María Corina vaticina «centros electorales vacíos» para el 25 de mayo

Caracas. – María Corina Machado prometió una gran cantidad de «centros de votación vacíos», así como una «gran derrota del régimen» en las elecciones ilegítimas convocadas por el narcorégimen para el próximo 25 de mayo.

La dirigente política ofreció una entrevista a la agencia internacional AFP, en la cual vaticinó una enorme «desobediencia frente a una enorme farsa que el régimen quiere montar para enterrar su derrota del 28 de julio» de 2024, fecha de las presidenciales venezolanas.

«Y lo que vamos a lograr es ratificar esa derrota con la ausencia total, con el repudio total, dejando todos los centros vacíos», declaró en la entrevista, y advirtió que «el 25 de mayo será una gran derrota para el régimen, porque se encontrará absolutamente solo».

Analistas, partidos y actores políticos, incluyendo a Machado, han concluido que el narcorégimen planificó estos comicios ilegales, principalmente con la finalidad de hacer olvidar la contundente derrota que obtuvo el 28 de julio de 2024.

Pese a haber ganado por paliza, la tiranía chavista no aceptó la victoria de Edmundo González —fuertemente apoyado por María Corina— y decidió robarse las elecciones, falsificando los resultados y negándose a mostrar las actas, que supuestamente convalidaban el supuesto triunfo de Nicolás Maduro.

Por su parte, la Plataforma Unitaria sí logró mostrar las actas que revelaban la contundente victoria de González, y aún reclama que los resultados sean reconocidos para que Maduro desaloje el poder y permita al candidato opositor asumir la presidencia.

Pese a los intentos del chavismo, varias encuestas y pronósticos han vaticinado que la farsa electoral chavista registrará una participación muy baja, tal como lo ha predicho María Corina.

Encuestadora advierte bajísima participación en farsa electoral chavista del 25-M

Caracas. – Una bajísima participación en los comicios ilegítimos convocados por el chavismo para el 25 de mayo, que no supera el 15% a nivel nacional, pronostica un reciente estudio realizado por la encuestadora Mass Behavior Research.

En su cuenta de la red social X la citada firma publicó los resultados de su estudio, que reflejan la poca disposición de los venezolanos en las 24 entidades del país, a tomar parte en lo que se ha denominado como una «farsa electoral» del narcorégimen.

La apatía, según la encuestadora, es debido a que, según «la percepción de una gran parte de electores, supone que los actuales partidos u organizaciones políticas que participaran en el evento, son exclusivamente las permitidas por el #Madurismo, lo que representa un alto handicap para muchos de sus participantes».

La encuesta indica, que para la primera semana de mayo -mes en el cual se celebrará la consulta ilegal- disminuyeron aún más los niveles de participación.

Igualmente, asegura que «las más de 30 organizaciones políticas gozaron del visto bueno oficial para su participación, solo representan un 5% del espectro electoral exceptuando #UNT quien goza de altos volúmenes de electores en la región zuliana».

Los movimientos y voceros políticos, que han demostrado su apoyo a este proceso electoral calificado de ilegal, son considerados por los venezolanos como «alacranes» y también «traidores».

En este sentido, la encuestadora señala: «Opositores clásicos, lideres independientes y de izquierda, e inclusive segmentos considerados chavistas, quienes se identifican poco o nada con quienes se les ha permitido correr en el evento,  sostienen que sus reales lideres o dirigentes se encuentran, encarcelados, perseguidos, exiliados o proscritos de la participación».

El sondeo de Mass Behavior Research indica que los estados que reflejan los niveles más bajos de participación son Aragua y Táchira. Igualmente, indica que el seguimiento realizado a este supuesto proceso electoral revela, que «las escasas concentraciones de los candidatos se caracterizan por estar focalizadas en zonas de poca afluencia y con la participación de activistas de algunos partidos que son movilizados  a diferentes locaciones para simular apoyos parciales».

El estudio indica, que en ningún estado hay, hasta lo que va de mayo, ni siquiera 20 ciudadanos dispuestos a votar en alguno de los estados. Amazonas es la entidad que más participantes decidido registró, con apenas 18 personas en una población electoral de más de 122 mil ciudadanos.

Como se mencionó, Táchira y Aragua, registraron la menor cantidad, con apenas 13 personas dispuestas a participar el 25-M. Cabe destacar, que la encuestadora tiene en marcha un sondeo online a través de su cuenta en X, la cual finalizará este próximo sábado, pero que hasta los momentos y con 1773 votos contabilizados, un 90,8% de los participantes han dicho que no votarán el 25 de mayo.

La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas la provincia de Salta y le gana al oficialismo

En las elecciones legislativas del 11 de mayo de 2025 en la provincia de Salta, los resultados marcaron un cambio significativo en el escenario político local, con La Libertad Avanza (LLA), el espacio liderado a nivel nacional por el presidente Javier Milei, logrando una victoria contundente, especialmente en el departamento Capital, el distrito con mayor peso electoral de la provincia.

Según informan medios locales, con el 90% de las mesas escrutadas, LLA arrasó con el 35% de los votos en la categoría de diputados provinciales. En segundo lugar, quedó el frente oficialista encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz, con una diferencia de cinco puntos.

Por otra parte, en un hecho impactante, más atrás quedaron el kirchnerismo y el PRO, que se ubicaron tercero y sexto respectivamente, evidenciando una marcada caída de sus estructuras partidarias tradicionales en la región.

Uno de los triunfos más resonantes fue el de Roque Cornejo, candidato de La Libertad Avanza al Senado por Capital, quien lideró un desempeño destacado que lo posiciona como una de las figuras opositoras emergentes más importantes en el norte argentino.

De hecho, este mismo candidato había sido apoyado por el militante libertario conocido como el «Gordo Dan», quien realizó un evento de las Fuerzas del Cielo en la provincia previo a las elecciones.

A pesar del revés en Capital, el oficialismo logró retener la mayoría de las bancas a nivel provincial, lo que le permitirá sostener cierta gobernabilidad. Sin embargo, el ascenso de LLA supone un nuevo equilibrio de fuerzas en la Legislatura y anticipa una oposición mucho más activa y organizada en los próximos años.

También, destaca que este nuevo avance electoral confirma la consolidación de La Libertad Avanza en Salta, donde ya había obtenido un contundente 58% en el balotaje presidencial de 2023, siendo un resultado fortalece al oficialismo nacional en un distrito estratégico del NOA y le da impulso de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre de 2025, donde se definirán cargos clave en el Congreso.

Así barrieron el piso con Juan Requesens en redes por llamar a votar el 25 de mayo

Caracas. – El expreso político Juan Requesens se hizo viral recientemente con la cadena de insultos y críticas que generó con su mensaje en redes sociales, llamando a participar en la farsa electoral del chavismo el próximo 25 de mayo.

La publicación del también exdiputado en sus redes sociales el pasado domingo fue la siguiente:

El hecho es que la avalancha de condenas que recibió por parte de los internautas fue alarmante. En la plataforma X, Requesens recibió más de 260 respuestas, en su mayoría críticas e insultos. Éstas demostraron, no solo un rechazo muy alto en contra de los políticos que desean participar en la farsa electoral, sino también una tendencia muy amplia a favor de la no participación en los comicios ilegales chavistas.

«Yo no ví a ninguno de esos traidores en las calles con la gente 29 y 30 de julio yo no le he visto a comparando a los familiares de los presos políticos yo no le he visto alzando la voz por nuestros pacientes de enfermedades crónicas que no tiene tratamiento para mantenerse vivos», le respondió un usuario.

Otro mensaje contundente fue este:

Los insultos tampoco faltaron:

https://twitter.com/SirGreenHornet/status/1919263680723820883

Otra añade:

Algunos hasta creen que su personaje es un experimento político del chavismo:

Polonia acusa a Rusia de intentar interferir en sus elecciones presidenciales como nunca antes

Las autoridades polacas han advertido este martes de un «intento sin precedentes» por parte de Rusia de interferir en las próximas elecciones presidenciales previstas para el 18 de mayo.

«No hay ningún otro país en las estructuras de la Unión Europea (UE) que se enfrente a amenazas similares», ha asegurado el vice primer ministro y ministro de Asuntos Digitales, Krzysztof Gawkowski, quien ha asegurado que estos ataques apuntan sobre todo a los ámbitos de la comunicación y la infraestructura crítica.

«Nos enfrentamos a un intento sin precedentes por parte de Rusia de interferir en las elecciones polacas», ha dicho Gawkowski, quien ha explicado que estos ataques pueden venir en forma de desinformación y ataques híbridos a la infraestructura crítica para «paralizar el funcionamiento normal del Estado».

Así, ha explicado que se ha producido un aumento de este tipo de hostilidades procedente de Rusia, que recluta entre la ciudadanía polaca a conocidos difusores de noticias falsas a través de Internet, recoge la agencia PAP.

«Llamemos a las cosas por su nombre», ha dicho el ministro polaco, quien ha advertido de que quien crea que «puede ganar dinero de forma sencilla» a través de esta traición «tan bien remunerada» acabará pagando con todo el peso de la ley.

«Polonia sabe cómo defenderse. Cuenta con el equipo, el personal y los recursos necesarios, y no escatimará en gastos. Pero el Ejército polaco, el ciberespacio civil polaco, también sabe cómo pasar a la ofensiva», ha dicho.

Borrego de la Semana 183: Henrique Capriles

La tiranía venezolana, haciendo uso de sus herramientas habituales, ha convocado a nuevas elecciones para este año en donde se seleccionarán a los próximos diputados, gobernadores y alcaldes a lo largo del país.

Como es de costumbre, el régimen chavista busca conseguir legitimidad nacional e internacional pasando la página del absurdo fraude cometido el pasado 28 de Julio y dándole la oportunidad a algunos supuestos opositores de conseguir cuotas de poder ficticio en la nación.

Una de las figuras que siempre ha defendido la ruta electoral es el exalcalde, exgobernador, y excandidato presidencial Henrique Capriles, y esta oportunidad no será una excepción.

Capriles ha aseverado en múltiples oportunidades que la mejor manera de generar un cambio en el país es a través del voto, y ha enfatizado que participar en los próximos comicios es una manera de reivindicar la victoria de las pasadas presidenciales.

No obstante, el dirigente político no aclará como espera hacer respetar los resultados cuando la tiranía ya ha demostrado que si se roban una elección no existe ningún mecanismo para hacer reclamos. De hecho, Capriles es un claro ejemplo de ello, pues en el año 2013 le gana la elección presidencial a Nicolás Maduro y no pudo defender dichos resultados.

Por estos motivos, Contra Poder News le ha galardonado con el premio «Borrego de la Semana.»

Plataforma Unitaria expulsa a UNT y MPV por apoyar farsa electoral de mayo

Caracas. – La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) decidió este pasado viernes excluir a los partidos Un Nuevo Tiempo (UNT), liderado por Manuel Rosales, y Movimiento Por Venezuela (MPV), encabezado por Simón Calzadilla, de su estructura organizativa, debido a la participación que estos movimientos tendrán en las elecciones ilegítimas convocadas por el chavismo para el próximo 25 de mayo.

La decisión fue anunciada a través de un comunicado interno, en el cual pidió «redimensionar» de convocatorias, grupos o actividades, a estos dos partidos por estar «al margen del esfuerzo unitario».

«En virtud de la decisión de los partidos UNT y MPV de asumir una línea política contraria a la decisión mayoritaria de la PU con respecto al evento convocado para el 25 de mayo, se han colocado al margen del esfuerzo unitario que desde la Plataforma Unitaria llevamos adelante en cumplimiento del mandato político dado por el pueblo venezolano el pasado 28 de julio», señaló la PUD en su misiva.

Según la coalición de partidos «opositores» al narcorégimen chavista, ambos partidos no están acompañando la hoja de ruta aprobada reglamentariamente por la PUD «para buscar una solución integral, pacífica y política a la grave situación del país; resulta evidente que las dos organizaciones políticas, actualmente, asumieron un rumbo distinto».

A UNT y MPV se les señala de no acatar la línea de abstención adoptada por la mayoría de los partidos opositores, quienes argumentan que no existen garantías democráticas suficientes para participar en los comicios ilegítimos de mayo.

Esta postura fue respaldada por dirigentes como Andrés Velásquez, de La Causa R, quien ha insistido en la necesidad de mantener la unidad y coherencia dentro de la coalición.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la PUD, Roberto Enríquez, ha señalado que, aunque formalmente no se ha discutido la expulsión de UNT y MPV, en la práctica estos partidos no han acompañado la hoja de ruta trazada por la coalición, lo que ha generado tensiones internas. ​

El órgano electoral de Ecuador rechaza la petición del ‘correísmo’ de revisar miles de actas

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) ha rechazado este jueves la solicitud presentada por la candidata opositora, Luisa González, de revisar cientos de actas electorales ante presuntas irregularidades que habrían beneficiado al presidente Daniel Noboa, vencedor en la segunda vuelta celebrada a mediados de mes.

En concreto, González había solicitado la revisión de unas 1.800 actas, que suman aproximadamente medio millón de votos. Noboa cosechó algo más de un 55% de los votos —equivalente a unos 5,8 millones de papeletas—, mientras que la aspirante del ‘correísmo’ recabó unos 4,6 millones de votos —el 44%—.

A pesar de que el CNE ha rechazado revisar estas actas, González aún puede impugnar la decisión del órgano electoral ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). En caso de que esta última instancia también rechace los reclamos de la oposición, entonces el CNE podrá proclamar oficialmente los resultados.

Cabe señalar que, desde la celebración de la segunda vuelta, González ha denunciado un posible fraude electoral en favor de Noboa. Sin embargo, los aliados políticos en Ecuador y gran parte de Sudamérica han dado la espalda a estas denuncias del ‘correísmo’, que tan solo ha obtenido el respaldo del genocida dictador que somete a Venezuela, Nicolás Maduro, y del presidente guerrillero de Colombia, Gustavo Petro.

Encuesta revela altísima abstención para farsa electoral chavista, pero mucho miedo a la represión

Caracas. – Una abstención muy alta para la farsa electoral convocada por el narcochavismo para mayo, y también mucho miedo a la represión por parte de la ciudadanía, reveló la encuesta más reciente elaborada por la empresa Datos es Noticia.

El sondeo se realizó entre los pasados 09 y 11 de abril, en base a una medición de 1850 respuestas, efectuadas a través de preguntas difundidas por grupos de Whatsapp.

Uno de los datos más relevantes del estudio realizado por Datos es Noticia, es que solo un 17.27% de los consultados manifestó tener intenciones de participar, en las ilegítimas elecciones regionales y legislativas pautadas para el 25 de mayo.

El 69.96% aseguró que no tomará parte en la farsa chavista, mientras que un 9.11% respondió que «tal vez» asistiría a votar.

Cabe señalar que estos resultados coinciden con el sondeo más reciente efectuado por Meganálisis, según el cual un 83.7% de los venezolanos se mantiene reacio a tomar parte en los comicios ilegales de mayo próximo.

Según Datos es Noticia esta alta abstención vaticinada, responde a que los ciudadanos advierten bajo interés en los procesos electorales debido a la falta de transparencia en los procesos, causado por el mismo sistema narcochavista.

Mientras, en otro renglón, en el cual se abordó el tema de la represión ejercida por la tiranía de Nicolás Maduro, el 79.11% afirmó temer a las persecuciones y encarcelamientos. De esta mayoría, un 22.70% aseguró temer «algo» a la represión chavista, pero un 56.41% afirmó temer «mucho» a las represalias. Un 24,89% respondió temer «nada» (12.58%) o poco (8.31%) al aparato criminal de la Narcotiranía.

La encuesta también determinó que María Corina Machado continúa aglutinando el respaldo de la gente con un 69.58% de aceptación, seguida de Edmundo González (64,27%), mientras que muy distantes se ubican Henrique Capriles con 12,29%, Leopoldo López con 13,83% y Manuel Rosales con 16,37%.

María Corina llama «traidores» a dirigentes que decidieron participar en farsa electoral chavista

Caracas. – Como «traidores» calificó María Corina Machado a los dirigentes que decidieron participar en las ilegítimas elecciones legislativas y regionales convocadas por el narcorégimen chavista para el próximo 25 de mayo.

En una entrevista con la periodista Carla Angola, habló sobre la actualidad política en el país e hizo referencia al citado proceso comicial convocado por la tiranía narcotraficante de Nicolás Maduro, y sobre las consecuencias de ello.

Machado dijo que le duele perder amigos y compañeros por «traicionar la causa», pero también manifestó que no puede juzgar y entiende que algunos abandonen la vida política, debido a las presiones y el miedo.

“Este es un momento donde no podemos ser ingenuos, yo estoy segura que la sociedad venezolana no lo es y estoy convencida de que el 25 de mayo será una enorme derrota para todo el que se preste a ello, obviamente, empezando por el régimen”, dijo.

“Lo que a mí más me ha dolido han sido los amigos, los compañeros que he perdido, porque traicionaron la causa, porque por un motivo u otro se rindieron, no se entregaron. Y yo no soy quien para juzgar a nadie en sus decisiones personales. Si tú decías, mira, yo no puedo más hasta aquí llegué, tengo miedo, estoy cansado. Yo lo entiendo. Es tu decisión”, señaló al respecto.

Sin embargo, sobre quienes han decidido participar en las elecciones ilegales chavistas, sentenció: “Aquellos que llaman, que convocan, que promueven la rendición, o la entrega, o dejar de luchar, para mí eso es imperdonable, ¡Imperdonable! Y aquí no cabe ninguna duda que el régimen con su pretensión de someter a la sociedad quiere pasar la página del 28 de julio y dentro de ese, esa operación se enmarca la farsa del 25 de mayo”.