Se prohíbe a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros

La Administración de Donald Trump ha anunciado este jueves que prohíbe a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros «por conducta pro-terrorista» en un nuevo pulso entre la Casa Blanca y la institución educativa con motivo de las protestas en su campus contra la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

La secretaria de Seguridad Interior de EE. UU., Kristi Noem, ha informado de que le ha retirado la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio al haber «perdido este privilegio» como resultado de su «negativa» a la hora de entregar la información solicitada y «perpetuar un ambiente inseguro» que «es hostil para los estudiantes judíos, que promociona el apoyo pro-Hamás, y aplica políticas racistas de diversidad, igualdad e inclusión».

Noem ha trasladado su decisión en una carta en la que ha indicado que «todas las universidades deben cumplir con los requisitos» de su oficina para «mantener» el «privilegio» que supone matricular a estudiantes extranjeros.

«Esta medida no debe sorprender, puesto que es el desafortunado resultado del fracaso de Harvard para comprometerse con simples solicitudes», ha manifestado.

Como resultado de esta decisión, la institución educativa no podrá tener estudiantes extranjeros durante el curso académico 2025-2026 y tendrán que ser trasladados a otra universidad «o perderán su estatus legal».

Asimismo, para recuperar el certificado antes del próximo año académico, Harvard «debe proporcionar toda la información requerida en menos de 72 horas».

La titular de la cartera ha pedido «todas las pruebas» que la universidad tenga en su posesión sobre actividad ilegal o violenta, amenazas o participación en protestas, «ya sea dentro o fuera del campus», de estudiantes extranjeros matriculados en los últimos cinco años.

También ha pedido sus expedientes disciplinarios y evidencias sobre amenazas contra estudiantes o personal, así como privación de derechos.

«Tenga en cuenta que proporcionar información materialmente falsa, ficticia o fraudulenta puede estar sujeto a un proceso penal (…). También pueden aplicarse otras sanciones penales y civiles», ha avisado Noem.

En este marco, que ha aprovechado la ocasión para responsabilizar a Harvard «de fomentar la violencia y el antisemitismo en su campus, y de coordinarse con el Partido Comunista Chino» (PCCh).

Al insistir en que se trata de «un privilegio», y «no un derecho», que «las universidades admitan a estudiantes extranjeros y se beneficien de sus mayores pagos de matrícula para ayudar a engrosar sus dotaciones multimillonarias», ha aseverado que «Harvard ha tenido muchas oportunidades de hacer lo correcto» y «se ha negado.

«Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país», ha pedido a través de X.

La OMS avisa de que el sistema sanitario de Gaza está «al borde del colapso» por los ataques de Israel

La Organización Mundial de la Salud ha alertado este jueves de que el sistema sanitario de la Franja de Gaza está «al borde del colapso» por la intensificación de los ataques de Ejército de Israel contra el enclave, en medio de la escasez de alimentos, agua, suministros médicos, combustible y refugio.

Según las cifras proporcionadas por el organismo internacional, al menos el 94% de todos los hospitales de la Franja están dañados o destruidos. De hecho, de los 36 hospitales, solo 19 siguen funcionando, aunque parcialmente.

Además, cuatro hospitales importantes han cerrado en la última semana por ataques en sus inmediaciones u órdenes de evacuación.

El norte del enclave «ha sido desprovisto de prácticamente toda la atención médica», mientras que «los pocos hospitales que queda en el sur están desbordados y corren un riesgo inminente de cerrar», ha avisado, antes de recordar que los centros sanitarios «nunca deben ser militarizados» y «no son un objetivo».

Actualmente, quedan 2.000 camas de hospital disponibles para una población de más de 2 millones de personas, «una cantidad extremadamente insuficiente para satisfacer las necesidades actuales».

«De estas, 40 camas corren el riesgo de perderse, ya que se encuentran en hospitales dentro de las zonas de evacuación, mientras que otras 850 podrían perderse si las condiciones se deterioran en las instalaciones cercanas a estas zonas», ha informado.

En este sentido, ha subrayado que, «con cada hospital que se ve obligado a cerrar, los pacientes pierden el acceso a atención médica, y los esfuerzos de la OMS y sus socios por mantener el sistema de salud de Gaza se ven frustrados». «La destrucción es sistemática. Se rehabilitan y reabastecen hospitales, solo para quedar expuestos a hostilidades o ser atacados de nuevo. Este ciclo destructivo debe terminar», ha recriminado.

El hermano de Pedro Sánchez pasará a juicio por tráfico de influencias

La jueza instructora Beatriz Biedma decidió este jueves pasar a juicio a David Sánchez, hermano del presidente socialista del Gobierno de España, Pedro Sánchez, por su presunta contratación irregular.

Según la prensa local, Biedma dictó un auto en el que afirma que «no procede» el sobreseimiento de la causa, como había solicitado la defensa del investigado, por lo que resolvió que el caso pase a fase de juicio.

Cabe recordar que la contratación del hermano del presidente de Gobierno en la Diputación de Badajoz está desde hace meses en el ojo de la justicia, ya que se presume que detrás de ella habría delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias.

De momento, solo resta la resolución de un recurso de apelación que introdujo la Fiscalía local de Badajoz para solicitar el archivo del caso, al considerar que no existen «auténticos indicios racionales de criminalidad», sino solo «conjeturas e hipótesis».

Además de David Sánchez, la jueza abrirá el juicio oral contra el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; y otras nueve personas, a las que vincula con la creación de una plaza de empleo público —supuestamente— diseñada para el hermano del presidente de Gobierno. 

Audiencia preliminar de Rafael Tudares fue diferida nuevamente por el narcorégimen

Caracas. –  La audiencia preliminar correspondiente al proceso penal que enfrenta Rafael Tudares Bracho, yerno de Edmundo González, fue diferida nuevamente, según lo denunció este miércoles su esposa, Mariana González de Tudares.

En su cuenta en X, González recordó que su pareja lleva 134 días «en desaparición forzada» luego de ser detenido arbitrariamente el pasado 7 de enero.

«Me informaron que la Audiencia Preliminar en el inconstitucional proceso penal que se le sigue a mi esposo Rafael Tudares Bracho, fue diferida. Rafael lleva 134 días en situación de Desaparición Forzada por la detención arbitraria de la cual fue víctima el 7 de enero de 2025», publicó la también abogada.

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido información oficial sobre la reprogramación de la audiencia ni sobre el estado de salud o paradero exacto de Tudares Bracho, tras su secuestro injustificado.

Según la fiscalía chavista, Rafael Tudares es acusado de cómplice en los delitos que se imputan a González, los cuales incluyen conspiración y usurpación de funciones, entre otros.

El caso ha generado preocupación entre organismos defensores de derechos humanos, que han advertido sobre un patrón de criminalización contra dirigentes y ciudadanos que expresan posturas críticas hacia el narcorégimen de Nicolás Maduro.

También ha generado alertas, por tratarse justamente del yerno de quien fue electo como presidente de Venezuela en julio de 2024, pero quien todavía no ha logrado tomar posesión de su cargo.

Familia de rehén político sobreviviente de cáncer exigen que le permitan atención médica

Caracas. – Familiares del rehén de la Narcotiranía chavista, Manuel Alejandro Bohórquez, quien se encuentra recluido en Tocorón (Aragua), y quien padece cáncer, denunciaron que su estado de salud es muy delicado y pidieron que le permitan la debida atención médica.

El joven presenta fuertes alergias, dolor lumbar por una atrofia en la columna y afecciones en la piel por la constante picadas de mosquitos en la celda donde lo tienen.

Su familia también exige que, debido a su condición de sobreviviente de cáncer, le permitan ser debidamente chequeado por especialistas.

Cabe recordar que Bohórquez fue detenido por el SEBIN en Maracaibo, en agosto de 2024, acusado sin pruebas de formar parte de un plan terrorista junto a otros ciudadanos —también injustamente secuestrados—.

Estuvo en las mazmorras del SEBIN hasta marzo de este año, cuando fue enviado a Tocorón. Su familia explicó que en ese centro de torturas ha enfrentado condiciones infrahumanas, las cuales han afectado seriamente su salud.

Temen que, debido a las complicaciones, su condición empeore aún más, hasta tener efectos irremediables.

Es encesario señalar que al menos seis rehenes políticos han fallecido, entre 2024 y lo que va del presente año, bajo custodia del narcorégimen chavista, justamente porque les han impedido el acceso a atenciones médicas cuando lo necesitaban.

Apresaron a venezolano en Ohio que fingió ser adolescente para estudiar y ser adoptado

Caracas. – Un venezolano, Anthony Emmanuel Labrador Sierra (24), quien se encontraba bajo protección del TPS, fue detenido por el ICE en EE. UU. por haber fingido ser un adolescente para estudiar en un plantel educativo en Ohio, y así lograr ser adoptado por una familia estadounidense.

El hecho ocurrió en la localidad de Perrysburg, donde se descubrió que el joven logró matricularse en un instituto público, utilizando documentos fraudulentos. En este marco, Sierra ha sido acusado de falsificación y está detenido bajo fianza de 50.000 dólares.

El Departamento de Policía de Perrysburg informó de que las escuelas locales de esa zona lo contactaron este lunes acerca de una posible actividad fraudulenta relacionada con uno de sus alumnos.

Las fuentes policiales informaron que Sierra hizo diligencias ante diversas instituciones educativas de Perrysburg en noviembre de 2023, solicitando inscribirse como estudiante. Argumentó que había sido víctima de trata de personas y que era un inmigrante venezolano que había pasado por una situación de personas sin hogar.

Presentó un certificado de nacimiento de la República Bolivariana de Venezuela que indicaba una fecha de nacimiento del 2 de diciembre de 2007. De este modo, logró ingresar al sistema escolar sin obstáculos aparentes, comenzando su asistencia al colegio el 19 de enero de 2024.

También engañó a una familia para que lo recibiera, según informaron las autoridades. Pero, la familia sospechó de la edad real de Sierra y contactó a la escuela para revelar que recibieron información de que él era un hombre de 24 años.

Además, se descubrió que tenía un hijo y una pareja, Evelyn Camacho, viviendo también en Estados Unidos. La mujer contactó a la familia y les contó que no se trataba de un adolescente, sino de un hombre de 24 años.

El venezolano sonrió a la cámara cuando apareció en el Tribunal Municipal de Perrysburg el martes por la tarde, en un video de la Cárcel del Condado de Wood. Un juez fijó su fianza en 50 mil dólares y le prohibió salir del condado de Wood.

Ahora, debe llevar un monitor de tobillo y permanecer alejado a más de tres kilómetros de la Escuela Secundaria Perrysburg.

Apresaron en Petare a migrante deportado que abrazo a Cabello, por golpear a un abuelo

Caracas. – Uno de los venezolanos quien fue deportado desde EE. UU., Darwin Gómez Izquiel, fue apresado recientemente por Polimiranda en el barrio José Félix Ribas de Petare por haber agredido salvajemente a un adulto mayor.

La información fue revelada en redes sociales, donde se señala que Gómez fue detenido tras cometer la agresión. De hecho, fue revelada una imagen en la cual se le ve esposado dentro de una patrulla de Polimiranda, al momento de ser trasladado.

A este joven se le conoce por ser uno de los venezolanos detenidos en Nueva York el año pasado, por haber participado en agresión contra funcionarios policiales de esa ciudad durante un altercado escenificado a la entrada de un albergue.

También fue acusado de tomar parte en otros delitos, como robar en una tienda Macy’s y atacar a un empleado, hasta que finalmente fue detenido por las autoridades de migración y puesto en una lista de deportación.

También, se le recuerda por ser el deportado que, al descender del avión, se dirigió al jerarca chavista Diosdado Cabello, manifestándole sus respetos y pidiéndole un abrazo. Varias fuentes lo señalaron como un posible integrante del «Tren de Aragua», enviado a EE. UU. en medio de la oleada de migrantes para desatar el caos en suelo estadounidense.

Algunas informaciones señalan que el adulto mayor víctima de la golpiza de Gómez Izquiel tuvo que ser hospitalizado. No obstante, hasta el momento no se han revelado más detalles de la víctima o del hecho en sí.

La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, deja el PRO por La Libertad Avanza

La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, ha anunciado oficialmente su desvinculación del PRO, el espacio político referenciado en Mauricio Macri, y adelantó que mañana formalizará su incorporación a La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei.

Casado hizo pública su decisión a través de sus redes sociales, compartiendo una constancia del Registro Nacional de Afiliados a Partidos Políticos que acredita su baja del PRO, justificando su cambio, alineado con su afinidad política con la ministra Patricia Bullrich, con la necesidad de «acompañar a Javier Milei» en la actual gestión y los profundos cambios que impulsa.

Cabe recordar que este paso de la vicegobernadora mendocina se produce después de que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se afiliara a La Libertad Avanza semanas atrás.

En ese momento, Bullrich calificó su propia incorporación como un «acto de coherencia», señalando que la decisión de integrarse al proyecto de Milei fue tomada «hace mucho tiempo» y es fundamental para ser «parte del Gobierno y parte del partido del Gobierno», apoyando así las transformaciones en curso.

Desde el PRO de Mendoza, se indicó que la relación con Casado ya se encontraba en «muy malos términos» y acusaron una maniobra política del Gobierno provincial para acercarse al espacio libertario.

En un contexto más amplio, el gobernador Alfredo Cornejo (UCR) ha planteado la razonabilidad de un entendimiento entre Juntos por Mendoza (UCR-PRO) y LLA para las próximas elecciones legislativas, con el fin de no debilitar al Gobierno nacional en los comicios de medio término.

En esta línea estratégica, Cornejo analiza la posibilidad de unificar los comicios legislativos provinciales con los nacionales. Esta táctica buscaría facilitar una eventual candidatura común con La Libertad Avanza, con el objetivo de asegurar un resultado favorable que consolide el apoyo a la orientación económica y política actual, un objetivo compartido por varios gobernadores.

El Gobierno de Javier Milei vetará los proyectos kirchneristas que quieran destruir el superávit

El Gobierno argentino ha anunciado que el presidente Javier Milei vetará cualquier propuesta legislativa que atente contra el superávit fiscal, especialmente aquellas iniciativas previsionales impulsadas por la oposición en la Cámara de Diputados.

En este marco, señalan que la decisión se mantiene firme ante cualquier intento de comprometer las cuentas públicas, consideradas esenciales para la estabilidad. El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó esta mañana que la determinación presidencial responde al objetivo primordial de preservar el equilibrio fiscal, considerado un pilar fundamental para la estabilización económica y el futuro crecimiento del país.

«Cualquier ley que pueda transformarse en tal y que esté en línea con atentar el equilibrio fiscal (…) va a ser vetado», aseguró Adorni, enfatizando la postura inflexible del Ejecutivo en esta materia.

Este anuncio se produjo en una jornada donde bloques opositores, incluyendo Unión por la Patria y el Frente de Izquierda, entre otros, no lograron reunir el quórum necesario en la Cámara de Diputados para debatir sus proyectos previsionales. La sesión prevista no pudo llevarse a cabo, un hecho que antecedió a la confirmación de la postura oficial sobre el veto presidencial.

Adorni enfatizó que, para el gobierno, una mejora sustancial en las jubilaciones y pensiones está intrínsecamente ligada a un aumento previo de los salarios. Esto, a su vez, depende de la inversión y el crecimiento económico, criticando el estado «defaulteado y quebrado» en que, según sus palabras, fue dejado el sistema jubilatorio por administraciones anteriores, y recordando que las jubilaciones actualmente se actualizan por inflación.

Finalmente, el vocero presidencial reiteró la postura del gobierno sobre la finitud de los recursos estatales y la imposibilidad de generar mejoras por decreto sin un respaldo económico real.

«No hay realismo mágico», concluyó, subrayando que la disciplina fiscal es innegociable para evitar repetir errores del pasado y fomentar un círculo virtuoso de inversión y empleo que permita una mejora genuina de los ingresos.

El Departamento de Defensa de EE. UU. acepta el avión de lujo regalado por Qatar

El Departamento de Defensa de EE. UU. ha confirmado de forma oficial que la Administración de Donald Trump ha aceptado el avión de lujo modelo Boeing 747-800 regalado por Qatar para que sea utilizado como aeronave presidencial, más conocida como ‘Air Force One’.

«El secretario de Defensa ha aceptado un Boeing 747 de Qatar de conformidad con todas las normas y regulaciones federales», ha indicado el portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado remitido este miércoles a Europa Press.

Asimismo, ha indicado que el Departamento «trabajará para garantizar que existan las medidas de seguridad y los requisitos adecuados» para que la aeronave sea utilizada para transportar al presidente estadounidense.

El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, puso en duda en la víspera durante un foro económico celebrado en la capital, Doha, que el avión fuese un «soborno» en medio de las críticas a la Administración Trump por aceptar un regalo por parte de un país extranjero.

Esta misma semana, el líder en el Senado del Partido Demócrata de EE. UU., Chuck Schumer, propuso una nueva legislación para impedir que Trump utilice el avión como aeronave presidencial tras catalogar el regalo de «corrupción flagrante» y un «obvio riesgo de seguridad nacional».

«No solo se necesitarían miles de millones de dólares de los contribuyentes para intentar siquiera adaptar y asegurar este avión, sino que no hay absolutamente ninguna modificación que pueda garantizar que sea seguro», resaltó.

Cabe señalar que Trump ya aseguró anteriormente en Truth Social que el regalo representaba «una transacción muy pública y transparente», lo que «molestaba a los demócratas corruptos», que han insistido en que se pague «el precio máximo» por el avión.