Alex Saab podría volver a enfrentar cargos por tráfico de alimentos

Caracas. – Alex Saab, el testaferro de la Narcotiranía liberado en un canje de presos con EE. UU., podría volver a ser acusado por otros delitos distintos al lavado de dinero, según se revela en las condiciones que le impuso la administración de Joe Biden, para firmar su indulto.

El periodista de la agencia estadounidense Associated Press (AP), Joshua Goodman, publicó en su cuenta de la red social «X» las condiciones que Saab está obligado a cumplir luego de su liberación.

Según el comunicador estadounidense, este indulto aplica solo al lavado de dinero, cargo por el cual fue procesado. De este modo, el cprrupto empresaurio colombiano es susceptible de enfrentar otras acusaciones en el futuro.

«Se aplica a un solo caso, por lo que en teoría Saab puede ser acusado en un caso separado de 2021 por tráfico de alimentos donde es ‘co-conspirador 1», indica Goodman al final.

También, entre las condiciones exigidas por la justicia estadounidense figura que Saab no podrá reclamar los 12 millones de dólares incautados por la DEA durante su detención.

Las otras condiciones exigidas son:

  • Saab Morán debe salir de Estados Unidos.
  • Debe permanecer fuera de ese país.
  • No debe incurrir en delitos adicionales contra Estados Unidos.
  • Declina cualquier demanda legal o queja contra el gobierno estadounidense o sus representantes relacionada con el caso.
  • Abandona cualquier derecho a recuperar bienes o fondos que hubieran podido ser objeto de exoneración antes de la emisión de este perdón.
  • No puede recibir ingresos por relatos o publicaciones sobre su caso.

Un video de Guaidó y Chataing compartiendo en un parque de diversiones hizo estallar a internautas

Caracas. – Un video que muestra al corrupto expresidente interino, Juan Guaidó, en compañía del comediante Luis Chataing, disfrutando en un parque de diversiones en Florida, generó serias críticas de los usuarios en la plataforma «X».

La grabación fue difundida por el abogado y exiliado Eduardo Bittar, quien se dirigió al humorista Chataing, indicándole que «gente como Guaidó no merecen ni siquiera el saludo».

Igualmente, agregó: «Van 5 navidades desde que Guaidó apareció para estafar a más de 60 países y a los venezolanos que le siguieron. Pero tranquilos, él está aquí en un parque de Florida viendo un espectáculo».

Los internautas le contestaron que precisamente Chataing es conocido como uno de los «bidenzolanos», por lo cual no les extrañaría «que ofreciera su ayuda a Guaidó para «lavarle la cara».

«No me extraña para nada que el Fans enamorado de Joe Biden @LuisChataing se preste para levantarle la imagen al Estafador de @jguaido», publicó un usuario.

Otro internauta señaló lo siguiente: «Pero si Chataing es un Bidenzolano, qué más le vas a pedir? Yo creo que las malas decisiones y las malas compañías nos llevan al fracaso, eso lo verán más temprano que tarde la gente como Luis».

Las condenas contra ambos personajes llovieron en la citada publicación.

Juez corrupta del Zulia fue privada de libertad y trasladada a Caracas

Caracas. – La juez Marjorie Portillo, quien fue destituida del Circuito Judicial de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado Zulia, por protagonizar hechos de corrupción, fue finalmente privada de libertad este pasado viernes.

Así señalaron fuentes judiciales, que Portillo fue trasladada a Caracas, donde se le dará continuidad a su caso y se le imputará de inducción a la corrupción y traición a la patria.

Cane recordar que la exfuncionaria protagonizó un escándalo la semana pasada, luego que se viralizaran en redes sociales una serie de audios en los que recomienda a los trabajadores del Circuito Judicial que exijan comida y dinero a los ciudadanos para poder prestar el servicio e inclusos agilizar los procedimientos que requieren en la instancia judicial.

«Sean astutos… díganle a los clientes: ¡Mirá! nos vemos en Café Bambi, pa’ que les brinden la hamburguesita, el cafecito y hacen el negocito y así les brindan la cenita (…) O antes de llegar aquí, a las 7:00 de la mañana nos vemos aquí en la esquina, en la plaza (…) Vos queréis que te resuelva, a las 7:00 de la mañana nos vemos, me brindáis el desayuno y ahí hablamos, me entregáis la platica, yo te entrego el documento, la copia certificada», indica uno de los audios.

Tras el escandalo, la corrupta juez fue destituida y apresada por órdenes del Tribunal Quinto de Primera Instancia.

Reportan que Biden recibió dinero de los negocios fraudulentos de su hermano

Este jueves, The Washington Times informó que James Biden, hermano del presidente estadounidense Joe Biden, a menudo utilizaba su parentesco con el mandatario al hacer tratos, prometiendo acceso a «una futura administración Biden» para sacar provecho de lucrativos y a veces fraudulentos negocios.

Esto ocurre en un marco donde se revelaron nuevos detalles de la investigación del ‘impeachment’ de la Cámara de Representantes contra el presidente, que ahora se centran en James Biden, ya que los fiscales indagan si el jefe de Estado obtuvo dinero procedente de los negocios de su familia durante su etapa como vicepresidente en el gobierno de Barack Obama y después de dejar el cargo.

En este sentido, la publicación informa que a principios de esta semana los investigadores entrevistaron a Carol Fox, fideicomisaria de Americore Health LLC, una empresa médica que se puso en contacto con James Biden para que le ayudara a ampliar el negocio gracias a sus conexiones políticas.

Por ello, Fox demandó al hermano del presidente de EE. UU. en 2022 por no «cumplir la promesa» que hizo a Americore de «utilizar su apellido» para ayudar a la firma a conseguir una gran inversión de Oriente Medio, señala el reporte.

Cabe señalar que la mujer, según una fuente familiarizada con su testimonio del 18 de diciembre ante los investigadores de la Cámara, «no identificó ningún servicio que James Biden prestara a Americore», pero la empresa sí pagó al hermano del presidente 600.000 dólares, que la compañía describió como un crédito.

Ahora bien, de este monto, se indica que 200.000 dólares acabaron en la cuenta bancaria de Joe Biden en forma de un cheque emitido por James el 1 de marzo de 2018.

No obstante, según el mandatario y su hermano, su intención era devolver el préstamo, pero los investigadores de la Cámara baja del Congreso no recibieron documentos que lo demuestren.

En opinión de Fox, solo hay dos posibles fuentes de esta suma: préstamos «fraudulentos» o dinero de personas mayores invertido «fraudulentamente» por Michael Lewitt, inversor de Americore y socio de James Biden.

Según ella, Lewitt «tomó el dinero que los ancianos estadounidenses habían colocado en un fondo de inversión» y luego lo transfirió a la compañía, que a su vez pagó a James Biden.

Veppex se pronuncia contra la decisión de liberación del corrupto Alex Saab

Este martes salió a la luz que Estados Unidos había liberado al corrupto testaferro del narcorégimen que somete a Venezuela, en un contexto donde la dictadura venezolana y EE. UU. se encuentran en negociaciones, de cara a las elecciones del 2024.

En vista de ello, la Organización de Venezolanos en el Exilio (Veppex) ha expresado a través de un comunicado su descontento por tal decisión, pues no ayuda a la recuperación de la Democracia de Venezuela.

En concreto, el comunicado expresa:

«Comunicado de la Organización de Venezolanos en el Exilio (Veppex) en relación a la liberación de Alex Saab por parte de Estados Unidos.

La Organización de Venezolanos Perseguidos Político en el Exilio (Veppex) expresa su inconformidad hacia la desastrosa decisión del gobierno de Estados Unidos de entregar al régimen de Venezuela al corrupto de Alex Saab.

Aún cuando respetamos la decisión soberana de cualquier país en beneficio de sus intereses, consideramos muy perjudicial para la restauración de la democracia en Venezuela el hecho acontecido.

El régimen de Nicolás Maduro ha salido muy fortalecido con las decisiones tomadas por los Estados Unidos y genera una expectativa muy negativa en la comunidad venezolana, que ya no siente que exista una debilidad de está administración, sino más bien un  entendimiento con el tirano que usurpa el poder en Venezuela.

La deportación de un militar venezolano que vino a buscar refugio en Estados Unidos y fue enviado para Venezuela y ahora la liberación de Alex Saab ante un canje humanitario genera incertidumbre de qué pudiese pasar con los Perseguidos Políticos que hacen vida en Estados Unidos, ¿Acaso podrían ser enviados a Venezuela por petición de Nicolás Maduro?

José Antonio Colina, presidente de Veppex.

En Dios Confiamos.»

Guaidó: lavan dinero del narcotráfico con conciertos como el de Romeo Santos

Caracas. – El dirigente de Voluntad Popular (VP), Juan Guaidó, aseguró que los conciertos —como el recientemente ofrecido por Romeo Santos—, en el cual están involucrados elementos conectados con el narcorégimen, son parte de un aparataje utilizado para «lavar dinero del narcotráfico en conexión con la dictadura» y dar una sensación de normalidad en el país.

Así lo publicó este miércoles en su cuenta de X para referirse al citado espectáculo, el cual generó escándalos al descubrirse que su principal organizador era un empresario condenado a prisión por narcotráfico.

«En resumen lavan dinero del narcotráfico y crimen organizado en coordinación con la dictadura que lo utiliza para hacer propaganda y generar sensación de normalidad», publicó el supuesto expresidente interino al respecto.

No obstante, Guaidó también añadio que los permisos para realizar el concierto en la base aérea La Carlota son autorizados directamente por Nicolás Maduro, para dar a entender que este siempre ha estado al tanto, de todo lo acontecido sobre este caso.

«Es evidente que ese no es el nuevo emprendimiento de un narco y que los permisos para la base aérea los da Maduro», escribió.

Omar Enrique: «no tengo relación con productora del concierto, intervine como amigo del artista»

Caracas. – El cantante y empresario conectado con el narcorégimen de Nicolás Maduro, Omar Enrique, explicó este pasado martes que su intervención en el concierto de Romeo Santos fue por la amistad que los une, pero se deslindó de cualquier relación con la empresa organizadora del evento, Panteras Entertainment.

En un video difundido por sus redes sociales, Enrique defendió la posición del cantante estadounidense, explicando las contrariedades a las que este supuestamente se enfrentó por el incumplimiento de varias condiciones que la empresa productora le prometió.

«No tengo ningún tipo de relación con la productora que hizo el concierto del domingo, simplemente intervine como amigo del artista. Ellos iban a cancelar el show, y yo hablé con la manager de Romeo para que no lo pospusieran», explicó en la grabación.

Su aclaratoria se debe a los audios que circularon luego del concierto, en el cual se le escucha girar instrucciones sobre la organización del concierto. Al respecto, el artista conectado al chavismo admitió que, en efecto, se trataba de él, sin embargo precisó que se trató de un gesto de ayuda hacia Santos.

“Se filtraron unos audios que yo mandé al grupo de los productores nacionales, en donde pido responsabilidad, porque esto es un negocio que nos ha costado mucho, es un negocio que lo rescatamos, porque estaba totalmente paralizado. Volvimos a traer a los artistas internacionales a Venezuela”, dijo.

Igualmente, dijo que «a él [Romeo Santos] no le cumplieron varias cosas que estaban en el contrato. la culpa no es del artista, el artista tuvo la buena voluntad de no dejar mal al público. Fue un abuso, pero tuvo la nobleza de venir, a pesar de no haberse cumplido con las cláusulas del contrato, él vino a cumplir con su concierto».

Simonovis denuncia a familia de testaferros de los Chávez establecidos en Florida

Caracas. – Una familia de testaferros de la familia Chávez, dedicada a montar negocios con capitales robados al estado, así como a viajar, fue descubierta en Florida, Estados Unidos, según lo denunció este martes el experto en criminalística Iván Simonovis.

En su cuenta de la red X, Simonovis explicó que se trata de la familia Betancourt, quienes siendo testaferros de los familiares del fallecido presidente, fueron sorprendidos haciendo «un periplo hace un mes y visitaron: Miami, Europa y Dubai, hoy llegan a Orlando Florida».

El también excomisionado especial de Seguridad, del fallido gobierno interino de Venezuela, precisó que los implicados son Jonhy Ureña, alias «el Paraco» y su esposa Yuditmaira Betancourt, quien es hija de Yudith Betancourt, una diputada del chavismo en Barinas.

Según Simonovis, a la pareja se unen sus familiares Karla Albarrán, Amauri Pérez y Jazmín Pérez, quienes ya se encuentran instalados en Orlando. Sobre Karla, indicó que «es hija de Antonio Albarrán, secretario de Gobierno de Adán Chávez».

Igualmente, dijo que los Betancourt utilizan pasaportes colombianos para viajar, a fin de «evitar [que] los vinculen con la delincuencia organizada en Vzla».

En su información, el ex comisario de la extinta PTJ prometió que se averiguará el origen de los fondos empleados por Ureña y su esposo para viajar, así como el inicio de averiguaciones sobre las cuentas y propiedades de los Albarrán en Orlando.

Un narcotraficante fue quien organizó concierto de Romeo Santos en La Carlota

Caracas. – Un nuevo escándalo detonó este martes, 12 de diciembre, en torno al concierto de Romeo Santos en La Carlota (Caracas), ya que el evento fue organizado por Juan Carlos Araujo, un empresario que cumple sentencia de 30 años de prisión por tráfico de drogas.

Fue el mismo fiscal del narcorégimen, Tareck William Saab, quien anunció en sus redes sociales la averiguación iniciada en contra de este reo, quien desde la cárcel logró organizar el citado concierto a través de la empresa Panteras Entertainment.

Araujo fue detenido en 2015, cuando un avión de su propiedad fue capturado con 459 kilos de Cocaína en marzo de ese año en República Dominicana. Aunque la aeronave fue interceptada en ese país, las averiguaciones determinaron que voló desde el estado Miranda con el cargamento.

«Las pesquisas iniciales identificaron que el presunto responsable de la organización del concierto es Juan Carlos Araujo Duran, quien está detenido y enjuiciado por ser el dueño de una aeronave capturada con 459 kilos de Cocaína en el 2015 en República Dominicana: Dicho hampón fungió también en su momento como dueño y presidente de la empresa de eventos Solid Chow usada para legitimar capitales del narcotráfico», indicó Saab en la información que difundió por las redes sociales.

Igualmente, explicó que las investigaciones en contra del empresario narcotraficante también se extenderán hacia Argenis Guerra, director del centro penitenciario donde está recluido Araujo, ya que formaría parte de la red que este dirige detrás de las rejas, y quien, según el fiscal del régimen, ya está detenido.

Saab también indicó que las averiguaciones incluyen a la empresa Global Boletos Venezuela, asociada a Panteras en la organización del concierto de Santos, cuyo escandaloso retraso se hizo viral en las redes sociales este pasado lunes.

No obstante, tal como lo señala el comunicador Federico Black, en su cuenta de la red X, hay una tercera empresa involucrada en este evento, y se trata de la marca «Furia Energy, negocio vinculado a los hijos de Cilia Flores».

Black se pregunta en su hilo, si las averiguaciones del Ministerio Público se extenderán también hacia esta empresa.

La Cámara de Representantes de EE. UU. votará sobre el juicio político a Biden

Los republicanos de la Cámara de Representantes de EE. UU. planean llevar a cabo este miércoles una votación para formalizar su investigación de juicio político contra el presidente del país, Joe Biden, según reporta Reuter.

También, la NBC News ha informado que antes de la votación en el pleno, la resolución pertinente se presentará este martes ante el Comité de Reglas de la Cámara.

En este escenario, cabe recordar que, la semana pasada, la republicana Kelly Armstrong presentó una resolución que busca formalizar la investigación para destituir a Joe Biden.

En dicho documento se pide a los comités del Poder Judicial, de Supervisión y de Medios y Arbitrios que determinen «si existen motivos suficientes» para acusar al mandatario, a quien han venido investigando por beneficiarse de las actividades de negocio en el extranjero realizadas por su hijo Hunter.

La pesquisa fue iniciada el pasado mes de septiembre por el entonces presidente de la Cámara, Kevin McCarthy. A su vez, el portavoz de Supervisión e Investigaciones de la Casa Blanca, Ian Sams, calificó el proceso de «truco infundado» basado «en el descarado deseo de los republicanos extremistas de la Cámara de abusar de su poder para difamar» al mandatario.

Si bien, hasta el momento los promotores de la investigación no han aportado pruebas directas de ilegalidades cometidas por el actual presidente de EE. UU.

Por otra parte, es necesario resaltar que si sla Cámara finalmente vota a favor de la destitución del presidente, es poco probable que esta sea aprobada en el Senado, que es controlado por los demócratas.