Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

La red social X , anteriormente Twitter, ha sufrido este sábado fallos masivos en su funcionamiento, según datos de la plataforma Downdetector, que proporciona información en tiempo real sobre problemas registrados en Internet.

Entre los problemas más denunciados por los usuarios, figuran dificultades de acceso a la web y a la aplicación de la red social. Algunas personas también escriben que no pueden descargar archivos multimedia y afirman tener problemas para acceder a la cuenta.

Hasta el momento, X no emitió ningún comunicado oficial ni brindó detalles técnicos sobre qué originó la interrupción ni cuándo se restablecerá el servicio. La falta de información concreta generó malestar en la comunidad de usuarios, que migró temporalmente a otras plataformas como Instagram, Threads y Mastodon para comentar lo sucedido.

Trump cumple su promesa y suaviza las sanciones a Siria

El Gobierno estadounidense tomó este viernes medidas para aliviar las sanciones vigentes contra Siria, luego de que el presidente Donald Trump anunciara este mes que levantaría las restricciones para ayudar a reconstruir el país árabe devastado por el conflicto militar.

El Departamento del Tesoro emitió una licencia general que «autoriza las transacciones prohibidas por el Reglamento sobre las sanciones contra Siria, levantando, de hecho, las sanciones contra este país», explicó el organismo en un comunicado, en el que se precisa que la medida «posibilitará nuevas inversiones y actividades del sector privado».

La licencia general designa al actual líder interino sirio, Ahmed al Sharaa, al que se menciona por su nombre de guerra (Abu Mohamed al Julani), entre los individuos y entidades con los que se autoriza hacer transacciones. En la lista también figura el Banco Central de Siria, entre otras entidades financieras, así como varias empresas de hidrocarburos y navieras.

Paralelamente, el Departamento de Estado ha emitido una exención para las medidas punitivas contra Damasco bajo una ley que entró en vigor en 2020, durante el Gobierno del expresidente sirio Bashar al Assad.

«El alivio de las sanciones es crucial para que Siria avance. Estados Unidos está emitiendo una exención de sanciones de la Ley Caesar para impulsar las inversiones y los flujos de efectivo que facilitarán los servicios básicos y la reconstrucción en Siria. Apoyamos los esfuerzos del pueblo sirio para construir un futuro más esperanzador», comentó el secretario de Estado, Marco Rubio.

Cabe señalar que la exención, que se emite por un plazo de 180 días, prevé, entre otras tareas, «facilitar el suministro de electricidad, energía, agua y servicios sanitarios, y permitir una respuesta humanitaria más eficaz en toda Siria», reza el comunicado del secretario de Estado.

Durante una visita a Arabia Saudita, Donald Trump anunció la semana pasada el levantamiento de las sanciones de la era de Bashar al Assad y se reunió con el líder interino de Siria, Ahmed al Sharaa.

SEBIN instaló alcabala frente al Colegio Nacional de Periodistas en Caracas

Caracas. – Esbirros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) mantienen instalada, desde este pasado viernes, una alcabala frente a la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), en la avenida Andrés Bello de Caracas.

La medida fue tomada faltando 48 horas para la celebración de la farsa electoral convocada por el narcorégimen chavista, lo cual ha generado inquietud en el gremio periodístico y en sectores de la sociedad civil, que han expresado preocupación por posibles intentos de intimidación.

De hecho, el CNP rechazó la presencia de cuerpos represivos en las inmediaciones de su sede, advirtiendo que esa acción puede afectar el libre ejercicio del periodismo en el país. Igualmente, el gremio reiteró su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y exigió garantías para el trabajo de los comunicadores durante el proceso electoral.

La medida coincide con un fuerte despliegue de cuerpos represivos, que se lleva a cabo a nivel nacional en estos momentos, sobre todo en la región capital y sus cercanías.

Las calles de la capital venezolana están especialmente patrulladas en los últimos días, debido un presunto plan terrorista que ha sido denunciado tanto por Nicolás Maduro como Diosdado Cabello, aparentemente en contra las elecciones ilegítimas de este domingo 25 de mayo.

Mientras que el patrullaje y las alcabalas en distintos puntos, han sido denunciadas por las redes sociales, sobre todo por la congestión vehicular que provocan, varias ONG y organismos de la talla de Amnistía Internacional han criticado la presencia del SEBIN frente al CNP, catalogándola como una acción de hostigamiento.

Marco Rubio recibió a exrefugiados rescatados de la embajada argentina

Caracas. – El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y los cinco dirigentes que fueron rescatados de la embajada argentina en Caracas, sostuvieron una reunión este pasado viernes en EE. UU.

Rubio difundió en sus redes sociales una imagen del encuentro con el siguiente mensaje: «Es un honor reunirme con los valientes líderes de la oposición venezolana que fueron blanco de la represión y la tiranía de Maduro. Su valentía inspira a todos los que luchan por un futuro más democrático, especialmente tras la detención arbitraria de Juan Pablo Guanipa y más de 70 personas. Estados Unidos no cejará en su apoyo a la lucha de los venezolanos por la democracia y el regreso seguro de todos los estadounidenses detenidos injustamente».

Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos tuvieron la oportunidad de compartir con el secretario de Estado estadounidense por primera vez, tras la ejecución de la operación que permitió liberarlos del asedio al cual eran sometidos, por el narcorégimen chavista.

También, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó sobre la reunión y recordó que estos venezolanos se vieron obligados a refugiarse para evitar la persecución de la tiranía de Maduro.

Igualmente, durante el encuentro con los exrefugiados, Rubio expresó su preocupación tras la detención injustificada y arbitraria del líder opositor Juan Pablo Guanipa y más de 70 personas en medio de una nueva ola de represión por parte de la Narcotiranía.

El encuentro obtuvo bastante resonancia en medios digitales y redes sociales, y generó reacciones positivas en estas últimas, como, por ejemplo, de la dirigente María Corina Machado quien envió un amplio mensaje a Rubio, agradeciéndole tanto a él como al presidente Donald Trump el apoyo brindado para lograr la liberación de Venezuela.

Grenell niega negociaciones secretas entre EE. UU. y el narcorégimen chavista

Caracas. – El enviado especial de la administración Trump para Venezuela, Richard Grenell, desmintió este pasado jueves que se estén llevando a cabo, supuestas negociaciones secretas entre EE. UU. y el narcorégimen chavista para pactar un canje de petróleo a cambio de aceptar venezolanos deportados.

El alto funcionario estadounidense reaccionó en su cuenta de X, a una información difundida por el Miami Herald, según la cual el gobierno de Trump estaría negociando en secreto un acuerdo que permitiría a Chevron exportar petróleo venezolano a EE. UU., a cambio de que la tiranía chavista acepte el regreso de miles de migrantes venezolanos.

En una publicación en su cuenta de X, Grenell calificó el reportaje de “noticia falsa” y criticó la labor periodística del medio. “Noticias falsas. Esta noticia no es cierta. No es periodismo y, sin embargo, a estos periodistas no les importa”, escribió Grenell, citando el artículo del Miami Herald.

Según el Miami Herald, Grenell lideraba las conversaciones. Las fuentes en Caracas de este medio también señalaron que, de concretarse el acuerdo, «Maduro permanecería en el poder y otorgaría amplias concesiones petroleras y mineras a empresas estadounidenses, incluida Chevron».

El enviado especial ha sido duramente cuestionado esta semana, luego que el propio secretario de Estado, Marco Rubio, y luego el Departamento de Estado, negaran su versión acerca de la posibilidad de que EE. UU. aceptara extender la licencia a la petrolera Chevron en Venezuela, tras la liberación de un estadounidense secuestrado por la tiranía chavista.

Luego, otra fuerte crítica cayó sobre Grenell este pasado jueves, cuando el New York Post publicó un artículo, el cual aseveraba que el alto funcionario estadounidense participó en una negociación con el narcorégimen de Maduro, de manera inconsulta.

Según el medio estadounidense, Grenell se trasladó sin permiso hasta una isla del Caribe, en la cual se reunió con voceros del chavismo para lograr acuerdos, que probablemente buscaban la permanencia de Chevron en el país.

Maduro, traicionado por su inconsciente, admitió que «el chavismo es minoría»

Caracas. – Un nuevo lapsus mental dejó en evidencia a Nicolás Maduro, a quien inconscientemente se le «escapó» en un mensaje este pasado jueves, reconocer que el «chavismo es minoría», pero asegurando que aun así, en desventaja, supuestamente «ganará» la farsa electoral del próximo domingo.

La confesión fue realizada durante un acto político de cierre de campaña realizado en Caracas, y el momento fue captado en un video que se viralizó en cuestión de minutos, en todas las redes sociales.

Aunque posteriormente intentó reparar lo que dijo, sus palabras rápidamente calaron en las redes sociales, sobre todo después del fraude presidencial del año pasado, que ganó el Edmundo González.

«Ha valido la pena, la dedicación, el sacrificio, la lucha. El chavismo es minoría y va a ganar», afirmó el narcotirano, frase que rápidamente se viralizó, desatando también una ola de reacciones en todas las plataformas digitales.

Momentos después intentó remediar el terrible error, expresando: «Somos mayoría, somos alegría, somos el pueblo de Hugo Chávez Frías». La declaración, pronunciada en medio de gritos y aplausos de sus simpatizantes, fue interpretada por usuarios en redes sociales como una traición del subconsciente del narcodictador.

Muchas encuestas y estudios políticos han señalado, inequívoca y simultáneamente, en los últimos años, que el régimen chavista cuenta con un respaldo popular reducido y se mantiene en el poder gracias a la represión, el control de las instituciones y el apoyo de los militares.

Las reacciones, con muchas burlas y también fuertes críticas, no tardaron en inundar las redes sociales, sobre todo en X, donde los comentarios no pararon.

Narcotiranía chavista secuestra 70 ciudadanos, incluyendo varios extranjeros en nueva ola represiva

Caracas. – En una nueva ola represiva del narcorégimen chavista, este viernes se confirmó el secuestro de 70 ciudadanos, incluyendo varios extranjeros, así como dirigentes políticos, activistas por los Derechos Humanos y periodistas.

El jerarca chavista Diosdado Cabello fue quien encabezó esta nueva arremetida, al ofrecer detalles de lo que calificó, sin ningún tipo de evidencias fehacientes al respecto, como un presunto plan conspirativo para sabotear la farsa electoral del próximo domingo.

En el marco de esta nueva arremetida fue secuestrado el dirigente Juan Pablo Guanipa, la figura más reconocida entre quienes cayeron esta vez, en manos del narcorégimen tirano. Cabello se refirió a los nuevos rehenes como «mercenarios», a quienes les sindica —sin pruebas— de supuestamente ingresar al país para «poner bombas o hacer ataques violentos al país».

Entre los nuevos rehenes figuran Carlos Rafael Marcano Mogollón, Isidro León Fariñez, Luis Alberto Gutiérrez Vargas, Elvis Luis Rodríguez Marval, Omar José Serrano González, Carlos Alberto Gómez Duran, Naomi Gabriela Arnaudez Ramos, Yraida Coromoto Ruiz García, Enrique Jesús Gómez Méndez, Jhonnel de Jesús Narváez Blanco, Elcier Ramón Sánchez Linarez, Carlos Manuel Espinoza Uzcátegui, Yalida Pastora Mendoza Herrera y Jesús Gerardo Hernández Rojas, este último señalado por Cabello como «uno de los movilizadores».

Sin embargo, lo más preocupante es el rapto de, por lo menos, ocho extranjeros más: un argentino, cuatro paquistaníes, un venezolano-español, un alemán y un serbio con pasaporte búlgaro.

El argentino es un abogado identificado como Germán Darío Giuliano. Según Cabello, fue interceptado en un velero junto a tres venezolanos, todos acusados de presuntamente planificar operaciones terroristas para el domingo.

También fue secuestrado un ciudadano alemán identificado como Michel Alfred Gustav, quien, según la narrativa sin pruebas de Cabello, estaría «vinculado al narcotráfico y trata de personas».

Hay que recordar, que en manos de la Narcotiranía de Nicolás Maduro, permanecen todavía 79 extranjeros según la ONG Foro Penal, entre los cuales hay nueve estadounidenses, un israelí y otro ciudadano argentino, el gendarme Nahuel Gallo.

Narcorégimen secuestró a Juan Pablo Guanipa, dirigente de Primero Justicia

Caracas. – El dirigente político de Primero Justicia (PJ), Juan Pablo Guanipa, fue secuestrado este viernes por el narcorégimen chavista tras ser involucrado en un supuesto plan terrorista relacionado con la farsa electoral del próximo domingo.

El número dos de la tiranía, señalado como el jefe del «Cartel de los Soles», Diosdado Cabello, fue quien anunció el rapto de Guanipa, tras mostrar en rueda de prensa imágenes de éste cuando era trasladado bajo custodia de esbirros.

También, cabe destacar que el mismo dirigente justiciero, quien se encontraba aparentemente en la clandestinidad para evitar su captura, publicó un video en sus redes sociales con un mensaje que alertaba sobre su inminente detención.

En la grabación describe el hecho como un secuestro, afirmando que el narcorégimen de Maduro teme al espíritu libertario de los venezolanos, especialmente después de las manifestaciones del 28 y 29 de julio.

«Hermanos, si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro», inicia el mensaje publicado en su cuenta de X, que al parecer estaba listo para ser publicado en caso de su arresto.

Este nuevo rapto por parte de la tiranía, se habría suscitado en el marco de la «Operación Tun Tun», a tan solo dos días de las elecciones ilegítimas parlamentarias y regionales convocadas por el chavismo para este 25 de mayo.

Departamento de Estado de EE. UU. ratificó que licencia de Chevron expirará el 27 de mayo

Caracas. – El Departamento de Estado de EE. UU. confirmó la salida de la petrolera Chevron de Venezuela, cuando este pasado jueves la portavoz Tammy Bruce ratificó que la licencia de la empresa vencerá el próximo 27 de mayo, tal como lo aseguró el secretario de Estado, Marco Rubio.

La aseveración no solo ratifica la postura de la administración Trump, en cuanto a negarse a seguir permitiendo el financiamiento al narcorégimen de Nicolás Maduro, sino también contradice a al enviado especial, Richard Grenell, quien insinuó una extensión tras la liberación de un ciudadano estadounidense por Caracas.

Grenell sugirió que Trump permitiría una extensión si lograban avances y establecer cierta confianza. «Logramos hacerlo. Por lo tanto, se concederá esta prórroga», declaró durante una entrevista con Steve Bannon, personalidad mediática pro-Trump.

No obstante, cuando se le preguntó sobre estos mensajes contradictorios, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, confirmó el jueves que Rubio había dejado claro que la licencia «expirará».

«Puedo decirles que el secretario (Marco Rubio) publicó un tuit dejando clara nuestra postura sobre Chevron, cuya licencia vence en mayo», afirmó en rueda de prensa Bruce, quien añadió que «no hay confusión. Creo que muchas personas, sobre cualquier tema, pueden tener muchas opiniones, pero creo que claramente a quienes nos dirigimos es a quienes tienen el poder de influir y toman las decisiones», dijo.

Cabe señalar que Bruce subrayó que la decisión de revocar la licencia de operación «también está bajo la directriz del presidente (Donald) Trump».

Borrego de la Semana 186: Juan Barreto

El régimen criminal chavista, en diversas oportunidades, ha demostrado que no le interesa irse en contra de sus fundadores con el fin de mantener el sistema funcional a sus agendas.

Como cualquier mafia, la tiranía venezolana tiene facciones internas, y en ciertos periodos de tiempo se depura a sí misma para poder sostenerse.

No es de sorprender que varios miembros del llamado “chavismo originario” estén hoy descontentos con el régimen de Nicolás Maduro y denuncian lo que en el pasado callaron – o incluso peor, ayudaron a construir.

Este es el caso del exdiputado y exalcalde mayor de Caracas, Juan Barreto, que desde hace algunos años ha denunciado una persecución política en su contra.

Obviando los múltiples casos de corrupción en los que Barreto ha estado envuelto, es importante recordar que él fue uno de los principales creadores y promotores de los colectivos chavistas – grupos delincuenciales armados encargados de utilizar la violencia contra los opositores.

El político chavista fue responsable de diversas violaciones a los Derechos Humanos y, en el mejor de los casos, callaba antes estos abusos.

Hoy, Barreto denuncia que es víctima del monstruo que el alimentó en el pasado, por estos motivos, Contra Poder News lo reconoce como el “Borrego de la semana.”