EE. UU. revocó licencias a Trinidad y Tobago para explotar gas en Venezuela

Caracas. – En otra medida que busca ahogar económicamente al narcorégimen chavista, Estados Unidos revocó este pasado martes dos licencias que había otorgado en los últimos años para el desarrollo de proyectos de gas natural entre Trinidad y Tobago y Venezuela.

La información fue revelada por el primer ministro trinitense, Stuart Young, quien explicó en una rueda de prensa que la medida afecta a la firma Shell, BP y a la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, que tendrán ahora hasta el próximo 27 de mayo para cesar sus actividades y proyectos de gas natural en alta mar en la zona.

Estas licencias habían permitido a empresas como Shell, British Petroleum (BP) y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad la planificación de proyectos como exenciones al régimen de sanciones impuestas por EE. UU. a Venezuela.

Ahora, estas empresas se sumarán a la francesa Maurel & Prom, que el pasado 31 de marzo se vio alcanzada por un anuncio equivalente del Departamento del Tesoro de EE. UU., y a Chevron, la primera en recibir la notificación.

Tras la revocación de las licencias, Young —ha dicho— contactó con el enviado especial del Departamento de Estado para Latinoamérica de EE. UU., Mauricio Claver-Caron, y pidió conversar con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para discutir la decisión de su país.

«Espero que nos den la oportunidad para presentar nuestro caso. Esto no ha sido necesariamente una sorpresa, dada la volatilidad de la situación, no solo en cuanto a la política con respecto a Venezuela, sino también en lo que estamos viendo con la aplicación de aranceles», explicó el primer ministro.

Marco Rubio ratifica que Maduro envió al «Tren de Aragua» para atacar a EE. UU.

Caracas. – El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, reiteró este pasado martes su acusación contra Nicolás Maduro, al ratificar que el narcotirano envió deliberadamente a «pandilleros del Tren de Aragua a Estados Unidos» como parte de plan desestabilizador.

Así lo afirmó durante el podcast Triggered con Donald Trump Jr. , en el cual ambos coincidieron en que el jefe del narcochavismo en Venezuela empleó esa estrategia para causar daño en suelo estadounidense.

Por su parte, Trump Jr. afirmó que el Tren de Aragua, al que calificó como parte del «régimen narcoterrorista de Maduro», ha contribuido a la violencia contra ciudadanos estadounidenses y venezolanos.

También, el hijo del mandatario estadounidense resaltó que no se trata solo de un asunto extranjero, sino de una amenaza que afecta directamente a EE. UU.

Mientras, Rubio respaldó esta visión argumentando que la migración masiva ha sido utilizada como un arma contra su país. «No hay duda de que hubo un esfuerzo concertado para empujar a la gente hacia los EE. UU.», señaló al recordar cómo en 1980 Castro liberó criminales de cárceles cubanas, para inundar territorio estadounidense.

«Primero desestabilizaron todo tipo de países vecinos en la región, pero finalmente terminaron llegando aquí a los EE. UU. y vimos que esa tendencia comenzó probablemente en enero de 2023, comenzamos a ver un repunte», alertó el secretario de Estado.

El alto funcionario estadounidense explicó que los pandilleros no se establecieron solo en Florida, sino que se esparcieron a distintas ciudades como Chicago, Nueva York o Aurora, y a raíz de ello «comenzaron los crímenes, así que no hay duda de que este fue un esfuerzo concertado del régimen de Maduro».

A diez aumentó el número de venezolanos fallecidos en tragedia de República Dominicana

Caracas. – A diez ascendió este miércoles el número de venezolanos fallecidos en la reciente tragedia ocurrida en República Dominicana, cuando se desplomó el techo de la discoteca Jet Set durante un concierto del cantante Rubby Pérez.

Tres zulianas, Leydimar Parra (39 años), Ana Yaidu Muñoz Ruiz (49 años), madre de Dougliana Evelin Villalobos Muñoz (25 años), fueron las primeras víctimas venezolanas en ser confirmadas.

Luego, las autoridades dominicanas que actúan en el sitio del hecho rescataron seis cuerpos más que fueron identificados como: Julio César Valera, Aracelis Rodríguez, Pierima Norega, Shakira Echavarría, Miriam Javier, Yessica Acosta y Patricia Acosta.

Otros ocho venezolanos resultaron heridos y fueron trasladados a distintos centros de salud. Orangeli Peña (UCI Hospital de la Policía), Elizabeth Sánchez (Hospital Ney Arias Lora), William Sánchez (Hospital Ney Arias Lora), Juliana Castillo (Clínica Monumental Bella Vista), Camilo Peña (Clínica Abreu) y Karla Sánchez (UCI Hospital Marcelino Vélez) se encuentran bajo atención médica con lesiones de diversa gravedad.

También fueron confirmados los rescates de la periodista marabina, Elianta Quintero, así como Gabi Puche, quienes afortunadamente ya se encuentran fuera de peligro.

Mientras, entre los desaparecidos se encuentran Yoselyn Marcano, Yenifer Vargas, Danezka Pérez, las hermanas Fabiana y Fabiola Rodríguez, Bárbara y Olían Querales Delgado, Esmeiro Fuenmayor, Ana Muñoz y José Federico Azpurúa.

El número de venezolanos afectados en este siniestro, que ha conmocionado no solo a República Dominicana sino también a la opinión pública de toda la región, alcanza a los 30 ciudadanos.