Siete integrantes del «Tren de Aragua» fueron deportados por EEUU hacia El Salvador

Caracas. – Siete venezolanos, calificados como integrantes del «Tren de Aragua», figuran en el nuevo lote de deportados que EE. UU. envió a una prisión de máxima seguridad ubicada en El Salvador, este pasado domingo.

Se trata de un total de 17 deportados, compuesto tanto por miembros de la organización terrorista creada por el narcochavismo, como por miembros de la mega pandilla centroamericana MS-13.

El Secretario de Estado, Marco Rubio, informó a través de sus redes sociales sobre el traslado, al publicar: «el Ejército de EE. UU. transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores».

El traslado se realizó desde Guantánamo (Cuba) al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. En esta oportunidad, se publicó un listado con los nombres de los detenidos, pero solo aparecen 16 personas.

También, el Secretario de Estado agregó como justificación para esta deportación: «Para proteger a la población estadounidense, Donald Trump designó al Tren de Aragua y a la MS-13 como organizaciones terroristas extranjeras. Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades y ciudadanos».

Los integrantes del «Tren de Aragua» fueron identificados como:

1- Keivis Jesús Arrechedera Vásquez, presunto líder del Tren de Aragua, que aparece con cargos pendientes por narcotráfico t tiene tatuajes de coronas.
2- Jorge Guerrero-Quintero, presunto pandillero del Tren de Aragua, condenado por delito sexual/agresión a una menor y posesión ilegal de armas.
3- Leandro Herado Zambrano, presunto miembro del Tren de Aragua, con cargos pendientes por secuestro y agresión.
4- Brayant Silva Rauseo, supuestamente autoconfeso miembro de la pandilla Tren de Aragua.
5- Maiker Espinoza Escalona, presunto miembro confirmado de la pandilla Tren de Aragua, condenado por prostitución y reclutamiento.
6- Ricardo Jaramillo Labrador, presunto miembro de la pandilla Tren de Aragua, condenado por detención ilegal y alteración del orden público.
7- Víctor Ortega-Burbano, presunto miembro de la pandilla Tren de Aragua, con cargos pendientes por descarga de arma de fuego y robo.

Mientras, las identidades de los miembros del MS-13 son:

1- Elmer Concepción Romero Yanes, condenado por homicidio.
2- Carlos Alvarenga Guillén, condenado por violación y agresión con agravantes a una menor.
3- Felipe Gómez, condenado por homicidio.
4- Rafael Mejía, condenado por homicidio.
5- Lino Pérez Delgado, condenado por agresión sexual a una menor.
6- José Morales-Hernández, condenado por agresión sexual.
7- Elmer Escobar González, condenado por agresión sexual.
8- José Medrano Hernández, condenado por abuso sexual agravado de un menor.
9- Alejandro Ramos, condenado por explotación sexual de una menor de 13 años y agresión agravada.

Narcorégimen detuvo a una concejal de Voluntad Popular por supuesta incitación al odio

Caracas. – La concejal Lurba Regina Rojas Cueva, militante del partido Voluntad Popular y miembro del Concejo Municipal de Rosario de Perijá (Zulia), fue detenida este pasado lunes por órdenes del narcorégimen chavista, al ser acusada de —supuestamente— «instigar al odio».

Rojas estaría detenida en la Sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), de la Villa del Rosario, minutos después de haber salido de la sede del Concejo Municipal.

La concejal se ha hecho muy popular en las redes sociales, sobre todo en Instagram, plataforma donde es conocida como “Lurbita”, y en la cual suma 27 mil seguidores que disfrutaban de su labor como política, chef y propietaria de la empresa Soho, dedicada a catering y organización de eventos en Rosario de Perijá.

La situación ha generado reacciones entre sus seguidores y distintos sectores de la comunidad, quienes han expresado su preocupación ante su detención. Aunque se desconocen más detalles sobre las circunstancias que llevaron a su captura, el hecho refleja el contexto político tenso en el que se encuentra el país.

Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de los organismos represivos del narcorégimen, o de la fiscalía chavista, sobre las razones que condujeron a la detención de Rojas.