Trump espera que el programa nuclear de Irán sea eliminado antes de que sea necesaria la intervención de EE. UU.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, afirmó este martes que espera que el programa nuclear iraní «sea eliminado mucho antes» de que se produzca cualquier posible implicación estadounidense.

A bordo del avión presidencial Air Force One, el mandatario declaró a la prensa que quiere ver «un final real» a la cuestión nuclear iraní, con Teherán abandonándola «por completo», y no solo un alto el fuego entre Irán e Israel.

Asimismo, predijo que Israel no suavizará sus bombardeos sobre Irán. «Lo van a descubrir en los próximos dos días. Lo van a descubrir. Hasta ahora nadie ha aflojado», dijo.

En este contexto, Trump se mostró indeciso sobre la idea de mandar a su enviado especial de Presidencia, Steve Witkoff, o al vicepresidente J.D. Vance a reunirse con la parte iraní.

«Quizás lo haga», dijo. Pero «depende de lo que pase cuando regrese», añadió, refiriéndose a su anticipado retiro de la cumbre del G7 en Canadá.

Comentando la posible amenaza a los intereses estadounidenses, el inquilino de la Casa Blanca expresó que Teherán es consciente de que no debe tocar a las tropas de EE. UU. Washington «tomaría medidas muy duras si le hacen algo a nuestra gente», advirtió.

Además, se negó a revelar si el jefe del Estado Mayor Conjunto y el secretario de Defensa le habían presentado opciones de planificación en caso de que Irán ataque las bases estadounidenses en Oriente Medio. «No puedo decirles eso», dijo.

Según Trump, Irán está «muy cerca» de tener un arma nuclear. «No me importa lo que ella haya dicho, creo que están muy cerca de tenerla», dijo Trump al ser preguntado por unas declaraciones de Tulsi Gabbard en marzo.

Si bien, esto contradice lo que el propio EE. UU. hace solo dos meses aseveró, a saber, que considera que Irán no está desarrollando armas nucleares: «La comunidad de inteligencia sigue considerando que Irán no está construyendo un arma nuclear y que el líder supremo Jameneí no ha autorizado el programa de armas nucleares que suspendió en 2003», manifestó la directora de Inteligencia Nacional de EE. UU., Tulsi Gabbard, el 25 de marzo.

Irán anuncia que lanzará ataques contra Israel con nuevas armas en las próximas horas

El general de las fuerzas terrestres del Ejército iraní, Kiomars Heidari, anunció el martes que pronto se intensificarán los ataques contra posiciones estratégicas de Israel.

«El enemigo debe saber que ha comenzado una nueva ola de feroces ataques por parte de las Fuerzas Armadas, especialmente las fuerzas terrestres del Ejército, con armas nuevas y avanzadas, que se intensificarán en las próximas horas», declaró.

A continuación, el militar afirmó que «durante el último día y la última noche, diversos tipos de drones destructivos han arruinado posiciones estratégicas del régimen sionista con sus capacidades destructivas y de precisión», en lugares que incluyen Tel Aviv y Haifa. Según Heidari, se trata de cientos de drones de largo alcance.

Trump carga contra Tucker Carlson por sus declaraciones sobre Irán

El presidente de EE. UU., Donald Trump, arremetió contra el periodista estadounidense Tucker Carlson por su opinión de que la escalada entre Israel e Irán llevará al «fin del imperio estadounidense».

En una publicación en su cuenta de Truth Social, el mandatario del país norteamericano volvió a insistir en que Irán no puede poseer armas nucleares.

«Que alguien, por favor, le explique al loco de Tucker Carlson que Irán no puede tener un arma nuclear», escribió Trump. Luego, añadió en otro post que EE. UU. primero significa «muchas cosas grandiosas, incluyendo el hecho de que Irán no puede tener un arma nuclear».

Esta misma jornada, al margen de una reunión del G7, el líder republicano expresó que no sabe qué dice Tucker Carlson. «Que consiga una cadena de televisión y lo diga para que la gente lo escuche», sostuvo.

A su vez, recientemente el periodista manifestó que, si bien adora a Trump, ya que es «una persona profundamente humana y amable», aseguró estar preocupado de que EE. UU. «Se vea aún más debilitado» por tal razón.

«Creo que, obviamente, veremos el fin del imperio estadounidense. A otras naciones les gustaría ver eso, y esta es la manera perfecta de hundir al USS América en las costas de Irán», agregó.

Destacó también que una intervención de Washington acabará con la presidencia de Trump y «efectivamente le pondrá un fin», haciendo una comparación con lo que le pasó al expresidente George W. Bush con Irak, una guerra que, según Carlson, representa un gran fracaso histórico de su administración, a pesar de sus intenciones de implementar diversos planes para mejorar el país.

FANB chavistas exigen a militares extender período de servicio por un año más

Caracas. – El ministerio chavista de defensa ordenó extender por un año más el servicio militar, según un comunicado interno difundido recientemente por Vladimir Padrino López, a todos los componentes de las FANB chavistas.

El mensaje, enviado el pasado 06 de este mes, fue revelado por el presidente de VEPPEX, José Antonio Colina, quien dice que la medida parece tener relación con la falta de efectivos que padecen todas las unidades militares.

El memorándum indica que «se debe extender a (01) año de servicio al personal militar de tropa profesional de todos los componentes en sus diferentes unidades (…)», mientras quienes ya cumplen con los 33 años de servicio, y están próximos a ser retirados, deberán también permanecer un año más en sus cargos.

El comunicado exige ser entregado a todos «los niveles, escalones y puestos de sus unidades», y alerta que su no cumplimiento «acarreará sanciones disciplinarias».

«¿Cómo que se están quedando sin militares, que tienen que obligarlos a permanecer, a pesar del tiempo de servicio cumplido?», señaló Colina en su publicación, con respecto a esta nueva e inesperada orden.

Díaz-Balart pide a gobierno estadounidense no extraditar al expreso político Gregory Sanabria

Caracas. – El congresista republicano Mario Díaz-Balart pidió al gobierno estadounidense detener la deportación a Venezuela del migrante venezolano Gregory Sanabria (31), ya que su vida estaría en riesgo si cae nuevamente en manos del narcochavismo.

En sus redes sociales, el legislador explicó que envió una carta al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para pedir la liberación de Sanabria, quien ya fue preso político de la tiranía, sufriendo las graves consecuencias de ello.

Cabe resaltar que Sanabria se presentó voluntariamente a una audiencia de deportación en Texas y resultó detenido.

«Envié una carta al DHS planteando serias preocupaciones sobre la reciente detención de Gregory Sanabria, un valiente preso político que pasó más de tres años encarcelado, incluso en el infame centro de tortura de maduro, el Helicoide», indicó Díaz-Balart.

Argumentó que su vida correría peligro si regresa a Venezuela, debido a las amenazas que aún pesan sobre él por parte de la tiranía chavista dirigida por Nicolás Maduro.

«Me preocupa cada vez más el creciente número de casos de personas en EE. UU. que han huido de regímenes opresivos y se encuentran detenidas y retenidas para su posible deportación», señaló el republicano en el mensaje que envió por sus redes sociales.

También, Díaz-Balart hizo un llamado a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristy Noem, para que reconsidere la decisión, pues señala que, de volver a Venezuela, Sanabria sería víctima de tortura o podría morir.

Mientras tanto, el joven venezolano sigue detenido en el Centro de Procesamiento Montgomery desde que un juez rechazó su solicitud de asilo.

Chavistas se quejan por la imposición de candidatos en las elecciones planteadas para el 27 de julio

Caracas. – Militantes del PSUV están descontentos con las imposiciones realizadas desde la cúpula del narcochavismo, en cuanto a la designación de los candidatos, entre los cuales serán «repartidos» los cargos para la nueva farsa electoral para el próximo 27 de julio.

En videos difundidos por la plataforma X, se observa como la militancia roja en los estados Lara y Yaracuy exigen a Diosdado Cabello «revisar las postulaciones», ya que los candidatos seleccionados por el partido para esos estados, no son los que habrían sido decididos en la supuesta «consulta popular» que les pidieron realizar.

En un video se aprecia como un grupo de afectos al chavismo en el municipio Peña (Yaracuy), al grito de «exigimos revisión, exigimos revisión» piden verificar las actas.

Uno de los voceros hace un llamado al jefe del «Cartel de los Soles», para que verifique los documentos y aparentemente «no deje engañar», ya que los candidatos electos aparecen en las actas y no son precisamente los anunciados por el partido rojo.

La cuenta que difundió la grabación expresó:

Otros dos videos hacen referencia a lo ocurrido en Lara, donde los militantes de esa entidad tampoco vieron reflejadas sus «aspiraciones», en cuanto a los candidatos elegidos en la presunta consulta.

La dirigente de un colectivo, Jaqueline Guarecuco, encabezó una protesta frente a la sede de la Alcaldía del municipio Iribarren (Barquisimeto), ya que el PSUV eligió como candidato a Yanis Agüero, en lugar de Luis Jonás Reyes, quien habría aparentemente ganado la consulta.

Guarecuco, recordada por haber arremetido contra los docentes de ese estado durante sus protestas por mejores salarios, también se dirigió a Cabello: «¿Por qué nos ponen los candidatos a dedo, cuando nos exigieron que fuéramos a asambleas del poder popular abiertas, y que el pueblo postulara? Luis Jonás ganó con más del 90%», gritó la chavista ante las cámaras.

En este marco, el periodista César Moya, quien difundió el video, expresó:

Un tercer video muestra una protesta frente a la sede del PSUV en Lara, con el mismo reclamo:

Escenarios similares se repitieron en otras entidades como Falcón, Guárico y Apure, entre otras.