Almirante Tik Toker de la Revolución

Se trata del Almirante en situación de retiro Gilberto Pinto, quien fue Ministro de Pesca y Acuicultura, Ministro para el Desarrollo Minero y Comandante General de la Armada.

Actualmente es diputado de la ilegítima asamblea nacional y es candidato a gobernador del estado Sucre por el PSUV.

Además de estar vinculado en entramados de corrupción sobretodo cuando fue Comandante General de la Armada, es muy conocido por los ridículos videos que usualmente monta en la red social Tik Tok.

Reporte: Talibán realiza ‘puerta a puerta’ buscando cristianos para asesinarlos

Los afganos cristianos estarían huyendo hacia las montañas tratando de escapar de los talibanes que están yendo puerta por puerta para asesinarlos.

Un reporte de la Frontier Alliance International (FAI) asegura que los Talibanes estarían focalizando sus esfuerzos en la localización de cristianos para matarlos. Según este reporte:

El Talibán tiene una lista de cristianos reconocidos que están en su foco para perseguirlos y asesinarlos. La Embajada de los Estados Unidos ya no existe y no es un lugar seguro para que los creyentes busquen refugio. Todas las fronteras de los países vecinos están cerradas y los vuelos de salida y entrada han sido detenidos, con la excepción de los aviones privados. La gente está huyendo a las montañas buscando por asilo. Están completamente dependientes de Dios, quien es el único que puede protegerlos y lo hará.

El Talibán está yendo puerta a puerta llevándose a mujeres y niños. La gente debe marcar sus casas con una “X” si tienen una niña mayor a 12 años, para que el Talibán se la pueda llevar. Si encuentran una niña de esa edad y la casa estaba sin marcar, ejecutarán a toda la familia. Si una mujer casada de 25 años o más, el Talibán asesina a su esposo, y hacen lo que quieran con ella, para después venderla como esclava sexual.

Los Esposos y Padres le han dado armas a sus esposas e hijas y les han dicho que cuando el Talibán se aparezca pueden matarlos o suicidarse, que es su decisión.

El grupo extremista estaría buscando en los teléfonos de las personas aplicaciones o información que apunte hacia su afinidad religiosa como cristianos.

Erik Suárez sobre Perú: “Un cambio de constitución es la batalla final”

El régimen de Nicolás Maduro anunció una arremetida contra los venezolanos que se encuentran en Perú. Hace unos días, la tiranía le pidió a las instituciones migratorias de ese país que le facilitaran los datos de los venezolanos que se encuentran en ese territorio.

El activista venezolano-peruano, Erik Suárez, dio su balance al respecto, “Es una petición peligrosa para los intereses de los venezolanos en Perú, y específicamente para los venezolanos que han entrado por la frontera de manera irregular, así como para los exiliados políticas,” añadió, “Es una situación de alto riesgo porque conllevaría a una persecución internacional de los venezolanos por parte del régimen de Nicolás Maduro”

Ante la posibilidad de hacer esta petición con el fin de robarle las propiedades a quienes se encuentren fuera del país, Suárez afirmó que no es descabellado pensar que ese puede ser otro motivo, “Estos regímenes comunistas no tienen ningún respeto por la propiedad privada, hemos escuchado casos de venezolanos que han perdido sus propiedades en Venezuela por no estar ahí físicamente”.

Así mismo, el activista aseguró que los venezolanos en Perú se encuentran sumamente temerosos ante esta arremetida, “Veo mucha preocupación y confusión, veo muchos venezolanos que no saben si esto lo vayan a cumplir. Hay mucha incertidumbre y mucho miedo”.

A pesar de esta grave amenaza, los partidos peruanos de oposición que tradicionalmente han defendido a los venezolanos, no han hecho lo propio con la fuerza correspondiente en esta oportunidad, Suárez explica que la situación interna es muy inestable pero que seguirán presionando, “La situación política en Perú es muy diversa, hay unas luchas políticas muy activas y muchos frentes; sin embargo, hemos estado haciendo llamados a grupos que tradicionalmente han estado en contra de Pedro Castillo para impulsar este nuevo frente en contra del régimen de Nicolás Maduro que busca invadir la soberanía del Perú”.

Una de las amenazas, por ejemplo, es el tema de un cambio a la constitución, en donde el activista señaló, de manera detallada, que Castillo no goza con a mayoría correspondiente para impulsar este proyecto, “Hay tres grupos: un grupo que piensa que la constitución no se debe cambiar, otro que piensa que debería haber cambios específicos a ciertos temas de la constitución, y hay un grupo, que es el de Perú Libre, que quiere hacer un cambio total de la constitución; este último es el que tiene menos apoyo”.

Suárez finalizó advirtiendo a sus connacionales que se deben utilizar los mecanismos necesarios para salir del gobierno de Perú Libre, afirmando que en estos momentos se tiene una ventaja pues aún existen salidas institucionales, “Los peruanos todavía están dentro de un sistema democrático, todavía no se ha hecho un cambio de constitución, esa es la batalla final; si es batalla se pierde, se tienen que empezar a ver otras opciones menos diplomáticas y políticas”

Popularidad de Biden se desploma tras retiro de tropas en Afganistán

De acuerda a un estudio de opinión conducido por The Daily Wire y SurveyMonkey Poll, la popularidad del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se encuentra por debajo de la mitad tras la retirada de tropas americanas en Afganistán y debido al caos que esto generó.

La encuesta se realizó entre el 17 y 18 de agosto, después del colapso del gobierno afgano, a nivel nacional entrevistando a 1.066 ciudadanos de Estados Unidos

Mientras la popularidad de Biden se encontraba en 52% a mediados de julio y su desapruebo rondaba alrededor de un 43%; sin embargo, tras la retirada en Afganistán, su tasa de aprobación bajó 5 puntos en solo unos días, ubicándose en un 47%.

Aprobación en distintas áreas:

El mismo estudio de opinión arroja lo siguiente:

  • En economía, 47% de los americanos aprueba el desempeño de Biden mientras que un 45% lo desaprueba (+2).
  • En COVID-19, la tasa de aprobación a la administración actual se mantiene en un 55% con un 39% de rechazo (+16)
  • En política exterior, Biden se encuentra con un 32% de apruebo y un 55% de desapruebo (-23)
  • Así mismo, un 33% aprueba el manejo de Biden en el tema migratorio mientras que un 54% lo desaprueba (-21)
  • Sólo un 31% de los ciudadanos aprueba el desempeño de Biden en el tema de seguridad y crimen, en contraste con un 48% que lo desaprueba (-17%)