Milicias armadas declaran la toma de Damasco y haberse hecho con el poder en Siria

Los grupos armados sirios han declarado en redes sociales la toma de Damasco y haberse hecho con el poder en el país.

«En este día histórico, declaramos que las fuerzas de la revolución y la oposición tomaron el control de la situación en nuestra querida Siria. Reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un Estado libre, justo y democrático en el que todos los ciudadanos sean iguales y estén libres de toda discriminación», dijeron desde el autoproclamado ‘Gobierno de transición sirio’.

Las milicias también señalaron que el Gobierno de Bashar al Assad «cayó y él huyó del país, dejando atrás un legado de destrucción y sufrimiento».

Mientras, una fuente militar siria dijo a Reuters que el mando del Ejército nacional «informa a los oficiales de la caída» del Gobierno de Bashar al Assad.

Además, cabe resaltar que los grupos armados liberaron a todos los presos de la cárcel de Saydnaya, una de las mayores de Damasco, y tomaron el edificio de la radio y la televisión públicas en la capital siria.

Posteriormente, confirmaron en una emisión televisada la toma de Damasco, la caída del Gobierno de Bashar al Assad y la liberación de presos.

Por su parte, el primer ministro de la nación árabe, Mohammad Ghazi al Yalali, anunció que está dispuesto a entregar el poder pacíficamente. Declaró que está dispuesto a «cooperar» con cualquier dirección elegida por el pueblo y con cualquier medida encaminada a «entregar» el poder.

Es necesario señalar que la ofensiva lanzada la semana pasada desde la provincia de Idlib por una coalición islamista liderada por el grupo armado Hayat Tahrir al Sham ha desencadenado la mayor escalada de la guerra civil en Siria desde 2019, que desembocó en la caída del régimen socialista de Bashar al Assad.

Irán se muestra dispuesto a enviar tropas a Siria

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha asegurado este martes que Teherán está dispuesto a enviar tropas a Siria para ayudar a las fuerzas del régimen de Bashar al Assad frente a la ofensiva de los rebeldes y yihadistas.

«Si el Gobierno sirio pide a Irán el envío de tropas a Siria, analizaremos la petición», ha manifestado el ministro Araghchi a la cadena de noticias Al Araby.

Mientras tanto, el jefe del Estado Mayor de Irán, el general Mohamed Bagheri, ha conversado con el ministro de Defensa ruso, Andrei Belosuov, así como con altos cargos militares de Siria e Irak para abordar el apoyo al régimen de Al Assad.

Cabe señalar que la ofensiva de rebeldes y yihadistas es la primera ofensiva a gran escala desde que los presidentes de Turquía y Rusia, Recep Tayyip Erdogan y Vladimir Putin respectivamente, pactaran en 2020 un alto el fuego tras meses de combates.

Además, es necesario recordar que Moscú y Teherán son los principales apoyos internacionales del presidente sirio, si bien fue la intervención militar rusa de 2015 la que permitió a las fuerzas gubernamentales repeler los avances rebeldes y estabilizar los frentes.

Fuerzas de EE. UU. atacan objetivos en Siria

EE. UU. atacó «una instalación de almacenamiento de armas» afiliado a un grupo respaldado por Irán en Siria, según ha informado este martes el Comando Central del Ejército de EE.UU. (Centcom).

De acuerdo con el comunicado del organismo, la acción se llevó a cabo «en respuesta a un ataque alineado con Irán contra las fuerzas estadounidenses en Siria ayer» y tenía como finalidad «degradar la capacidad de planificar y lanzar futuros ataques contra las fuerzas estadounidenses».

«No toleraremos ningún ataque contra nuestro personal y socios de la coalición. Estamos comprometidos a tomar todas las medidas necesarias para garantizar su protección», aseveró el general Michael Erik Kurilla, comandante del Centcom.

Cabe señalar Israel también ha atacado a Siria este martes, según informó la agencia estatal SANA, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) realizaron ataques aéreos contra objetivos en el centro del país.

Reportan un ataque de Israel contra Siria

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) realizaron este martes ataques aéreos contra objetivos en el centro de Siria, según informó la agencia estatal SANA.

Según el medio, los bombardeos tuvieron como objetivo las aldeas de Al Aminiya y Khirbet Tin Nur en la provincia de Homs, aunque no se precisaron mayores detalles.

En las redes sociales se compartieron imágenes de las explosiones, reportando detonaciones en las afueras de la ciudad de Homs. La prensa local informó que previamente se escucharon fuertes explosiones en el área.

Cabe señalar que, la semana pasada, SANA reportó que Israel bombardeo la ciudad siria de Palmira, ocasionando la muerte de 36 personas e hiriendo a más de 50. 

Entre tanto, este marte la aviación de las FDI intensificó sus ataques aéreos contra el Líbano, en medio de reportes sobre un eventual alto al fuego entre el país hebreo y el grupo libanés Hezbolá.

Israel lleva a cabo un masivo ataque aéreo contra Siria

La defensa antiaérea de Siria ha respondido la noche de este domingo a un masivo ataque israelí que tenía como objetivo varios puntos de la región central del país, informa la agencia SANA.

De acuerdo con el canal Al Hadath, se atacaron blancos en las provincias de Damasco, Hama, Tartus y Homs con 15 misiles.

El medio reporta que Tel Aviv bombardeó también el Centro de Investigación Científica en la provincia de Hama.

El director del Hospital Nacional de la ciudad de Masyaf, Faisal Haider, comunicó que los ataques aéreos en los alrededores de la urbe han causado cuatro muertos y 13 heridos, algunos de los cuales se encuentran en estado crítico. Haider agregó que las ambulancias siguen trasladando a los heridos.

EE. UU. confirma la muerte de un líder de la rama siria de Al Qaeda

El Mando Central de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado este viernes de la muerte de un líder de Hurras al Din, la filial del grupo terrorista Al Qaeda en Siria, en un «ataque selectivo» que han llevado a cabo en el país árabe.

«Hoy temprano, las Fuerzas del Comando Central de Estados Unidos mataron al líder de Hurras al Din, Abu Abd al Rahman al Maki, en un ataque cinético selectivo en Siria», ha comunicado el CENTCOM en su cuenta de la red social X.

Según ha explicado el organismo, la víctima del ataque es un líder de alto rango del Consejo de la Shura de Hurras al Din —que comparte las aspiraciones globales de Al Qaeda de atacar intereses estadounidenses y occidentales— y estaba al cargo de supervisar las operaciones terroristas desde Siria.

El general Michael Erik Kurilla ha asegurado que el CENTCOM permanece «comprometido con la derrota duradera de los terroristas que amenazan a Estados Unidos, sus aliados y socios, y la estabilidad regional».

EE. UU. anuncia que dirigirá millones de dólares para apoyar a los refugiados en Siria

El Gobierno de EE. UU. ha anunciado este lunes, en el marco de la conferencia de donantes para Siria que se ha celebrado en Bruselas, que aportará USD$ 593 millones para apoyar a los refugiados en el país y la región.

«EE. UU. continúa liderando la respuesta humanitaria a Siria, con más de 17.800 millones de dólares en asistencia humanitaria desde 2012», ha destacado el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, que ha apuntado a que el nuevo paquete «ayudará» a más de 22 millones de personas.

Cabe señalar que el paquete en cuestión incluye casi USD$ 360 millones a través de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado y más de USD$ 233 millones a través de la Oficina de Asistencia Humanitaria de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés).

Esta ayuda se destinará a organizaciones internacionales asociadas para satisfacer las necesidades de los refugiados más vulnerables, los desplazados internos y las comunidades de acogida, así como asistencia alimentaria, atención sanitaria y educación, suministros de agua, y protección a personas en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, dará apoyo a ONG internacionales y locales «mientras trabajan con las autoridades de la región para brindar apoyo y protección para salvar vidas a las comunidades de acogida».

Atacada por primera vez desde febrero una base de EE. UU. en territorio sirio

Las fuerzas de seguridad iraquíes han informado este domingo que se encuentran realizando una operación para buscar a los responsables de un ataque contra una base estadounidense en territorio sirio desde la frontera de Irak.

Cabe señalar que este es un suceso que no ocurría desde febrero, cuando la milicia chií proiraní Resistencia Islámica de Irak anunció el cese de sus acciones contra las fuerzas de Estados Unidos en la región.

«Nuestras fuerzas de seguridad (…) han iniciado una operación masiva de búsqueda de elementos proscritos que tuvieron como objetivo, a las 21.50 horas (hora local) de hoy domingo, una base de la coalición. La fuerza aérea internacional lanzó varios misiles en las profundidades del territorio sirio», reza un comunicado de la Célula de Medios de Seguridad de la oficina del primer ministro iraquí publicado en su cuenta de la red social X.

Unos cinco cohetes han sido disparados desde el pueblo de Hamad Agham, en el distrito de Zamar (norte), contra la base estadounidense de Jarab al Jir, en la provincia siria de Hasaka (noreste), según han confirmado fuentes de seguridad a la agencia de noticias iraquí Shafaq News.

También, el medio ha confirmado ha informado sobre un posterior bombardeo estadounidense contra la posición de los atacantes.

Por su parte, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha informado también sobre una serie de explosiones en la mencionada base, y ha atribuido el ataque a la Resistencia Islámica de Irak, sin que haya notificado víctimas o daños hasta el momento.

En este escenario, la milicia iraqui proiraní Kataib Hezbolá, el grupo más importante de los que integran la Resistencia Islámica de Irak, ha asegurado que reanudará sus ataques contra posiciones estadounidenses en la región por la «lentitud» de la retirada de los militares del país, según ha informado la cadena de televisión Al Yazira.

Irán amenaza con represalias a Israel por la muerte de un importante asesor militar

Un importante asesor militar de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) murió este lunes tras un ataque aéreo israelí en Damasco (Siria), según informó la agencia de noticias Tasnim.

Por ello, citando a la Guardia Revolucionaria, el medio indicó que Sayyed Razi Mousavi, responsable de coordinar la alianza militar entre Siria e Irán, fue asesinado «en un criminal ataque con misiles del régimen sionista, que mató a niños en un suburbio de Damasco».

Cabe destacar que Mousavi era uno de los asesores más antiguos de los CGRI en Siria y también colaborador cercano del general iraní Qassem Soleimani, muerto en 2020 en un ataque con misiles estadounidense cerca del Aeropuerto Internacional de Bagdad en Irak.

Por ello, las Fuerzas Armadas iraníes juraron que Israel «pagará» por el asesinato de Razi Mousavi, que ostentaba el rango de general de brigada en la Guardia.

En esne escenario, es necesario recordar que, desde que comenzó la guerra de Israel contra Hamás, las autoridades sirias e iraníes fueron de las primeras en salir a apoyar al movimiento palestino.

Así, la escalada de tensiones atraviesa un momento sin precedentes, donde las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado varias veces infraestructura crítica en Siria, incluidos aeropuertos.

Irán y Siria deciden abandonar el dólar en sus intercambios comerciales

Este miercoles se ha dado a conocer que Irán y Siria han decidido abandonar el dólar estadounidense en sus intercambios económico-comerciales bilaterales, según anuncio del director del Banco Central iraní, Mohamed Reza Farzin, en una reunión con el primer ministro sirio, Hussein Arnous, celebrada en Damasco.

Además, el director del Banco Central iraní mantuvo conversaciones con su homólogo sirio, Mohamed Issam Hazima, durante las cuales discutieron los lazos bilaterales, las inversiones conjuntas y otros asuntos de interés mutuo.

Según Hazima, el abandono del dólar y el uso de las monedas nacionales cambiarán la balanza comercial entre los dos países.

Por su parte, Farzin sostuvo que el uso de las monedas nacionales en los lazos monetario-bancarios y el aumento del volumen de los intercambios comercial-económicos se encuentran entre las principales estrategias de Teherán para ampliar la cooperación comercial con los Estados vecinos y amigos.

En este sentido, señaló que una sucursal de un banco iraní empezará a operar en Siria en un futuro próximo.