El Gobierno de Petro presenta al Senado una nueva consulta sobre la reforma laboral

El Gobierno de Colombia ha presentado este lunes al Senado otra propuesta para realizar una consulta popular sobre la reforma laboral con 16 preguntas, cuatro más que la anterior, que fue rechazada la semana pasada por la cámara alta en medio de acusaciones de fraude, después de que se permitiera cambiar el sentido del voto a un congresista de la oposición.

«El presidente (Gustavo) Petro ha dicho —si nos quieren negar la consulta, pues doblamos la apuesta— y vamos a radicar de nuevo la consulta popular en la Secretaría del Senado de la República, a ver si tienen las mayorías como dicen tenerlas y a ver si tienen la valentía de querer ponerle mordaza al pueblo colombiano», ha declarado el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en declaraciones recogidas por la emisora W Radio.

El ministro ha presentado junto al titular de Interior, Armando Benedetti, y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, una nueva propuesta con preguntas adicionales sobre una reforma del sistema sanitario y que será estudiada por el Congreso dentro de los próximos 30 días.

Cabe recordar que, este miércoles, el Senado tumbó la consulta popular de doce preguntas sobre la reforma laboral por 49 votos en contra y 47 a favor, si bien el Gobierno ha denunciado fraude después de que la cámara permitiese modificar el voto de uno de los senadores de la oposición una vez ya se había pronunciado.

El ambiente de la última sesión se había vuelto tenso cuando el senador Edgar Díaz, de Cambio Radical, corrigió su voto a «no» inmediatamente después de decir «sí» a la propuesta, tal y como recogen medios locales y vídeos difundidos en redes sociales.

No obstante, horas después, ha asegurado en su cuenta de la red social X que «(su) voto público y por decisión de bancada, siempre fue no». «Aunque algunos traten de confundir a la opinión pública, no cambiará la decisión legítima y democrática que tomamos en el Senado, hundiendo esta innecesaria consulta. Sencillamente, se hundió la consulta por mayoría», ha agregado.

EE. UU., Japón y Corea del Sur destacan su «visión compartida de un Indo-Pacífico libre y abierto»

EE. UU., Japón y Corea del Sur han reafirmado este lunes su «compromiso inquebrantable» para fortalecer la cooperación «trilateral» entre los países, subrayando su «visión compartida de un Indo-Pacífico libre y abierto».

El anuncio, difundido por la portavocía del Departamento de Estado estadounidense, ha partido de una reunión de la Junta Directiva de la Secretaría de Coordinación Trilateral, encabezada por el subsecretario adjunto estadounidense en la región, Kevin Kim, el subdirector general japonés para Asuntos Asiáticos y Oceánicos, Okochi Akihiro, y el subdirector general surcoreano para Asuntos Norteamericanos, Yi Wonwoo.

En ella, los tres aliados han destacado «la importancia de institucionalizar la colaboración en los ámbitos económicos, de seguridad e interpersonal».

Además, de cara al futuro, los miembros de la Junta han examinado las posibilidades de «mejorar la coordinación, aumentar el intercambio de información y reforzar las respuestas conjuntas a los retos regionales y mundiales».

La Unión Europea decide levantar las sanciones económicas a Siria

La Unión Europea (UE) tomó la decisión de levantar las sanciones económicas a Siria, informó el martes la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad del bloque, Kaja Kallas.

«Hoy hemos tomado la decisión de levantar nuestras sanciones económicas a Siria. Queremos ayudar al pueblo sirio a reconstruir una Siria nueva, integradora y pacífica», escribió la diplomática en X. «La UE siempre ha apoyado a los sirios en los últimos 14 años, y seguirá haciéndolo», agregó.

El ministro de Asuntos Exteriores del gobierno de transición sirio, Asaad Shaibani, tachó la noticia de un «nuevo logro histórico».

«Gracias a los países de la UE y a todos los que han contribuido a esta victoria. Esta decisión fomentará la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en Siria. Siria merece un futuro brillante, digno de su pueblo y su civilización», escribió en sus redes sociales.

Cabe señalar que el anuncio de Kallas se produce una semana después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunciara en su visita a Arabia Saudita el levantamiento de las sanciones impuestas contra el país árabe en la era de Bashar al Assad, y se reuniera con el líder interino de Siria, Ahmed al Sharaa.

Hungría aprueba abandonar la Corte Penal Internacional

El Parlamento de Hungría ha aprobado el martes un proyecto de ley que marcará el inicio del proceso de retirada del país de la Corte Penal Internacional (CPI) que se prolongará durante un año, según reporta Reuters. 

«Hungría rechaza firmemente el uso de organizaciones internacionales, en particular los tribunales penales, como instrumentos de influencia política», señala el documento, que fue aprobado con 134 votos a favor y 37 en contra.

Cabe recordar que, a finales de abril, los legisladores del país ya apoyaron la idea de abandonar la CPI, dado que Budapest ha criticado en varias ocasiones al organismo. Así, en 2023, no respaldó la decisión del tribunal de emitir una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, en el contexto del conflicto en Ucrania. Además, calificó de «escandalosamente descarada» y «cínica» la orden de arresto emitida en 2024 contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Tras salir de la CPI, la nación dejará de ser uno de los 125 miembros del tribunal que tienen la obligación de cooperar con él. De momento, entre los Estados que no reconocen su jurisdicción están EE. UU. (fue parte del Estatuto de Roma, pero retiró su firma), Rusia (firmó, pero no ratificó), Israel (firmó, pero no ratificó) y China (no firmó el documento).

Dúrov arremete contra la inteligencia de Francia: «su principal objetivo era la geopolítica»

En una publicación compartida este lunes en su cuenta oficial de la red social X, el jefe y cofundador de la plataforma de mensajería Telegram, Pavel Dúrov, ha arremetido contra la inteligencia de Francia.

«La inteligencia exterior francesa confirmó que se reunió conmigo, supuestamente para luchar contra el terrorismo y la pornografía infantil. En realidad, nunca mencionaron la pornografía infantil. Querían las [direcciones] IP de sospechosos de terrorismo en Francia, pero su principal objetivo siempre fue la geopolítica: Rumanía, Moldavia, Ucrania», reza el texto.

En X, el empresario asegura que, desde el año 2018, la plataforma que dirige ha luchado contra el abuso infantil de muchas maneras. «Insinuar falsamente que Telegram no hizo nada para eliminar la pornografía infantil es una táctica de manipulación», concluye.

En este sentido, Dúrov afirmó el domingo que el Gobierno de un país de Europa occidental había pedido a Telegram que «silenciara» a los conservadores en Rumanía en vísperas de las elecciones presidenciales, y dijo que se negó categóricamente a ello. Si bien, no especificó de qué nación se trataba, puso el emoticono de una ‘baguette’.

Asimismo, destacó que su plataforma no impondrá restricciones a las libertades de los usuarios rumanos ni cerrará sus canales políticos, argumentando que «no se puede ‘defender la democracia’ destruyendo la democracia».

«No se puede ‘luchar contra la interferencia electoral’ interfiriendo en las elecciones. O hay libertad de expresión y elecciones justas, o no las hay. Y el pueblo rumano se merece ambas cosas», remachó.

Gobierno colombiano asegura no saber de supuesta conspiración para el 25 de mayo

Caracas. – El gobierno de Colombia aseguró este lunes estar sorprendido por la decisión del narcorégimen chavista sobre suspender los vuelos desde y hacia ese país, debido a no conocer nada del supuesto plan conspirativo para boicotear la farsa electoral del próximo domingo.

Así lo aseguró el medio colombiano Blu Radio, el cual informó en un trabajo periodístico que la cancillería colombiana activó los canales diplomáticos con la tiranía chavista, a fin de obtener información sobre la repentina medida.

Según Blu Radio, «el Gobierno Petro no fue notificado sobre la decisión previamente ni conoce los pormenores de las alertas sobre el presunto ingreso de mercenarios desde Colombia para hacer atentados terroristas previos a las elecciones del fin de semana en el vecino país».

La suspensión de vuelos ya fue confirmada por las autoridades aeronáuticas colombianas, más no así las autoridades en el Palacio de Nariño, quienes —tal como lo indica el medio— insisten en no saber nada de los presuntos planes terroristas, que Diosdado Cabello anunció este lunes, aunque sin mostrar pruebas.

El jerarca chavista dijo que se secuestraron 17 extranjeros, sindicados —sin evidencias— de ser presuntos «coyotes, explosivistas y mercenarios». Los ciudadanos aparentemente ingresaron vía aérea desde el vecino país.

La suspensión, que se aplicará desde este mismo lunes y hasta el próximo lunes 26, afecta a las aerolíneas Láser, Turpial, Avior, Avianca, Satena, Wingo y LATAM Airlines, las cuales son las que, habitualmente, transportan pasajeros entre ambos territorios.

Pintaron paredes en todo el país con llamados a no votar el 25 de mayo

Caracas. – Con claros llamados a no votar en la farsa electoral chavista, que se prepara para este próximo domingo 25 de mayo, amanecieron pintadas varias paredes en distintos puntos del país este pasado domingo.

Varias ONG, portales informativos y cuentas personales difundieron la novedad en sus respectivas redes sociales, mostrando las imágenes de los mensajes que aparecieron justamente a una semana de la fecha pautada para los comicios ilegítimos.

«Yo no voto», «Yo ya voté el 28J», «Yo no voto, yo desobedezco» o «No voto este 25M», fueron las consignas plasmadas en los muros, con las cuales muchos venezolanos empiezan a dar muestras de su rebeldía ante el falso proceso electoral chavista.

Muchas encuestas y mediciones en redes sociales, ya advierten que la abstención para el 25 de mayo superará el 85%. Es decir, se espera una jornada con todos los centros electorales instalados por la Narcotiranía, completamente vacíos.

Tal como lo han denunciado voceros de la «oposición», como es el caso de María Corina Machado o del presidente electo, Edmundo González, la tiranía chavista convocó a este proceso comicial ilegal, con la finalidad de hacer olvidar la aplastante derrota que sufrieron el 28 de julio de 2024, y cuyos resultados aún no se han hecho valer.

Según los mensajes de muchos internautas, estos recientes grafitis vaticinan la alarmante cifra de no participación, que las mediciones han predicho para el domingo.

Narcorégimen detuvo a dos funcionarias del CICPC por presuntamente «datear» a Marian Valero

Caracas. – Informaciones difundidas por las redes sociales señalan sobre la captura por parte del narcorégimen chavista de la que habrían sido víctimas dos funcionarias del CICPC en el estado Táchira, acusadas de supuestamente suministrarle información a la influencer y actriz Marian Valero.

Varias cuentas, en plataformas como Instagram, X y Facebook, revelaron sobre la filtración de una minuta del citado organismo de investigación criminal, en el cual se detalla sobre las aprehensiones contra la inspectora agregada Carol Andreina Arias Ávila (41), y la inspectora Ana Gabriela Roa Roa (35), a quienes se les acusa de suministrar información confidencial a Valero.

Los presuntos datos que las funcionarias le habrían hecho llegar a la conocida influencer tendría que ver con el expediente K-25-0321-00582, iniciado el año pasado en contra de Valero, por el aparente delito de incitación contra el odio.

La actriz difundió un video en respuesta a las falsas acusaciones, condenando la injusta medida en contra de las dos funcionarias, detenidas entre el 5 de mayo y el pasado viernes, y reiterando su denuncia en contra de la tiranía chavista que dirige Nicolás Maduro, a la cual califica de ilegítima y de no representar, en lo absoluto, al Estado venezolano y mucho menos al país.

La minuta policial reitera la orden de captura que ya el narcochavismo emitió en 2024 en contra de Valero, acusándola, sin fundamentos ni evidencias, de incitar al odio con las pertinentes denuncias que realiza en contra del régimen.

Cabe destacar que también se emitió una orden de aprehensión contra un exfuncionario del organismo detectivesco, el inspector Luis Andrés Valero, quien es primo de Marian, y es acusado también por la filtración de información.