SFL condena las acciones arbitrarias del régimen iraní

Recientemente, el régimen iraní demostró que está dispuesto a tomar las medidas más radicales en contra de los manifestantes que se encuentran actualmente en las calles, condenando al primer implicado en estos hechos a la pena capital.

Ante esto, la organización Estudiantes por la Libertad emitió un comunicado rechanzando los hechos, catalogango esta política como una decisión «arbitraria» y advirtiendo que la misma podría replicarse en los miles de detenidos.

Asimismo, el grupo libertario exigió a la comunidad internacional que denunciara con mayor fuerza estas claras violaciones a los Derechos Humanos, e instó a que se respete el derecho a la libertad de expresión de todos los individuos alrededor del mundo.

A continuación, el comunicado íntegro:

Estudiantes por la Libertad condena las penas de muertes impuestas a los manifestantes en Irán

Como la organización estudiantil pro libertad más grande del Mundo, Estudiantes por la Libertad (SFL por sus  siglas en inglés), condena las acciones recientes tomadas por el gobierno iraní en contra de sus ciudadanos.

Las autoridades iraníes han mostrado su apoyo a la pena de muerte para los manifestantes que han sido arrestados durante las protestas que se han llevado a cabo a nivel nacional tras la muerte de Mahsa Amini, y las Cortes se están sumando a esta medida abusiva.

La primera víctima de esta decisión arbitraria ya ha sido sentenciada. Varias organizaciones de Derechos Humanos han advertido que, basados en este criterio, miles de vidas podrían estar en riesgo.

Creemos que los individuos tienen el derecho a protestar y mostrar su descontento con las políticas de cualquier gobierno alrededor del mundo, por esto, hacemos un llamado a la comunidad internacional a denunciar estas prácticas.

Asimismo, pedimos que el gobierno iraní permita que se desarrollen las protestas ciudadanas y que escuchen sus exigencias para que se logre una solución en el menor tiempo posible.

SFL condena los abusos cometidos por las autoridades iraníes

Tras las brutales agresiones contra la joven iraní Mahsa Amini, por parte de la “Policía Moral,” que terminaron causando su muerte, los ciudadanos del país se han manifestado de manera masiva en distintas ciudades para rechazar los hechos y exigir un cambio de régimen.

Las protestas, que llevan desarrollándose desde el pasado 16 de septiembre, han causado 83 muertos productos de la brutal represión y cientos de detenidos, incluyendo periodistas y celebridades.

Ante esto, la organización Estudiantes por la Libertad (SFL por sus siglas en inglés) emitió un comunicado condenando las acciones del gobierno y haciendo un llamado a la defensa de los derechos humanos en la nación.

En el escrito, la reconocida organización estudiantil expresó que las acciones por parte de las autoridades de ese país son “inconstitucionales” e injustificables”.

Asimismo, hicieron un llamado para restablecer las comunicaciones en la nación, que se han visto interrumpidas desde el inicio de las manifestaciones, y exigieron que se busque una resolución a este conflicto en pro de la libertad de sus ciudadanos.

A continuación, el comunicado íntegro:

Estudiantes por la Libertad condena la supresión de los derechos en Irán y hace una llamado a que los manifestantes se expresen libremente

Como la organización estudiantil pro-libertad más grande del mundo, Estudiantes por la Libertad (SFL por sus siglas en inglés), condena las acciones recientes llevadas a cabo por el gobierno iraní y sus fuerzas en las cuales violan los derechos humanos a lo largo de la nación. 

Creemos que todos los ciudadanos tienen el derecho a vivir libre, y consideramos que la vigilancia y los arrestos ilegales de la gašt-e eršād (policía moral) violan ese derecho. Además, creemos que la opresión del gobierno, y las acciones cometidas por la gašt-e eršād al arrestar y herir a las mujeres y a los ciudadanos en general es injustificable.

Profundizamos esta condena dada las recientes acciones violentas ejecutadas por los cuerpos de seguridad en contra de los manifestantes. Denunciamos que el uso de la violencia contra quienes protestan, los arrestos ilegales, el uso de municiones y los arrestos contra los representantes de los medios de comunicación son inconstitucionales.

Como firmes defensores de la transparencia, hacemos un llamado a que los servicios de internet y comunicaciones sean restablecidos. El derecho a la protesta pacífica debe ser respetado en todo momento.

Exigimos al gobierno del Presidente, Ebrahim Raisi, que consiga, urgentemente, una resolución pacífica a este conflicto y que respete los derechos de todos los ciudadanos a cualquier costo.

Una joven iraní en coma tras una paliza por no llevar el velo “correctamente”

El día de ayer, una joven iraní de 22 años, Mahsa Amini, ha sido declarada en coma cerebral tras ser detenida el martes de esta semana en Teherán por la policía moral del país. Según la policía, Amini llevaba el velo demasiado bajo y sin cubrirle la cabeza.

Cabe mencionar que en Irán es obligatorio el uso del velo desde la instauración de la República Islámica en 1979, y que en la capital iraní es normal ver a muchas mujeres con el velo caído encima del pelo y sin taparse completamente, como si hacen los sectores más conservadores dentro del islam.

Con algunos gobiernos moderados iranís, la policía dejó de perseguir e intentar castigar estas mujeres. Sin embargo, todo esto ha cambiado con el nuevo ejecutivo de Ebrahim Raisí, un ultraconservador que gato las elecciones el año pasado.

Desde su victoria, la policía de la moral ha iniciado una campaña de detención y multa a las mujeres «que no lleven el hiyab de una forma adecuada».

En el hospital, los médicos le dijeron a Kiarash que su hermana había sufrido un paro cardíaco, y aunque habían podido reanimar el corazón de la joven, su cerebro había dejado de funcionar. Sin embargo, en horas de la tarde confirmaron la muerte de la joven.

La hermana, expresó al medio disidente IranWire: «La cara de Mahsa está destrozada. Sus piernas están azules e hinchadas. Ya no tengo más que perder a partir de ahora. Haré que todo Irán se entere de lo que ha ocurrido. Mientras yo soy seguido por la policía, mi hermana está atrapada en la cama del hospital».

La Venezuela islámica

La aberrante decisión emitida por Hennit Carolina López Meza, juez servil, carente de principios y arrodillada al tirano, en contra de un grupo de presos políticos en caso de los drones a quienes flagrantemente se le violaron sus derechos durante cuatro años, refleja el desamparo de los venezolanos, la velocidad con la que suceden los eventos hace que se desvíe la atención de otros graves acontecimientos qué ocurren en Venezuela.

El pasado 11 de junio
el gobierno de los Ayatolás y la tiranía genocida de Nicolás Maduro habrían firmado un beneficioso acuerdo de cooperación por 20 años en diversos campos que incluiría la entrega de un millón de hectáreas de nuestro territorio a Irán.

La artera decisión de Nicolás Maduro a la que calificó como una muestra de la «amistad indestructible» entre ambos países, y el silencio cómplice de Vladimir Padrino ante la flagrante violación del artículo 13 de la Constitución Nacional, ratifica que Venezuela es un Estado Forajido.

La entrega de parte importante de nuestro territorio a Irán para cultivo a cambio de «productos y servicios proporcionados por empresas nacionales iraníes sumado al cedido a la narcoguerrilla colombiana constituye una traición a la patria y el mayor agravio que se puede ocasionar a la Soberania nacional .

El acuerdo va más allá del sector agrícola, incluye la cooperación en los ámbitos político, económico, turístico, petrolero y petroquímico», además del sector de la defensa.

Se desconoce dónde y cómo estará distribuida inmensa regalía de tierras en una zona geoestratégica en la que entre otras actividades podría camuflar una basé militar, la más grande y peligrosa del gobierno de los ayatolá en el continente suramericano, convertirla en un centro de refugio y operaciones para los enemigos de la democracia y el mundo libre.

Sería también, además de una zona de libre extracción de minerales especialmente uranio elemento primordial para la fabricación de bombas nucleares, una zona liberada para extremistas religiosos que interpretan los versículos del Koran a su conveniencia y han dejado miles de muertos, violaciones y saqueos, por estar convencidos que no están cometiendo crímenes, sino cumpliendo la voluntad de Dios, la decisión de Nicolás Maduro que beneficia sus intereses y los de la organización criminal que representa hundirá a Venezuela en los más oscuros intereses del planeta.

Antonio Semprun

China, Rusia e Irán realizarán ejercicios militares por primera vez en Venezuela

Caracas. – China, Rusia e Irán, realizarán ejercicios militares conjuntos, por primera vez en la historia del país, en territorio venezolano,el próximo mes de agosto.

De acuerdo con una denuncia publicada por el Centro para una Sociedad Libre Segura (SFS), la cual basó sus datos en informaciones ofrecidas por el presidente ruso Vladimir Putín.

En el ejercicio militar está contemplada la participación de 10 países aliados de la narcotiranía venezolana, incluyendo a las tres potencias nombradas, y se denominará «Sniper Frontier».

Se trataría de «un movimiento estratégico que busca preposicionar activos militares desplegados en América Latina y el Caribe», según lo explicado por la SFS en su informe.

Al respecto, también indicó que el ejercicio es «un nuevo intento del régimen de Nicolás Maduro por estrechar los lazos con los aliados orientales y desafiar a los Estados Unidos».

El texto de SFS cita las declaraciones de Putin, quien recientemente ha advertido que Estados Unidos parece no darse cuenta de los «centros de poder» que han emergido en el mundo, y que se les oponen.

Del otro lado, este pasado miércoles en Londres, los directores del FBI y el M15 del Reino Unido, señalaron a China -uno de los países invitados a Venezuela- como una «amenaza creciente», en la que deben poner atención.

Presidente de Paraguay afirmó que uno de los tripulantes del avión venezolano «se operó la cara en Cuba»

De ALt Media

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, se refirió una vez más a la investigación del avión retenido en Ezeiza, que también estuvo en su país, con tripulantes venezolanos e iraníes, e insistió en que los hombres tienen vínculos con el terrorismo. “Uno se operó la cara, para cambiarse la cara, en Cuba. Imagínense, parece una película”, afirmó.

“Más cosas se van a saber en el tiempo, la inteligencia paraguaya hizo un gran trabajo para determinar la peligrosidad de este vuelo y desde que informó y alertó se pudieron hacer averiguaciones”, afirmó ante la prensa el miércoles pasado, de acuerdo con lo publicado por el diario ABC.

Asimismo, destacó: “Vimos que gran parte de esa tripulación tiene vínculos con el terrorismo internacional, uno incluso se operó la cara, para cambiarse la cara, en Cuba. Imagínense, parece una película”.

Tras ello, ante la prensa de su país, Abdo se refirió a la reacción de Irán tras las denuncias por este avión de la empresa Conviasa, aerolínea venezolana dueña de la nave de Emtrasur retenida en la Argentina y vinculada por los Estados Unidos con la organización terrorista Hezbollah. “No preocupa lo que Irán dijo. La cancillería contestó. Paraguay tiene un compromiso decidido en la lucha contra el crimen internacional, no importa qué países sean, no es una cuestión contra ningún país, la lucha es contra el crimen internacional y el terrorismo”.

Esta nave aterrizó en suelo paraguayo el 13 de mayo y partió el 16 con una supuesta carga de cigarrillos con destino a Aruba.

Desde el gobierno de Abdo indicaron que en el vuelo había 19 tripulantes, 14 venezolanos y 5 iraníes, y que al menos uno de ellos, de acuerdo con las autoridades nacionales y en consonancia con informes de Estados Unidos, estaba conectado con el terrorismo internacional.

Irán culpa a Estados Unidos del estancamiento de las conversaciones nucleares

De Israel Noticias

Teherán dice que si Washington pone fin a las sanciones, las partes pueden “ciertamente y rápidamente” finalizar el acuerdo; dice que su decisión de desconectar las cámaras del OIEA fue “proporcionada y decisiva”.

TEHERÁN, Irán – Irán dijo el lunes que el “tren aún no se ha descarrilado” en las negociaciones destinadas a restablecer el acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales, a pesar de las nuevas sanciones de Estados Unidos a la república islámica.

Estados Unidos impuso el jueves sanciones a una red de empresas petroquímicas iraníes, así como a supuestas empresas de fachada en China y Emiratos Árabes Unidos acusadas de ayudar a Teherán a eludir las sanciones.

“Seguimos avanzando por la vía diplomática, este tren aún no ha descarrilado, a pesar de que EE.UU. reniega de sus compromisos y a pesar de todas sus acciones”, declaró a la prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Saeed Khatibzadeh.

Las conversaciones de Viena, que comenzaron en abril del año pasado, tienen como objetivo que EE.UU. vuelva al acuerdo nuclear, incluso mediante el levantamiento de las sanciones a Irán, y que Teherán cumpla plenamente sus compromisos, algo que no ha venido haciendo recientemente.

Pero el siempre delicado diálogo está estancado desde marzo.

El acuerdo de 2015, conocido formalmente como Plan de Acción Integral Conjunto o JCPOA, otorgaba a Irán un alivio de las sanciones a cambio de restricciones a su programa nuclear para garantizar que Teherán no pudiera desarrollar un arma nuclear, algo que ha demostrado querer hacer.

Pero en 2018, Estados Unidos se retiró del acuerdo bajo el mandato del entonces presidente Donald Trump en respuesta al incumplimiento iraní de las restricciones impuestas en el acuerdo.

“Podemos ciertamente y rápidamente… finalizar el acuerdo”, dijo Khatibzadeh, si Estados Unidos acepta “dejar de lado todas las sanciones”.

También pidió a Washington que ponga fin a la llamada campaña de “máxima presión” introducida por la administración Trump.

El 8 de junio, la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica adoptó una resolución en la que censuraba a Irán por no explicar adecuadamente el anterior descubrimiento de restos de uranio enriquecido en tres emplazamientos que Teherán no había declarado como sede de actividades nucleares.

El mismo día, Teherán dijo que había desconectado varias cámaras del OIEA que habían estado vigilando sus instalaciones nucleares.

“Estados Unidos decidió de nuevo prolongar y retrasar el acuerdo y acudió a la reunión de la junta de gobernadores (del OIEA) con la ilusión de utilizar la influencia”, dijo Khatibzadeh el lunes.

“Por supuesto, la respuesta de Irán fue proporcionada y decisiva”, añadió.

Quienes son los militares venezolanos retenidos en Argentina?

Desde la semana pasada está un avión propiedad de Entrasur empresa afiliada a Conviasa y vendido por Irán a Venezuela, retenido en Argentina por la presencia de dos elementos de la Guardia Revolucionaria de Irán que ha causado un gran revuelo. En el avión también se encuentra 14 tripulantes venezolanos, de.los cuáles una buena parte son Oficiales retirados de la Fuerza Aérea Venezolana, entre ellos uno que participó en el golpe de estado de Noviembre del año 92. Estos son los oficiales de la Fuerza Aérea en situación de retiro retenido por Argentina.

1.- Coronel Vicente Raga. Fue piloto del Grupo 6.

2.- Coronel Emilio Salazar.

3.- Teniente Coronel Cornelio Trujillo Candor. Piloto de Caza y participante en el golpe de estado del año 1992.

4.-Teniente Coronel Arraga Urdaneta. Estuvo en la Casa Militar.

5.- Ricardo Oropeza. Militar en situación de retiro de la Fuerza Aerea.

Nicolás Maduro sella acuerdo de cooperación por 20 años con Irán

De Alt Media

Irán y Venezuela sellaron este sábado su alianza, durante una visita del presidente Nicolás Maduro a Teherán, con la firma de un acuerdo de cooperación estratégico de 20 años, que prevé su colaboración en los sectores de petróleo, petroquímica, turismo, alimentación y tecnología.

Fue un día después de que Maduro agradeciera a la República Islámica por enviar el tan necesitado combustible a su nación a pesar de las sanciones y amenazas de Estados Unidos.

La firma del pacto «muestra la determinación de los altos funcionarios de los dos países de desarrollar las relaciones en diferentes campos», dijo el presidente iraní Ebrahim Raisi, en una declaración a la prensa junto a su par venezolano, según la televisión estatal.

Ambos mandatarios asistieron en el palacio Sad Abad de Teherán a la firma del acuerdo, en un encuentro definido como el comienzo de «una amistad indestructible».

En discursos llenos de referencias al “imperialismo” y a las sanciones estadounidenses, ambos mandatarios subrayaron la “resistencia” de sus naciones y la importancia de este acuerdo para el futuro de sus pueblos.

Maduro llegó el viernes a Teherán al frente de una extensa delegación que incluye a sus ministros de Exteriores, Agricultura, Comunicación, Ciencia, Transporte y Turismo.

La visita a Irán se produce en el marco de una gira internacional que lo llevó también a Turquía y Argelia.

«Tenemos grandes frentes de cooperación entre Irán y Venezuela», dijo Maduro en una rueda de prensa junto a Raisí.

«A nivel energético, del petróleo, del gas, las refinerías, la petroquímica, a nivel financiero, a nivel de defensa», resumió el mandatario.

«Un mapa de cooperación verdaderamente asombroso», aseguró.

Por su parte, Raisi afirmó que las relaciones entre ambos países son «estratégicas» frente al «imperialismo», en referencia a Estados Unidos.

El mandatario iraní afirmó que Venezuela ha mostrado «una perfecta resistencia ante las sanciones y amenazas del imperialismo», algo que el pueblo de Irán ha sufrido «durante más de 40 años”.

Irán amenaza a Israel: Cualquier respuesta “no será en un tercer país”

De Israel Noticias

Tras las informaciones sobre un complot frustrado de agentes iraníes para atacar a israelíes en Turquía, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Teherán lanza una amenaza contra el Estado judío.

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní dijo el lunes que cualquier “respuesta” que la República Islámica haga contra Israel tendrá lugar dentro de Israel, un día después de que se informara de que las agencias de seguridad israelíes y turcas descubrieron el mes pasado un complot iraní para secuestrar a turistas israelíes en Turquía.

Si queremos responder a las actividades de Israel, nuestra respuesta se dará en su lugar y no en un tercer país”, dijo Saeed Khatibzadeh.

Según las informaciones aparecidas el domingo en los medios de comunicación hebreos, los responsables de seguridad israelíes avisaron a sus homólogos turcos del plan y les pidieron que tomaran medidas para frustrar el atentado.

Los informes, que citaban fuentes israelíes de alto nivel no identificadas, no especificaban de qué nacionalidad eran los presuntos agentes iraníes, cuántos estaban implicados o si se había realizado alguna detención.

Tras impedir el secuestro, Israel pidió a Turquía que actuara contra la red iraní que lo planeó, informó Kan news.

El portavoz del gobierno iraní, Ali Bahadori Jahromi, dijo el lunes a la agencia de noticias semioficial iraní Tasnim que Irán “tomará cualquier medida de represalia necesaria en respuesta a cualquier acción externa del régimen [israelí]”.

La semana pasada un general iraní amenazó con “arrasar” las ciudades israelíes.

“Por cualquier error cometido por el enemigo, arrasaremos Tel Aviv y Haifa por orden del Líder Supremo”, dijo el comandante de las fuerzas terrestres de la República Islámica, Kiumars Heydari, a la agencia Tasnim.

También la semana pasada, un informe del Canal 12 dijo que las fuerzas de seguridad tailandesas habían frustrado varios intentos recientes de Irán de dañar objetivos occidentales e israelíes en el país del sudeste asiático, un popular destino turístico para los israelíes.

Las misiones diplomáticas israelíes han estado en alerta, esperando que Irán busque venganza por el asesinato el mes pasado de un alto oficial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. Sin embargo, Kan informó de que el intento de secuestro en Turquía se produjo antes del asesinato del oficial.

El Consejo de Seguridad Nacional ha considerado en los últimos días la posibilidad de emitir una advertencia de viaje de alto nivel, diciendo explícitamente a los israelíes que no viajen a Turquía en absoluto en el próximo período. Ya ha desaconsejado los viajes no esenciales al país.

Los funcionarios de seguridad israelíes creen que todavía hay unidades terroristas iraníes que operan en Turquía con el objetivo de llevar a cabo secuestros o ataques de disparos, informó el sitio de noticias Ynet, y los servicios de inteligencia están trabajando para contrarrestar esas amenazas.

Una fuente familiarizada con los acontecimientos dijo al medio: “A la luz de la inteligencia existente, sería mejor para los israelíes no volar allí durante este período. Vale la pena considerar la cancelación de las vacaciones en Turquía en este momento”.

Un alto funcionario israelí fue citado por Ynet diciendo que se ha producido un aumento de los intentos iraníes de llevar a cabo ataques.

A finales del mes pasado, Israel emitió una advertencia de viaje a sus ciudadanos, aconsejándoles que evitaran visitar Turquía ante el temor de una inminente respuesta iraní al asesinato del oficial iraní una semana antes.

En una medida inusual, el Consejo de Seguridad Nacional identificó entonces explícitamente a los “operativos terroristas iraníes” como la fuente de la amenaza para los israelíes en Turquía y los países cercanos. No obstante, la advertencia de viaje para Turquía se mantuvo en su mismo nivel, el tercero de cuatro, una “amenaza moderada”, con recomendaciones de evitar visitar el país por motivos no esenciales. En el nivel cuatro, “amenaza alta”, se dice explícitamente a los israelíes que no visiten el país y que salgan si ya están dentro. Entre los países con esta advertencia se encuentran Irak, Yemen, Afganistán e Irán.

El mes pasado, el coronel iraní Hassan Sayyad Khodaei recibió cinco disparos en su auto por parte de dos pistoleros no identificados en moto en pleno centro de Teherán. Al parecer, estaba implicado en asesinatos y secuestros fuera de Irán, incluidos intentos de atentar contra israelíes.

Las autoridades iraníes aún no han podido identificar a los sospechosos del asesinato de Khodaei, a pesar de que el incidente tuvo lugar en el corazón de una de las zonas más seguras de Teherán: la calle Mohahedin-e Eslam, donde se encuentran otros altos cargos del CGRI y su Fuerza Quds de élite.

Israel, que no ha comentado oficialmente el incidente, habría elevado el nivel de alerta de seguridad en sus embajadas y consulados de todo el mundo, temiendo un ataque iraní de represalia.

Un funcionario de los servicios de inteligencia no identificado declaró al New York Times que Israel comunicó a los funcionarios estadounidenses que estaba detrás del asesinato.

En mayo, la agencia de seguridad israelí Shin Bet dijo que había descubierto un intento de agentes iraníes de atraer a académicos y empresarios israelíes al extranjero con la intención de secuestrarlos o hacerles daño.

En febrero, los medios de comunicación turcos informaron de que los servicios de inteligencia locales habían desbaratado un plan iraní para asesinar a un empresario israelí en el país. El objetivo previsto, Yair Geller, confirmó los informes.