Donald Trump está considerando retirar aproximadamente 35.000 tropas estadounidenses desplegadas en Alemania y redistribuirlas en Europa del Este, particularmente en Hungría.
El presidente estadounidense, frustrado por el bajo gasto en defensa de Europa, ha criticado repetidamente a los miembros de la OTAN por no cumplir con el objetivo de gastar el 2% de su PBI en defensa, lo que, impone una carga injusta a Estados Unidos.
Trump está particularmente molesto por la postura de Europa, alegando que el continente está empujando hacia la guerra.
Actualmente, hay alrededor de 160.000 efectivos de las fuerzas armadas estadounidenses desplegados fuera de Estados Unidos, con un número significativo en Alemania, donde se encuentran bases militares importantes como la base aérea de Ramstein.
Alrededor de 35.000 tropas podrían ser trasladadas desde Alemania | La Derecha Diario
Trump está considerando opciones de redistribución, con la posibilidad de trasladar tropas a países de la OTAN que sí cumplen con los objetivos de gasto en defensa, como Hungría.
Hungría, que ha mantenido una posición neutral frente a Rusia, vetó un compromiso de la Unión Europea para reforzar el apoyo a Ucrania durante una cumbre de la UE, lo que ha incrementado las tensiones en la región.
Los planes de Trump para redistribuir las fuerzas estadounidenses se alinea con una estrategia más amplia de reformar el compromiso de la OTAN, priorizando a los países miembros que cumplen correctamente con los objetivos de gasto en defensa.Hungría es un cercano aliado a Trump y los Estados Unidos | La Derecha Diario
Durante su primer mandato, Trump ordenó la retirada parcial de casi 12.000 tropas de Alemania, una decisión que fue revertida por el presidente demócrata Joe Biden.
Trump ha persistido en su crítica a las contribuciones de defensa de Alemania, sugiriendo que, si los miembros de la OTAN no cumplen con sus obligaciones financieras, Estados Unidos podría no defenderlos en futuros conflictos.
Trump también ha indicado la posibilidad de reducir la presencia militar estadounidense en Europa en un 20%, proponiendo que los países europeos contribuyan financieramente al mantenimiento de las tropas estadounidenses restantes.
Ante estas preocupaciones, Europa está tomando medidas para garantizar su seguridad, especialmente con la guerra en Ucrania en curso. Los países europeos han convocado reuniones de emergencia con el fin de reforzar la posición militar de Ucrania.Previamente Trump había ordenado la retirada parcial de las tropas desde Alemania, pero el gobierno de Biden lo revirtió | La Derecha Diario
Una «coalición de los dispuestos», liderada por el Reino Unido y Francia, está ideando un plan para desplegar tropas de mantenimiento de la paz en Ucrania como parte de un acuerdo post-guerra.
A pesar del veto de Hungría sobre el fortalecimiento del apoyo a Ucrania, los líderes europeos siguen comprometidos con el país, destacando la necesidad de una fuerte capacidad militar ucraniana.
Además de los cambios militares, Alemania ha acordado recientemente una importante modificación en su política de gasto en defensa, flexibilizando sus restricciones constitucionales sobre endeudamiento para permitir una inversión de mil millones de euros en defensa e infraestructura.
Este cambio marca un alejamiento significativo de la postura tradicionalmente cautelosa de Alemania en cuanto a gasto en defensa.Una coalición liderada por Francia y Reino Unido quieren seguir con los esfuerzos bélicos | La Derecha Diario
Las preocupaciones sobre una posible retirada de tropas estadounidenses de Europa han ido en aumento durante algún tiempo. Christoph Heusgen, un ex diplomático alemán, predijo en la Conferencia de Seguridad de Múnich que Estados Unidos anunciaría una retirada masiva.
Figuras políticas de Estados Unidos, como JD Vance, también han vinculado el compromiso continuo de defensa de Estados Unidos con la postura de Alemania sobre cuestiones como la libertad de expresión, sugiriendo que el contribuyente estadounidense no apoyaría la defensa de un país con políticas restrictivas.
Por su parte, los líderes europeos siguen buscando garantías de seguridad, especialmente en un momento crítico de la guerra de Rusia con Ucrania, y se centran en fortalecer sus propias capacidades militares mientras mantienen su compromiso de apoyar a Ucrania en su conflicto con Rusia, en una postura completamente belicista.
El vicepresidente Vance señaló el descontento de la población estadounidense con el constante flujo de dinero hacia Europa | La Derecha Diario
¿Tegustóesteartículo?
¡Compartelo!
Facebook
Twitter
WhatsApp
Contra Poder 3.0
Somos un programa y medio de opinión, análisis y entrevistas, enfocado en las ideas de la derecha y en dar ventana a los jóvenes con una visión innovadora sobre la economía y política de países como Estados Unidos y Venezuela.
John R. De la Vega, P.A.
Immigration Law
Asilo
Representaciones en la corte de inmigración
Peticiones familiares
John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.
John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.
En nuestra web utilizamos cookies para hacer tu navegación más personalizada en tus próximas visitas. Al hacer clic en "Aceptar" o navegar en la web, aceptas estas condiciones.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbete a
Contra Poder 3.0
Recibe todas las noticias, artículos, información sobre política, enchufados y más, suscribiéndote con tu email.