EE. UU.: el FBI duda de que Trump fuera herido de bala

El director del FBI, Christopher Wray, afirmó que su agencia tiene dudas de que el candidato republicano para las elecciones presidenciales de EE. UU., Donald Trump, resultara herido de bala durante el intento de asesinato que sufrió a principios de este mes durante un mitin de campaña en Pensilvania.

«Con respecto al expresidente Trump, hay dudas sobre si fue una bala o metralla lo que le dio en la oreja», declaró Wray durante su testimonio ante un comité de la Cámara de Representantes de EE. UU. este miércoles.

«No sé si esa bala, además de rozarle [a Trump], también podría haber caído en otro lugar», continuó el jefe del FBI. «Pero creo que hemos contabilizado todos los disparos de los cartuchos», aseveró.

En este marco, señaló que, instantes antes, que el agresor, Thomas Matthew Crooks, disparó al menos ocho balas ese día. Si bien, aun no está claro a qué tipo de metrallas se refirió Wray.

Cabe recordar que algunos reportes iniciales acerca el atentado contra Trump sugerían que el expresidente podría haber sido herido con un trozo de vidrio de un teleprómpter, roto por un impacto de bala.

No obstante, esta teoría ya fue desacreditada cuando aparecieron las fotos captadas en seguida después del momento del atentado, en las que se ve que ambas pantallas de vidrio estaban intactas después del ataque.

EE. UU.: Trump intenta bloquear el traspaso de fondos de Biden a Harris

El equipo de campaña del expresidente y candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ha presentado una queja ante la Comisión Federal Electoral (FEC, en inglés) por el traspaso de los fondos recaudados por la campaña del presidente, Joe Biden, a su vicepresidente, Kamala Harris, tras renunciar a la reelección.

El asesor general de campaña de Trump, David Warrington, ha argumentado que Harris, que ya presentó su candidatura tras el abandono de Biden, «está tratando de perpetrar un robo de USD$ 91,5 millones de dólares del dinero sobrante de la campaña de Joe Biden».

«Es un robo descarado de dinero que constituiría la mayor contribución excesiva y la mayor violación en la historia de la Ley de Campaña Electoral Federal de 1971», ha subrayado el equipo de campaña en un escrito recogido por CNN.

El equipo de campaña acusa a la tesorera de la campaña de Harris, Keana Spencer, de «violar flagrantemente la ley al hacer y recibir una contribución excesiva de casi USD$ 100 millones».

También, se le acusa de «presentar formularios fraudulentos ante la comisión pretendiendo reutilizar el comité de campaña principal de un candidato (Biden) para el uso de otro (Harris).

Ai bien, el equipo de Harris ha salido rápidamente al paso de la demanda y su portavoz de campaña, Charles Kretchmer Lutvak, ha acusado a los republicanos de estar «celosos» de que los demócratas están «motivados para derrotar a Donald Trump» y sus aliados seguidores del movimiento «Make America Great Again» (MAGA).

EE. UU.: dimite la jefa del Servicio Secreto tras el atentado contra Trump

La directora del Servicio Secreto de EE. UU., Kimberly Cheatle, renunció este martes tras la indignación generalizada por el trabajo del organismo a su cargo frente al atentado que sufrió a principios de este mes el expresidente Donald Trump durante un mitin de campaña en Pensilvania.

La renuncia de Cheatle fue informada inicialmente por NBC News citando a sus fuentes, y luego confirmada por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE. UU.

Cabe señalar que la dimisión de la funcionaria se produce al día siguiente de comparecer ante el Comité de Supervisión de la Cámara Baja del Congreso, durante el cual admitió que el intento de asesinato de Trump supuso «el mayor fallo operativo» de la agencia en décadas.

«Como directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, asumo toda la responsabilidad por cualquier fallo de seguridad», dijo entonces.

El presidente del Comité de Supervisión, James Comer, afirmó en un comunicado que la audiencia de este organismo «resultó en la renuncia de la directora Cheatle y habrá más responsabilidad por venir».

Asimismo, agregó que «el Servicio Secreto tiene una misión infalible, pero fracasó históricamente bajo la dirección de la directora Cheatle».

También, señaló que, durante la audiencia del lunes, la funcionaria «no infundió confianza en que ella tenga la capacidad de garantizar que el Servicio Secreto pueda cumplir su misión protectora».

EE. UU.: el atentado contra Trump es «el mayor fallo operativo del Servicio Secreto en décadas»

El intento de asesinato al expresidente de EE. UU. Donald Trump en un acto de campaña con simpatizantes en Pensilvania es un gran fracaso del Servicio Secreto, afirmó este lunes su directora, Kimberly Cheatle, ante una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes. 

En su testimonio, Cheatle dijo que el ataque a Trump es «el mayor fallo operativo» de la agencia en décadas. «La solemne misión del Servicio Secreto es proteger a los líderes de nuestra nación. El 13 de julio, fracasamos», afirmó la directora.

«Como directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, asumo toda la responsabilidad por cualquier fallo de seguridad», añadió. Así, afirmó que «movería cielo y tierra» para asegurarse de que no vuelva a ocurrir un suceso similar. «Nunca dejo de pensar en lo que deberíamos haber hecho de otra manera», declaró.

Cabe señalar que la directora también se abstuvo de responder algunas preguntas directas de los congresistas. «Estoy segura de que, como usted puede imaginar, han pasado solo nueve días de este incidente y todavía hay una investigación en curso, por lo que quiero asegurarme de que cualquier información que le proporcionemos sea objetiva», contestó la directora cuando le preguntaron si en algún momento el Servicio Secreto tuvo algún agente en el tejado desde donde dispararon a Trump.

Además, Cheatle señaló nuevos datos con respecto al intento de asesinato, diciendo que Thomas Matthew Crooks fue calificado por las fuerzas del orden como «una persona sospechosa», pero que no había informes de que representara una amenaza, por lo cual se permitió a Trump salir al escenario.

La directora de la agencia también dijo que el FBI le informó de que el tirador utilizó un dron poco antes del intento de asesinato de Trump y que ese día llevaba un telémetro, necesario para medir distancias a objetos lejanos, que a menudo utilizan los propietarios de armas para mejorar la precisión de su disparo.

No obstante, aclaró que este dispositivo no está necesariamente prohibido en este tipo de eventos. «En muchas de nuestras sedes, sobre todo en las que están al aire libre, un telémetro no es un objeto prohibido», declaró Cheatle. 

EE. UU.: apelan el fallo que desestima el caso contra Trump por negligencia en el uso de documentos clasificados

El fiscal especial Jack Smith ha presentado este miércoles una petición de apelación ante un tribunal federal de Florida para impugnar el fallo de la jueza Aileen Cannon, que el lunes desestimó el caso contra el expresidente de EE. UU. Donald Trump por negligencia en el uso de documentos confidenciales.

El equipo de Smith ha presentado una petición de dos páginas para poner en marcha la apelación, si bien, en su escrito no precisa si buscan acelerar el proceso, que se llevará a cabo en el undécimo tribunal de apelaciones con sede en Atlanta.

Cannon dio la razón en su fallo a la defensa de Trump, que había argumentado que la cláusula que regula los nombramientos en la Constitución no permite al fiscal general, Merrick Garland, nombrar a «un aliado político» sin la confirmación del Senado.

La jueza aludió a que el cargo de fiscal especial «se apodera» de la «autoridad legislativa» que tiene el Congreso, lo que «amenaza la libertad inherente a la separación de poderes».

El equipo de Smith, nombrado en noviembre de 2022, afirmó con anterioridad que Garland tiene autoridad para nombrar a «funcionarios inferiores».

El fallo de la jueza se fundamenta en disposiciones constitucionales y no entra a dirimir la responsabilidad penal de Trump con respecto a los documentos clasificados.

Cannon señaló además que la decisión no se aplica a otras jurisdicciones, en alusión a otros casos abiertos contra Trump.

Por su parte, es necesario recordar que Trump se declaró no culpable de más de una treintena de cargos después de que fueran hallados numerosos documentos clasificados en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, tras su salida de la Casa Blanca.

EE. UU.: Trump celebrará el sábado su primer mitin junto a Vance

El expresidente de EE. UU. Donald Trump ha anunciado este martes que celebrará un mitin en Michigan este sábado junto a su compañero de fórmula, el candidato a vicepresidente J.D. Vance.

Cabe señalar que este será su primer evento electoral tras el intento de asesinato en Butler, en Pensilvania, un ataque que se saldó con la muerte de un simpatizante y con otros dos heridos, que fueron hospitalizados.

«El presidente Donald J. Trump, 45º presidente de Estados y el senador candidato a vicepresidente J.D. Vance pronunciarán un discurso en un mitin en Grand Rapids, Michigan, el sábado 20 de julio de 2024 a las 17.00 horas (hora local)», ha informado la campaña de Trump en un comunicado.

El mitin será también la primera aparición conjunta de Trump y de Vance después de que en la víspera el expresidente estadounidense anunciase al senador por Ohio como su candidato a vicepresidente.

EE. UU. tacha de «irresponsable» que Rusia culpe a la Casa Blanca del atentado contra Trump

Hace poco, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, condenó el atentado contra Trump, que ocurrió durante un acto de campaña este fin de semana, y aseguró que «estaba claro» que su vida corría peligro después de los numerosos intentos por echarle de la carrera presidencial a la Casa Blanca y, aunque no consideró que el Gobierno estadounidense estuviese detrás de ello, sí expresó que ha creado la «atmósfera» de confrontación necesaria para que se produjera.

Ante esto, el portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Matthew Miller, ha tachado de «irresponsables» las declaraciones realizadas por el Kremlin: «Obviamente, esos son comentarios increíblemente irresponsables por parte del Kremlin, parte de una serie de comentarios irresponsables que les hemos visto hacer. Y, por supuesto, no son en absoluto ciertos», ha expresado Miller en una rueda de prensa tras ser preguntado al respecto.

Asimismo, ha reafirmado su condena tanto de este ataque como cualquier tipo de violencia política, y que su trabajo como diplomáticos del país es «promover los valores» del país por todo el mundo, por lo que ha informado de que el secretario de Estado, Antony Blinken, ha pedido «transmitir» los valores de «humanidad» y «decencia».

Por su parte, el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, ha recordado ante los medios de comunicación que «muy pocos países son inmunes a la violencia política» y que se está produciendo un «auge» de la violencia retórica y verbal, por lo que ha mostrado su preocupación al respecto.

En este escenario, cabe señalar que el propio secretario general, António Guterres, ya ha condenado el tiroteo y mandó sus «mejores deseos» a Trump.

EE. UU.: Trump elige al senador por Ohio James David Vance como candidato a vicepresidente

El expresidente de EE. UU. Donald Trump ha anunciado este lunes, en el marco de la Convención Republicana que se celebra en Milwaukee, que el senador por Ohio James David Vance, conocido como J.D. Vance, será su candidato a vicepresidente para las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre.

«Después de una larga deliberación y reflexión, y considerando el tremendo talento de muchos, he decidido que la persona más adecuada para asumir el cargo de vicepresidente de Estados Unidos es el senador J.D. Vance del estado de Ohio», ha indicado Trump en la red social Truth Social.

J.D. Vance se graduó en la facultad de Derecho de la Universidad de Yale y fue director de ‘The Yale Law Journal’. Según Trump, su candidato a vicepresidente «ha tenido una carrera empresarial muy exitosa en tecnología y finanzas».

«Como vicepresidente de EE. UU., J.D. seguirá luchando por nuestra Constitución, apoyará a nuestras tropas y hará todo lo que pueda para ayudarme a ‘Hacer que América sea grande otra vez'», ha dicho, en alusión a su lema electoral.

Cabe señalar que Vance es autor del best seller ‘Hillbilly Elegy’ y fue elegido para el Senado en 2022 tras recibir un impulso de Trump, a quien criticó en años anteriores, en unas polémicas primarias republicanas.

EE. UU.: desestiman caso contra Trump por posesión ilegal de documentos clasificados

El Tribunal del Distrito Sur de Florida, EE. UU., ha desestimado el caso contra el expresidente Donald Trump por posesión ilegal de documentos clasificados, según una resolución que se ha hecho pública este lunes.

«La moción del expresidente Trump para desestimar la acusación basada en el nombramiento y la financiación ilegales del abogado especial Jack Smith se concede de conformidad con esta orden», reza el texto judicial.

Asimismo, señala que se desestima la acusación subsiguiente porque el nombramiento de Smith viola la Cláusula de Nombramientos de la Constitución de EE. UU., detallando que el uso de una asignación indefinida permanente por parte de él, también viola la Cláusula de Asignaciones de la Constitución del país norteamericano.

Al político, que aspira a volver a la Casa Blanca, se le incriminan inicialmente 37 cargos por siete acusaciones, incluyendo 31 por retención deliberada de información sobre defensa nacional, en violación de la Ley de Espionaje. Cada una de las acusaciones estipula una multa máxima de 250.000 dólares y una reclusión de entre cinco y 20 años.

De acuerdo con medios locales, Smith podrá apelar esta desestimación. Sin embargo, aunque la audiencia se celebrara de forma acelerada, e incluso si el tribunal de apelaciones anulara el fallo, esto prácticamente garantiza que el caso de documentos clasificados no pueda ir a juicio antes de las elecciones presidenciales del próximo mes de noviembre.

Cabe recordar que la decisión judicial se ha tomado el primer día de la Convención Nacional Republicana, que se celebra en Milwaukee, y dos días después del intento de asesinato contra Trump en la ciudad de Butler, en Pensilvania.

Tras conocerse el veredicto, Trump se pronunció en su cuenta de Truth Social: «A medida que avanzamos en la unificación de nuestra nación después de los horribles acontecimientos del sábado, esta desestimación de la acusación sin ley en Florida debería ser solo el primer paso, seguido rápidamente por la desestimación de TODA la caza de brujas», escribió.

«El Departamento de Justicia Demócrata coordinó TODOS estos ataques políticos, que son una conspiración de interferencia electoral contra el oponente político de Joe Biden, YO. Unámonos para ACABAR con todo el rearme de nuestro Sistema de Justicia, y ¡hacer a EE. UU. grande de nuevo!», remachó.

EE. UU.: el FBI estima que el tirador de Trump actuó en solitario

La Oficina Federal de Investigación de EE. UU. (FBI) cree que Thomas Matthew Crooks, el joven de 20 que intentó matar este pasado sábado al expresidente Donald Trump, actuó en solitario.

En este marco, y por ahora, ha señalado que no ha identificado ninguna «ideología subyacente» en lo que está investigando como un caso de terrorismo doméstico.

El agente especial al mando, Kevin Rojak, ha explicado que no hay indicios de que Crooks tuviera problemas de salud mental y no se le conocen antecedentes penales ni interacciones previas con las fuerzas de seguridad.

Cane señalar que el FBI ha confirmado que el fusil de asalto semiautomático empleado por Crooks fue adquirido de forma legal por el padre del tirador y que la familia está cooperando con la investigación.

Además, ha destacado que tienen en su poder el teléfono móvil de Crooks, que ha sido enviado a un laboratorio para investigar su contenido.

También, se ha dado a conocer que el joven estaba empleado como asistente dietético en una residencia y una clínica de rehabilitación en su localidad natal de Bethel Park, cerca de Butler, la ciudad de Pensilvania donde Trump estaba dando el mitin.

Según la administradora del centro, Marcie Grimm, Crooks «desempeñaba su trabajo sin problemas» y había completado con éxito un examen sobre sus antecedentes.