Keiko Fujimori es acusada por corrupción nuevamente por presunto financiamiento ilícito de sus campañas electorales

Keiko Fujimori Higuchi, líder del partido peruano Fuerza Popular (FP), vuelve al centro del debate judicial tras la nueva imputación presentada por el fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, la cual gira en torno al presunto financiamiento ilícito de sus campañas electorales de 2011 y 2016.

La Fiscalía solicita 35 años de prisión y 730 días para Fujimori, a quien acusa de lavado de activos agravado en organización criminal, en concurso con falsa declaración en procedimiento administrativo y falsedad genérica.

Cabe señalar que el pedido de esta pena representa un aumento respecto al anterior, que era de 30 años, y alcanza también a otros 13 coacusados, incluidos los exdirigentes Pier Figari, Ana Herz, Jaime Yoshiyama, José Chlimper y su exesposo Mark Vito Villanella.

Además, comprende a las personas jurídicas Fuerza Popular y MVV Bienes Raíces S.A.C. En paralelo, el Ministerio Público solicitó el sobreseimiento para 19 investigados y uno parcial para otros dos.

Según la tesis fiscal, Fuerza Popular habría usado como fachada una organización de cócteles y rifas para justificar aportes que, en realidad, provenían de fuentes no declaradas. Por ello, la causa es conocida como caso ‘Cócteles’.

En 2017, el escándalo tomó fuerza tras las declaraciones de Marcelo Odebrecht, exdirector ejecutivo de la constructora brasileña, quien confesó ante el procurador federal Orlando Martello que había realizado aportes a campañas políticas peruanas.

«Es casi seguro que le dimos contribución a su campaña y al partido», afirmó Odebrecht, según reveló el portal de investigación IDL-Reporteros, por lo cual la Fiscalía sostiene que Fuerza Popular lavó al menos UAS$ 17,3 millones.

Es necesario recordar que, en 2018, Fujimori fue enviada a prisión preventiva, aunque luego en 2019 recuperó su libertad y volvió a postular a la presidencia en 2021. Pero el proceso ha entrado ahora en la etapa de control de acusación, de acuerdo con lo establecido por el Tribunal Constitucional.

Fujimori, por su parte, ha negado los cargos en reiteradas ocasiones, afirma que se trata de una persecución política, y, pese a este escenario judicial, la lideresa de Fuerza Popular mantiene su actividad política.

La Corte Suprema de Argentina ratifica condena contra Cristina Fernández

La Corte Suprema de Justicia de Argentina ratificó este martes la condena por corrupción en contra de la expresidenta izquierdista Cristina Fernández de Kirchner, lo que frena su candidatura a diputada en las elecciones y, además, habilita su detención, según informó La Nación.

«Las sanciones aplicadas son las que determina el ordenamiento jurídico vigente. La imposición de las penas de prisión e inhabilitación no hace otra cosa que tutelar nuestro sistema republicano y democrático según las leyes penales dictadas por los representantes del pueblo en el Congreso de la Nación», afirmaron los tres jueces a cargo de la sentencia.

Igualmente, desacreditaron «el argumento de la defensa basado en la competencia de terceras personas en el asunto» y aseguraron que la exmandataria es responsable, entre otras cosas, por «el beneficio económico obtenido».

El fallo provocó un terremoto político en el país sudamericano, ya que es la última instancia que tenía la exmandataria, actual presidenta del Partido Justicialista (PJ, sello electoral del peronismo) para invalidar el juicio en el que se la condenó.

Ante esto, ahora Fernández de Kirchner queda marginada de cualquier competencia electoral y no podrá ocupar cargos públicos de por vida. Si bien, por su edad, 72 años, podrá solicitar la prisión domiciliaria.

Cabe señalar que el fallo fue celebrado de inmediato por el presidente argentino, Javier Milei, quien emitió un breve mensaje desde su cuenta de la red social X: «Justicia. Fin».

También dejó una posdata con un ataque explícito contra la prensa: «La República funciona y todos los periodistas corruptos, cómplices de políticos mentirosos, han quedado expuestos en sus operetas (operaciones) sobre el supuesto pacto de impunidad».

Su publicación fue secundada por un mensaje de su portavoz, Manuel Adorni, quien, también en X, posteó: «Muy extraño resultó el pacto de impunidad. Fin».

Cabe señalar que Cristina Fernández dispondrá de cinco días hábiles tras haber sido comunicada formalmente de la sentencia que le fuera ratificada esta jornada por la Corte Suprema de Justicia, para apersonarse en el Tribunal Oral Federal N.º2 y oficializar su detención.  

Del mismo modo, los jueces Andrés Basso, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, le solicitaron a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que disponga de un lugar donde pueda ser recluida la también exvicepresidente. 

Nepatlí Acosta, el «general del cemento», lleva un lujoso estilo de vida del gracias a la corrupción

Caracas. – Las andanzas de uno de los militares enchufados al narcorégimen chavista, el general Nepatalí Acosta Prieto, cuya familia se encuentra en EE. UU. disfrutando del dinero robado a Venezuela, fue el tema denunciado por la periodista Patricia Poleo y el presidente de Veppex, José Antonio Colina, en la última transmisión del programa Agárrate.

Acosta, egresado de la academia militar de Venezuela en el año 1999, es conocido por haber sido, entre otros cargos, presidente de la Corporación Socialista de Cemento (CSC), rol por el cual es conocido dentro del ámbito chavista como «el general del cemento».

«Este individuo perdió el cargo con la caída de Tarek El Aissami, porque estaba muy vinculado con el coronel Antonio Pérez Suárez, que era uno de los jefes de la corrupción y la mafia en PDVSA, y quien estaba involucrado con El Aissami», explicó Colina.

Poleo, por su parte, recordó que Suárez fue uno de los «jefes de la mafia que desfalcó PDVSA», pero sobre los acusados de esta trama la comunicadora indicó que «no se sabe si de verdad esa gente está presa, no se sabe dónde están».

Acosta debió entregar su cargo a raíz de la cacería de brujas que se desató a lo interno del narcorégimen, por los casos de corrupción denunciados en la principal empresa petrolera venezolana.

No obstante, la periodista denunció que, a pesar de la mala reputación de Acosta, fue nombrado para ocupar un cargo de bajo perfil en Guayana (Bolívar), y, «a pesar de los hechos de corrupción que se le señalan, fue ascendido a general de brigada en 2024».

Tal como lo indicaron Poleo y Colina, a Acosta le permitieron salir del embrollo de la trama de PDVSA con «toda la plata que se robó», con el fin de ser ascendido.

También, la figura principal de Agárrate reveló que el militar corrupto está casado con la periodista chavista Tamara Alcalá, quien trabajó para otro jerarca del narcorégimen en tiempos de Hugo Chávez: Luis Acosta Carlez.

Según Colina, esta pareja pertenece a la nueva generación de corruptos del chavismo, ya que «no les importa absolutamente nada, porque todo lo publican en las redes sociales (…) Todo el derroche con el que viven está en sus redes sociales. Si hace una secuencia en las redes, allí ve todo lo que se han robado y la manera como lo malgastan».

También, informaron que la pareja tiene dos hijos morochos: Amaranta y Aníbal. Sobre la joven mostraron las imágenes de la exuberante fiesta de 15 años que le organizaron, que parecía «una producción de Hollywood» por las excentricidades que lucieron.

Mientras, sobre Aníbal indicaron que el joven es futbolista en Carabobo, lo cual, a juicio de Poleo, muestra un giro en las tendencias sobre los hijos de los enchufados chavistas: «antes los hijos de los enchufados eran cantantes, artistas, pero ahora son futbolistas».

Cabe recordar los caso de los hijos de los funcionarios de la tiranía, Rafael Lacava y Alexander Granko Arteaga, cuyos hijos son también futbolistas. Además, se mostraron también los viajes a Orlando-Florida, en EE. UU., que han disfrutado ambos.

«Tanto que critican a los EE. UU. ‘no vayan para allá que los van a secuestrar’ —dicen—, pero los hijos de ellos sí [van]. Van tanto a Orlando como a Nueva York», condenó el presidente de Veppex.

Otro de los lujos que exhibe la familia del «general del cemento», es que la madre de Alcalá posee «una tienda de ropa con su nombre». Se trata de la tienda «Thamara Alcalá», que puede encontrarse fácilmente en las redes sociales.

«Los periodistas en Venezuela se están comiendo un cable, mientras que otros están presos. Ahora, esta periodista miren lo que tiene», comentó irónicamente Poleo, sobre los lujos de los cuales se jacta Alcalá y su familia en las redes sociales.

Igualmente, señaló que la esposa de Acosta pone en su perfil de Instagram ser, supuestamente, alguien que promueve «una crianza diferente y respetuosa. «Por supuesto, es la crianza de poner a los hijos a derrochar y a viajar con el dinero que se han robado ella y el esposo. Ese es el modelo de crianza que ellos están dando».

Cabe señalar que Poleo y Colina aseguran haberse enterado de que la familia de Acosta se prepara para viajar a Disney (Florida), por lo que harán las gestiones necesarias para denunciar la presencia de ellos, vinculados a la tiranía chavista, en EE. UU.

Informe del FBI revela operaciones de Delcy y Diosdado con el «Tren de Aragua»

Caracas. – Un documento del FBI desclasificado el pasado martes, reveló los vínculos de altos funcionarios del narcorégimen de Nicolás Maduro, como Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello, con el «Tren de Aragua» (TdA), a fin de promover acciones terroristas y desestabilizadoras en varios países de la región.

El documento fue presentado por el gobierno a un juez federal de Texas antes de una audiencia celebrada el jueves, en el marco de discusiones que se centran en el empleo de Donald Trump, sobre la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a ciudadanos venezolanos, acusadas de ser miembros del TdA, a una prisión en El Salvador.

El memorando del FBI sugiere que la Narcotiranía de Maduro podría estar facilitando la migración a Estados Unidos de miembros de la citada organización terrorista, para desestabilizar la seguridad pública estadounidense. Aunque el análisis destaca que el chavismo utiliza a miembros de la banda como proxis, muchas agencias de inteligencia, incluyendo la CIA y la NSA, han rechazado estas conclusiones del FBI, presentando una visión opuesta.

No obstante, el informe explica que han existido “esfuerzos de altos funcionarios del gobierno (narcorégimen) venezolano para planificar operaciones letales utilizando a agentes de TdA en países vecinos de la región”. El texto apunta claramente a acciones ejecutadas por Delcy Rodríguez, y también por quien ha sido calificado, por la justicia estadounidense, de liderar el «Cartel de los Soles», es decir, Diosdado Cabello.

Entre los datos expuestos en este documento, el FBI habla de haber interceptado intercambio de informaciones entre funcionarios sirios y cubanos con Delcy Rodríguez, que buscaban armar «planes que describían el uso de TdA como una fuerza intermediaria para desestabilizar a los gobiernos de Chile, Perú y Estados Unidos».

También relata que en agosto de 2023, Cabello “colaboraba con miembros del TdA y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con sede en México, para planificar, entrenar, dirigir y llevar a cabo ataques violentos en Sudamérica, específicamente en Chile y Ecuador”.

Los datos indican, que los terroristas del TdA tenían órdenes de atentar contra congresistas ecuatorianos, mientras que, en el caso de Chile, ya tenían agentes preparados para actuar, aunque se desconocían los objetivos.

Es probable, según el documento, que el caso del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, asesinado en Chile en 2024, estuviera enmarcado en estas operaciones.

Destapan escándalo de contrabando de petróleo encabezado por Delcy Rodríguez

Caracas. – Un nuevo escándalo que implica directamente a Delcy Rodríguez fue revelado este martes, cuando un empresario español aseguró que Rodríguez tiene junto a Víctor Aldama una empresa petrolera en Suiza, con la cual exporta, de manera ilegal, crudo venezolano a España a través de República Dominicana.

El dato se conoce desde principios de este año, pero fue expuesto este martes por el diario español ABC. Así lo aseguró el presidente del Grupo Hafesa, Alejandro Hamlyn, quien durante conversaciones sostenidas con altos miembros del PSOE, reveló la empresa perteneciente tanto a Aldama —investigado en el caso Koldo en España— como a Rodríguez, quien ostenta el cargo de vicepresidente en el narcorégimen chavista.

Las conversaciones tuvieron lugar durante una videoconferencia, en la cual participó, entro otros, la enviada del PSOE Leire Díez, y Hamlyn afirmó: “Yo sé cuál es la empresa de Delcy con Aldama que está en Ginebra, una empresa mixta. Tengo los documentos de los bancos de que han sacado de contrabando, todo eso lo tengo”.

De acuerdo con el medio español, Hamlyn condicionó la entrega de esa información comprometedora a la firma de un compromiso por parte del PSOE, en el que se garantizara ayuda en la investigación penal que enfrenta en España por un supuesto fraude en el manejo de hidrocarburos.

El empresario insistió, en la reunión por videoconferencia con los voceros socialistas, que no daría la información hasta que tuviera un «papelito firmado».

El hermano de Pedro Sánchez pasará a juicio por tráfico de influencias

La jueza instructora Beatriz Biedma decidió este jueves pasar a juicio a David Sánchez, hermano del presidente socialista del Gobierno de España, Pedro Sánchez, por su presunta contratación irregular.

Según la prensa local, Biedma dictó un auto en el que afirma que «no procede» el sobreseimiento de la causa, como había solicitado la defensa del investigado, por lo que resolvió que el caso pase a fase de juicio.

Cabe recordar que la contratación del hermano del presidente de Gobierno en la Diputación de Badajoz está desde hace meses en el ojo de la justicia, ya que se presume que detrás de ella habría delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias.

De momento, solo resta la resolución de un recurso de apelación que introdujo la Fiscalía local de Badajoz para solicitar el archivo del caso, al considerar que no existen «auténticos indicios racionales de criminalidad», sino solo «conjeturas e hipótesis».

Además de David Sánchez, la jueza abrirá el juicio oral contra el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; y otras nueve personas, a las que vincula con la creación de una plaza de empleo público —supuestamente— diseñada para el hermano del presidente de Gobierno. 

Pillan a Iroshima Bravo, exministra chavista, en Orlando

Caracas. – La exministra y exdiputada chavista, Iroshima Jennifer Bravo, fue detectada nuevamente en EE. UU., según una denuncia que publicó en sus redes sociales el influencer Jonathan Palacios.

De acuerdo con las informaciones publicadas por Palacios este pasado martes, Bravo fue vista por venezolanos en la ciudad de Orlando, Florida, donde la increparon, y la exfuncionaria roja habría contestado «yo sí soy chavista ¿Y qué?».

Según el testimonio de quienes la «pillaron» en Orlando, junto a su familia, Bravo lucía una costosa cartera valorada en más de 2 mil dólares. También, este reencuentro dio pie a que se iniciaran averiguaciones sobre sus andanzas y, tal como lo indicó Palacios, se le han descubierto varias propiedades lujosas en el citado estado al sur de EE. UU.

Pero, además, habrían descubierto que su hermano y principal testaferro, Alexis Bravo Quevedo, compró hace más de un año una casa en Los Ángeles (California), valorada en más de 600 mil dólares.

Tras ejercer cargos en el ministerio chavista de turismo, y en el ilegítimo parlamento de la Narcotiranía hasta 2013-2014, Bravo salió de Venezuela cuando apenas comenzaba la terrible crisis económica que azotó en esos años.

En 2016 fue detectada inaugurando un spa en la ciudad de Doral, también en Florida. Fue sometida a escraches y denunciada públicamente, lo cual la obligó a cambiar el nombre del negocio. No obstante, las críticas continuaron y se vio obligada a cerrarlo.

Ahora, reapareció nuevamente, dejando en evidencia que nunca abandonó el suelo estadounidense. Algunas fuentes en redes sociales indicaron que —aparentemente— Bravo ha colocado en sus redes sociales ser una perseguida de Nicolás Maduro.

Tal como ha ocurrido en otras denuncias sobre funcionarios del narcochavismo que se encuentran en ese país, los internautas solicitaron denunciarla ante el ICE y las autoridades de inmigración para que sea investigada y deportada.

Armando.info revela la faceta como empresario del torturador Granko Arteaga

Caracas. – Alexander Granko Arteaga, conocido por los alias de «el Torturador» o «el Carnicero de Maduro», posee también una faceta empresarial, con la cual lava las prebendas que le paga el narcorégimen chavista, y con la que también pretende limpiar su imagen.

Se trata de una cuantiosa inversión empresarial en un complejo deportivo, que forma parte de la lista de negocios que este máximo represor de la Narcotiranía ha desarrollado, y que el portal informativo Armando.Info denunció en uno de sus más recientes trabajos.

Según el portal, «Como ya se ha revelado en otras historias de la presente serie, a pesar de ser un oficial activo de la Fuerza Armada y, por lo tanto, funcionario público, Granko viene levantando una estructura empresarial cuya propiedad delega sobre el papel a personas de su confianza, como su esposa, su suegra y su cuñada, pero que él detenta en los hechos.»

En este sentido, señalan: «Aunque se deje ver con frecuencia en el complejo deportivo, Granko Arteaga no es el signatario de los documentos mercantiles de FutSal Park, sino un joven de 34 años, Juan Manuel Useche Oropeza. Las fuentes consultadas describen la relación de Useche Oropeza con Granko Arteaga como muy cercana, aunque no logran precisar si esa proximidad viene de algún parentesco.»

El Senado de Argentina rechaza ley que impide postulación de Cristina Kirchner

El Senado de Argentina rechazó este miércoles con 36 votos a favor y 35 en contra la ley de «ficha limpia» que fue impulsada por el presidente Javier Milei y que tiene el objetivo de impedir que personas condenadas en segunda instancia ocupen o se postulen a cargos públicos.

Para recibir el aval del Parlamento, el proyecto necesitaba 37 votos favorables, por lo que quedó descartado por una unidad. 

«Están proscribiendo a una persona inocente, esta ley es inconstitucional y vulnera tratados internacionales. Están claudicando definitivamente el poder político a manos del Poder Judicial», dijo durante el debate la senadora Juliana Di Tullio. 

Para el oficialismo, que confiaba en la aprobación de ‘Ficha limpia’ para dejar fuera de carrera política a  Cristina Fernández de Kirchner, el resultado de la votación fue «Lamentable», expresó el presidente Milei desde su cuenta de X.

Cabe recordar que Cristina Fernández de Kirchner ha sido condenada en segunda instancia por delitos de corrupción, por lo que le afecta directamente la ley.

La ley de «ficha limpia» fue aprobada en febrero pasado en la Cámara de Diputados, pero desde entonces su paso por el Senado fue accidentado, con resistencias de varios bloques, incluido el oficialista debido a la fuerte controversia que acarrea y a que en el futuro puede afectar a políticos de todos los partidos que sean condenados judicialmente.

Descubren a un exfuncionario del régimen chavista dándose la «buena vida» en Florida

Caracas. – Otro exfuncionario del chavismo fue descubierto viviendo en Florida-Estados Unidos. Es el caso del exprefecto de San Cristóbal (Táchira), Luis «lalo» Osorio, a quien encontraron disfrutando en la ciudad de Miami, tras haber salido de Venezuela hace tiempo.

A Osorio se le vincula con un grupo que trabajó junto a Vielma Mora, y fue muy conocido en san Cristóbal por su insistencia en la recolección de impuestos. De hecho, los datos manejados en redes sociales indican que su familia está muy vinculada al jerarca del narcorégimen y es partícipe de los muchos hechos de corrupción que son responsabilidad de este en esa entidad.

Informaciones difundidas en las plataformas digitales indican que Osorio, tras dejar el cargo entre 2022 y 2023, salió del país, y uno de sus primeros destinos fue Francia. En ese momento lograron captar imágenes del funcionario chavista posandoy vistiendo lujosas prendas en diferentes parajes de la capital francesa.

Ahora, la cuenta de un influencer en Instagram (@joseperezv24) reveló que Osorio se encuentra en Miami, EE. UU., llevando a que los internautas exigieran la difusión inmediata de la información a las autoridades estadounidenses para que procedan a su deportación, preferiblemente enviándolo al CECOT en El Salvador.