El Papa dice que los «actos homosexuales» son un pecado como lo es toda relación sexual «fuera del matrimonio»

El Papa ha subrayado que, para la moral de la doctrina católica, los actos homosexuales son un pecado «como lo es todo acto sexual fuera del matrimonio», si bien ha señalado que hay que tener en cuenta las circunstancias que «disminuyen o anulan la culpabilidad» porque hay pecado pero también hay «libertad» e «intención».

Así lo ha asegurado Francisco en una carta remitida al sacerdote James Martin, jesuita estadounidense que desarrolla su apostolado entre personas LGTBI.

En la misiva, Francisco ha aclarado su posición en la que se refiere como pecado a los «actos homosexuales» y no a la condición homosexual en sí. Del mismo modo, ha indicado que «hay que considerar también las circunstancias, que disminuyen o anulan la culpabilidad». «Sabemos bien que la moral católica, además de la materia, valora la libertad, la intención; y esto, para todo tipo de pecado», ha dicho.

Con esta respuesta, Francisco ha reiterado que su postura, ya repetida desde la primera entrevista con periodistas en el vuelo de regreso de Brasil en 2013 («Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, pero ¿quién soy yo para juzgarla?») es la del Catecismo de la Iglesia católica.

Del mismo modo, ha asegurado que la homosexualidad no puede ser considerada como un «delito» porque «toda criminalización no es buena ni justa». En este momento hay más de 50 países que contemplan penas legales para los homosexuales y en algunos de ellos incluso la pena de muerte.

Baltazar Porras, nuevo Arzobispo de Caracas, pidió el cese de abusos y torturas

Caracas. – Durante su toma de posesión como Arzobispo de Caracas, el Cardenal Baltazar Porras alzó la voz contra la tiranía de Nicolás Maduro, exigiendo «que desaparezca todo abuso y tortura y la justicia sea realmente pronta e imparcial».

La ceremonia oficial en la que Porras se convirtió en el décimo sexto arzobispo de la capital venezolana, se llevó a cabo hoy sábado, 28 de enero.

Durante la homilía que ofreció desde la Catedral de Caracas, el nuevo Arzobispo dijo soñar con «una Iglesia caraqueña promotora y defensora de la vida desde la concepción hasta su desenlace natural, en una Patria en la que los derechos humanos sean respetados y defendidos».

Igualmente, ante los fieles presentes en la ceremonia expresó: «Después de estos años al frente de esta Iglesia, no me queda sino dar gracias por la acogida y disponibilidad recibidas, por el trabajo conjunto, en alegría y sacrificio, buscando dar razón de la esperanza a todos los que vivimos en este valle, sin distingos ni privilegios».