesta a las crecientes acciones restrictivas por parte del régimen chino, las protestas en la nación oriental se han venido incrementando notablemente.

Un estilo de protestas que ha captado la atención a nivel internacional es la que se ha denomidad la manifestación de «los papeles blancos» que hace una referencia a la falta de libertad de expresión que se vive en el país.

El talante internacional de ellas ha tenido tanta repercusión que incluso organizaciones internacionales se han sumado a ellas desde sus trincheras. Así es el caso del Instituto Cato y Estudiantes por la Libertad que, conjuntamente, expresaron su apoyo a estas manifestaciones en un evento deportivo en los Estados Unidos con miles de asistentes.

Ambas plataformas utilizaron el evento para concientizar a los ciudadanos norteamericanos respecto a la situación que se está desarrollando actualmente en China y también con el fin de solidarizarse con quienes están siendo oprimidos por el régimen.

A continuación, la nota de prensa original:

Estudiantes por la Libertad y el Instituto CATO se unen a las protestas de los papeles en blanck en un evento deportivo para apoyar a los manifestantes chinos

Recientemente, el Partido Comunista Chino implementó políticas para restringir de una manera significatova la libertad de expresión en el país.

Esto, sumado a las recientes cuarentenas por el COVID, ocasionaron una respuesta rápida por parte de los ciudadanos quienes, en un intento de expresar su rechazo a estas medidas, decidieron iniciar la Protesta de los Papeles Blancos, la cual consiste en sostener una hoja en blanco frente a sus rostros con el fin de denunciar la censura, el contenido bloqueado y la falta de libertad de expresión que se sufre actualmente en la nación.

Debido a que los medios de comunicación chinos no han informado al respecto, el Instituto Cato y Estudiantes por la Libertad (SFL por sus siglas en inglés) han decidido unir esfuerzos para crear consciencia al respecto y solidarizarse con los manifestantes en China.

Ambas organizaciones pro-libertad asistieron a un evento deportivo el pasado fin de semana donde entregaron varias hojas de papel a la audiencia presente con un mensaje sobre las protestas actuales.

El epicentro de esta protesta fue el juego de los Washington Commanders, donde decenas de activistas, dentro y fuera del estadio, se reunieron para expresar su solidaridad con los ciudadanos oprimidos de China.

Hunter Fox, activista de SFL y uno de los organizadores de esta protesta, señaló que la situación política actual en China muestra una situación “inaceptable de abuso a los derechos humanos,” al mismo tiempo que aseguró que SFL “apoya a los manifestantes.

El reconocido periodista Ford Fischer explicó a través de sus redes sociales la campaña que estas organizaciones llevaron a cabo, “Estan entregando papeles en blanco de un lado con un mensaje en el otro (y) los colocan frente a sus rostros en solidaridad con los manifestantes estudiantiles de China.”

SFL cree que este tipo de manifestaciones deben replicarse en otras instancias para ayudar a los ciudadanos que luchan por su libertad bajo el régimen chino y no logran que sus voces sean escuchadas.

Franco de Vita da lecciones de dignidad | Nuevo pacto régimen-oposición

El reconocido cantautor venezolano, Franco de Vita, afirmó que no pasará por Venezuela en su próxima gira debido a la crisis que se vive en el país. Señaló que «no tendría estómago» para presentarse en esa nación.

La falsa oposición y el régimen venezolano acordaron la creación de un fondo social administrado por las Naciones Unidas y financiado con los activos de Venezuela congelados en el exterior para, supuestamente, afrontar la crisis.

Muere el hijo del «Ché» Guevara en Venezuela

De Alt Media

Camilo Guevara March, hijo del guerrillero argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara, murió este lunes en Caracas a los 60 años de un infarto, según confirmó este martes el dictador cubano Miguel Díaz-Canel.

“Con profundo dolor decimos adiós a Camilo, hijo del Che y promotor de sus ideas”, dijo en su cuenta Twitter.

Según la agencia Prensa Latina, Guevara March se encontraba de visita en Caracas y falleció “a consecuencia de un trombolismo pulmonar que derivó en un infarto”.

Nacido en 1962 y graduado de derecho laboral, era directivo del Centro Che, una institución ubicada en La Habana, que guarda los archivos personales del ex guerrillero y que se dedica a la promoción de su vida, obra y pensamiento.

Camilo era uno de los cuatro hijos del «revolucionario» con la cubana Aleida March, a los que se suman Aleida, Celia y Ernesto. Guevara tuvo otra hija, Hilda, ya fallecida, de su matrimonio anterior con la peruana Hilda Gadea.

En una entrevista de 2010 con la agencia EFE, dijo que su relación con los hermanos Fidel y Raúl Castro siempre fue “muy cálida”.

España: Ministro de Exteriores aseguró que Latinoamérica «debe ser parte de la agenda estratégica de la UE»

De Alt Media

El ministro de Asuntos Exteriores de España que pertenece al partido Socialista Obrero, José Manuel Albares, sostuvo este lunes que América Latina «tiene que ser parte de la agenda estratégica» de la Unión Europea (UE), puesto que es la región «más eurocompatible del planeta», y lamentó que el bloque comunitario lleve «demasiados años viviendo de espaldas» a esta región del mundo.

«América Latina es la región más eurocompatible del planeta y la Unión Europea lleva demasiados años viviendo de espaldas a la región», fueron las palabras exactas de Albares a su llegada al Consejo de ministros de Exteriores en Bruselas, donde se tratará la relación entre la UE y Latinoamérica. El ministro español aseguró que «la voz de España se oirá» para que se alcance esa «verdadera relación estratégica».

La reunión del Consejo también abordará la propuesta argentina de que se celebre una reunión ministerial entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea en la segunda mitad de 2023 para hablar de futuros objetivos a compartir.

«Esto lo hacemos también con una mirada a más largo plazo. En 11 meses España tendrá la presidencia del Consejo de la Unión Europea y, por supuesto, América Latina estará en el centro de esa relación», señaló Albares.

Mario Vargas Llosa llama “analfabeto” a Pedro Castillo y dice que Perú se convirtió “en un país de tercera clase”

De Infobae

El premio Nobel de Literatura llegó a Argentina para participar de la Feria del Libro de Buenos Aires y, como es costumbre, se refirió a la coyuntura política.

El escritor hispano peruanoMario Vargas Llosa, de 86 años, se encuentra en Buenos Aires desde el jueves pasado. El viernes lanzó en la Feria del Libro un concurso de cuentos y este domingo presentó su libro más reciente “La mirada quieta”, sobre el escritor español Benito Pérez Galdós.

Durante una conferencia de prensa por la presentación de su último libro en la Feria del Libro de Buenos Aires, el arequipeño dijo que América Latina “va de mal en peor” y atraviesa su peor momento político.

“América Latina está en su peor momento político”, dijo el domingo el laureado autor de “Pantaleón y las visitadoras”, agregando que “es difícil ser optimista, lo cual no significa que no hay que luchar”.

Recordemos que en las últimas elecciones presidenciales de Perú, Vargas Llosa apoyó a Keiko Fujimori, que terminó perdiendo ante Pedro Castillo, al que calificó de “analfabeto”.

“Perú se ha convertido en un país de tercera clase”, dijo Vargas Llosa, analizando el triunfo de Castillo, que pertenece a una gama de políticos de izquierda latinoamericana, que es “fanática, ciega y dogmática”.

En los comicios presidenciales chilenos Vargas Llosa, quien en su visita a Argentina almorzó con el expresidente liberal Mauricio Macri, brindó su apoyo al político de derecha José Antonio Kast, que perdió con Gabriel Boric.

El Nobel de Literatura 2010 dijo que el futuro de la región depende de “elegir bien y aprovechar los ejemplos positivos de los países libres”, pero sostuvo que “estamos eligiendo mal”.

Venezolano en Uruguay advierte sobre la manipulación de la izquierda para ganar elecciones

Este domingo 27 de marzo se está realizando un referéndum en Uruguay para la posible derogación de 135 leyes, de un paquete de 500 leyes, que fueron implementadas por el actual gobierno nacional al inicio de su periodo.

La izquierda del país es el grupo político que está impulsando esta iniciativa, promoviendo que los votantes voten por el ‘Sí’ a la derogación de dichas leyes.

Contra Poder News se puso en contacto con el diseñador web venezolano-uruguayo, Rubén Rojas, quien destacó las incongruencias que hay detrás de esta campaña, “Varios artículos fueron votados por el Frente Amplio, incluso de los 135 que están para derogar,” agregó, “Una vez sale esta Ley, comienzan los sectores gremiales y sindicatos a recoger firmas para convocar al referéndum.”

“Es una ley bastante amplia, trata temas de seguridad, economía, educación, vivienda y telecomunicaciones,” expresó Rojas quien denunció que ha habido una campaña sucia y de manipulación, “Los argumentos que se esgrimen son que se le da muchas competencias a la policía; sostienen que hay pérdida de garantías.”

“La definición de lo que es el derecho a la legítima defensa. Uruguay, como buen país latinoamericano, para defenderte en tu hogar tenías que cumplir con un montón de condiciones, históricamente, el juez y el fiscal siempre han estado en contra de la víctima; este Ley quita parte de esta interpretación y permite a las víctimas defenderse con lo que tengan en sus manos para detener la agresión,” señaló el venezolano, “Se suele decir que la propiedad no puede valer más que la vida; el delincuente va a mano armada dispuesto a arrebatarle la vida a alguien si no le da su propiedad.”

Así mismo, Rojas detalló que existen otras áreas en donde han tratado de vender lo positivo como algo perjudicial, “En la parte económica hay un aspecto que trata de controlar el gasto público y coloca unas metas fiscales de no aumentar el déficit, para la izquierda eso es inaceptable,” añadió, “Tienes la parte de la inclusión financiera, que fue una Ley de las gestiones anteriores, que obligaba a los empleadores a pagar a través de cuentas bancarias o intermediarios bancarios; si tú quieres cobrar en efectivo, ahora lo puedes hacer. La izquierda, a la hora de atacar al sistema bancario están prestos, pero en estos momentos en donde el favorecido es el sistema bancario, que se está beneficiando de mi plata porque la ley me lo obliga, entonces ahí sí salta la izquierda a hablar en contra de esto.”

Igualmente, recordó que esta ley ha dado relevancia a los derechos de propiedad, “Se regulan las huelgas; se garantiza el derecho a las huelgas, pero se garantiza el derecho de los trabajadores que deseen trabajar a hacerlo y se garantiza el derecho de la directiva y propietarios a poder acceder a sus instalaciones.”

Rojas fue crítico respecto a la campaña que ha hecho la opción del ‘No’, afirmando que ha sido bastante suave, “Me da la impresión que da mucho que desear, la campaña fuerte recién la vengo viendo hacer un par de semanas. Creo que hubo una oportunidad para informar mejor a la ciudadanía sobre los beneficios de la Ley y quedó margen para actuar,” aunque informó que las proyecciones parecen indicar que será la opción ganadora, “Las últimas encuestas daban un 45% para conservar la Ley y 41% para derogarlas, hay que tomar en cuenta que los votos en blanco suman al no.”

También aseveró que la comunidad venezolana en el país no está organizada y muy pocos realmente se han dado a la tarea de informar o informarse en esta materia, “Muchos están en contra de la izquierda, pero a otros no les interesa la política nacional.”

Finalmente, Rojas aconsejó buscar mecanismos para blindarse de los resultados electorales, puesto que la región parece no salir del ciclo en donde se vota por las peores opciones,“Trato de no depender de los resultados de las políticas partidistas. Hay que estar pendiente, pero hay que buscar blindarse de las circunstancias electorales. En América Latina estamos siempre en este ciclo.”

Venezolanos en el exterior comienzan a reaccionar contra la xenofobia

La crisis de Venezuela ha sido la causa de un éxodo masivo, convirtiendo a los venezolanos en el segundo grupo de exiliados más numerosos a nivel mundial a lo largo de la historia.

Desde Estados Unidos hasta Argentina, y pasando por todos los continente, más de 6 millones de venezolanos se han visto forzados a buscar oportunidades en otras latitudes.

Sin embargo, como es de esperarse en cualquier proceso migratorio masivo, no han sido bien recibidos en todas partes. En gran medida, debido a los anti-sociales provenientes de Venezuela que han ido a delinquir a otras naciones sumado a la retórica anti-inmigrante de algunas autoridades.

El trato ha sido especialmente fuerte en otros países de latinoamérica, en donde los titulares, vídeos y mensajes en contra de este gentilicio parece no descansar.

No obstante, se están viendo algunas reacciones.

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) compartió en sus redes sociales dos vídeos en donde se observan a dos venezolanos defendiéndose de la discriminación de un nacional.

En el primero se aprecia a una señora, dueña de una peluquería, expulsando a un chileno de su local por haber hecho un comentario en su contra debido a su país de origen. Entre otras cosas, la emprendedora, con un tono agitado, le indica al señor que ella paga impuestos y tiene siete años trabajando en ese país.

https://www.instagram.com/reel/CaQUvTahSVz/?utm_medium=copy_link

En el segundo material, un joven venezolano le reclama a un ciudadano peruano que no debe generalizar al catalogar a todos los venezolanos como delincuentes.

Así mismo, el joven le recordó que trabaja más de 12 horas al día en ese país, y consume bienes y servicios, por lo que el no representa una carga para el estado sino un beneficio para la economía nacional.

https://www.instagram.com/reel/CaQ0637g47W/?utm_medium=copy_link

Veppex celebró estas reacciones por parte de los venezolanos quienes, sin utilizar la violencia, han dejado claro su sentimiento.