Trump ridiculiza el aspecto del candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York y lo llama «comunista lunático»

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha arremetido este miércoles contra el vencedor de las primarias demócratas a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, a quien ha pretendido ridiculizar por su aspecto y ha llamado «comunista lunático».

«Por fin ha sucedido, los demócratas se han pasado de la raya. Zohran Mamdani, un comunista lunático al 100% acaba de ganar las primarias demócratas y va camino de convertirse en alcalde», ha comenzado Trump en un mensaje en Truth Social.

«Ya hemos tenido izquierdistas radicales antes, pero esto se está volviendo un poco ridículo. Tiene un aspecto horrible, su voz es áspera, no es muy inteligente», ha dicho de él, apuntando hacia otros congresistas demócratas como Alexandria Ocasio-Cortez, o Chuck Schumer, a quien ha llamado «llorón» y «gran senador palestino».

«¡Sí, este es un gran momento en la historia de nuestro país!», ha dicho un Trump, que ha continuado en otro mensaje con sus burlas y ofensas hacia el Partido Demócrata. «¡Nuestro país está realmente jodido!», ha espetado.

Cabe señalar que Mamdani, de 33 años, se impuso este martes en las primarias demócratas a la Alcaldía de Nueva York a uno de los históricos del partido como es el exgobernador Andrew Cuomo, acuciado por los escándalos.

El joven candidato se ha autodenominado socialista democrático y ha contado con el respaldo de otros miembros demócratas más a la izquierda como Ocasio-Cortez, o el senador Bernie Sanders, quien ha criticado a las principales figuras del partido en el Congreso que no respaldaran públicamente a Mamdani como alcalde.

«Lamentablemente, el liderazgo demócrata, con demasiada frecuencia, está ligado a la clase multimillonaria y sus contribuciones de campaña. Lo que debe hacer es tomar una decisión. ¿De qué lado están? ¿Aceptar el dinero de los multimillonarios o luchar por las necesidades de la clase trabajadora?», ha dicho en NBC.

Cabe recordar que la ciudad de Nueva York es desde hace dos décadas uno de los feudos del Partido Demócrata, logrando amplias victorias que rondan el 70 por ciento de los votos, por lo que quien se impone en las primarias acaba por lograr el cargo. Si bien, las elecciones están previstas para el 4 de noviembre.

El comunista Zohran Mamdani gana las primarias demócratas a la alcaldía de Nueva York

Zohran Mamdani, con ideas socialistas y propalestinas, ha ganado las elecciones primarias del Partido Demócrata a la alcaldía de Nueva York, tras vencer con claridad al exgobernador Andrew Cuomo, su principal rival en las encuestas.

Mamdani, apoyado por los congresistas de izquierdas Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, ha celebrado su victoria señalando que la ciudad había «renovado» su compromiso con la democracia y se comprometió a «reconstruir» la ciudad «a la imagen de todos los neoyorquinos que solo han conocido dificultades», según ha recogido el ‘New York Times’.

El nuevo candidato demócrata, autodenominado socialista democrático y que ha propuesto, entre otras medidas, abaratar el transporte público y congelar los alquileres a las clases trabajadoras, ha remarcado que será el «alcalde de todos los neoyorquinos», incluso de aquellos que han votado a Cuomo o que no votaron.

«No puedo prometer que siempre estarán de acuerdo conmigo, pero nunca les ocultaré nada», ha asegurado. «Llevemos a esta ciudad a ser asequible para todos y cada uno de los neoyorquinos», ha concluido, ya rodeado por sus padres y esposa.

El Pentágono y el FBI investigan la filtración de información sobre el alcance de los ataques contra Irán

El Pentágono ha informado este miércoles de que ha abierto una investigación conjunta con la Policía Federal (FBI) por la filtración de información sobre el alcance de los ataques perpetrados por EE. UU. contra las instalaciones nucleares de Irán, una medida que llega después de que se publicaran datos que apuntaban a que los daños causados serían menores de los esperados.

Así lo ha confirmado la Agencia de Inteligencia de Defensa estadounidense, que ha indicado que de momento «no se ha podido analizar la situación sobre el terreno y el resultado de los ataques». «Estos análisis son poco fiables porque son preliminares y distan de ser una conclusión final», ha aseverado la entidad.

Por ello, ha defendido que más adelante, cuando se «obtengan todos los datos necesarios, se redefinirá la información de Inteligencia adicional». No obstante, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha recalcado que esta información simplemente pertenecía al «canal interno» del Departamento, según informaciones del diario ‘Politico’.

En este sentido, ha asegurado que el objetivo de estos datos es «hacer que el presidente parezca malo cuando realmente lo que ha hecho ha tenido un gran éxito». «El daño causado a estas instalaciones ha sido de moderado a severo, y creemos que es más probable que sea grave», ha añadido.

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que las instalaciones nucleares de Fordo, uno de los tres complejos alcanzados por el ataque del domingo contra el país, se encuentran «fuera de servicio».

En este sentido, ha indicado que la evaluación israelí apunta a que los ataques estadounidenses, «combinados con el bombardeo de Israel contra otros elementos clave del programa nuclear militar de Irán, ha provocado un retraso de años en las capacidades nucleares del país».

Trump anuncia contactos con Irán la próxima semana, aunque no ve «necesario» firmar acuerdos

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha anunciado que la próxima semana su Administración «hablará» con Irán, país con el que no descarta llegar ahora algún tipo de acuerdo tras dar por «destruida» gran parte de su capacidad industrial nuclear, si bien al mismo tiempo ha apuntado que no cree que sea siquiera «necesario» que Teherán se comprometa a nada ahora.

«No me preocupa si hay un acuerdo o no. Lo único que le pedimos es lo que le pedíamos antes, que no tengan armas nucleares», ha recalcado Trump, durante una rueda de prensa al término de la cumbre de líderes de la OTAN en La Haya en la que ha vuelto a defender los informes de Inteligencia que, en su opinión, evidencian que el programa atómico iraní ha retrocedido varias décadas como consecuencia de los bombardeos en las plantas de Fordo, Isfahán y Natanz.

La capacidad nuclear de Irán está ahora «destruida», expresó Trump, quien ha comparecido ante los medios junto a los secretarios de Estado y de Defensa, Marco Rubio y Pete Hegseth, para hacer balance de la reunión con el resto de líderes aliados y de otros temas de la actualidad internacional como la escalada de las tensiones en Oriente Próximo.

En este sentido, ha insistido en que los bombardeos tuvieron «mucho, mucho éxito» y «allanaron el camino para la paz con un histórico acuerdo de alto el fuego», en alusión a la tregua que el martes se comprometieron a respetar tanto Irán como Israel.

Cabe señalar que Trump ha dado por hecho que este alto el fuego supondrá al menos de momento el final del conflicto, ya que ambas partes están «agotadas» tras luchar «muy duro». En el caso concreto de Irán, cree que se centrará en «intentar volver a levantar al país», para lo cual «necesitan dinero desesperadamente».

La CIA afirma que los bombardeos sí causaron «graves daños» en las instalaciones nucleares iraníes

La Agencia Central de Inteligencia de EE. UU. (CIA, en inglés) ha afirmado este miércoles que el programa nuclear de Irán ha sufrido «graves daños» por los ataques de la semana pasada contra las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán, después de que se haya filtrado un informe preliminar elaborado por esta entidad rebajando la efectividad de la operación estadounidense.

«Datos de inteligencia fiables indican que el programa nuclear de Irán ha sufrido graves daños como consecuencia de los recientes ataques selectivos», ha asegurado el director de la agencia de inteligencia estadounidense, John Ratcliffe, en un comunicado.

Según el jefe de la CIA, que cita «una fuente o método históricamente fiable y preciso», «varias instalaciones nucleares iraníes clave han sido destruidas y tendrán que ser reconstruidas a lo largo de varios años».

Por su parte, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, ha asegurado que «nuevas informaciones de inteligencia confirman lo que el presidente de EE. UU., Donald Trump, ha declarado numerosas veces: Las instalaciones nucleares de Irán han sido destruidas».

«Si los iraníes decidieran reconstruirlas, tendrían que reconstruir las tres instalaciones por completo, lo que probablemente llevaría años», ha asegurado.

Además, ha atacado, en líneas similares al inquilino de la Casa Blanca, a «los medios de propaganda», en referencia al ‘New York Times’ y la CNN, que difundieron el informe, de «publicar selectivamente partes de evaluaciones de inteligencia clasificadas filtradas ilegalmente para tratar de socavar el liderazgo decisivo del presidente Trump».

Ratcliffe y Gabbard han salido así al paso en el contexto del debate sobre el verdadero impacto de los bombardeos sobre las instalaciones nucleares iraníes, después de la filtración de una primera evaluación de Inteligencia que apunta a que los daños causados contra éstas serían menores de los esperados.

Por el momento, el Pentágono ha informado de que ha abierto una investigación conjunta con la Policía Federal (FBI) por la supuesta filtración.

Programa 729: el régimen asesina a TikToker y Carla Angola es el borrego de la semana

En este programa, se aborda la inseguridad de los ciudadanos venezolanos dentro del país, comenzando con la noticia principal del asesinato del tiktoker Gabriel Jesús Sarmiento en Maracay, quien era conocido por denunciar a las megabandas como el Tren de Aragua y el Tren del Llano, así como la corrupción policial, y había recibido amenazas.

Su asesinato, ocurrido durante una transmisión en vivo desde su casa, no ha tenido responsables identificados hasta el momento de la grabación, lo cual «demuestra una vez más que en ese régimen nefasto no existe ningún tipo de libertades, que nadie está seguro.»

Además, se nombra como «Borrego de la semana» a una periodista reconocida en la campaña de Capriles por su falta de compromiso con la verdad y su servilismo a intereses de una oposición que se ha mostrado, al mismo tiempo, servil al régimen que somete a Venezuela.

Posteriormente, la discusión se centra en la inutilidad de las organizaciones internacionales como la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Organización de los Estados Americanos (OEA). Se cuestiona la postura de la OIEA de buscar cooperación nuclear con Irán, un país previamente sancionado por enriquecimiento de uranio.

De manera similar, se critica al secretario general de la OEA por promover el diálogo con el régimen de Nicolás Maduro, ignorando las más de 350 mesas de diálogo previas que no han tenido resultados, y por no importarles si es una dictadura o no. Por ello, estas organizaciones no cumplen su función de velar por la democracia y el cumplimiento de normas, sino que respaldan directa o indirectamente a regímenes autoritarios.

Como tercer punto de polémica, se menciona la hipocresía de la oposición venezolana, específicamente de Voluntad Popular, que ahora pide a la OEA no dialogar con el régimen, a pesar de haber participado en diálogos en el pasado, como los «acuerdos de Barbados», mostrando que cambian de postura según les conviene, lo que genera desesperanza para Venezuela.

Finalmente, el programa retoma el tema de la inseguridad y la falta de justicia al discutir el caso de una joven condenada a 10 años de cárcel por denunciar a una vocera comunal, a quien se acusa de abuso y corrupción. Y la joven ha expresado pensamientos suicidas desde la cárcel.

En este sentido, se denuncia que esto es un ejemplo de cómo en Venezuela se encarcela a los denunciantes en lugar de a los delincuentes y se asesina a quienes exponen la corrupción sin que las autoridades investiguen.

Asimismo, se señala a Tareck El Aissami, fiscal «legítimo» de la República, como el «corrupto en la mira», acusándolo de usar la fiscalía para fines políticos, perseguir enemigos del régimen y resolver solo casos mediáticos, ignorando crímenes importantes como el de Gabriel Jesús Sarmiento.

El abogado de Nicolás Maduro, Celso Gamboa, es acusado de narcotráfico por la DEA

Caracas. – Un asesor legal de Nicolás Maduro, el exalto funcionario costarricense, Celso Gamboa, fue señalado por la DEA como el representante del Cartel del Golfo en la región centroamericana.

Gamboa «ocupó varios de los cargos más importantes que existen en Costa Rica para combatir al crimen y la inseguridad, está a unos cuantos pasos de quedar en otro registro histórico como uno de los primeros costarricenses en ser expulsados del país para afrontar la justicia de los EE. UU. por aparente tráfico internacional de drogas», según informó este miércoles el portal CR Hoy, uno de los primeros en dar a conocer el caso.

De acuerdo con los documentos presentados por la DEA, se le vincula a operaciones de narcotráfico en Guatemala, Honduras, Panamá y otros países de la región. Aunque el expediente no detalla en profundidad su relación con la cúpula del cartel mexicano, sí lo posiciona como una figura clave en la logística y coordinación de actividades ilícitas desde suelo costarricense, utilizando comunicaciones por llamadas y chats en teléfonos celulares.

Sin embargo, las informaciones resaltan que recientemente Gamboa es más conocido por defender a narcotraficantes de alto perfil en Costa Rica, como «Pancho Villa», «Turesky», «Pecueca», «Press», «Pecho de Rata», entre otros.

Pero el cargo judicial más notorio es el de haberse hecho representante legal del narcotirano Nicolás Maduro, señalado por EE. UU. como presunto líder del «Cartel de los Soles», junto a Diosdado Cabello.

En este marco, Gamboa fue detenido este pasado lunes por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica, debido a las acusaciones que pesan en su contra. Se espera que dentro de las próximas horas sea enviado a Dallas, Texas, para que afronte un proceso judicial por supuesto narcotráfico internacional.

El citado medio señaló que «Gamboa formuló una demanda penal en representación de Maduro y la República Bolivariana de Venezuela contra un grupo de ciudadanos nacidos en ese país pero nacionalizados costarricenses, que participaron en la toma de la embajada de esa nación en Costa Rica el 6 de marzo del 2019».

Igualmente, indica que, si bien Maduro no registra averiguaciones abiertas en Costa Rica, sí las tiene en EE. UU. por los cargos antes mencionados, que incluyen una recompensa de hasta USD$ 25 millones por datos que conduzcan a su aprehensión.

EE. UU. ofrece recompensa por captura de Giovanni Mosquera, un jefe del «Tren de Aragua»

Caracas. – El FBI ofrece una recompensa de USD$ 3 millones por información que conduzca a la captura del criminal venezolano, Giovanni Vicente Mosquera Serrano (37), un alto mando de la organización terrorista «Tren de Aragua» (TdA), implicado en operaciones de narcotráfico, extorsión y lavado de dinero.

El Departamento del Tesoro de EE. UU. sancionó a Mosquera este pasado martes, al incluirlo en su lista de personas especialmente designadas, lo que implica el bloqueo de todos sus bienes bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de transacciones con ciudadanos o entidades de ese país.

En un comunicado, el Departamento de Estado señaló que el sujeto «ha supervisado esfuerzos de tráfico de narcóticos y asesinatos en nombre de esa organización terrorista extranjera en Colombia. Mosquera Serrano ha sido responsable también de esfuerzos de extorsión en nombre de TdA y ha gestionado los beneficios económicos procedentes de las actividades criminales de esta organización terrorista extranjera».

También, indica que, a través del «Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional que maneja la Oficina para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley», se decidió ofrecer una recompensa de hasta USD$ 3 millones «por información conducente al arresto y/o condena de Mosquera Serrano».

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Mosquera está vinculado directamente también con redes de extorsión y explotación sexual. Las denuncias contra este líder del TdA se da en el marco de la ofensiva que varias agencias federales estadounidenses llevan a cabo para acabar con las redes del TdA extendidas en ese país.

Cobra fuerza rumor sobre posible sustitución de Padrino López como ministro de defensa

Caracas. – Un rumor que ha cobrado mucha fuerza en las redes sociales en los últimos días es el de la posible destitución de Vladimir Padrino López como ministro chavista de defensa, debido a que ya no garantiza al narcorégimen la estabilidad dentro de las fuerzas armadas.

Este rumor ha sido alimentado principalmente por el evidente deterioro físico de Padrino, quien desde su advertencia por las consecuencias para Venezuela de la guerra Irán-Israel, no ha dejado de llamar la atención por el aspecto que exhibió.

De hecho, en un programa del analista político Esteban Oria, quien estuvo acompañado por el presidente de VEPPEX, José Antonio Colina, y por el docente y también analista, Javier Vivas Santana, se comentó que, debido a su terrible aspecto, Padrino ya no es visto dentro del narcorégimen como una pieza que garantice firmeza dentro del estamento militar, sino más bien como una pieza que representa deterioro y debilidad.

Colina señaló que, a pesar de no tener pruebas, ya Padrino sufrió hace cuatro o cinco años un episodio de cáncer de próstata, situación que lo obligó a desaparecer unos meses, por lo que sería probable que este mal haya regresado con más fuerza, afectando seriamente su salud.

A juicio del militar venezolano en el exilio, esta sería la causa de su deterioro, y a la vez el motivo en el cual el aparato criminal chavista se excusa para lograr su posible reemplazo.

Según Colina, su sucesor más probable podría ser el actual comandante del CEOFANB, el general Domingo Hernández Lárez, a menos que surjan otras probables fichas entre los próximos ascensos.

Por su parte, Vivas Santana explicó que dentro del chavismo manejan la posibilidad de crear un nuevo organismo que unifique las funciones del poder popular con las del ministerio de la defensa, para desplazar de una vez por todas a este último ente, debido a la desconfianza de Nicolás Maduro hacia los militares.

No obstante, señaló que, si bien este nuevo despacho contaría con la presencia de un alto mando militar del narcorégimen, quedaría bajo el control de Diosdado Cabello, quien pasaría a ser una suerte de «superministro».

Los panelistas recordaron que en el último acto para conmemorar el 24 de junio, Maduro, aunque no asistió, envió un mensaje advirtiendo que no toleraría traiciones, revelando su temor a un alzamiento militar.

Mientras, Cabello sentenció su posición de dominio, afirmando finalmente «el que manda aquí soy yo», dejando por sentado ser quien tiene el control de las fuerzas armadas chavistas.

Trump amenaza a España con una guerra comercial: «Haremos que España pague el doble»

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha cargado este miércoles duramente contra España, después del acuerdo de la OTAN suscrito por los países aliados para incrementar su gasto en Defensa hasta el 5% del PIB, con la excepción española, que se ha desmarcado sosteniendo que dedicará el 2.1%.

«Creo que España es terrible por lo que han hecho. Es el único país que no paga el 100%. Quieren quedarse en el 2%. Creo que es terrible», ha dicho el mandatario estadounidense al ser preguntado por un periodista.

Además, ha aprovechado la ocasión para advertir, tras decir que la economía española «va muy bien», que «esa economía podría hundirse si algo malo sucede». En este sentido, ha asegurado que «compensarán» esa falta de inversión en Defensa.

«¿Sabes lo que vamos a hacer? Estamos negociando con España un acuerdo comercial. Vamos a hacerles pagar el doble», ha señalado.

Así, Trump ha tachado la posición española de «un poco de oportunismo» y ha señalado que España tendrá que «devolver el favor» a través del comercio. «No voy a permitir que eso ocurra. Es injusto. Es injusto para la OTAN», ha zanjado.

Cabe recordar que los países aliados suscribieron un acuerdo esta jornada para el incremento histórico de su presupuesto de Defensa. Sin embargo, durante las últimas semanas el presidente socialista de España, Pedro Sánchez, se ha opuesto abiertamente a ese gasto, considerando que perjudicaría la economía y deterioraría el Estado del Bienestar.

Tras negociar con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Sánchez consiguió su compromiso de que se flexibilizaría ese requisito para España y que podría decidir soberanamente qué inversión necesita hacer para alcanzar los objetivos de capacidades militares comprometidos con la Alianza.