EE. UU. revela haber incautado droga valorada en USD$ 10 millones en dos embarcaciones venezolanas

Caracas. – Dos alijos de droga valorados en USD$ 10 millones fueron incautados por la Guardia Costera de EE. UU. en embarcaciones venezolanas, frente a las costas del país, entre el pasado 8 de junio y este jueves.

Una publicación en la cuenta de la Guardia Costera estadounidense reveló los procedimientos que formaron parte de cuatro incautaciones llevadas a cabo esta semana, por las tripulaciones del HMCS William Hall (AOPV 433) y del HNLMS Friesland (P-842), en conjunto con la Guardia Costera.

Los narcóticos incautados en los cuatro decomisos alcanzan un valor que supera los USD$ 20 millones, según detalló el organismo, el cual precisó que se trató de cocaína y marihuana. No obstante, no indicó si hubo detenidos.

En este sentido, en las imágenes compartidas por la Guardia Costera sobre este caso se pudo apreciar que la embarcación interceptada el 6 de junio cerca de Bonaire posee una bandera venezolana pintada, y luce las siglas «ARSHPE 4316» en su casco. En ella se transportaban 240 kilos de cocaína con un valor aproximado de USD$ 4 millones.

Mientras, en otra lancha interceptada el pasado lunes frente a las costas venezolanas, el equipo de abordaje del HMCS William Hall incautó más de 1040 kilos de drogas con un valor superior a los USD$ 6 millones.

Cabe señalar que este sería la segunda incautación que involucra a una embarcación venezolana reportada esta semana, cuando también el pasado lunes se conoció que otra lancha, con tres personas a bordo, fue interceptada con 524 kilos de cocaína cuando navegaba frente a las costas de Puerto Rico.

Putin anuncia que mantendrá una conversación telefónica con Trump

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado este jueves que va a mantener una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien ha confirmado la intención a través de su red social.

«Hoy voy a hablar con el presidente de EE. UU. y me aseguraré de sugerirle que utilice este material para promocionarlo en el mercado estadounidense», afirmó Putin dirigiéndose a la representante de una marca de cosmética durante una exposición de empresas rusas que buscan fortalecer sus posiciones en el mercado.

Si bien, aunque la misma estaba planteada para esta mañana, ni Trump ni Putin han entrado en más detalles sobre su próxima llamada, y tampoco han dado a conocer qué temas planean abordar durante la conversación.

Irán confirma daños graves en Fordo a causa de los bombardeos ejecutados por EE. UU.

El Gobierno de Irán ha reconocido que la instalación nuclear de Fordo ha sufrido daños «graves» a causa de los bombardeos ejecutados el 22 de junio, en el marco del conflicto desatado el 13 de junio por la ofensiva de Israel contra el país centroasiático, si bien ha insistido en que aún no se han completado los estudios sobre la situación en el lugar.

«Nadie sabe con exactitud qué ha ocurrido en Fordo. Dicho esto, lo que sabemos hasta ahora es que las instalaciones han sufrido daños graves», ha dicho el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense CBS.

Así, ha subrayado que «la Organización para la Energía Atómica de Irán (OEAI) está llevando a cabo una evaluación y un análisis». «El informe será entregado al Gobierno», ha manifestado, antes de reiterar que, en cualquier caso, las estimaciones apuntan a que las instalaciones han sufrido «daños graves».

«Me gustaría reiterar que no tengo información precisa sobre los daños. Hay que esperar hasta que lleguen los informes para ver si (las actividades) podrán ser relanzadas, en caso de que sean relanzadas», ha sostenido Araqchi, quien ha incidido en que Teherán cuenta con «el conocimiento tecnológico» para retomar las labores de enriquecimiento de uranio.

«Irán cuenta con una industria de enriquecimiento local. No la hemos importado del extranjero. Esta tecnología no puede ser destruida mediante bombardeos. No se puede aniquilar la tecnología y la ciencia sobre el enriquecimiento mediante un bombardeo», ha explicado, al tiempo que ha adelantado que, «si existe esta voluntad (…) para volver a progresar en esta industria, se podrán reparar rápidamente los daños y recuperar el tiempo perdido».

En este sentido, ha destacado que las autoridades iraníes se encuentran ahora sumidas en un proceso de análisis de la situación tras los ataques de Israel y EE. UU., si bien ha destacado lo «mucho» que ha hecho Irán para sacar adelante su industria nuclear.

«Nuestro pueblo ha soportado mucho en los últimos 20 años, durante los cuales Irán ha sido sometido a fuertes sanciones debido a su programa nuclear pacífico», ha resaltado.

«Nuestro caso ha sido presentado ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por ello. Nuestros científicos han sido asesinados. Ha habido casos de sabotaje en nuestras instalaciones nucleares. Y ahora, el programa nuclear pacífico de Irán se ha convertido en un motivo de orgullo y gloria nacional», ha argumentado.

«Seguiremos convenciendo a la comunidad internacional y a los países afectados de que nuestro programa nuclear seguirá siendo absolutamente pacífico», ha agregado.

EE. UU. detiene el envío de armas clave a Ucrania

La Casa Blanca ha confirmado este martes la suspensión por parte de Washington de los envíos de algunas armas a Ucrania, una medida que llega después de que el Ejército ruso lanzara este fin de semana su mayor ataque aéreo contra territorio ucraniano desde el inicio del conflicto desatado hace más de tres años con la invasión del país europeo, con más de 470 drones y 60 misiles.

Su portavoz Anne Kelly ha afirmado en declaraciones a la cadena de televisión CBS que «la decisión se tomó para priorizar los intereses de EE. UU. después de que el Departamento de Defensa revisara el apoyo y la asistencia militar de nuestra nación a otros países de todo el mundo».

No obstante, Kelly ha defendido que «la fortaleza de las Fuerzas Armadas de EE. UU. sigue siendo incuestionable». «Solo pregúntenle a Irán», ha agregado en referencia a los ataques de Washington contra tres instalaciones nucleares del país centroasiático.

Pese a ello, una fuente gubernamental citada por el canal estadounidense ha asegurado que la medida responde a la preocupación de que las reservas militares estadounidenses estén cayendo demasiado.

Cabe señalar que las declaraciones de Kelly llegan después de que el portal de noticias ‘Politico’ adelantara una medida que, según ha indicado, incluye la interrupción del envío de «misiles para los sistemas de defensa aérea Patriot, munición de artillería de precisión, Hellfire y otros misiles que Ucrania lanza desde sus cazas F-16 y drones», si bien el Gobierno estadounidense no ha precisado qué tipo de armamento pretende dejar de suministrar al país europeo.

La decisión, según recoge ‘Politico’, ha sido impulsada por el ‘número tres’ del Pentágono, Elbridge Colby, que tras el anuncio ha asegurado que «el Departamento de Defensa sigue ofreciendo al presidente (Trump) sólidas opciones para continuar la ayuda militar a Ucrania, en consonancia con su objetivo de poner fin a esta trágica guerra».

«Al mismo tiempo, el Departamento está examinando y adaptando rigurosamente su enfoque para lograr este objetivo, preservando al mismo tiempo la preparación de las fuerzas estadounidenses para las prioridades de defensa de la Administración», ha agregado.

Trump anuncia que Israel ha aceptado los términos para un alto el fuego de 60 días en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que el Gobierno de Israel ha aceptado los términos para un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza, y ha instado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a hacer lo mismo «por el bien de Oriente Próximo».

«Mis representantes han mantenido hoy una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza. Israel ha aceptado las condiciones necesarias para ultimar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», ha declarado en su cuenta de Truth Social.

Cabe señalar que esta afirmación llegó antes de señalar que serán Qatar y Egipto, «que han trabajado muy duro para ayudar a traer la paz, (quienes) entregarán esta propuesta final», quienes tengan incidencia en ello, también.

Asimismo, Trump ha advertido a Hamás de que, «por el bien de Oriente Próximo (…) acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, sólo empeorará».

Cabe señalar que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu realizará la semana que viene una visita oficial a EE. UU., un desplazamiento que llega después de que el presidente estadounidense asegurara el pasado viernes que existía la posibilidad de un nuevo acuerdo de alto el fuego en el enclave palestino, después de que el Ejército israelí rompiera el 18 de marzo el alcanzado en enero con Hamás.

Rubio celebra el fin de la «era de ineficiencia» de la USAID, donde «vivían bien» solo los jefes

El secretario de Estado, Marco Rubio, ha celebrado este martes el fin de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), que dejará oficialmente de proporcionar asistencia internacional a partir del 1 de julio, después de meses en los que la Administración Trump arremetió contra un mecanismo del que dependen muchos programas de ayuda que se desarrollan por todo el mundo.

«Los únicos que vivían bien eran los jefes de innumerables ONG (…), mientras que aquellos a quienes pretendían ayudar quedaban aún más atrás», ha afirmado Rubio en una carta en la que ha reiterado que la USAID no cumplía con los estándares de la Administración Trump.

Así, Rubio ha incidido en la teoría de que muchos de estos programas de ayuda externa no estaban sirviendo a los intereses del pueblo estadounidense. «Los países que más se benefician de nuestra generosidad no suelen corresponder», ha dicho, reprochándoles que no estén del lado de EE. UU. en foros internacionales.

«Los objetivos de desarrollo rara vez se han cumplido, la inestabilidad ha empeorado con frecuencia y el sentimiento antiestadounidense no ha hecho más que crecer», ha justificado el secretario de Estado, quien ha asegurado incluso que entre los beneficiarios de estos fondos hay grupos como Hamás.

«Esta era de ineficiencia ha llegado oficialmente a su fin. Bajo la Administración Trump, finalmente tendremos una misión de financiación extranjera en EE. UU. que prioriza nuestros intereses nacionales», ha enfatizado.

Rubio ha explicado que a partir de este 1 de julio la USAID dejará de funcionar y será el Departamento de Estado quien se encargue de financiar los programas de ayuda exterior que se alineen con los intereses de Washington.

«Deben estar en consonancia con la política exterior de EE. UU. primero», ha dicho.

En este sentido, Rubio ha reprochado que la USAID se haya estado utilizando como una «organización benéfica» y no como un instrumento para promover los intereses nacionales en el exterior.

«Con demasiada frecuencia, estos programas promovieron ideales y organizaciones antiestadounidenses», ha afeado.

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EE. UU. tras la «gran victoria» ante Irán

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este martes que realizará la semana que viene una visita oficial a EE. UU. para reunirse con el presidente del país, Donald Trump, después de la «gran victoria» frente a Irán en la ofensiva militar contra Irán.

«Está previsto que viaje la semana que viene a EE. UU. para reuniones con Donald Trump. Esto tiene lugar después de la gran victoria que logramos en la operación ‘León Naciente’», ha manifestado, antes de desvelar que también espera reunirse con los secretarios de Defensa y Estado, Pete Hegseth y Marco Rubio, respectivamente; el vicepresidente, JD Vance; el enviado de EE. UU. para Oriente Próximo, Steve Witkoff; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; y con «líderes del Congreso y del Senado».

Netanyahu ha hecho hincapié en que «aprovechar el éxito (de la ofensiva contra Irán) no es menos importante que lograr ese éxito», según un comunicado publicado por su oficina, después de que diversas fuentes indicaran que viajaría a EE. UU. el 7 de julio.

El primer ministro ha trasladado durante una reunión con ministros que es necesario «acelerar la reconstrucción» de las zonas afectadas por los misiles y drones lanzados por Irán en respuesta a la ofensiva israelí y ha apostado por «una unificación de fuerzas».

«Esto se expresa en la ciudadanía, pero también en el Gobierno y el Parlamento», ha subrayado, antes de destacar el apoyo por parte de la «casi totalidad» de la oposición a la ofensiva contra Irán.

Por su parte, Trump ha señalado en declaraciones ante la prensa que abordará con Netanyahu la situación en Gaza e Irán.

«Va a venir aquí. Hablaremos de muchas cosas. Hablaremos del gran éxito que obtuvimos en Irán», ha señalado, en referencia a la ofensiva israelí contra el país, incluidos los bombardeos ejecutados el 22 de junio por Washington contra las instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Natanz e Isfahán.

Expreso político Gregory Sanabria enfrentó primera audiencia y seguirá en custodia del ICE

Caracas. – El expreso político Gregory Sanabria continuará en un centro para migrantes detenidos y bajo custodia del ICE, tras haber enfrentado este martes su primera audiencia en el proceso judicial que se le sigue para determinar si será, o no, deportado nuevamente a manos del narcorégimen chavista.

La ONG Resistencia Sin Frontera informó este marte, en su cuenta de la plataforma X, que Sanabria acudió a esta primera cita. «Hoy a las 9:00 A.M. hora de Texas, se desarrolla la audiencia a Gregory Sanabria expreso político venezolano, sobreviviente de torturas, que llegó a los EE. UU. solicitando asilo, huyendo de Venezuela y que fue detenido por ICE hace más de 15 días», publicó.

También agregó, que el acto se produjo «sin ninguna incidencia, continúa bajo custodia del ICE en un centro de reclusión migratoria, esperando fecha para su próxima audiencia, que podría ser en meses».

Mientras, la misma ONG informó que la audiencia de fianza fue suspendida por «caída del sistema», por lo cual fue diferida para el 8 de julio.

Cabe recordar que Sanabria estuvo preso durante cuatro años (2014-2018) en manos de la tiranía chavista, lapso en el cual sufrió severas torturas durante su injusta reclusión, al punto de intentar suicidarse.

Finalmente, pudo huir a EE. UU., país en el cual hizo una solicitud de asilo. Su abogado ha dicho que Sanabria, afortunadamente, no enfrenta un riesgo de deportación inminente. No obstante, su estatus pasó de «migrante no detenido» a «detenido», y esto hace que enfrente una posible deportación a Venezuela, obligándolo a caer en manos de la Narcotiranía chavista nuevamente.

Esteban Gerbasi: «Carvajal es el testigo más importante que ha tenido EE. UU. en décadas»

Caracas. – A juicio del analista político Esteban Gerbasi, el exjefe de inteligencia del narcorégimen chavista, Hugo «el pollo» Carvajal, es «históricamente el testigo en juicio más relevante que ha tenido EE. UU. en las últimas tres décadas».

En una entrevista concedida a la periodista Jessica Vallenilla, en el programa «En la mira», Gerbasi habló sobre la importancia de la información que posee Carvajal, acumulada durante los dos períodos en los cuales estuvo frente a los organismos de inteligencia del país.

El analista explicó que «el pollo» decide revelar toda la información que posee a la justicia estadounidense, al verse acorralado tras firmar una declaración jurada ante el fiscal de su caso en Nueva York, cuando se entera de que está «casi» condenado a una cadena perpetua.

«Al principio lo estaban juzgando por un caso de narcotráfico en 2011, pero viendo que le estaban dando cadena perpetua y no tenía posibilidades de negociación, decidió junto a sus abogados pedirle al juez que extendieran su juicio y que no comenzara este pasado lunes, para que le dieran la oportunidad de aportar nuevos elementos», señaló.

Gerbasi detalla, que en la declaración jurada Carvajal habla sobre una gran cantidad de información relevante que maneja. «No es un hombre sabio, no es un hombre talentoso, pero sí muy audaz», habilidad que lo llevó a dedicarse a «grabar, recopilar información, cuentas bancarias, audios, videos, y no solo a diplomáticos de Venezuela, sino a funcionarios de varios países, entre la Unión Europea y EE. UU.».

En este sentido, explica que la información manejada por Carvajal lo «pondría en una situación de ventaja, porque la ley permite que haga una negociación con la fiscalía y los jueces y le rebajen la pena, y eso es lo que está buscando».

Igualmente, el analista enfatiza que esta información para los Estados Unidos y la comunidad de inteligencia a nivel mundial es vital, porque «él dice tener información de la relación directa, que tenía Hugo Chávez y ahora Nicolás Maduro con los Ayatollah, el narcotráfico, las FARC, el ELN, tráfico de oro y de drogas».

Además, Carvajal también poseería información sobre «las empresas de administración de procesos electorales», y acota que el presidente Donald Trump está muy interesado en demostrar el fraude electoral cometido en su contra en 2020, por lo cual los datos que posee serían de gran interés para la actual administración estadounidense.

Carvajal ha asegurado tener información sobre fraudes electorales cometidos en más de 50 países, gracias a la información resguardada. El analista mencionó también que el exjefe de inteligencia estaría al tanto de la formación del «Tren de Aragua», ya que estaba al frente de la inteligencia de la tiranía dirigida por Maduro, cuando ese proceso se llevó a cabo.

«Tendría información de cómo se elaboró el plan para expandir a esa banda por toda la región», dijo.

La entrega de pasaportes venezolanos, a terroristas iraníes para que se pudieran desplazar por varios países, sería otro de los datos celosamente cuidados por Carvajal. «Para mí, la información que él tiene de estos 26 del régimen venezolano es el aporte más importante que puede tener la justicia norteamericana en sus manos», sentenció el analista.

Trump dice que quizá haya que poner a Elon Musk en la mira de DOGE

El presidente Donald Trump ha insinuado poner al magnate Elon Musk en el punto de mira del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que en su momento Musk había encabezado hasta finales de mayo.

«Quizás tengamos que ponerle el DOGE a Elon. ¿Sabes qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que regresar y comerse a Elon», expresó. Asimismo, opinó que el propietario de Tesla y SpaceX «está molesto por perder su mandato de vehículos eléctricos», pero «tiene mucho más que perder que eso».

Cabe recordar que esto ocurre en un marco en el que, semanas atrás, Trump ha criticado a Musk por arremeter contra su ambicioso ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ (‘One Big Beautiful Bill Act’), que busca, entre otras cosas, la mayor reducción de impuestos en la historia del país, aunque aumenta el gasto en otras áreas.

Así, en una reciente publicación en su cuenta de Truth Social, el mandatario aseguró que el empresario sabía, «mucho antes» de respaldarlo para llegar a la Presidencia, que estaba en contra de las políticas de vehículos eléctricos.

Tal comentario se debe a que el proyecto de ley promovido por Trump también pretende acabar con todos los subsidios «verdes» y «revertir los requisitos para vehículos eléctricos que permiten a activistas climáticos radicales establecer estándares energéticos estadounidenses».

«Elon quizá reciba más subsidios que cualquier otro ser humano en la historia, por mucho, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar el negocio y regresar a Sudáfrica. Se acabaron los lanzamientos de cohetes, satélites y la producción de vehículos eléctricos, y nuestro país se ahorraría una fortuna. Tal vez deberíamos hacer que el DOGE lo examine bien y a fondo. ¡Hay mucho dinero que se puede ahorrar!», concluyó.