Denuncian agresión sexual contra joven voluntaria en refugio canino en Caracas

Caracas. – La ONG Refugio El Valle, dedicada a la protección de animales, denunció que una voluntaria de ese equipo fue víctima de una agresión sexual ocurrida este pasado jueves en la sede que tienen en la parroquia El Valle, municipio Libertador de Caracas.

El caso fue dado a conocer a través de la cuenta en Instagram que tiene la ONG, en la cual detalló que la víctima —cuyos datos son mantenidos en reserva— fue sometida por un extraño que ingresó a la sede.

Según informó la ONG, el victimario conocía de los trabajos que realizaba la activista en el centro de protección, por lo que al salir le preguntó a la víctima por los animales y luego la amenazó.

«Se trata de un hombre de 1,80 metros de altura, de contextura gruesa, cabello negro y ojos marrones claros, que se movilizaba en un vehículo color azul oscuro», se lee en el comunicado.

Para resguardar la integridad de sus miembros, el centro de protección animal anunció que contratará personal de seguridad durante el horario laboral del refugio.

“Este terrible suceso se suma a una inmensa lista de motivos que nos impulsan con urgencia a buscar una nueva ubicación para nuestro refugio. La seguridad de nuestros perros siempre ha sido la prioridad y con este hecho queda demostrado que nuestro equipo tampoco está a salvo en este entorno”, denunció Refugio El Valle.

También, suspendieron de manera inmediata todas las actividades de voluntariado, así como las visitas al refugio, hasta que la organización garantice un entorno seguro para sus miembros. “Esta es una medida dolorosa, pero necesaria para proteger a nuestros colaboradores y a nuestros animales”, explicó la ONG.

Cabe señalar que ya la denuncia fue realizada ante las autoridades policiales, a fin de que inicien las investigaciones pertinentes.

Esteban Gerbasi: exfuncionarios chavistas que exportaron criminales ya están confesando en EE. UU.

Caracas. – Exfuncionarios del narcorégimen chavista que participaron en la operación de «exportación de criminales» hacia EE. UU., se encontrarían ya como testigos protegidos de la justicia estadounidense confesando información clave sobre ese plan, según lo reveló el analista y estratega político, Esteban Gerbasi.

En entrevistas recientes con varios medios digitales efectuadas esta semana, Gerbasi detalló lo que califica como una «guerra de cuarta generación», emprendida por el aparato criminal del narcochavismo para desestabilizar y generar un caos en suelo estadounidense.

Explicó que se trata de una estrategia silenciosa, pero meticulosamente diseñada con asesoría cubana para blindar a la narcoestructura chavista en caso de un colapso político o constitucional.

Según Gerbasi, más de 40.000 presos venezolanos fueron entrenados en centros penitenciarios y luego enviados clandestinamente a naciones como México, Perú, Chile y Ecuador, muchos de ellos vinculados al «Tren de Aragua», la red criminal transnacional más peligrosa originada en Venezuela.

Igualmente, detalló que la tiranía chavista, valiéndose del uso de criptomonedas para no dejar rastros financieros, costeó el traslado de estos sujetos en más de 400 vuelos de Conviasa, y los dotó con recursos logísticos que incluían vehículos, teléfonos celulares y redes de apoyo en destino.

No obstante, también reveló que varios de los exfuncionarios vinculados a esta «exportación de criminales», y desde países como México, ya se encuentran actualmente en EE. UU. como testigos protegidos.

Según Gerbasi, estos individuos están proporcionando información clave sobre la operación diseñada por la Narcotiranía que encabeza Nicolás Maduro para infiltrar y desestabilizar territorio estadounidense a través de organizaciones delictivas como la citada organización terrorista.

El analista sostuvo que estas estructuras criminales actuaban en colaboración con funcionarios del gobierno de Joe Biden, aprovechándose de la política de «fronteras abiertas» promovida por la pasada administración.

Descubrieron y apresaron a venezolano líder del «Tren de Aragua» en Los Ángeles

Caracas. – Las autoridades de migración estadounidenses descubrieron que un venezolano, identificado como Yonaiker Gallegos, de 32 años, detenido por estafa en Los Ángeles (California), era en realidad un líder de la organización terrorista «Tren de Aragua» (TdA) en EE. UU.

Gallegos, quien había estado utilizando el nombre de Yoniaker (sic) Rafe Martínez-Ramos, ya estaba bajo custodia local desde el pasado 25 de abril, acusado de un delito menor por cheques en blanco y posesión de una identificación gubernamental engañosa.

El cruce de información entre funcionarios de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y autoridades locales de Los Ángeles fue lo que hizo posible determinar su vinculación con el TdA, y la peligrosidad que este representaba.

Tras determinar que empleaba una identidad falsa para evitar ser descubierto, el HSI logró identificarlo positivamente como Gallegos, después de que la Unidad Nacional de Bandas de ese organismo obtuviera fotos de los tatuajes de Martínez-Ramos y fotos de fichaje.

Un funcionario del organismo explicó que los analistas también pudieron localizar sus publicaciones y fotos en las redes sociales, que finalmente confirmaron su identidad real como Yonaiker Gallegos mediante tecnología de reconocimiento facial.

También, a través de las redes sociales, descubrieron que había compartido imágenes y videos que lo vinculaban directamente con actividades delictivas. Aparecía exhibiendo rifles de asalto, granadas y otros símbolos del poder criminal del Tren de Aragua.

Estas evidencias fueron claves para comprobar que se trataba de un miembro de alto rango de la organización y uno de sus operadores principales en California. Las autoridades de Los Ángeles indicaron, que Gallegos coordinaba operaciones del TdA en California, desde donde presumiblemente dirigía actividades delictivas como tráfico de drogas, extorsión, tráfico de armas y robo de vehículos.

Detuvieron a exjuez que albergó en su casa a miembro del «Tren de Aragua»

Caracas. – El exjuez demócrata, Joel Cano, y su esposa fueron detenidos en EE. UU., tras haberle descubierto que dio hospedaje y protección a un venezolano, Cristhian Ortega López, integrante del «Tren de Aragua» arrestado recientemente por el ICE.

Todo comenzó cuando Cano alquiló su casa a Ortega-López, a instancias de su esposa el año pasado. Conocieron a Ortega-López cuando su esposa lo contrató para hacer tareas domésticas, según una denuncia penal.

La Fiscalía del Distrito afirmó que la hija de Cano tenía varias armas de fuego y que permitía a Ortega-López tenerlas, dispararlas y posar con ellas en fotos que se publicaban en las redes sociales.

No obstante, el arresto de Ortega López en la vivienda de los Cano, y donde consiguieron las armas que le proporcionaba la hija de la pareja, destapó una red de contactos que involucra a la familia Cano.

Las autoridades descubrieron que Ortega López mantenía comunicaciones con miembros de la banda a través de mensajes en redes sociales, además de exhibir en su cuerpo tatuajes y ropa característica de la organización criminal.

Actualmente, el venezolano se enfrenta a cargos federales por ser un extranjero ilegal en posesión de un arma de fuego, y de ser encontrado culpable podría enfrentar hasta 15 años de cárcel.

Mientras, Cano fue acusado de manipulación de pruebas, mientras que Nancy fue acusada de conspiración para manipularlas. Ambos fueron llevados al centro de detención del condado de Doña Ana acusados de manipulación de pruebas y no se les permitió una fianza.

Acusan por primera vez de terrorismo a un integrante del «Tren de Aragua» en EE. UU.

Caracas. – Por primera vez, un venezolano recibe la acusación por terrorismo como miembro del Tren de Aragua en EE. UU.

El hecho ocurrió este pasado jueves y es el caso de José Enrique Martínez Flores, alias «Chuqui», de 24 años, quien fue acusado en el distrito sur de Texas de actuar para «proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera designada», y de distribución de cocaína en Colombia destinada a EE. UU., según lo señaló el Departamento de Justicia en un comunicado.

La misiva destaca que es la primera vez que Washington acusa a un miembro del Tren de Aragua de «delitos relacionados con el terrorismo». Cabe señalar que las autoridades colombianas detuvieron a Martínez Flores el 31 de marzo, en cumplimiento de una solicitud de arresto provisional emitida por EE. UU., y permanece bajo custodia colombiana en espera del cumplimiento de los procedimientos de extradición.

De hecho, según la información presentada ante el tribunal, «Flores es un líder de alto rango del Tren de Aragua en Bogotá» y «forma parte del círculo íntimo de la alta dirección» de la banda, afirma Washington.

También, la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, ha señalado sobre el «Tren de Aragua» que «no es una pandilla callejera, sino una organización terrorista altamente estructurada que se arraigó en nuestro país durante la administración anterior».

FBI advierte que Maduro empleará al «Tren de Aragua» para intimidar a opositores en EE. UU.

Caracas. – Un nuevo informe del FBI asegura que el narcorégimen de Nicolás Maduro planea utilizar a la organización terrorista «Tren de Aragua» para intensificar la persecución de sus opositores en el exterior.

Los datos del nuevo informe, revelados por un alto funcionario del gobierno estadounidense que prefirió reservar su identidad, indican que la tiranía chavista estaría utilizando al grupo criminal venezolano Tren de Aragua como brazo operativo para ejecutar acciones violentas contra opositores venezolanos en el extranjero, especialmente en territorio estadounidense.

Este estudio reciente advierte que el régimen estaría facilitando el ingreso de sus miembros a EE. UU. como parte de una estrategia para socavar la seguridad pública y atacar a miembros de la diáspora venezolana que critican al chavismo.

De esta manera, el FBI estima que, en los próximos 6 a 18 meses, los integrantes del «Tren de Aragua» actuarían llevando a cabo secuestros, intimidaciones o incluso asesinatos en contra de estos ciudadanos.

Igualmente, indica que esta estrategia también apunta a otros países como Chile, Ecuador, Perú y Colombia, donde también residen exiliados venezolanos críticos del régimen.

El alto funcionario dijo que el FBI considera que esto demuestra la voluntad de Maduro por violar la soberanía territorial de los vecinos de Venezuela, para promover las políticas de su narcorégimen, y manifestó que estos datos «reflejan el sentir de otras numerosas evaluaciones de inteligencia de múltiples agencias»

Asimismo, concluyó: «Esta información e inteligencia son las más sólidas y precisas dado su enfoque en la seguridad doméstica y los delitos, frente a las evaluaciones de inteligencia limitadas de otros elementos de inteligencia que por ley se centran únicamente en la recopilación de inteligencia extranjera y que, hasta que el presidente Trump asumió el cargo, tenían recursos muy limitados centrados en el ‘Tren de Aragua'».

Integrantes del «Tren de Aragua» que secuestraron y torturaron a mujer en Washington serán deportados

Caracas. – Dos integrantes de la organización terrorista «Tren de Aragua», Kevin Daniel Sanabria Ojeda (24) y Moisés Arnáez-Gutiérrez (25), podrían ser deportados en las próximas horas, tras haber sido detenidos por funcionarios del ICE, tras secuestrar y torturar a una mujer en Washington, en enero de este año.

Un informe del ICE reveló que Sanabria Ojeda y Arnaez-Gutiérrez secuestraron a una víctima femenina cuando regresaba a su apartamento de Burien (Washington), hacia las 22.00 horas del 21 de enero.

Se acusa a los dos hombres de obligar a la mujer a subir a un vehículo y, durante la refriega, se disparó un arma de fuego.Pero, también describen como llegaron a torturarla: «Utilizaron un taladro eléctrico para taladrar la mano (de la víctima) y acceder a su teléfono móvil y a sus cuentas bancarias. Luego la amenazaron diciéndole que iban a matarla, matar a su familia, dársela de comer a los osos y arrojar su cadáver lejos».

Luego llevaron a la mujer a un tramo remoto de la Interestatal 90 en el condado de Kittitas, donde, según la fiscalía, recibió un disparo y la dejaron por muerta. Creyendo que el disparo había sido mortal, los atacantes huyeron del lugar.

La llevaron al Centro Médico Harborview de Seattle y posteriormente les dio a los detectives un relato detallado de los hechos. En su entrevista, dijo que creía que sus atacantes creían haberle disparado en la cabeza, lo que la llevó a fingir estar muerta.

En realidad, le habían disparado en el hombro.Días después, la Policía localizó el vehículo de Sanabria en un hotel de Illinois y está preso desde ese instante. Tenía las joyas de la víctima.

La Policía de Mercer-Island arrestó a Arnáez-Gutiérrez la semana pasada durante “un control de tráfico”. La investigación sobre el asunto está en curso y los deportarán una vez finalice.

Asesinan a dos venezolanos en Perú en medio de guerra entre bandas

Caracas. – Dos venezolanos fueron asesinados a tiros el pasado fin de semana en Perú, en lo que sería el inicio de una venganza de bandas criminales de ese país contra los connacionales, que presuntamente integrarían otros grupos delictivos que operan en el país.

El líder de una de las pandillas del Callao lanzó una amenaza explícita a través de un video que se conoció por distintas plataformas en contra los venezolanos que, según él, han desatado una guerra abierta en el mundo del hampa local:

“Ya no te vamos a tolerar ni una. Aquí estamos los chalacos, una sola idea, compadre. Todos contra todos ustedes”.

Las declaraciones fueron emitidas en medio de una escalada de violencia sin precedentes entre bandas peruanas y venezolanas que se disputan el control del cobro de cupos, sicariato y extorsiones.

En otro video, se observa como delincuentes armados e integrantes de la banda Chalaca cumplieron con sus amenazas y acribillaron a dos venezolanos.

Una de las víctimas fue identificada como, John Davis García Malavé, mientras que la otra aún permanece no identificado.

Según testigos, ambos extranjeros estaban comprando en una licorería ubicada en la avenida La Playa, cuando fueron sorprendidos a balazos por varios antisociales que se trasladaban en motocicletas por la zona.

Uno falleció en el sitio, mientras que el otro fue trasladado a un hospital, muriendo en el trayecto. Las autoridades peruanas indicaron que fueron más de 29 disparos los realizados contra ambos connacionales.

Este hecho ocurre en medio de una creciente ola de extorsiones y asesinatos, bandas criminales chalacas han declarado la guerra a delincuentes de nacionalidad venezolana, acusándolos de romper los códigos del crimen organizado al atacar a ciudadanos inocentes.

ICE habría detenido al tiktoker venezolano «el Fresa» para deportarlo

Caracas. – Como Ignacio Cárdenas Bravo (26), apodado «el Fresa», fue identificado un supuesto influencer venezolano, quien habría sido arrestado por el ICE en Florida, y ahora estaría aguardando por ser deportado hacia El Salvador.

Bravo se ha dado a conocer por recientes videos que difunde en las redes sociales, muy parecidos a los de otro influencer ahora detenido por el propio narcorégimen chavista, Leonel Moreno, alias «Leito».

Incluso, Bravo ha sido vinculado por internautas con el «Tren de Aragua», tras aparecer en una grabación conversando con otros dos venezolanos, confesando los tres haber sido exconvictos en EE. UU. por diferentes razones.

Algunos reportes señalan que este sujeto ya estuvo detenido en Chicago junto a su pareja por posesión ilegal de arma de fuego y por felonía.

Ahora, según la versión difundida en redes sociales, pero no confirmada aún de manera oficial, «el Fresa» habría acudido a una cita en el ICE de Florida, la cual estaba programada. Sin embargo, durante la entrevista quedó detenido, luego que los funcionarios comprobaran su vinculación con varios delitos.

«Las autoridades migratorias informaron que el detenido podría ser trasladado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador o deportado a Venezuela», señala una de las cuentas que publicó sobre el tema.

Siete integrantes del «Tren de Aragua» fueron deportados por EEUU hacia El Salvador

Caracas. – Siete venezolanos, calificados como integrantes del «Tren de Aragua», figuran en el nuevo lote de deportados que EE. UU. envió a una prisión de máxima seguridad ubicada en El Salvador, este pasado domingo.

Se trata de un total de 17 deportados, compuesto tanto por miembros de la organización terrorista creada por el narcochavismo, como por miembros de la mega pandilla centroamericana MS-13.

El Secretario de Estado, Marco Rubio, informó a través de sus redes sociales sobre el traslado, al publicar: «el Ejército de EE. UU. transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores».

El traslado se realizó desde Guantánamo (Cuba) al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. En esta oportunidad, se publicó un listado con los nombres de los detenidos, pero solo aparecen 16 personas.

También, el Secretario de Estado agregó como justificación para esta deportación: «Para proteger a la población estadounidense, Donald Trump designó al Tren de Aragua y a la MS-13 como organizaciones terroristas extranjeras. Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades y ciudadanos».

Los integrantes del «Tren de Aragua» fueron identificados como:

1- Keivis Jesús Arrechedera Vásquez, presunto líder del Tren de Aragua, que aparece con cargos pendientes por narcotráfico t tiene tatuajes de coronas.
2- Jorge Guerrero-Quintero, presunto pandillero del Tren de Aragua, condenado por delito sexual/agresión a una menor y posesión ilegal de armas.
3- Leandro Herado Zambrano, presunto miembro del Tren de Aragua, con cargos pendientes por secuestro y agresión.
4- Brayant Silva Rauseo, supuestamente autoconfeso miembro de la pandilla Tren de Aragua.
5- Maiker Espinoza Escalona, presunto miembro confirmado de la pandilla Tren de Aragua, condenado por prostitución y reclutamiento.
6- Ricardo Jaramillo Labrador, presunto miembro de la pandilla Tren de Aragua, condenado por detención ilegal y alteración del orden público.
7- Víctor Ortega-Burbano, presunto miembro de la pandilla Tren de Aragua, con cargos pendientes por descarga de arma de fuego y robo.

Mientras, las identidades de los miembros del MS-13 son:

1- Elmer Concepción Romero Yanes, condenado por homicidio.
2- Carlos Alvarenga Guillén, condenado por violación y agresión con agravantes a una menor.
3- Felipe Gómez, condenado por homicidio.
4- Rafael Mejía, condenado por homicidio.
5- Lino Pérez Delgado, condenado por agresión sexual a una menor.
6- José Morales-Hernández, condenado por agresión sexual.
7- Elmer Escobar González, condenado por agresión sexual.
8- José Medrano Hernández, condenado por abuso sexual agravado de un menor.
9- Alejandro Ramos, condenado por explotación sexual de una menor de 13 años y agresión agravada.