Caracas. – En caravanas de gente a pie o a bordo de motos, la ciudadanía se ha organizado para hacer llegar la ayuda a los páramos merideños, donde la ausencia de la ayuda gubernamental se ha hecho evidente tras los desastres causados por las recientes lluvias.
La iniciativa se ha dado a conocer a través de las redes sociales, en videos donde se observa como habitantes de Mérida han decidido llevar sobre sus hombros, insumos y enseres en general, para asistir a las familias que quedaron aisladas por los torrenciales y crecidas.
Los lugareños, apoyados por gente de otras entidades, decidieron recorrer a pie los largos y difíciles tramos, para transportar alimentos, agua, ropa y medicina, entre otros, que demandan a gritos en zonas como Apartaderos, una localidad donde más de 270 familias resultaron afectadas.
El caso es similar en la vía Trasandina, que ha sido una de las más golpeadas, presentando restricciones vehiculares debido a deslizamientos de tierra, problema que afecta principalmente a los municipios Pueblo Llano y Cardenal Quintero.
Los habitantes de los sectores Potrerito y Baho, en Pueblo Llano y Cardenal Quintero, respectivamente, son los más aquejados por el aislamiento.Igualmente ocurre en los sectores Caney y Las Tapias, donde las crecidas hicieron estragos en las vías e inmuebles de sus habitantes.
A la falta de ayuda aérea, que demanda la gente en audios pidiendo la llegada de helicópteros con víveres y demás enseres, los merideños y residentes de estados cercanos, se decidieron llevarla a pie.
Las motos han resultado una respuesta efectiva e inesperada, pues, han podido sortear caminos obstruidos y cruzar por trochas, para llegar a las áreas destruidas.