Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EE. UU. tras la «gran victoria» ante Irán

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este martes que realizará la semana que viene una visita oficial a EE. UU. para reunirse con el presidente del país, Donald Trump, después de la «gran victoria» frente a Irán en la ofensiva militar contra Irán.

«Está previsto que viaje la semana que viene a EE. UU. para reuniones con Donald Trump. Esto tiene lugar después de la gran victoria que logramos en la operación ‘León Naciente’», ha manifestado, antes de desvelar que también espera reunirse con los secretarios de Defensa y Estado, Pete Hegseth y Marco Rubio, respectivamente; el vicepresidente, JD Vance; el enviado de EE. UU. para Oriente Próximo, Steve Witkoff; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; y con «líderes del Congreso y del Senado».

Netanyahu ha hecho hincapié en que «aprovechar el éxito (de la ofensiva contra Irán) no es menos importante que lograr ese éxito», según un comunicado publicado por su oficina, después de que diversas fuentes indicaran que viajaría a EE. UU. el 7 de julio.

El primer ministro ha trasladado durante una reunión con ministros que es necesario «acelerar la reconstrucción» de las zonas afectadas por los misiles y drones lanzados por Irán en respuesta a la ofensiva israelí y ha apostado por «una unificación de fuerzas».

«Esto se expresa en la ciudadanía, pero también en el Gobierno y el Parlamento», ha subrayado, antes de destacar el apoyo por parte de la «casi totalidad» de la oposición a la ofensiva contra Irán.

Por su parte, Trump ha señalado en declaraciones ante la prensa que abordará con Netanyahu la situación en Gaza e Irán.

«Va a venir aquí. Hablaremos de muchas cosas. Hablaremos del gran éxito que obtuvimos en Irán», ha señalado, en referencia a la ofensiva israelí contra el país, incluidos los bombardeos ejecutados el 22 de junio por Washington contra las instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Natanz e Isfahán.

Expreso político Gregory Sanabria enfrentó primera audiencia y seguirá en custodia del ICE

Caracas. – El expreso político Gregory Sanabria continuará en un centro para migrantes detenidos y bajo custodia del ICE, tras haber enfrentado este martes su primera audiencia en el proceso judicial que se le sigue para determinar si será, o no, deportado nuevamente a manos del narcorégimen chavista.

La ONG Resistencia Sin Frontera informó este marte, en su cuenta de la plataforma X, que Sanabria acudió a esta primera cita. «Hoy a las 9:00 A.M. hora de Texas, se desarrolla la audiencia a Gregory Sanabria expreso político venezolano, sobreviviente de torturas, que llegó a los EE. UU. solicitando asilo, huyendo de Venezuela y que fue detenido por ICE hace más de 15 días», publicó.

También agregó, que el acto se produjo «sin ninguna incidencia, continúa bajo custodia del ICE en un centro de reclusión migratoria, esperando fecha para su próxima audiencia, que podría ser en meses».

Mientras, la misma ONG informó que la audiencia de fianza fue suspendida por «caída del sistema», por lo cual fue diferida para el 8 de julio.

Cabe recordar que Sanabria estuvo preso durante cuatro años (2014-2018) en manos de la tiranía chavista, lapso en el cual sufrió severas torturas durante su injusta reclusión, al punto de intentar suicidarse.

Finalmente, pudo huir a EE. UU., país en el cual hizo una solicitud de asilo. Su abogado ha dicho que Sanabria, afortunadamente, no enfrenta un riesgo de deportación inminente. No obstante, su estatus pasó de «migrante no detenido» a «detenido», y esto hace que enfrente una posible deportación a Venezuela, obligándolo a caer en manos de la Narcotiranía chavista nuevamente.

Cabello reveló nueva ola represiva contra alcaldes y líderes «opositores»

Caracas. – Una nueva ola represiva fue anunciada este martes por el jerarca chavista Diosdado Cabello, quien reveló la detención de varios alcaldes en el estado Zulia por presuntamente participar en actividades del narcotráfico, así como revelar la estructura de un nuevo grupo criminal, en el cual implicó —nuevamente sin evidencias— a María Corina Machado y Edmundo González.

Cabello ofreció sus declaraciones en una rueda de prensa en lo que calificó —sin pruebas de ningún tipo— como el supuesto desmantelamiento de una «trama de narcotráfico, terrorismo y conspiración».

En esta nueva arremetida del narcorégimen chavista, Cabello involucró a funcionarios del SENIAT, policía y aduana, en aparentes actividades vinculadas al tráfico de drogas, en una estructura delincuencial que estaría liderada por Machado, Edmundo González, Juan Pablo Guanipa e Iván Simonovis. Si bien, tal como lo ha hecho en innumerables ocasiones, Cabello se limitó a ofrecer las supuestas pruebas.

En esta nueva ola de detenciones figuran cinco alcaldes zulianos, cuyos datos no reveló. No obstante, llamó la atención que las fotos de estos burgomaestres sí pudieron verse, en una clara intención de revelar sus datos de manera extraoficial. El mismo procedimiento aplicó Cabello con el resto de los acusados, en esta nueva trama de guerra interna chavista.

En este marco, Cabello mencionó el supuesto decomiso de más de 500 fusiles, nuevamente sin dar detalles sobre este nuevo y presunto operativo. Asimismo, habló sobre el aparente decomiso de detonadores eléctricos en el estado Barinas, que serían empleados para realizar atentados en varias instituciones.

Vinculó todo el hecho con «factores de la extrema derecha», tal como lo ha hecho anteriormente, sin revelar evidencias de peso en estas acusaciones.

Cabe recordar que sobre Cabello pesa una recompensa, por información que conduzca a su captura de USD$ 25 millones, además de enfrentar acusaciones por narcotráfico y terrorismo ante juzgados estadounidenses.

Esteban Gerbasi: «Carvajal es el testigo más importante que ha tenido EE. UU. en décadas»

Caracas. – A juicio del analista político Esteban Gerbasi, el exjefe de inteligencia del narcorégimen chavista, Hugo «el pollo» Carvajal, es «históricamente el testigo en juicio más relevante que ha tenido EE. UU. en las últimas tres décadas».

En una entrevista concedida a la periodista Jessica Vallenilla, en el programa «En la mira», Gerbasi habló sobre la importancia de la información que posee Carvajal, acumulada durante los dos períodos en los cuales estuvo frente a los organismos de inteligencia del país.

El analista explicó que «el pollo» decide revelar toda la información que posee a la justicia estadounidense, al verse acorralado tras firmar una declaración jurada ante el fiscal de su caso en Nueva York, cuando se entera de que está «casi» condenado a una cadena perpetua.

«Al principio lo estaban juzgando por un caso de narcotráfico en 2011, pero viendo que le estaban dando cadena perpetua y no tenía posibilidades de negociación, decidió junto a sus abogados pedirle al juez que extendieran su juicio y que no comenzara este pasado lunes, para que le dieran la oportunidad de aportar nuevos elementos», señaló.

Gerbasi detalla, que en la declaración jurada Carvajal habla sobre una gran cantidad de información relevante que maneja. «No es un hombre sabio, no es un hombre talentoso, pero sí muy audaz», habilidad que lo llevó a dedicarse a «grabar, recopilar información, cuentas bancarias, audios, videos, y no solo a diplomáticos de Venezuela, sino a funcionarios de varios países, entre la Unión Europea y EE. UU.».

En este sentido, explica que la información manejada por Carvajal lo «pondría en una situación de ventaja, porque la ley permite que haga una negociación con la fiscalía y los jueces y le rebajen la pena, y eso es lo que está buscando».

Igualmente, el analista enfatiza que esta información para los Estados Unidos y la comunidad de inteligencia a nivel mundial es vital, porque «él dice tener información de la relación directa, que tenía Hugo Chávez y ahora Nicolás Maduro con los Ayatollah, el narcotráfico, las FARC, el ELN, tráfico de oro y de drogas».

Además, Carvajal también poseería información sobre «las empresas de administración de procesos electorales», y acota que el presidente Donald Trump está muy interesado en demostrar el fraude electoral cometido en su contra en 2020, por lo cual los datos que posee serían de gran interés para la actual administración estadounidense.

Carvajal ha asegurado tener información sobre fraudes electorales cometidos en más de 50 países, gracias a la información resguardada. El analista mencionó también que el exjefe de inteligencia estaría al tanto de la formación del «Tren de Aragua», ya que estaba al frente de la inteligencia de la tiranía dirigida por Maduro, cuando ese proceso se llevó a cabo.

«Tendría información de cómo se elaboró el plan para expandir a esa banda por toda la región», dijo.

La entrega de pasaportes venezolanos, a terroristas iraníes para que se pudieran desplazar por varios países, sería otro de los datos celosamente cuidados por Carvajal. «Para mí, la información que él tiene de estos 26 del régimen venezolano es el aporte más importante que puede tener la justicia norteamericana en sus manos», sentenció el analista.

Comunidades en Mérida y Trujillo reclaman que continúan aisladas tras fuertes lluvias

Caracas. – A consecuencia de las fuertes lluvias acaecidas en la región andina del país, muchos residentes y agricultores en Mérida y Trujillo denuncian que continúan incomunicados, y sin poder trasladar sus cosechas.

En Mérida, entidad más golpeada por los torrenciales, hay ocho municipios afectados que representan 8.800 familias damnificadas. En el municipio Acarigua, permanecen muchas familias incomunicadas, por lo que ha sido necesario activar un puente aéreo para llevarles todo tipo de enseres.

Mientras, la vialidad del Eje del Páramo, hay muchos tramos todavía afectados por derrumbes y fallas de borde, que han requerido el traslado de maquinarias para atenderlos. Los agricultores del área reclaman la perdida de sus cosechas, al no poder sacarlas de la zona para la venta.

En algunos casos, comunidades enteras se dieron a la tarea de transportar los sacos en sus hombros, al no poder contar con vehículos para ello. En Trujillo, el problema es grave en los sectores La Playita y Arenales de Timotes, zonas que quedaron totalmente aisladas.

En este marco, los agricultores piden ayuda gubernamental para atender a los adultos mayores y despejar las vías de acceso. De hecho, una campesina pudo colgar un video en redes sociales pidiendo insumos y apoyo de las autoridades.

«No tenemos paso ni por Niquitao ni por Las Mesitas. Necesitamos comida, insumos, hay adultos mayores, niños. Necesitamos que arreglen las vías para poder sacarlas cosechas. Nuestras papas se están dañando. No podemos sacarlas porque no hay paso», reclama la mujer.

Otro vecino denunció que «estamos completamente aislados, no tenemos ningún tipo de acceso a la vía. Gracias a Dios y a la unión de esta comunidad, estamos improvisando un paso, en lo poco que tenemos con los recursos naturales, porque no tenemos acceso ni a maquinarias ni nada».

Alertan a jóvenes venezolanos para que no acudan a la jornada de actualización del SAIME

Caracas. – No acudir al supuesto proceso de «actualización de datos», realizado por el SAIME para los venezolanos con números de cédula entre los 21 y 31 millones, pidió el profesor Javier Vivas Santana a los jóvenes del país, al alertar que se trata de un nuevo mecanismo de control social ejecutado por el narcorégimen.

En un video difundido en su cuenta de la red social X, el docente explicó que este proceso para verificar los datos de quienes tienen cédulas entre los 21 y 31 millones, solo pretende ahondar más en ese sector específico de la población venezolana para imponerle medidas y vigilancia.

«Si se tratara en verdad de un proceso de actualización de datos, deberían llamar a toda la población y no a un sector específico», indicó Santana.

Explicó que hay cuatro razones fundamentales por las cuales la tiranía chavista emprende esta nueva estrategia de control. La primera es que desean tener el control de la población joven del país: «aquellos que nacieron a finales de los 90 y en los primeros años de este siglo es lo que ellos les interesa», sostiene el educador, quien indica que en este segmento se produjo una fuerte migración, y el narcorégimen desea saber quienes se marcharon y las razones de ello.

La segunda razón es el déficit de estudiantes que hay en el país. «Los muchachos que estudian se van, terminan su carrera y se van al no tener oportunidades», dice Santana.

La tercera razón es aplicar una duplicación de números de cédula, a aquellos jóvenes que se nieguen a ser repatriados a someterse en el sistema, que el chavismo pretenden consolidar, y con dicha duplicación de números seguirán usurpando las identidades de esta población juvenil, a fin de seguir «certificando elecciones, entre comillas, sobre todo para la llamada reforma constitucional».

La cuarta razón expuesta por Santana, es que someter a la población joven a un control político. «Aquellos que no asistan a marchas, a sus convocatorias, quedarán fuera del carnet de la patria. Eso es ya un hecho», alertó.

«Mi llamado es que no asistan, aquí quieren hacer un control social, es decir, saber dónde vive, saber su número de teléfono, quienes han emigrado de su grupo familiar. Aquí hay que ser muy objetivos y muy precisos. No vayan los jóvenes a esa mal llamada actualización», exhortó el educador.

Santana aseveró que es Diosdado Cabello quien estaría tras este proceso, y lo responsabilizó de los daños que puedan sufrir los jóvenes, tras este proceso.

La hermana del senador colombiano Miguel Uribe afirma que su recuperación es «absolutamente milagrosa»

María Carolina Hoyos, hermana del senador colombiano Miguel Uribe, ha asegurado este martes que su recuperación «ha sido absolutamente milagrosa», apenas 20 días del atentado que sufrió en Bogotá y que le ha mantenido ingresado en estado grave.

«Miguel tiene una capacidad de recomponerse, de ser resiliente, esa fuerza que lo hace mantenerse con vida», ha dicho Hoyos, quien ha destacado la mejora que a lo largo de los días ha venido experimentando el senador del conservador Centro Democrático y precandidato a las elecciones de 2026.

En ese sentido, ha recordado que Uribe se sometió hace unos días a una última operación que en condiciones normales se le hubiera realizado a un paciente con las mismas condiciones «en tres meses».

«Ha evolucionado milagrosamente», ha celebrado en una entrevista para Blu Radio, en la que ha trasladado que la última operación «salió superbién».

Cabe recordar que el intento de asesinato se produjo el pasado 7 de junio en la localidad de Fontibón, en Bogotá, la capital del país, durante un acto de campaña. Uribe salió gravemente herido después de sufrir dos disparos en la cabeza y uno en la pierna.

Desde entonces, ha estado ingresado en la Fundación Santa Fe de la capital colombiana, que decidió hace unos días dejar de emitir partes médicos diarios hasta que se produzcan cambios significativos.

Por el momento, han sido detenidas cuatro personas, entre ellas el autor de los disparos, a la espera de hallar con el paradero de un quinto a quien las autoridades considera autor intelectual del atentado, José Arteaga Hernández, alias ‘Costeño’, aunque también responde al sobrenombre de ‘Chipi’.

Trump dice que quizá haya que poner a Elon Musk en la mira de DOGE

El presidente Donald Trump ha insinuado poner al magnate Elon Musk en el punto de mira del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que en su momento Musk había encabezado hasta finales de mayo.

«Quizás tengamos que ponerle el DOGE a Elon. ¿Sabes qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que regresar y comerse a Elon», expresó. Asimismo, opinó que el propietario de Tesla y SpaceX «está molesto por perder su mandato de vehículos eléctricos», pero «tiene mucho más que perder que eso».

Cabe recordar que esto ocurre en un marco en el que, semanas atrás, Trump ha criticado a Musk por arremeter contra su ambicioso ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ (‘One Big Beautiful Bill Act’), que busca, entre otras cosas, la mayor reducción de impuestos en la historia del país, aunque aumenta el gasto en otras áreas.

Así, en una reciente publicación en su cuenta de Truth Social, el mandatario aseguró que el empresario sabía, «mucho antes» de respaldarlo para llegar a la Presidencia, que estaba en contra de las políticas de vehículos eléctricos.

Tal comentario se debe a que el proyecto de ley promovido por Trump también pretende acabar con todos los subsidios «verdes» y «revertir los requisitos para vehículos eléctricos que permiten a activistas climáticos radicales establecer estándares energéticos estadounidenses».

«Elon quizá reciba más subsidios que cualquier otro ser humano en la historia, por mucho, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar el negocio y regresar a Sudáfrica. Se acabaron los lanzamientos de cohetes, satélites y la producción de vehículos eléctricos, y nuestro país se ahorraría una fortuna. Tal vez deberíamos hacer que el DOGE lo examine bien y a fondo. ¡Hay mucho dinero que se puede ahorrar!», concluyó.

Casa Blanca se burla de la propuesta de Musk de crear un nuevo partido

La propuesta del multimillonario y empresario Elon Musk de crear un nuevo partido en EE. UU. que sea una alternativa al «unipartidismo demócrata-republicano» no es más que un «delirio libertario», ha declarado este martes el subjefe de Gabinete, Stephen Miller.

En una publicación en su cuenta de X, Miller declaró que no existe un electorado político para la ideología del libertarismo y sus representantes nunca han obtenido un resultado significativo en las elecciones.

«El delirio libertario es que existe un gran electorado político para su ideología. No existe. Los libertarios nunca han obtenido un resultado a nivel nacional por encima de una cifra redondeada a cero. Y cuando los libertarios se presentan a las elecciones presidenciales dentro del Partido Republicano, son los primeros en salir», escribió.

Cabe recordar que, en medio de su diatriba con el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el ambicioso ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ (‘One Big Beautiful Bill Act’), Elon Musk publicó a principios de junio los resultados de una encuesta que había lanzado a través de su perfil en X para consultar a la audiencia sobre la necesidad de crear un nuevo partido político en EE. UU. que represente a la mayoría de los votantes.

«El pueblo ha hablado. ¡Se necesita un nuevo partido político en EE. UU. que represente al 80% del centro! Y exactamente el 80% de la gente está de acuerdo. Este es el destino», escribió al difundir el sondeo, que recibió más de 5,6 millones de votos.

En otra publicación, Musk reveló el posible nombre que tendría la formación política. «El Partido América (The America Party)».

Extraoficial: Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca por primera vez tras el ataque a Irán

El presidente de EE. UU., Donald Trump, recibirá el próximo lunes al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca, según ha informado AP, y la misma tendría lugar en medio de la presión del mandatario estadounidense sobre el Gobierno israelí para que negocie un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza.

No obstante, este encuentro no ha sido anunciado oficialmente, aunque un funcionario israelí en Washington, que también comentó la reunión, tal como recoge Reuters, diciendo que las conversaciones se centrarán en Irán, Gaza, Siria y otros retos regionales.

Cabe señalar que esta se trataría de la primera reunión que mantendrán ambos líderes tras el alto el fuego en medio de la escalada bélica entre Israel e Irán, y en la que la Fuerza Aérea de EE. UU. había atacado tres instalaciones nucleares en la República Islámica.

Además, esta semana, Ron Dermer, ministro israelí de Asuntos Estratégicos y asesor clave de Netanyahu, viajó a Washington para mantener conversaciones sobre Irán y Gaza con altos funcionarios de la Administración Trump.

Por otro lado, el presidente estadounidense aseguró recientemente que alcanzará un alto el fuego en la Franja de Gaza, donde calificó de «terrible» la situación que se vive allí. «Acabo de hablar con algunas de las personas implicadas, es una situación terrible. […]. Creemos que en la próxima semana vamos a conseguir un alto el fuego», declaró Trump.