Boric asegura estar dispuesto a denunciar a Maduro ante CPI por asesinato de Ronald Ojeda

Caracas. – Denunciar ante la CPI la participación del narcorégimen de Nicolás Maduro en el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda Moreno, de comprobarse su implicación, prometió este pasado lunes el presidente de Chile, Gabriel Boric.

En declaraciones a los medios sobre este caso, ocurrido en suelo austral, el mandatario chileno ratificó, que «en la medida en que avance la investigación y si se confirman las sospechas que existen respecto al involucramiento de altos funcionarios del régimen venezolano en el asesinato de Ronald Ojeda, vamos a recurrir a la Corte Penal internacional».

Informaciones que maneja la fiscalía de ese país, principalmente de parte del fiscal Héctor Barrios, quien coordina las averiguaciones directas sobre este homicidio, apuntan a que existe un móvil político, y que la orden dada al «Tren de Aragua» para ejecutar el secuestro y posterior asesinato de Ojeda, llegaron desde Venezuela.

Boric advirtió que de confirmarse esta hipótesis sería algo muy grave: “De confirmarse es gravísimo, gravísimo y acá que nadie le baje el perfil, si acá se confirma que una acción de un gobierno extranjero para asesinar a un disidente en nuestro país, no solamente es una violación a la soberanía sino una violación a los derechos humanos”, dijo.

En días pasados, la Fiscalía chilena informó que tienen al menos tres testigos protegidos que apuntan a la administración de Maduro como autor intelectual del secuestro y homicidio del teniente venezolano.

Las acusaciones extraoficiales han apuntado específicamente contra Diosdado Cabello, señalándolo como el autor intelectual de esta lamentable muerte.

Marco Rubio: «tenemos muchas opciones para infligir daño al régimen de Maduro»

Caracas. – El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, advirtió este pasado lunes que el gobierno de Donald Trump cuenta con “muchas opciones” para causar severos daños a Nicolás Maduro y su Narcotiranía.

Así lo alertó el alto funcionario estadounidense durante una entrevista al canal Fox News, en la cual aseguró que el gobierno de Donald Trump no reconoce, ni reconocerá durante todo su periodo en la Casa Blanca, al tirano de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

“¿Esta administración va a reconocer a Maduro como un líder legítimo de Venezuela? No se habla de hacer eso. Nadie lo ha discutido. No lo reconocemos ahora. Lo que aceptó es muy simple. Ha liberado a estadounidenses que nunca deberían haber estado en sus prisiones. Eran rehenes”, sostuvo.

El Secretario de Estado negó que existan negociaciones en ese sentido, incluso después de la reciente visita del enviado especial Richard Grenell a Caracas. También agregó: «Creo que los líderes como Maduro, sin importar lo duro que intenten ser, respetan a Donald Trump».

Además, Rubio aseveró que la administración de Trump está dispuesta a tomar medidas contra la dictadura venezolana.

«Saben que no es una persona que les enviará una carta con palabras fuertes. Tomará medidas. No voy a hablar sobre cuáles serán esas opciones, pero él sabe y ellos saben que tenemos muchas opciones para infligir daño y perjuicios graves al régimen de Maduro», afirmó Rubio.