Atentan en Colombia contra el precandidato presidencial de derecha Miguel Uribe

La tarde de este sábado 07 de junio el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, opositor al actual gobierno de Gustavo Petro, resultó gravemente herido tras ser atacado por la espalda mientras se dirigía a simpatizantes en el parque de Modelia, localidad de Fontibón, zona céntrica del país.

Según las primeras versiones, un hombre se le aproximó y le disparó a corta distancia, aparentemente en la cabeza. Testigos relataron que la víctima cayó con la cara y la espalda ensangrentadas.

Una ambulancia que circulaba por la zona auxilió al parlamentario del partido Centro Democrático, y lo trasladó al Medical Center de la localidad de Engativá, donde permanece en cirugía y bajo pronóstico reservado.

De inmediato la Policía Metropolitana aplicó un plan candado en el occidente de la capital para dar con el paradero del agresor, cuya identidad y motivaciones aún no han sido confirmadas.

La Fiscalía de la nación sudamericana designó un grupo especial de homicidios y antiterrorismo para asumir el caso, mientras los forenses trabajan en la recolección de vainillas y revisión de cámaras de seguridad del sector.

En este marco, el expresidente Álvaro Uribe Vélez condenó el ataque y pidió celeridad en la investigación, calificándolo como “un atentado contra la democracia”.

Asimismo, dirigentes de todos los partidos expresaron solidaridad y exigieron garantías de seguridad para los aspirantes presidenciales en un país que ya acumula tres contendores heridos o amenazados en lo que va de año.

Cabe señalar que Miguel Uribe, exsecretario de Gobierno de Bogotá y senador desde 2022, encabeza las encuestas internas del Centro Democrático de cara a la definición, prevista para junio, del candidato único de la derecha para las presidenciales de 2026.

Su discurso se centra en seguridad ciudadana y reactivación económica; y en las últimas semanas había denunciado “presiones e intimidaciones” contra su equipo en plazas públicas del Caribe y el Eje Cafetero.

En este sentido, destaca que el atentado ocurre en plena disputa interna de la colectividad uribista y a días del primer foro regional donde los precandidatos medirían fuerzas.

Analistas advierten que el episodio podría reconfigurar la contienda y agudizar el debate sobre la protección a líderes políticos, justo cuando el gobierno prepara un nuevo protocolo de seguridad para la campaña que se inicia formalmente en agosto.

Mientras la ciudad refuerza el dispositivo policial, simpatizantes y detractores aguardan el parte médico que definirá, en buena medida, el futuro inmediato de la carrera presidencial.

Milei y Meloni cierran un acuerdo para exportar gas licuado de Argentina a Europa

El presidente de Argentina, Javier Milei, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, han cerrado este viernes en Roma, italia, un acuerdo para exportar gas natural licuado (GNL) del yacimiento petrolífero argentino Vaca Muerta, en la región de Neuquén, a Europa.

La oficina del presidente argentino ha publicado imágenes del momento en el que Milei y Meloni han «supervisado la firma del acuerdo estratégico entre las compañías energéticas YPF (la argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales) y ENI (la italiana Corporación Nacional de Hidrocarburos) para exportar GNL al mundo».

Ambos mandatarios han mantenido durante la jornada una reunión en la que han adoptado el plan de acción entre Argentina e Italia, anunciado en noviembre de 2024, cuando Meloni visitó Buenos Aires, y que tiene el objetivo de «impulsar y proyectar estratégicamente la relación entre ambos países», según reza un comunicado de prensa conjunto.

El plan identifica como prioridades el diálogo político, la cooperación en materia económica y comercial, de defensa, judicial y seguridad, así como en sectores de políticas sociales y cultura.

También, su implementación será coordinada por los ministerios de Exteriores mediante «reuniones periódicas de los mecanismos bilaterales vigentes».

En el encuentro, se ha abordado «los principales temas de agenda internacional» y han reiterado el «pleno apoyo a una paz justa y duradera en Ucrania, mientras que han manifestado su «visión compartida sobre la centralidad de las relaciones transatlánticas y el apoyo a la cooperación» entre la UE y Mercosur. También han mostrado su «compromiso común de combatir la delincuencia organizada transnacional y la trata de personas».

Trump dice que Musk tendrá consecuencias muy graves si financia a candidatos demócratas

Este sábado, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo que el empresario estadounidense Elon Musk enfrentará «serias consecuencias» si financia a candidatos demócratas para que se enfrenten a los republicanos que voten a favor del proyecto de ley de presupuesto.

«Si lo hace, tendrá que pagar serias consecuencias», dijo Trump en una entrevista telefónica con NBC News, sin dar detalles sobre las mismas.

Al mismo tiempo, expresó que no tiene ningún deseo de arreglar su relación con Musk tras su fuerte disputa en línea de esta semana, en la que intercambiaron ofensivas declaraciones y publicaciones.

«Estoy demasiado ocupado con otras cosas», dijo al responder si tenía planes para hablar con Musk y lo acusó de haber sido «irrespetuoso con la Oficina del presidente».

«Creo que es algo muy malo, porque es muy irrespetuoso. No se puede faltarle el respeto al cargo de presidente», sostuvo.

Sobre las acusaciones de Musk de que Trump estaba en los archivos de Epstein, el mandatario ironizó diciendo que es una «noticia vieja» de la que se ha hablado durante años, sin ser verdad.

«Incluso el abogado de Epstein dijo que no tuve nada que ver. Son noticias viejas», indicó.

Asimismo, comentó que no ha pensado más en cancelar los contratos federales de las empresas de Musk y puso en duda que la campaña lanzada por el magnate contras su ‘gran y hermoso proyecto de ley’ ponga en riesgo su éxito, reiterando que está «muy seguro» que será aprobado por el Senado antes del 4 de julio.

«El Partido Republicano nunca ha estado tan unido. Nunca lo ha estado. De hecho, está más unido que hace tres días», aseveró.

Musk: «El pueblo ha hablado. Se necesita un nuevo partido político en EE. UU.»

En medio de su diatriba con el presidente estadounidense, Donald Trump, Elon Musk publicó este viernes los resultados de una encuesta que lanzó a través de su perfil en X para consultar a la audiencia sobre la necesidad de crear un nuevo partido político en EE. UU. que represente a la mayoría de los votantes.

«El pueblo ha hablado. ¡Se necesita un nuevo partido político en EE.UU., que represente al 80% del centro! Y exactamente 80% de la gente está de acuerdo. Este es el destino», escribió al divulgar el sondeo, que recibió 5,6 millones de votos.

En otra publicación, Musk reveló el posible nombre que tendría su partido. «El Partido de America (The America Party)», escribió.

Cabe recordar que, esta semana, Musk y Trump protagonizaron una riña pública con numerosas acusaciones cruzadas, que comenzaron con los cuestionamientos que formulara Musk contra una ley de presupuesto impulsada por el mandatario.

Presunto «Tumbe» de drogas a Diosdado habría desatado represión desmedida en El Morro

Caracas. – El presunto «tumbe» de un alijo de drogas al jefe del «Cartel de los Soles», Diosdado Cabello, valorado en USD$ 100 millones, fue lo que motivó la toma policial del sector El Morro de Puerto Santo, estado Sucre, según lo han revelado tanto periodistas como expertos en la materia que le han hecho seguimiento a estos acontecimientos.

La crisis que se vive en la citada localidad al oriente de Venezuela, no estaría relacionada con el supuesto desmantelamiento de un grupo de sicarios colombianos que ingresaron por Sucre desde Trinidad y Tobago para generar acciones desestabilizadoras, tal como lo indicó Cabello, sino con el robo de un cuantioso alijo de narcóticos que le ha provocado una deuda enorme con otros carteles.

Una de las primeras fuentes en revelar este dato fue la periodista Jessica Vallenilla, quien en su programa «En la mira», explicó que eso desató la razzia desmedida en todo el poblado costero, la cual suma en lo que va de semana más de 100 detenidos, en su mayoría pescadores y padres de familia inocentes de todo lo ocurrido con la droga.

También, Vallenilla, quien le ha estado haciendo seguimiento a la situación, marcada por los allanamientos ilegales a casas y hasta planteles escolares, además de los enfrentamientos entre la población y los esbirros del narcorégimen, entrevistó a un exoficial de inteligencia de EE. UU. sobre el tema.

Jesús Romero, exoficial del Ejército y experto en inteligencia, aseguró que muchos grupos criminales de envergadura operan en esa zona, junto a la guerrilla colombiana, por lo que el «tumbe» podría ser producto de la acción de varios de estos grupos.

Por su parte, la periodista Sebastiana Barráez también consultó fuentes especializadas al respecto, y aseguró que en esa entidad al oriente del país «no es la primera vez que ocurre un robo de droga de este tipo».

En otras ocasiones se han reportado alijos desaparecidos de manera similar, lo cual ha requerido la acción de los organismos represivos para averiguar el paradero de los costosos cargamentos.

Barráez señala que, esta vez, el robo afectó a Cabello, quien ordenó una arremetida terrible, y cuyas acusaciones, respaldadas por Nicolás Maduro, provocaron hasta una respuesta fuerte de parte de las autoridades de Trinidad y Tobago, las cuales desmintieron tener algo que ver con el supuesto ingreso de mercenarios a Venezuela, prometiendo emplear la «fuerza letal» contra el narcorégimen, en caso de que la cúpula chavista intente tomar acciones.

Selección boliviana acusó al narcorégimen de «secuestro» al retrasar vuelo de retorno

Caracas. – La selección boliviana de fútbol vivió un tenso momento en Venezuela este pasado sábado, al punto de llegar a denunciar su «secuestro» en Maturín, cuando autoridades del narcorégimen chavista les impidieron volar de regreso a su país.

Sin explicación oficial, jugadores y personal técnico del equipo fueron retenidos en el país durante varias horas. El vuelo de retorno solo pudo despegar hasta pasado el mediodía del sábado, cuando debían haber partido en la noche del mismo viernes.

La demora por cuestiones administrativas no gustó nada en Bolivia, llevando a suspicacias y exigiendo represalias, tal como lo hizo saber la selección boliviana y la federación de fútbol de ese país en varios mensajes que difundieron.

Aunque la Vinotinto venezolana logró imponerse por un resultado de 2-0, en este encuentro de las eliminatorias de cara al mundial de 2026, no fue la derrota lo que generó la controversia en la selección de Bolivia.

La polémica estalló post partido, ya que al momento de abordar al avión para regresar a Bolivia, la delegación recibió la información de que no había ningún vuelo autorizado para despegar.

Las autoridades del aeropuerto de Maturín alegaron que los escáneres de la terminal no funcionaban, y que además había mucho tráfico aéreo. El staff de La Verde optó por volver al hotel a pasar la noche, para partir el sábado.

Desde la delegación boliviana desconfiaron de la situación y creen que se trató de un «sabotaje» para que sus jugadores tengan menos descanso, teniendo en cuenta que Venezuela y Bolivia vienen parejos en la pelea camino al repechaje para la Copa del Mundo.

El director técnico de Bolivia, Oscar Villegas, subrayó en sus declaraciones la tensión e incertidumbre generadas por las acciones del narcorégimen chavista.

Mientras, el responsable de logística y seguridad, Harold Howard, denunció que la actitud de la Narcotiranía tuvo claros tintes de hostilidad y sabotaje: “Dicen que hay mucho tráfico aéreo, cuando solo había dos aviones aterrizando”, dijo.

Edmundo González pidió a EE. UU. ajustar política migratoria para proteger a los venezolanos

Caracas. – El presidente electo en 2024, Edmundo González Urrutia, pidió este viernes al gobierno de EE. UU. ajustar su política migratoria, a fin de proteger a los venezolanos que huyen de la persecución y las condiciones del país.

En un mensaje que difundió a través de sus redes sociales, instó a la administración de Donald Trump a efectuar cambios en las medidas anunciadas recientemente, en las cuales restringe la entrada a suelo estadounidense para nacionales de 19 países, entre ellos a venezolanos con visas de turistas, negocios y estudiantes.

«Hoy pedimos a las autoridades de EE. UU. que ajusten su política migratoria para proteger a los venezolanos inocentes que huyen de la persecución y la miseria impuesta por la tiranía», señaló el mensaje enviado por González Urrutia.

Asimismo, expuso que la ola migratoria no ha sido espontánea, sino forzada por la tiranía narcoterrorista dirigida por Nicolás Maduro, que ha sometido a la población a una crisis sin precedente en la región.

«Millones de venezolanos han sido forzados al exilio. No por elección, sino por un sistema que les niega sus derechos, sus documentos, su identidad… su futuro. Huir no es un privilegio; es una tragedia en sí misma. Nadie abandona su país, su familia y su historia por gusto», dijo al respecto.

También, pidió que las medidas migratorias estadounidenses se enfoquen en quienes sostienen al régimen criminal dentro y fuera de Venezuela, y no en las víctimas. : «Estas medidas deben enfocarse en quienes sostienen al régimen criminal dentro y fuera de Venezuela, no en las víctimas. La justicia no puede confundirse con el castigo indiscriminado. Proteger a los desplazados es un imperativo moral».

«La justicia no puede confundirse con el castigo indiscriminado. Proteger a los desplazados es un imperativo moral», puntualizó González Urrutia, al tiempo que reiteró la urgencia de una política migratoria justa que distinga entre perseguidores y perseguidos.

Van 40 ciudadanos secuestrados por trama del dólar paralelo y el Narcorégimen amenaza con más

Caracas. – El considerado jefe del «Cartel de los Soles», Diosdado Cabello, se jactó este pasado jueves de llevar 40 ciudadanos secuestrados por la supuesta trama de la promoción del dólar paralelo.

En su programa «Con el mazo dando», Cabello se vanaglorió de los avances, calificándolos como una presunta lucha contra la especulación en el país. Al anunciar la abultada cifra, entre quienes figuran simples trabajadores de comercios que no guardan ninguna relación con las supuestas mafias cambiarias que Cabello asegura combatir.

Pero, también, en sus declaraciones, el ministro chavista advirtió que el número de secuestrados podría aumentar, es decir, se esperan más detenciones injustificadas. «No fue una persona, ya van como 40, yo creo que más», dijo de manera irónica durante su transmisión.

Aunque los familiares de algunos de los ciudadanos detenidos han argumentado sobre la inocencia de estos, como son los casos de Ashley Chaló y Bárbara Bitriago, quienes eran simples empleadas de un negocio que fue allanado con apenas semanas trabajando en el lugar.

Familiares de ambas muchachas aseguran que no tenían nada que ver con el mercado negro del dólar, además de no tener responsabilidad en el manejo de las tasas o las operaciones que realizaba el negocio en cuestión.

Sin embargo, Cabello persiste en seguir tomando retaliaciones sin medir las consecuencias: «Ojalá, no vayan a salir ahora a decir que los estamos persiguiendo, que son jovencitos, que ellos no estaban haciendo nada malo. Solo estaban especulando con la moneda y dañándole la vida a un poco de gente, pero van a decir que eso es normal», manifestó.

Trinidad y Tobago advierte con usar «fuerza letal» ante amenazas del narcorégimen chavista

Caracas. – El gobierno de Trinidad y Tobago anunció este pasado jueves que está considerando el uso de la «fuerza letal» contra cualquier embarcación no identificada o militar que ingrese a sus aguas enviadas por el narcorégimen de Nicolás Maduro.

Así lo aseguró la primera ministra Kamla Persad-Bissessar, quien, en una rueda de prensa televisada, rechazó las declaraciones sobre la supuesta detención de un trinitense implicado en un supuesto plan «terrorista» que buscaría atentar contra Maduro, tal como lo señaló Diosdado Cabello.

«Tenemos que tomar en serio cualquier amenaza de incursión en nuestro territorio. Voy a hablar con el Ministro de Defensa y con el Fiscal General para solicitar asesoría sobre las protecciones necesarias para que nuestra Guardia Costera pueda utilizar fuerza letal contra cualquier embarcación no identificada que entre en aguas de Trinidad y Tobago desde Venezuela», dijo Persad-Bissessar a los medios, quien también pidió a los venezolanos que «comiencen a regresar a su país».

Este pasado miércoles, Cabello anunció la detención de un trinitense al que señaló de formar parte de un grupo de “terroristas” que querían ingresar a Venezuela con planes desestabilizadores, prometiendo dar cacería a los supuestos conspiradores.

También, Maduro llegó a declarar sobre el ingreso de un presunto grupo desde Trinidad y Tobago «con un lote de armas de guerra» y pidió estar alerta. Ambas declaraciones carecieron de pruebas, y se limitaron solo a las referencias realizadas por ambos jerarcas de la tiranía chavista.

Sin embargo, el Ministerio de Defensa de Trinidad y Tobago emitió un comunicado en respuesta, rechazando la versión venezolana y aclaró que, tras una investigación preliminar, no existen evidencias de que haya existido una operación armada desde su territorio hacia Venezuela.

“Actualmente, no tenemos pruebas que indiquen que un grupo de terroristas intentó ingresar a Venezuela desde nuestra frontera”, indicó la institución. Ahora, Persad-Bissessar afirmó que las autoridades trinitenses no han visto «evidencia que respalde los comentarios» y calificó como una «amenaza» las declaraciones de Cabello.

Familiares de un alto mando del narcorégimen figuran entre víctimas de accidente aéreo

Caracas. – La hija y esposa de un alto mando militar del narcorégimen chavista figuran entre las cinco víctimas que perecieron en el siniestro aéreo registrado el pasado miércoles, en las costas del Litoral Central.

Se trata de Ana Karina Tremont Salazar y su madre, Milagros Salazar, hija y esposa, respectivamente, del mayor general José Luis Tremont Jiménez, actual Comandante del Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAl).

Las identidades de cuatro de las cinco víctimas de este accidente han sido filtradas, extraoficialmente, por fuentes conectadas a los organismos que trabajan en torno al caso. Las otras dos son el capitán de la avioneta, Charles Cordero, y el copiloto, Miguel Linares.

No obstante, no han trascendido detalles sobre la identidad del tercer pasajero de la avioneta, debido, en gran medida, al hecho de que las autoridades no han confirmado oficialmente las identidades de los desaparecidos.

Las labores de búsqueda aún prosiguen, y aparte de algunos documentos y los manuales de la avioneta conseguidos, el Comando de Guardacostas reportó haber localizado partes del fuselaje de la aeronave, chalecos salvavidas, y restos humanos.