Maduro amenaza de nuevo con medidas para censurar redes sociales

Caracas. – El jefe de la Narcotiranía en Venezuela, Nicolás Maduro, amenazó este pasado miércoles, con tomar medidas para reprimir la libertad de expresión a través de todas las redes sociales.

Durante un acto televisado, el tirano aseguró que evaluará una serie de «recomendaciones», para tomar medidas de censura contra las plataformas digitales. «Quiero que muy pronto me den una recomendación contundente», dijo, tras aseverar que estará recibiendo ideas para obrar al respecto.

“¿Qué debemos hacer en Venezuela con las redes sociales para que entren en cintura, para que respeten la ley, para que no hagan más daño a la sociedad? Ustedes saben… Que a mí no me tiembla el pulso y no le tengo miedo a nada, a nadie. Al único que temo es a nuestro señor. Pero sé que él me ama, me protege y soy su hijo. Así que estoy dispuesto a actuar de manera vehemente para que las redes sociales no le hagan más daño al país. Con equilibrio. Siempre se puede. Y daré el ejemplo desde Venezuela”, dijo durante el evento.

Sin dar ejemplos específicos de lo que el chavismo podría considerar dañino en las plataformas digitales, Maduro aseguró que son estas redes las supuestas causantes de los males que padece la población venezolana.

También, sus declaraciones -aunque no es la primera que advierte sobre actuar contra diversas plataformas- se producen en un contexto de crecientes denuncias sobre restricciones a la libertad de expresión en el país.

Actualmente, el acceso a internet y a diversas redes ha sido objeto de bloqueos y limitaciones por parte de organismos estatales.

Su advertencia generó alarma en redes como X, ante la cual ya ordenó un bloqueo. Muchos internautas temen que la censura se incremente, ya que son las redes una de las principales vías que han servido para denunciar los crímenes de la tiranía, quedando demostrado que el chavismo y la cúpula de Maduro no han podido contar nunca, con amplios apoyos en las mismas.

Desmienten muerte del preso político Jesús Gutiérrez, pero aclaran que debe ser operado

Caracas. – Familiares del preso político postelectoral Jesús Gutiérrez González (48), aclararon este jueves que aún se encuentra con vida -luego de los rumores que señalaron su fallecimiento este miércoles-, sin embargo, alertaron que requiere una intervención quirúrgica urgente.

La ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) había anunciado el miércoles, que Gutiérrez habría fallecido, según le habrían confirmado a sus familiares por diversas fuentes.

«La noche del miércoles 29 de enero, su familia, en medio de la desesperación, nos solicitó ayuda, porque diversas fuentes les informaron sobre su supuesto fallecimiento, debido a su delicado estado de salud, según nos relató su hermana. Ante nuestra insistencia en confirmar la fuente extraoficial que les notificó la noticia, nos aseguraron su veracidad. Sin embargo, esta mañana, la hermana del Sr. Jesús José Gutiérrez González recibió una llamada en la que le informaban que seguía con vida», explicó Clippve en un comunicado difundido por sus redes sociales.

Fue su hermana, Blanca Gutiérrez, quien recibió una llamada desde la antigua cárcel de La Planta en Caracas, para confirmarle que el hombre aun continuaba con vida.

No obstante, la ONG también informó que el preso político se encuentra a la espera de ser trasladado a Margarita para ser intervenido quirúrgicamente por una eventración abdominal que alcanzó un estado crítico, provocando la protrusión de sus órganos internos a través de la piel. 

Su estado de salud continúa siendo muy delicado, y sus familiares expresaron temor de que empeore, tal como ocurrió con ya con cuatro casos de presos políticos fallecidos bajo custodia del narcorégimen, desde julio del año pasado hasta la fecha.

Gutiérrez fue detenido en junio de 2024, tras ser acusado de supuestos actos de sabotaje al Sistema Eléctrico Nacional, y a mediados de enero de 2025 lo condenaron -sin pruebas- a ocho años de prisión.

Desmantelan red del Tren de Aragua que traficaba armas desde Nueva York

Caracas. – Diez integrantes de la organización terrorista «Tren de Aragua» fueron detenidos este pasado martes en Nueva York, tras ser señalados de formar una red para el tráfico de armas a gran escala en Estados Unidos.

Las acusaciones, anunciadas por la fiscal del distrito de Queens, Melinda Katz, llegan después de una operación encubierta de más de 8 meses por parte de la oficina del fiscal del distrito, la policía de la ciudad de Nueva York y otras agencias policiales. Seis de detenidos por la imputación de 120 cargos, fueron apresados bajo cargos de armas de fuego, drogas y asociación delictuosa.

La operación encubierta, denominada «Descarrilamiento del tren», reportó la incautación de 34 armas de fuego, incluidos dos rifles de asalto, y 48 gramos de tusi, conocido como “cocaína rosa”, según informó en un comunicado el distrito de Queens.

Según la fiscalía, la red criminal operaba en múltiples estados, desde Texas hasta Colorado, y tenía planes de expandirse a Colombia.“Como se alega, los acusados conspiraron para traficar y vender armas de fuego y drogas ilegales en la ciudad de Nueva York”, declaró Katz. La investigación permitió frustrar intentos de tráfico de armas hacia Sudamérica, muy probablemente hacia Venezuela.

Fueron identificados como: Enyerbert Blanco, presunto cabecilla del grupo; Wrallan Meza Cubezas, Leoner Aguilera, Yonder Mata, Dimeir Cruz-Velásquez, Oscar Quilarque Sosa, Brayant Orihuela Aguilar, Enyerling Rosaelena Zambrano, Alejandro Josue Rosales y Rosmary Torres Sánchez.

Los diez arrestados están acusados ​​de conspiración para poseer y vender armas de fuego ilegales en la ciudad de Nueva York, y varios de ellos ​​también están acusados ​​de vender y poseer cocaína rosa, una mezcla de ketamina y MDMA o éxtasis.

Además, cinco de ellos ​​están acusados ​​de los principales cargos de venta criminal de arma de fuego en primer grado como delito violento, y se enfrentan a una posible condena de 25 años de cárcel si son condenados. Otros cinco están acusados ​​de diversos cargos que incluyen posesión criminal de arma en primer grado, posesión criminal de arma de fuego y otros delitos, y ​​se enfrentan a una posible condena de 15 años como máximo.

La fiscal Katz aseguró que estos sujetos generaron dinero con el tráfico de armas, principalmente para promover la agenda criminal del «Tren de Aragua», organización delictiva y terrorista originada por la Narcotiranía de Nicolás Maduro.