Informe de Volker Türk denunció aumento de desapariciones y torturas en Venezuela

Caracas. – El alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, denunció este pasado viernes un aumento en las denuncias por desapariciones forzadas y torturas, entre otros graves crímenes registrados en Venezuela, entre 2024 y lo que va del presente año.

Así lo hizo saber el alto funcionario de la ONU, durante la presentación de un informe oral actualizado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en la cual alertó que numerosas personas «han sido objeto de detenciones arbitrarias, violaciones del debido proceso y desapariciones forzadas, en medio de continuas denuncias de tortura y malos tratos».

En su informe, que parte desde mayo de 2024, Türk asegura que en Venezuela -debido a los desmanes del narcorégimen chavista- las «libertades fundamentales » han experimentado un marcado retroceso durante los años 2024 y 2025, especialmente en el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias celebradas en ese periodo.

En este sentido, expuso que tras las polémicas elecciones presidenciales de julio de 2024, siguieron en mayo de este año unos comicios legislativos y regionales que, según la ONU, se saldaron en campaña con la detención de cerca de 70 opositores y activistas y 17 ciudadanos extranjeros por supuesto terrorismo.

Advirtió, que el uso que hacen los organismos represivos y judiciales del chavismo de la nueva ley antiterrorista, contraviene el Derecho Internacional, entre otras razones porque las personas acusadas bajo este marco «son sometidas a procedimientos judiciales que no cumplen con los estándares internacionales».

La oficina del alto comisionado ha registrado al menos 32 casos de tortura y malos tratos a personas bajo custodia, entre ellos 15 menores de edad. Además, se documentaron 28 desapariciones forzadas posteriores a las elecciones presidenciales, incluidas 12 personas extranjeras.

También alertó la aprobación de una nueva ley sobre ONG en noviembre, la cual ha provocado el cierre de varias organizaciones civiles que operaban en el país.

Türk hizo referencia al agravamiento de la situación económica del país, destacando el bajo poder adquisitivo de los venezolanos, sobre todo en cuanto a las posibilidades de comprar alimento, situación que ha empobrecido a la población a niveles alarmantes.

Chileno que asesinó a madre venezolana fue acusado por «homicidio simple»

Caracas. – Pese que el asesinato de la venezolana Yaidy Garnica Carvalino (43), ocurrido en Chile, tiene todas las características de un crimen de odio, al autor del disparo que le segó la vida lo imputaron solamente por un homicidio simple.

La Policía de Chile informó que el asesino de la joven madre, oriunda de Araure, se entregó en la sede de la subcomisaría de Talagante, junto con el arma incriminada. Sin embargo, no reveló la identidad del homicida.

Las autoridades recabaron testimonios y pruebas, incluidos videos de una cámara de seguridad, que registró el ataque de varios vecinos contra Carvalino y su familia, incluido el momento en que el hombre se fue del lugar y regresó con una escopeta, para luego —en medio de la paliza— dispararle a la madre venezolana en el cuello.

No obstante, y según la información manejada por el director del medio digital El Vinotinto, Víctor Higuera, < pesar de las pruebas y del ensañamiento con el cual se produjo el asesinato, el hombre habría sido imputado por el delito de homicidio simple.

Higuera cuestionó que los medios de comunicación de Chile “promuevan una campaña sistemática antinmigrante y, peor aún, antivenezolanos”.

Remarcó que cuando el agresor es nativo de este país, los medios chilenos manejan los casos “como un suceso, un crimen”, pero cuando el victimario es migrante, es venezolano, el tratamiento periodístico es distinto.

Hay que recordar la reacción del abogado chileno-venezolano Braulio Jatar, quien en un mensaje a través de las redes sociales calificó al asesinato de Yaidy Garnica como «un crimen de odio sin sentido, alimentado por quienes promueven la violencia como forma de resolver sus diferencias (…) El estruendo de esa escopeta que arrebató una vida es el más ensordecedor de todos los ruidos».

También, entre las pruebas de este horrendo asesinato ocurrido el pasado 15 de junio en la comuna de Cerro Navia, la acción de los vecinos luego del disparo, quienes pincharon los neumáticos del vehículo de la familia, para impedir que la mujer fuera trasladada a un centro asistencial. Este hecho quedó igualmente registrado en videos.

Balance de Foro Penal registra 932 rehenes políticos hasta mediados de junio

Caracas. – El conteo de rehenes políticos por parte de la ONG Foro Penal, totalizó esta semana 932 ciudadanos en manos de la Narcotiranía chavista, tras computar la liberación reciente de un adolescente arrestado luego de las elecciones presidenciales de 2024.

El balance ofrecido por Foro Penal hasta el 16 de este mes, detalla que, del total de detenidos, 837 son hombres y 95 mujeres. Entre ellos se contabilizan 763 civiles y 169 militares, así como cuatro adolescentes entre los 14 y 17 años, lo que evidencia el uso de mecanismos arbitrarios sin distinción de edad ni estatus.

El registro señala además, que se desconoce el paradero de 49 personas dentro del registro. El conteo también refleja un aumento de 6 privados de libertad con respecto al último reporte.

Foro Penal también confirmó que el número de detenidos con doble nacionalidad se mantiene en 82, sin cambios respecto al informe anterior.

Desde 2014, la ONG ha documentado un total de 18.420 casos que considera «detenciones políticas».

SEBIN secuestró a una médico cirujana en Caracas

Caracas. – Una nueva víctima se sumó a la lista roja de secuestrados por la tiranía chavista en la noche de este pasado viernes, y se trata de la doctora Deelsy Beatriz Artahona, quien fue raptada por el SEBIN en la región capital.

Se desconoce la locación exacta del hecho por los momentos, pero según una denuncia realizada en la red X por el analista político Esteban Oria, esbirros del citado organismo represor interceptaron a Artahona, quien es una médico cirujano reconocida.

Algunos datos en las redes, señalan que su rapto se debería a los nexos que mantiene la doctora con una ONG.

«Su desaparición es parte del patrón de represión del régimen de Maduro. Estamos ante un Estado de terror, donde se detiene a ciudadanos inocentes sin proceso legal ni comunicación», alerta Oria en su denuncia.Indica que, por los momentos, se desconoce su paradero, y exigen tanto una fe de vida, como su liberación de manera inmediata.

El caso de Artahona se suma al otro rapto ejecutado esta semana, pero en Maracaibo (Zulia), del exministro chavista Rodrigo Cabezas.

Expreso político torturado por el narcorégimen corre el riesgo de ser deportado a Venezuela

Caracas. – Un preso político venezolano que pasó más de tres años encarcelado bajo el narcorégimen de Nicolás Maduro, Gregory Antonio Sanabria Tarazona, y quien huyó a Estados Unidos, fue detenido recientemente por el ICE y afronta el peligro de ser deportado nuevamente hacia la tiranía chavista.

Un juez de inmigración desestimó su solicitud de asilo, y ahora el joven enfrenta una posible deportación al mismo país del que huyó, donde fue terriblemente torturado.

Sanabria, tenía 20 años en 2014, y estudiaba ingeniería informática, año en el cual fue detenido el 7 de octubre en Táchira, en el marco de las protestas contra el narcorégimen chavista denominadas «La Salida». Tras su detención fue enviado al Helicoide, sede del SEBIN.

Allí fue sometido a torturas horribles, hasta que en 2018 fue liberado finalmente. Sanabria tuvo que ser hospitalizado tras dejar la cárcel, ya que su estado de salud estaba en estado crítico.

Los médicos confirmaron un edema cerebral moderado y lesiones que requirieron cirugía, incluyendo una fractura de nariz. Ese mismo año, la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas condenó la «severa paliza» que sufrió y solicitó una investigación sobre el uso de tortura y malos tratos a los presos en El Helicoide.

Luego, decidió salir del país y logró ingresar a a Estados Unidos por la frontera sur a principios de 2023, tras superar los controles de migración. Se estableció en Dallas, donde trabajó en construcción e instalación de aires acondicionados.

Se le concedió el Estatus de Protección Temporal (TPS), beneficio migratorio otorgado a los venezolanos en 2021 bajo la administración Biden. Recibió protección en 2023 tras su ampliación.

Sin embargo, la administración Trump la rescindió recientemente, poniéndolo a él y a más de 350.000 venezolanos en riesgo de deportación.

El pasado jueves, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a Sanabria Tarazona en Texas. Según los registros de ICE, se encuentra actualmente recluido en el Centro de Procesamiento de Montgomery en Conroe.

Su familia pide por su liberación y que no sea enviado a Venezuela. Temen por su vida, y denuncian que muchos actores y movimientos políticos guardan silencio sobre su caso, pese a lo grave que es.

Fallece otro rehén político del narcorégimen por coma diabético

Caracas. – Otro rehén político del narcorégimen chavista, quien había sido liberado recientemente, identificado como Wilmer García, falleció este pasado jueves tras caer en coma diabético.

Las informaciones suministradas en redes sociales señalan, que García padecía neurodivergencia (discapacidad mental), y a pesar de ello, fue apresado por los organismos represivos en el marco de las protestas postelectorales.

Los datos sobre su caso indican, que el pasado sábado cayó en coma diabético, por lo cual fue trasladado al Hospital Luis Razetti ubicado en Barcelona (Anzoátegui). No obstante, este pasado jueves García falleció.

Sus familiares responsabilizan al narcorégimen de lo ocurrido, ya que su estado de salud empeoró mucho más mientras estuvo injustamente encarcelado.

La ONG LIbertas denunció el hecho en sus redes sociales, y exigió justicia por la muerte de este rehén de la Narcotiranía.Su caso es muy similar al de Ariadana Pinto, el cual se escenificó en Cojedes el pasado fin de semana. La joven padecía diabetes también, y debió ser excarcelada precisamente por el fuerte deterioro que presentó su salud.

Sin embargo, una vez en la calle, ya era demasiado tarde para que recibiera las atenciones médicas que debió tener en prisión. Su estado se complicó al punto de fallecer estando hospitalizada.

Con el deceso de García, se eleva a ocho el número de rehenes políticos postelectorales, que han fallecido durante o luego de estar bajo custodia del narcorégimen criminal de Nicolás Maduro.

Cabello admitió secuestro de Rory Branker y amenazó con apresar más periodistas

Caracas. – El jefe del Cartel de los Soles en el narcorégimen, Diosdado Cabello, amenazó este pasado miércoles con llevar a cabo más detenciones de periodistas, tras argumentar que supuestamente orquestan una conspiración, contra la tiranía chavista.

Así lo aseguró el jerarca chavista en su programa «Con el mazo dando», en el cual admitió que el narcorégimen si tiene secuestrado al periodista del portal La Patilla, Rory Branker.

En este nuevo ataque a la prensa independiente, Cabello aseguró que varios medios conspiran para generar matrices de opinión en Venezuela. No mostró pruebas de sus acusaciones, y solo se valió -como siempre lo ha hecho- de informaciones que, aparentemente, le suministra una fuente desconocida.

Aseguró que Branker está bajo custodia y afirmó: “Rory está cantando más que Pavarotti. El tun tun está activo”.

Estas declaraciones, que sugieren que Branker estaría proporcionando información, han levantado preocupaciones sobre si está siendo sometido a torturas o tratos inhumanos para obtener confesiones, dado que no se ha especificado bajo qué condiciones se encuentra.

No obstante, advirtió que las presuntas confesiones del comunicador rehén, revelarían un supuesto plan en el cual estarían involucrados periodistas de portales como Efecto Cocuyo, El Pitazo, La Patilla, EVTV y Tal Cual, entre otros.

Dejó entrever, que es posible que más comunicadores, de los medios nombrados, puedan ser raptados por los organismos represivos.

Amenazó con aplicarles la llamada «operación tun tun» a varios periodistas que «ya están plenamente identificados».

Según indicó, los medios digitales estarían presuntamente planeando «crear una red de zozobra y confusión a través de las redes sociales», para desatar el caos antes de la farsa electoral del 25 de mayo.

Tiranía chavista secuestró a dos activistas de DDHH en Táchira

Caracas. – Dos activistas por los Derechos Humanos, el médico Omar Vergel, y la abogada Merlina Carrero, fueron secuestrados este pasado miércoles por esbirros del narcorégimen en el estado Táchira.

La ONG Médicos Unidos, de la cual Vergel es director ejecutivo, denunció ambos raptos en sus redes sociales.

Las versiones que se manejan hasta los momentos indican, que Vergel fue interceptado por hombres vestidos de negro y encapuchados, frente a su casa alrededor de las 4:35 pm, en el barrio Sucre de San Cristóbal, desde entonces se desconoce su paradero. 

Por su parte, a Carrero, coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana en la región, fue interceptada en la misma ciudad cuando llegaba al colegio de sus hijos a buscarlos en horas del mediodía.Las informaciones indican que ambas acciones fueron realizadas casi simultáneamente.

También, Walter Márquez, presidente de la Fundación El Amparo y exdiputado a la Asamblea Nacional, denunció los raptos arbitrarios de Vergel y Carrero, en una publicación que difundió en sus redes sociales.

Tanto Médicos Unidos como otras ONG se han unido al llamado hecho a la tiranía chavista, para que respete las garantías de ambos ciudadanos, e informe de inmediato en dónde los mantienen secuestrados.

Se cumplen ocho años del asesinato de Juan Pablo Pernalete a manos de la Narcotiranía

Caracas. – Este sábado 26 de abril, familiares y amigos de Juan Pablo Pernalete conmemoraron que se cumplen ocho años de haber sido vilmente asesinado por las fuerzas represivas del narcorégimen chavista.

La memoria del joven deportista y estudiante fue honrada en redes sociales a través de significativos mensajes publicados por sus seres más queridos, y también por distintas ONG y activistas defensores de los Derechos Humanos, quienes lamentaron la forma en la cual perdió su vida.

El joven de 20 años, estudiante de Contaduría Pública y atleta de alta competencia que había sido becado, fue impactado el 26 de mayo del 2017 por una bomba lacrimógena en el pecho durante una manifestación pacífica en Altamira, Caracas.

El clamor común de sus familiares es que aún esperan que se haga justicia por este homicidio.

Su madre, Elvira Pernalete, publicó en X:

El medio La Gran Aldea publicó que, tras el asesinato de Pernalete «sus padres, Elvira Llovera y José Gregorio Pernalete han luchado incansablemente para que se haga justicia, enfrentando trabas, hostigamiento y una maquinaria estatal que buscó ocultar la verdad y criminalizar a su hijo».

Asimismo, denunció que «su asesinato devastó a sus padres y a su hermana adoptiva María Gabriela, paciente oncológica, quien falleció en 2020 tras una recaída de su enfermedad, agravada emocionalmente por la pérdida de su hermano».

También, la ONG Provea se sumó a la solicitud de justicia por el caso de Pernalete:

Cabe señalar que, pese a que los efectivos de la GNB que provocaron su muerte fueron identificados, nunca fueron llevados a juicio.

Misión de ONU denunció que represión desmedida en Venezuela es dirigida por Diosdado Cabello

Caracas. – La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela para la ONU acusó este martes a Diosdado Cabello de ser el verdadero artífice de la represión desmedida desatada en Venezuela, tras las elecciones de julio de 2024.

Marta Valiñas, presidente de la misión, hizo mención del número dos del chavismo, Diosdado Cabello, a quien responsabilizó de estar detrás del incremento de “las detenciones arbitrarias”, comparando el período posterior al 28 de julio de 2024 con el período presidencial que concluyó ese mismo año.

“Diosdado Cabello dirige el aparato represivo del Estado, continúa amenazando a las personas opositoras”, indicó, añadiendo que que esta situación se viene presentando desde que Cabello fue nombrado como Ministro del Interior y Justicia en Venezuela.

“Cabello continúa amenazando públicamente. Las detenciones arbitrarias de opositores o percibidos como tales han continuado y se han incrementado”, denunció la funcionaria.

El informe presentado detalló, que fuentes no gubernamentales han documentado al menos 42 arrestos entre septiembre y diciembre de 2024, y 84 más durante los primeros 15 días de enero de 2025.

Algunas de estas detenciones podrían constituir desapariciones forzadas de corta duración. También, la Misión de la ONU hizo referencia a la investigación que avanza en Chile por el secuestro, tortura y muerte del teniente venezolano Ronald Ojeda en territorio chileno, y destacó que «la misma fiscalía ha informado públicamente que una de las personas detenidas identificó a Diosdado Cabello como la persona que ordenó la acción contra Ojeda».