A pie y en moto llega la ayuda a Mérida gracias a iniciativa de los venezolanos

Caracas. – En caravanas de gente a pie o a bordo de motos, la ciudadanía se ha organizado para hacer llegar la ayuda a los páramos merideños, donde la ausencia de la ayuda gubernamental se ha hecho evidente tras los desastres causados por las recientes lluvias.

La iniciativa se ha dado a conocer a través de las redes sociales, en videos donde se observa como habitantes de Mérida han decidido llevar sobre sus hombros, insumos y enseres en general, para asistir a las familias que quedaron aisladas por los torrenciales y crecidas.

Los lugareños, apoyados por gente de otras entidades, decidieron recorrer a pie los largos y difíciles tramos, para transportar alimentos, agua, ropa y medicina, entre otros, que demandan a gritos en zonas como Apartaderos, una localidad donde más de 270 familias resultaron afectadas.

El caso es similar en la vía Trasandina, que ha sido una de las más golpeadas, presentando restricciones vehiculares debido a deslizamientos de tierra, problema que afecta principalmente a los municipios Pueblo Llano y Cardenal Quintero.

Los habitantes de los sectores Potrerito y Baho, en Pueblo Llano y Cardenal Quintero, respectivamente, son los más aquejados por el aislamiento.Igualmente ocurre en los sectores Caney y Las Tapias, donde las crecidas hicieron estragos en las vías e inmuebles de sus habitantes.

A la falta de ayuda aérea, que demanda la gente en audios pidiendo la llegada de helicópteros con víveres y demás enseres, los merideños y residentes de estados cercanos, se decidieron llevarla a pie.

Las motos han resultado una respuesta efectiva e inesperada, pues, han podido sortear caminos obstruidos y cruzar por trochas, para llegar a las áreas destruidas.

Rumor: Narcorégimen habría apresado a general retirado implicado en conspiración contra Maduro

Caracas. – Un rumor difundido en redes sociales desde este pasado jueves, hace referencia a la presunta detención del general retirado, Ghimi José Santini Reyes, por parte del narcorégimen, debido a que lo habrían descubierto encabezando un plan para derrocar a Nicolás Maduro.

De acuerdo con el analista político Esteban Oria, uno de los primeros en revelar este dato aún no confirmado, Santini es considerado una figura clave del movimiento 4-F, así como uno de los colaboradores cercanos del fallecido Hugo Chávez.

Según Oria, el exmilitar «habría sido arrestado por el DGCIM tras descubrirse un plan interno para deponer a Nicolás Maduro». Los rumores que circulan en distintas plataformas digitales, indican que le habría allanado su residencia, y allí habrían localizado pruebas sobre el supuesto plan en marcha.

«Habrían encontrado documentos y archivos digitales con contenido subversivo, incluyendo mensajes que lo vinculan a una estructura militar paralela dentro del chavismo», indica el analista político.

La versión extraoficial señala que, debido a unas investigaciones anticorrupción ordenadas por Alex Saab, los organismos de inteligencia detectaron a un empresario venezolano en Colombia, quien en sus confesiones mencionó a Santini como parte «de una supuesta red que estaría conspirando, para sacar a Maduro del poder».

El general retirado, en sus primeras confesiones, aparentemente confirmó un quiebre interno entre los mismos organismos de inteligencia y las fuerzas armadas leales al narcochavismo. Por ello, Oria señala que Maduro estaría entonces batallando contra dos frentes: el de la «oposición» y la presión de EE. UU., y otro conformado por el «chavismo originario» que busca reemplazarlo por una figura del estamento militar, más parecida al malogrado Hugo Chávez.

Merideños varados en sectores aislados claman auxilio urgente

Caracas. – Los merideños de distintas comunidades afectadas por las recientes lluvias piden ayuda a gritos debido a la falta de alimentos, agua potable y medicinas que están padeciendo, debido a que los sectores quedaron aislados y es casi imposible llegar a ciertas zonas del estado andino.

Las precipitaciones han provocado el colapso de muros de contención, deterioro de la vialidad y afectaciones a viviendas, dejando a muchas familias damnificadas. Además, se reportan deslizamientos de tierra y anegaciones en varias zonas, incluyendo Apartaderos, donde más de 270 familias han sido afectadas.

Aunque gran parte de la comunidad ha respondido con solidaridad, organizándose mediante la instalación de centros de acopio para brindar apoyo a los damnificados, la magnitud de los daños requiere una intervención más amplia.

En el sector La Lumonty, por ejemplo, los vecinos han denunciado el riesgo que enfrentan por el colapso de los muros de contención y el deterioro de la vialidad, haciendo un llamado urgente a las autoridades para que atiendan su situación. Muchos residentes envían audios y videos suplicando asistencia urgente, debido a la precaria situación que están viviendo.

Algunos lugareños claman que la ayuda sea enviada vía aérea, por helicópteros, porque las vías terrestres quedaron obstruidas por completo. Muchos dicen que la única manera de entrar o salir de sus sectores es caminado y con mucha dificultad.

Algunas grabaciones muestran como obreros y empresas de sectores aledaños a los afectados han improvisado un sistema de traslados con tractores y grúas, para permitir a los vecinos cruzar cauces todavía desbordados, o tramos por lo que es imposible transitar.

Periodistas festejan su día con 20 colegas secuestrados por el narcorégimen

Caracas. – Los periodistas venezolanos han celebrado este viernes, 27 de junio, el Día del Periodista, con 20 profesionales de la comunicación secuestrados por el narcorégimen chavista, y al menos, otros 12 comunicadores sometidos a ilegales procesos judiciales en su contra.

El número de periodistas que hoy están fecha tras las rejas fue revelada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), gremio que en un mensaje a través de sus redes sociales, denunció «una política sistemática de criminalización del ejercicio periodístico», por parte de la Narcotiranía.

«Hoy, 20 periodistas y trabajadores de la prensa están detenidos y al menos 12 están sometidos a procesos penales con medidas cautelares», denunció el SNTP en un mensaje en X, en el que adjuntó un listado con los nombres de los privados de libertad.

Además, el gremio exigió la libertad plena de los comunicadores privados de libertad y pidió el cese inmediato de la judicialización del ejercicio de la profesión.

El sindicato reclamó también el fin de la censura, los bloqueos a portales informativos, el cierre de medios independientes y las amenazas que siguen afectando al gremio.

La lista de comunicadores secuestrados por el narcochavismo es la siguiente: Carlos Marcano, Nakary Ramos, Gianni González, Juan Alvarado, Rory Branker, Julio Balza, Leandro Palmar, Salvador Cubillán, Ángel Godoy, Gabriel González, Luis López y Ramón Centeno.

A este grupo se unen también, tras ser apresados por expresar sus posiciones políticas: Juan Pablo Guanipa, Mario Chávez Cohen, Pedro Guanipa, Biagio Pilieri, Víctor Hugas, José Camero, Roland Carreño y Carlos Julio Rojas.

Hijo de exalcalde chavista intentó envenenar a dos compañeras de clase en venganza

Caracas. – Dos jovencitas, una de 16 y otra de 17 años, fueron víctimas de un intento de envenenamiento por parte de un compañero de clases que resultó ser hijo del exalcalde del municipio Santiago Mariño (Aragua) y exdiputado del PSUV, José Gregorio Hernández Martínez, y hermano la tiktoker venezolana, Ángeles Valentina.

Según denunciaron familiares de ambas liceístas, el hecho ocurrió el pasado viernes 6 de junio, cuando la joven —identificada como Eleonora— y una compañera de 17 años fueron ingresadas de emergencia en una clínica privada tras ingerir galletas contaminadas con veneno para ratas.

En un video que circula por diversas redes sociales, una tía de Eleonora explicó que «las galletas que ingirieron venían en un empaque que tenía el nombre de mi sobrina y eran distintas a otras galletas que este niño repartió. El objetivo era mi sobrina».

Según la dama, el hijo del exalcalde chavista ha venido acosando a la muchacha desde hace tiempo, debido a que el joven gusta de ella, pero ella no le prestaba atención, y explicó también que la institución educativa tiene conocimiento de este acoso desde diciembre de 2024.

Ese viernes Eleonora comenzó a presentar síntomas como ardor estomacal, frío extremo, temblores y alteraciones en el habla. Más tarde, en un abrazo grupal, el agresor la sujetó fuertemente del brazo y ella lo rechazó. Solo eso bastó para que el joven, poco después, confesara ante una psicóloga del colegio haber puesto veneno en las galletas.

Ahora, la joven estudiante presenta complicaciones de salud, incluyendo posibles daños hepáticos, sangrado gastrointestinal y secuelas psicológicas graves. Su familia señala que las autoridades se negaron a tomar la denuncia, alegando que el agresor es menor de edad y supuestamente tiene una condición especial, aunque el ataque habría sido premeditado.

La tía de la víctima denunció: «Literalmente trataron de desvivir a mi sobrina… ¿Cuál es su pecado? ¿No querer hablar con él? ¿No corresponderle? ¿Eso justifica que la intenten matar?».

Recomiendan interrogar a Hugo Carvajal en base militar por amenazas en su contra

Caracas. – Debido a la delicada e importante información que posee Hugo «el pollo» Carvajal sobre el narcorégimen chavista, que lo haría blanco de posibles intentos de asesinato, un exagente de la CIA recomendó al gobierno estadounidense trasladarlo a la Base del Cuerpo de Marines de Quantico (Virgina, EE. UU.), por ser más seguro, mientras se desarrolla su juicio y aporta información.

El periodista estadounidense Joshua Goodman reveló en su cuenta de la red X, la carta enviada por Gary Berntsen, exagente de la CIA y oficial retirado de Operaciones Especiales, quien pidió al presidente de EE. UU., Donald Trump, retrasar el juicio por narcotráfico contra Carvajal —programado para el 30 de junio—, importante exjefe de inteligencia del narcochavismo.

Berntsen advirtió en su carta que Carvajal «No es ningún ángel (…) su conocimiento de las redes entrelazadas de agentes de espionaje de los enemigos de EE. UU es clave para prevenir más daños».

Según el exagente, el exjefe de inteligencia chavista ha proporcionado datos valiosos al Departamento de Justicia (DOJ) sobre nexos del Cártel de Sinaloa con Irán, así como ha colaborado durante dos décadas con agencias de inteligencia estadounidenses, ofreciendo detalles sobre narcotráfico, contrabando de armas, lavado de dinero y operaciones iraníes en Venezuela, México y EE. UU.

«El testimonio de Carvajal es clave para procesar a conspiradores involucrados en el fraude electoral de 2020”, dijo en su carta, destacando que esta información ya ha llevado a procesamientos judiciales.

No obstante, Berntsen alertó que, de proseguir el juicio por narcotráfico, Carvajal podría perder «su utilidad como fuente de inteligencia, limitando el acceso a datos sobre redes de espionaje y manipulación electoral».

Igualmente, advirtió que el exmilitar chavista ha sido objeto de amenazas por parte de la Narcotiranía, y por ello sugirió trasladarlo a un lugar seguro como la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, para que pueda ser interrogado bajo estrictas medidas de protección.

Borrego de la Semana 189: Carla Angola y Kiko Batista

Hace poco, salió a relucir un video antiguo en el que la comunicadora Carla Angola bailaba la canción de «Hay un camino», usada en la campaña presidencial de Henrique Capriles en el 2012 y 2013, en su programa de televisión, en Globovisión, en compañía de Kiko Batista.

Esta escena es una clara muestra de que desde hace mucho el compromiso que han tenido esos comunicadores no era con la verdad, sino que estaban al servicio de la «oposición» o del mesías de turno, que no tiene nada que envidiar a quienes hacen lo mismo, pero desde el oficialismo.

De hecho, es necesario recordar que en ese momento los personajes criticaban abiertamente la postura de Maria Corina Machado, por no estar alineada por completo con el mesias de turno —o así lo consideraban en su momento—, pero años más tarde, en el presente, Maria Corina resultaría ser la «líder» y muchos comunicadores se han prestado para hacer propaganda de un liderazgo vacío, al que nadie puede criticar.

De hecho, esa misma Carla Angola, que ha servido de palangrista de los personajes de oposición, de la forma más acrítica posible, se contradice con sus mismas palabras en una entrevista que le hizo el comunicador Jaime Bayly por esos mismos tiempos. En ese momento, Angola expresó que ella «no cree en los periodistas de oposición», pues cree «que el periodista es periodista» y, en ese marco, «disiente, critica, es contestatario».

En este marco, por demostrar que carecen de criterio y solo sirven para hacer palangristas de los actores más famosos del momento, y por no servir a la verdad, tal y como debería ser dada la profesión que dicen ejercer, y por contradecir sus mismas palabras con sus acciones, Carla Angola ha sido seleccionada como el Borrego de la Semana 189, el cual comparte facilmente con su excompañero, Kiko Batista.

Las reformas de Milei han funcionado y hacen que la pobreza en Argentina baje un 20%, ubicandose en 31,70%

El Gobierno de Argentina ha asegurado este jueves que en los tres primeros meses de 2025 la pobreza ha bajado más de 20 puntos porcentuales respecto al mismo período del pasado año, hasta situarse en el 31,70%.

Así lo ha anunciado el Ministerio de Capital Humano en un comunicado difundido en su cuenta de la red social X en el que ha indicado que la «indigencia bajó 12,9 puntos porcentuales respecto al primer trimestre de» 2024.

Las cifras se han extraído de un trabajo del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), adscrito a la cartera ministerial, quien señala que son informaciones con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), y en particular de su «Informe de Distribución del Ingreso» publicado este mismo jueves.

«Esta estimación del 31,7% representa una baja interanual de 23,1 puntos porcentuales (PP) con relación al primer trimestre de 2024, cuando se registró el pico más alto de pobreza con una proyección de 54,8%», ha señalado el Gobierno argentino.

Por su parte, el presidente del país, Javier Milei, ha destacado que, de acuerdo al INDEC, la pobreza bajó del 52,9% al 38,1% entre el primer y el segundo semestre de 2024, teniendo en cuenta que comenzó su mandato a finales de 2023.

Asimismo, ha sacado pecho de que «la indigencia» ha descendido del 20,2% en el primer trimestre de 2024 al 7,3% en el mismo período de este año, lo que representa una baja interanual de casi 13 puntos porcentuales.

Cabe destacar que estos logros se han atribuido «a la implementación de políticas económicas que han contribuido a reducir la inflación y estabilizar la economía», celebrando que «la pobreza continúa descendiendo en» el país.

El Supremo de Brasil responsabiliza a las redes sociales de las publicaciones ilegales de sus usuarios

El Tribunal Supremo de Brasil ha resuelto este jueves que las plataformas que operan las redes sociales deben ser responsabilizadas por las publicaciones ilegales realizadas por sus usuarios.

La Justicia brasileña ha declarado inconstitucional el artículo 19 del Marco Civil de Internet, que establecía que, «con el fin de garantizar la libertad de expresión y evitar la censura», las plataformas solo podrían ser consideradas responsables de las publicaciones de sus usuarios si, tras una orden judicial, no tomaban medidas para retirar el contenido ilegal.

La institución se sostiene en la idea socialista de que las empresas llamadas ‘grandes tecnológicas’ no respondían civilmente, por lo que ellos consideran mensajes «antidemocráticos», «el discurso de odio» y los ataques personales publicado por sus usuarios.

Así, de ahora en adelante y hasta la aprobación de una nueva ley al respecto, las plataformas sí estarán sujetas a la responsabilidad civil por las publicaciones realizadas en sus redes.

En virtud de ello y tras notificación extrajudicial, deberán retirar publicaciones que convengan actos antidemocráticos, terrorismo; inducción al suicidio y la automutilación; incitación a la discriminación por motivos de raza, religión, identidad de género, conductas «homófobas» y «tránsfobas»; delitos contra la mujer y contenidos que propagan el odio contra la mujer; pornografía infantil, y trata de personas.

Ucrania advierte de que aumentará su producción de drones y el alcance de sus ataques contra Rusia

Las autoridades ucranianas han adelantado este viernes que aumentarán su producción de drones y con ello la intensidad y el alcance de los ataques contra territorio ruso, después de los buenos resultados cosechados el año pasado.

El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, ha explicado que el año pasado se logró atacar de manera regular y precisa objetivos críticos de la infraestructura militar rusa «en las profundidades» de su territorio gracias al desarrollo de «miles de drones de largo alcance».

En ese sentido, «hace dos semanas se decidió multiplicar en varias veces el número de operaciones y se está preparando contratos para decenas de miles más de drones de largo alcance para aumentar la intensidad y el alcance de los ataques», ha señalado el ministro de Defensa en declaraciones a medios ucranianos.

Umerov también ha dado más detalles sobre el contingente norcoreano desplazado a la provincia rusa de Kursk para participar en las operaciones, donde se estima que unos 12.000 efectivos de la «reserva personal» de Kim Jong Un, un escuadrón de elite, entraron en combate, y han sufrido pérdidas importantes.

«El uso de Rusia de este contingente de élite norcoreano indica no solo una creciente dependencia de los regímenes totalitarios, sino también problemas reales con la reserva y la movilización», ha valorado Umerov, quien ha asegurado que Corea del Norte no está sacando nada de provecho de esta guerra.

Así, ha afirmado que Pyongyang está desperdiciando recursos y Rusia no está cumpliendo con sus obligaciones. A pesar de ello, Umerov apunta que no descarta que el líder norcoreano aprueba otro despliegue de soldados en las próximas fechas.