Niño venezolano sufre discriminación en Bogotá

Una imagen que se ha vuelto viral en redes sociales demuestra la discriminación a la cual son sometidos los menores debido a su país de origen.

El dibujo, que habría sido tomado de un taller impartido por educadores en Ciudad Bolivar en Bogotá, se acompaña junto a un texto en el cual el menor, de identidad desconocida, colocaba la siguiente frase «a veces nadie quiere jugar conmigo porque soy venezolano».

La imagen generó diversas reacciones en redes sociales, mayoritariamente por connacionales del niño, que culparon al régimen de Nicolás Maduro de ser la causa por la cual muchas familias se vieron forzadas a abandonar el país y a sufrir este tipo de discriminación.

Les presentamos algunos comentarios:

https://twitter.com/elvenezofacho/status/1441738465834582016?s=20
https://twitter.com/Eyulimar/status/1441759649372336132?s=20

Emanuel Figueroa represento a Venezuela en el LIWC: Lograr la libertad pasa por el respaldo del mundo

El dirigente juvenil de Vente Venezuela participó en la Liberty International World Conference que se desarrolló en la ciudad de Medellín en Colombia del 12 al 16 de agosto.

Emanuel Figueroa junto a una delegación de jóvenes liberales de Venezuela estuvieron presentes para desarrollar alianzas internacionales en pro de la defensa de las ideas de libertad en el país y en el mundo.

A su juicio “Venezuela esta secuestrada, la libertad es inexistente por lo que hablar con la verdad sobre lo que ocurre en nuestro territorio a la comunidad internacional es de gran ayuda para lograr una transición hacia la democracia con la mayor prontitud porque los venezolanos solos no podemos”.

Figueroa, contó detalles sobre la “la magnitud de la crisis humanitaria interna que provocó el éxodo de más de 7 millones de venezolanos a consecuencia del hambre, muerte y dolor que han significado 22 años bajo un régimen socialista”.

“Hoy el presente es oscuro en Venezuela, pero el futuro será diferente, desde la Liberty International World Conference constatamos el apoyo del mundo y que en conjunto con la fuerza interna haremos posible un país de superación, de libertad y con respeto a la dignidad humana”.

Por otro lado, Edward Vergara quien es Coordinador Juvenil de Vente en el estado Táchira expresó la importancia de los esfuerzos que hacen desde el área juvenil.

“Trabajar con jóvenes implica preparación, constancia, esfuerzo y sacrificio, llevar el mensaje a las nuevas generaciones es una tarea loable y por ello nos dedicamos a prepararnos más cada día.

En la conferencia internacional también estuvieron presentes David Fernández del estado Portuguesa, Nerio Navas, Cesar Baez y otros destacados dirigentes juveniles del partido de la libertad.

En este evento estuvieron presentes lideres libertarios de América, Europa y Asia, con una totalidad de más de 22 países presentes. La Liberty International World Conference es el congreso que se desarrolla anualmente por parte de la Liberty International, organización que agrupa a organizaciones libertarias del mundo.

Isabel Mejía defiende el libre porte de armas en Colombia

El Ministerio de la Defensa de Colombia emitió un decreto en el cual se prohíbe el «uso de armas traumáticas» en la nación. El argumento utilizado por el organismo es que dichas armas son armas de fuego por lo que los ciudadanos que deseen tenerlas en su posesión deben tener los permisos necesarios.

Ante esto, la activista política, Isabel Mejía, demostró su descontento y recordó que la criminalidad en al país ha ido en aumento y es el ciudadano común quien le toca sufrirlo en carne propia,»Los delitos están disparados, el Gobierno delegó la seguridad en los alcaldes y ahora salen con esto,» cuestionó, «Los criminales portan armas de fuego y traumaticas sin que los políticos escoltados les den permiso. Cada vez más abandonados.»

El debate sobre el libre porte de armas en Colombia se ha recrudecido producto de la violencia e inseguridad que se siente en distintas ciudades del país, y por la clara intención de algunos políticos, como la Senadora María Fernanda Cabal, quienes han puesto en discusión ese tema ante la opinión pública.

Juan Ramón Rallo arremete contra Gustavo Petro

El reconocido doctor en economía, Juan Ramón Rallo, publicó en sus redes sociales un vídeo titulado «La impresora de Gustavo Petro» en el cual busca explicar las implicaciones de la propuesta económica del candidato a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro.

Rallo cuestionó la impresión de dinero como una solución real para garantizar la sanidad económica de Colombia,» Gustavo Petro encabeza las encuestas para presidir Colombia y una de sus propuestas estrellas es imprimir moneda para financiar al Gobierno. ¿Cuáles serían los efectos de esta propuesta?,» señaló, «Que Estados Unidos y la Unión Europea hayan impreso, sin consecuencias manifiestamente desastrosas, no significa que Colombia pueda imprimir sin esas consecuencias manifiestamente desastrosas.»

El Senador de extrema izquierda no duró en reaccionar al vídeo del economista y lo acusó de mentiroso, «Doctor en Economía Juan Rallo, comienza por decir la verdad: le propuse a Duque financiar las cuarentena de la gente en olas de pandemia con emisión para detener el hambre y la quiebra de empresas,» agregó, «Lo hizo, pero financió las utilidades de los banqueros.»

El economista respondió le respondió al candidato presidencial lo siguiente, «celebro que esté empezando a dar marcha atrás en esa nefasta idea que sería imprimir pesos colombianos para financiar al gobierno. Pero comience por decir la verdad: este tuit que contiene la idea de imprimir no es de hace meses, sino de hace tres días,» mientras compartió un mensaje emitido por el Senador en donde indicaba, efectivamente, la impresión de papel moneda, como denunció Rallo, para hacerle frente a la crisis.

Posteriormente, Rallo compartió otro mensaje de Petro en el cual mostraba su repentino cambio de estrategia, «Ahora resulta que lo de financiarse imprimiendo pesos jamás lo hemos escuchado y que todo el gasto se sufragará subiendo los impuestos a “los ricos”,» dijo.

MLC: «Estados Unidos financia a los Talibán, las FARC y al gobierno de Venezuela»

El Movimiento Libertario de Colombia, afirmó a través de sus redes sociales que, sin intención, los Estados Unidos se han convertido en el principal financista de los grupos terroristas de la región y el mundo.

En un mensaje que envió la plataforma política para defender la legalización de las drogas, recordaron que la principal fuente de ingresos que poseen estos grupos criminales es precisamente el narcotráfico, «La guerra contra las drogas es el combustible de terroristas y violentos en el mundo,» señaló el movimiento, «Afganistán es el mayor productor de heroína y Colombia de cocaína. EE.UU. con ésta política (sin querer) financia a los Talibán, a las FARC, al gobierno de Venezuela.»

El mensaje fue bien recibido por sus seguidores, quienes estuvieron de acuerdo con el comunicado del MLC e hicieron un llamado a legalizar las sustancias ilícitas.

Fiscalía colombiana no halló pruebas de presuntos delitos del expresidente Uribe

De NTN24

La Fiscalía General de Colombia determinó que no hay pruebas para solicitar preclusión contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por presuntamente haber incurrido en los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

«Luego de realizar un estudio sobre los medios de conocimiento obrantes en este proceso, podemos entonces concluir de que manera la situación fáctica no se ajusta de ninguna manera a los elementos estructurales de los delitos por los cuales se ha procesado aquí al doctor Álvaro Uribe Vélez», expresó el fiscal Gabriel Jaimes.

La autoridad judicial también solicitó a la juez 28 penal del circuito con función de conocimiento de Bogotá que precluya la investigación.

Jaimes también concluyó que Diego Cadena, exabogado de Uribe, debe responder por los hechos irregulares por los que en un principio fue señalado el exmandatario.

El fiscal también anunció que compulsará copias ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia contra el senador Iván Cepeda, por presuntas irregularidades en el caso.

Lo anterior «a efectos de que se investigue la posible comisión de delitos contra la recta y eficaz administración de justicia, con respaldo en los medios de conocimiento (…) por los hechos que afectaron a Juan Carlos Ramírez Sierra; Máximo Cuesta Valencia; Giovanny Alberto Cadavid Zapata; Carlos Enrique Vélez; Elmo José Marmol Torregrosa; José Fauner Barahona; Darle Guzmán Perez; Eudice Cortes y John Jaime Cárdenas Suárez”.

María Fernanda Cabal humilla a Gustavo Petro

En las redes sociales, los reconocidos Senadores colombianos, María Fernanda Cabal y Gustavo Petro, estuvieron en el centro de la polémica.

Cabal, quien ha sido una de las principales promotoras del libre porte de armas en Colombia así como defensora de los cuerpos de seguridad durante las protestas violentas que ocurrieron recientemente, fue mencionada por Petro, «Le propongo a María Fernanda (Cabal) que hagamos rugir los tractores en el campo y no los fusiles».

Ante esto, la Senadora del Centro Democrático contestó de una manera frontal y recordando el pasado guerrillero del ex Senador, «Yo le propongo que envíe ese mensaje a las disidencias (de las FARC). De pronto usted los conoce, yo no».

Ambos Senadores han mostrado su intención de ser candidatos a la presidencia de Colombia para las próximas elecciones, y representan dos modelos opuestos; sin embargo, hasta los momentos, no se tiene la certeza de quienes participarán pues no se han consolidado las alianzas entre los distintos sectores políticos.

Migración Colombia niega el ingreso al país a la diputada chavista, Haydee Huérfano

De El Tiempo

Fuentes de Migración Colombia le confirmaron a EL TIEMPO, que este mediodía se le negó el ingreso al país a la diputada chavista Haydee Huérfano.

La mujer, de 65 años,  quien milita en el Partido Socialista Unido de Venezuela, venía en un vuelo procedente de Fort Lauderdale, en Estados Unidos.

De acuerdo con las fuentes, su vuelo aterrizó sobre las 12:30 en el aeropuertoErnesto Cortissoz de Barranquilla.

En medio del proceso migratorio, al verificar su identidad, se le negó el acceso al país y se encuentra en este momento a la espera de ser devuelta a EE. UU. en un vuelo comercial.La inadmisión, que es una medida discrecional, se registra porque las relaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y el Gobierno Duque se encuentran rotas desde hace 5 años.

«Se le niega porque no se va a permitir la entrada al país de personas cercanas a Maduro. Personas que mientras los venezolanos huyen de su país por necesidad y hambre, buscan viajar por el mundo dándose la gran vida», aseguró la fuente a este diario.

Iván Duque pidió a EE.UU. declarar a Venezuela como promotor del terrorismo

Por EL TIEMPO

El presidente colombiano Iván Duque le pidió este lunes a Estados Unidos que declare a Venezuela como un país promotor del terrorismo, pues advirtió que el Gaor (Grupo Armado Residual) 33, que según las investigaciones atentó contra la brigada 33 del Ejército en Cúcuta y contra la vida del mandatario, impactando contra el helicóptero, está protegido en ese país.

“Claramente esa anuencia del régimen dictatorial de Venezuela amerita una declaratoria por parte de los Estados Unidos también, como un país promotor del terrorismo”, sentenció el mandatario durante el III Seminario Internacional de Análisis y Prevención del Terrorismo Urbano.

De este modo, agregó que esa declaración tiene como objetivo no solo develar la relación “perniciosa”, sino que “ellos puedan tomar un camino: o seguir patrocinando el terrorismo, o entregar el terrorismo a las autoridades de los países que los están buscando”, aseveró.

Además, el Presidente afirmó que “el terrorismo es una amenaza global que se ha sentido en distintos momentos de la historia de la humanidad”, pero que después del atentado del 11-S, “el mundo consolidó la reacción de los cuerpos de seguridad internacional para entender que este fenómenos tiene que ser desmantelado y enfrentado con todas las capacidades”.

Además, desde ese momento se “condena, reprocha, sanciona y actúa frente a los países que protegen, patrocinan y le dan refugio a organizaciones terroristas”.