China y EE. UU. continuarán el domingo sus conversaciones en Ginebra sobre la guerra arancelaria

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, continuarán este domingo las conversaciones que han arrancado ya en Ginebra (Suiza), en lo que se trata del primer encuentro de alto nivel desde que el presidente norteamericano, Donald Trump, declarara una guerra arancelaria contra el gigante asiático.

La agencia oficial de noticias china, Xinhua, confirmó el comienzo del encuentro en un escueto comunicado y ahora, fuentes de la agencia DPA han confirmado el final de lo que ha acabado convirtiéndose en la primera ronda de un fin de semana de conversaciones, sin detalles sobres las mismas.

En declaraciones formuladas antes del viaje, Bessent ya anticipó que no esperaba lograr un acuerdo en Ginebra, sino más bien definir los términos sobre los que conversar.

Comienza en Ginebra el primer encuentro de alto nivel entre China y EE. UU. desde la guerra arancelaria

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, han comenzado este sábado en Ginebra (Suiza) el primer encuentro de alto nivel desde que el presidente norteamericano, Donald Trump, declarara una guerra arancelaria contra China.

La agencia oficial de noticias china, Xinhua, ha confirmado ya el comienzo del encuentro en un escueto comunicado, sin dar más detalles.

Cabe recordar que la disputa comercial se debe a la respuesta del presidente estadounidense el mes pasado, cuando anunció aranceles generalizados sobre casi todos los países del mundo, a lo que consideró una injusticia con EE. UU., y ahora están sujetos a una suspensión de 90 días mientras se llevan a cabo las negociaciones.

En este marco, China puede estar buscando la misma exención de 90 días, así como una reducción del arancel del 145%, que contrasta con la sugerencia de Trump este pasado viernes sobre que podría ser reducida al 80%, aunque dejó la cuestión en manos de su secretario del Tesoro.

Trump dice que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego con la mediación de EE. UU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este sábado que la India y Pakistán han acordado un alto el fuego inmediato con la mediación de EE. UU. tras días de intercambios de ataques entre las dos potencias nucleares.

«Tras una larga noche de conversaciones con mediación de EE. UU., me complace anunciar que la India y Pakistán han acordado un cese del fuego total e inmediato. Enhorabuena a ambos países por utilizar el sentido común y una gran inteligencia», escribió el mandatario en su cuenta en Truth Social.

Por su parte, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, anunció que los dos Gobiernos «acordaron un alto el fuego inmediato e iniciar conversaciones sobre un amplio conjunto de cuestiones en un lugar neutral».

Minutos después, el viceprimer ministro y ministro de Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, confirmó el alto el fuego. «Pakistán siempre ha luchado por la paz y la seguridad en la región, ¡sin comprometer su soberanía e integridad territorial!», escribió en su cuenta de X.

Luego, el Ministerio de Exteriores indio confirmó la noticia. «Se acordó que ambas partes detendrían todos los disparos y acciones militares en tierra, mar y aire», afirmaron.

Por su parte, Lucas Leiroz, experto en geopolítica, opina que la injerencia del Occidente colectivo y sus intentos de provocar guerras en territorios cercanos a sus enemigos desempeñaron un papel clave en la escalada en la región.

Esta misma semana, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, había aclarado que EE. UU., si bien aboga por la desescalada de la tensión, no planea involucrarse en el conflicto entre la India y Pakistán, que, en esencia, no le incumbe a Washington.

Cabe recordar que las relaciones entre las dos potencias nucleares se tensaron al máximo tras el atentado terrorista perpetrado el pasado 22 de abril en Pahalgam, en la parte de la región de Cachemira administrada por la India, que costó la vida a 26 personas y que Nueva Delhi vinculó con Pakistán.

Una serie de medidas de represalia diplomáticas mutuas precedieron al inicio por parte de la India de la llamada operación Sindoor contra «infraestructura terrorista» en Pakistán.

En la madrugada de este sábado se reportaron varios ataques contra tres bases aéreas pakistaníes: en Nur Khan, a unos 15 kilómetros al sur de Islamabad, y en Rafiqui y Murid, en la provincia de Punyab. A continuación, el Gobierno pakistaní anunció el inicio de una operación a gran escala denominada Bunyan ul Marsoos.

Pakistán lanza misiles contra la India y afirma haber deshabilitado la red electrica del país

Este sábado, Pakistan ha lanzado una serie de ataques contra la India, incluyendo misiles y un ciberataque llevado que ha deshabilitado el 70% de la red eléctrica de la India, informa el canal pakistaní Geo News citando a fuentes de seguridad.

En la madrugada de este sábado se reportaron varios ataques contra tres bases aéreas pakistaníes: en Nur Khan, a unos 15 kilómetros al sur de Islamabad, y en Rafiqui y Murid, en la provincia de Punyab.

Hasta el momento, en lo que respecta a la electricidad, la India todavía no han confirmado estas informaciones. Ciertas partes de Jammu y Cachemira se han quedado sin luz, pero las autoridades locales insisten en que los apagones se impusieron por motivos de seguridad debido a los ataques aéreos en la región y los avistamientos de drones.

Asimismo, la electricidad también se cortó en las ciudades de Jalandhar y Pathankot, en el estado de Punyab, en la ciudad de Barmer, en Rajastán, y en las aldeas del distrito Patan en el estado de Guyarat.

Ante los ataques desde Pakistán, que dio inicio a la operación de represalia Bunyan ul Marsoos, en el norte y oeste de la India han cerrado 32 aeropuertos para todos los vuelos de aviación civil. El cierre queda en vigor desde el 9 hasta el 14 de mayo.

Cabe señalar que el aeropuerto internacional Indira Ghandi de Delhi reanudó las operaciones en las primeras horas de este sábado, pero emitió un aviso para los pasajeros sobre posibles cambios en los horarios de los vuelos y el incremento de las medidas de seguridad en las instalaciones, que podrían ralentizar los controles.

Maduro y Cilia Flores marginados en Rusia durante el Día de la Victoria

Caracas. – A juicio de muchos internautas y portales informativos, Nicolás Maduro es señalado por hacer el ridículo nuevamente durante su visita a Rusia, para asistir al acto del Día de la Victoria. Analistas, influencers, periodistas y medios digitales destacaron que tanto el narcotirano como su esposa fueron marginados por los anfitriones.

Las publicaciones al respecto señalan que Maduro y Cilia Flores fueron enviados al final de las gradas durante el desfile, y no pudieron estar en la primera fila, donde si figuraron varios mandatarios junto a las dos principales figuras del acto: el presidente ruso Vladímir Putin, y el mandatario chino Xi Jinping.

Algunos comentarios indicaron que Maduro asistió al evento sin haber sido invitado por Putin. Por ello, aunque fue recibido con cortesía, fue enviado a las gradas al lado de funcionarios de tercera categoría, y no colocado al lado del resto de las figuras presidenciales.

El gesto fue interpretado como una degradación, ya que no le reconocieron la investidura que desea aparentar como mandatario de un país. La escena también generó muchas burlas y comentarios jocosos e irónicos.

Narcorégimen allanó casa de la madre de Magalli Meda

Caracas. – La dirigente del partido Vente Venezuela, Magalli Meda, denunció este pasado viernes que esbirros de la Narcotiranía chavista asaltaron ilegalmente la casa de su madre, y hasta se robaron su vehículo.

Este hostigamiento se produjo un día después que represores de la tiranía ingresaran el pasado jueves a la residencia de Meda, hecho que fue captado por las cámaras de seguridad instaladas en la vivienda.

Esta nueva agresión se produjo en la urbanización Miranda, municipio Sucre del estado Miranda, y también pudo ser grabada. La dirigente mostró las imágenes en publicaciones en sus redes sociales.

«Alerta Internacional: A esta hora, agentes del régimen se encuentran violentando la entrada a casa de mi mamá en la Urbanización Miranda en Caracas. Denuncio este nuevo crimen y les pido apoyo para la protección de mi familia», fue el mensaje que envió en su cuenta de la plataforma X el viernes.

Mientras, este sábado, Meda precisó que los esbirros también se robaron el vehículo de su progenitora. En X, denunció:

Estas hostilidades, ordenadas específicamente por Diosdado Cabello, se llevan a cabo pese a que este mismo jerarca chavista, aseguró que la salida de los asilados en la embajada argentina en Caracas —entre quienes se encontraba Meda— había sido gracias a un acuerdo con el narcorégimen.

Portales informativos, analistas y comunicadores en general, han manifestado no entender, porque se llevan a cabo estos asaltos ilegítimos hacia la dirigente y su familia, si su salida del país fue aparentemente acordada.

Licencia que permitía a petroleras operar con narcorégimen chavista expiró este 09 de mayo

Caracas. – El Departamento del Tesoro de EE. UU., a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC), informó este viernes expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela, pese a las sanciones impuestas desde Washington.

La Licencia General Nro. 😯 autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Cabe señalar que de estas operaciones comerciales se beneficiaba la Narcotiranía chavista, obteniendo un fuerte financiamiento que le permitía mantener y costear su fuerte aparato represivo.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

De acuerdo con un comunicado oficial emitido por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 am del 9 de mayo de 2025, hora del este de EE. UU., quedando sin efecto.

Esta expiración se suma a las sanciones que el gobierno estadounidense piensa aplicar a aquellos países que decidan comerciar crudo con el narcorégimen de Nicolás Maduro, por lo cual enfrentarían el pago de aranceles de un 25%.

La medida anunciada por la OFAC se enmarca dentro de la política de máxima presión que la administración Trump lleva a cabo contra el narcochavismo, y que ha prometido intensificar.

Iván Freites dice que los chinos exigen despedir venezolanos y sacar consejos comunales para operar refinerías

Caracas. – Aplicar una reducción de personal, despidiendo a los trabajadores venezolanos, y sacar a los consejos comunales de la toma de decisiones, figuran entre las exigencias planteadas por los chinos para asumir el control de las refinerías en Paraguaná (Falcón), según advirtió este viernes el sindicalista Iván Freites.

Tal como hizo este jueves, Freites volvió a publicar una denuncia con respecto a las operaciones que estarían a punto de iniciar expertos del país asiático en las refinerías venezolanas y gracias a la complacencia del narcorégimen chavista.

Según el sindicalista, China realizó una serie de exigencias, encabezadas por la aplicación de una reducción de personal, a fin de que sean solamente trabajadores chinos los que operen en las instalaciones.

«No quieren a los consejos comunales metidos en las decisiones ni en negocios como las estaciones de servicio, cuyo manejo en manos chinas también se incluyó en el plan ofrecido a los amarillos de ojos rasgados por el gobierno ‘revolucionario y obrero’ de Nicolás Maduro», señaló Freites en su publicación.

También, indicó que la tiranía chavista comenzó a edificar el complejo residencial donde albergará al personal asiático, cerca de la refinería: «En las inmediaciones de la refinería Cardón, en el estado Falcón, ya se está levantando infraestructura para alojar a los trabajadores asiáticos, casas, servicios médicos, comedores, exclusivo para personal de las empresas extranjeras».

Señala que la cúpula chavista está ya preparada para cargar contra «quienes pretendan oponerse a la jefatura china en las instalaciones petroleras de Paraguaná».

Freites advierte que «regresamos a los campos petroleros cercados, exclusivos para trabajadores extranjeros, una y otra vez criticados por los dirigentes de izquierda que ahora guardan silencio cómplice. Retrocedimos un siglo».

Igualmente, denuncia que esto representa una pérdida realmente millonaria para la nación, debido a «la traición más grande que ha tenido el pueblo trabajador venezolano, mientras Maduro celebra con sus aliados comunistas en Moscú».

Andreina Baduel denunció hostigamiento por parte de cuerpos represivos del narcorégimen

Caracas. – La activista por los Derechos Humanos, Andreina Baduel, denunció este pasado jueves haber sido víctima de una persecución y hostigamiento por parte de los cuerpos represivos del narcochavismo, cuando regresaba a su casa tras participar en una actividad.

La joven, hija del fallecido general chavista Raúl Isaías Baduel, explicó a través de una denuncia en sus redes sociales que este jueves tomó parte en la Ruta Global por la Justicia, una manifestación pacífica organizada por la ONG Comité por la Liberación de los Presos Políticos (Clippve), que busca visibilizar la situación de los presos políticos en Venezuela.

Contó que, al regresar a su hogar luego de la protesta, encontró a varios funcionarios no identificados tomando fotos, grabando con teléfonos móviles a través de las rejas de su casa, estando en motos y camionetas sin placas estacionadas en los alrededores.

«Al regresar a mi casa luego del cuarto día de manifestación pacífica en la Ruta Global Por La Justicia (…) cuerpos de seguridad no identificados se encontraban frente a mi vivienda, tomando fotos, metiendo las manos por las rejas con teléfonos, y con motos y camionetas sin placas estacionadas afuera”, publicó Baduel.

Según indicó, los esbirros, al ver que habían sido descubiertos “y confrontados, se dispersaron sin ofrecer ninguna explicación”. Señaló que este acto de amedrentamiento ocurre tan solo un día después de que la ONG Clippve —de la cual forma parte— fuera criminalizada públicamente en el programa chavista «Con el Mazo Dando», dirigido por Diosdado Cabello, espacio desde donde —según denunció— se ha promovido la persecución y encarcelamiento de activistas, dirigentes sociales y opositores.

También recordó que en diciembre de 2024 fue citada por las autoridades bajo el argumento de una supuesta investigación a las líneas telefónicas del Comité. «No les ha bastado con que mi padre, Raul Isaias Baduel, haya muerto bajo custodia del Estado por falta de atención médica», denunció la joven activista.

Compañero de promoción de Cabello fue quien lideró allanamiento a vivienda de Magalli Meda

Caracas. – Como un compañero de promoción del jerarca chavista Diosdado Cabello, fue identificado uno de los esbirros que participó en el asalto ilegal a la vivienda de Magalli Meda, ocurrido el pasado miércoles. Su nombre es Jesús Rafael Ferrera García.

La imagen de Ferrera García se viralizó al aparecer en una de las gráficas, que la propia Magalli Meda publicó en sus redes sociales acerca de los esbirros del SEBIN, que ingresaron por la fuerza en su casa.

Los funcionarios no tenían idea que eran grabados por cámaras de seguridad secretas, por lo que sus movimientos quedaron captados. El rostro de Ferrera García fue el más notable, pues, fue capturado en primer plano y de cerca.

De inmediato, los internautas, principalmente en la red X, iniciaron este jueves una campaña para identificarlo. Se trata de un general adepto al chavismo con denuncias de corrupción en su contra en los distintos cargos que ha ocupado.

Hay que recordar que estos esbirros enviados a la residencia de la coordinadora política, lo hicieron en compañía de otros dos ciudadanos aún no identificados, y se desconoce la finalidad de su presencia en el lugar.

También llegaron con varios bultos al lugar, por lo cual Meda advirtió que en su casa había muchos libros y sobre todo, recuerdos familiares. Advirtió que estos elementos podrían «sembrar» cualquier evidencia falsa para incriminarla.

Tras dar con su identidad, se pudo conocer que Ferrera ocupó el puesto 75 entre los 216 alférez que se graduaron en el año 1987, en la Academia Militar de Venezuela. Ocupó varios cargos en los ministerios chavistas de defensa y energía eléctrica y, según el influencer Jonatan Palacios, fue pasado a retiro el 07 de julio del 2020, según la resolución 036652.

Ahora, apareció encabezando un allanamiento ilegal.