Trump dice que quizá haya que poner a Elon Musk en la mira de DOGE

El presidente Donald Trump ha insinuado poner al magnate Elon Musk en el punto de mira del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que en su momento Musk había encabezado hasta finales de mayo.

«Quizás tengamos que ponerle el DOGE a Elon. ¿Sabes qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que regresar y comerse a Elon», expresó. Asimismo, opinó que el propietario de Tesla y SpaceX «está molesto por perder su mandato de vehículos eléctricos», pero «tiene mucho más que perder que eso».

Cabe recordar que esto ocurre en un marco en el que, semanas atrás, Trump ha criticado a Musk por arremeter contra su ambicioso ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ (‘One Big Beautiful Bill Act’), que busca, entre otras cosas, la mayor reducción de impuestos en la historia del país, aunque aumenta el gasto en otras áreas.

Así, en una reciente publicación en su cuenta de Truth Social, el mandatario aseguró que el empresario sabía, «mucho antes» de respaldarlo para llegar a la Presidencia, que estaba en contra de las políticas de vehículos eléctricos.

Tal comentario se debe a que el proyecto de ley promovido por Trump también pretende acabar con todos los subsidios «verdes» y «revertir los requisitos para vehículos eléctricos que permiten a activistas climáticos radicales establecer estándares energéticos estadounidenses».

«Elon quizá reciba más subsidios que cualquier otro ser humano en la historia, por mucho, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar el negocio y regresar a Sudáfrica. Se acabaron los lanzamientos de cohetes, satélites y la producción de vehículos eléctricos, y nuestro país se ahorraría una fortuna. Tal vez deberíamos hacer que el DOGE lo examine bien y a fondo. ¡Hay mucho dinero que se puede ahorrar!», concluyó.

Casa Blanca se burla de la propuesta de Musk de crear un nuevo partido

La propuesta del multimillonario y empresario Elon Musk de crear un nuevo partido en EE. UU. que sea una alternativa al «unipartidismo demócrata-republicano» no es más que un «delirio libertario», ha declarado este martes el subjefe de Gabinete, Stephen Miller.

En una publicación en su cuenta de X, Miller declaró que no existe un electorado político para la ideología del libertarismo y sus representantes nunca han obtenido un resultado significativo en las elecciones.

«El delirio libertario es que existe un gran electorado político para su ideología. No existe. Los libertarios nunca han obtenido un resultado a nivel nacional por encima de una cifra redondeada a cero. Y cuando los libertarios se presentan a las elecciones presidenciales dentro del Partido Republicano, son los primeros en salir», escribió.

Cabe recordar que, en medio de su diatriba con el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el ambicioso ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ (‘One Big Beautiful Bill Act’), Elon Musk publicó a principios de junio los resultados de una encuesta que había lanzado a través de su perfil en X para consultar a la audiencia sobre la necesidad de crear un nuevo partido político en EE. UU. que represente a la mayoría de los votantes.

«El pueblo ha hablado. ¡Se necesita un nuevo partido político en EE. UU. que represente al 80% del centro! Y exactamente el 80% de la gente está de acuerdo. Este es el destino», escribió al difundir el sondeo, que recibió más de 5,6 millones de votos.

En otra publicación, Musk reveló el posible nombre que tendría la formación política. «El Partido América (The America Party)».

Musk dice que se arrepiente de sus publicaciones sobre Trump

Este miercoles, Elon Musk admitió ha admitido que se arrepiente de algunos de sus posts en las redes sociales sobre el presidente de EE. UU., Donald Trump, que fueron publicados la semana pasada.

«Me arrepiento de algunos de mis posts sobre el presidente Donald Trump de la semana pasada. Han ido demasiado lejos», escribió en su cuenta de X.

Cabe recordar que, la semana pasada, Musk y Trump se sumergieron en una tensa pelea en redes que fue precedida por la finalización del trabajo del magnate en la Administración de EE. UU.

En medio de la disputa, Musk calificó de «abominación repugnante» el proyecto de ley de presupuesto promovido por Trump como «un gran y hermoso proyecto de ley» (’One Big Beautiful Bill Act’).

También anunció el desmantelamiento de la nave espacial Dragon (y posteriormente canceló esta decisión), vinculó a Trump con el caso del financiero fallecido Jeffrey Epstein y se mostró públicamente de acuerdo con la idea de que el mandatario sea destituido.

En paralelo, Trump declaró que Musk «se volvió loco», dijo estar «muy decepcionado» con él y sugirió recortar los contratos gubernamentales de sus empresas.

Trump dice que Musk tendrá consecuencias muy graves si financia a candidatos demócratas

Este sábado, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo que el empresario estadounidense Elon Musk enfrentará «serias consecuencias» si financia a candidatos demócratas para que se enfrenten a los republicanos que voten a favor del proyecto de ley de presupuesto.

«Si lo hace, tendrá que pagar serias consecuencias», dijo Trump en una entrevista telefónica con NBC News, sin dar detalles sobre las mismas.

Al mismo tiempo, expresó que no tiene ningún deseo de arreglar su relación con Musk tras su fuerte disputa en línea de esta semana, en la que intercambiaron ofensivas declaraciones y publicaciones.

«Estoy demasiado ocupado con otras cosas», dijo al responder si tenía planes para hablar con Musk y lo acusó de haber sido «irrespetuoso con la Oficina del presidente».

«Creo que es algo muy malo, porque es muy irrespetuoso. No se puede faltarle el respeto al cargo de presidente», sostuvo.

Sobre las acusaciones de Musk de que Trump estaba en los archivos de Epstein, el mandatario ironizó diciendo que es una «noticia vieja» de la que se ha hablado durante años, sin ser verdad.

«Incluso el abogado de Epstein dijo que no tuve nada que ver. Son noticias viejas», indicó.

Asimismo, comentó que no ha pensado más en cancelar los contratos federales de las empresas de Musk y puso en duda que la campaña lanzada por el magnate contras su ‘gran y hermoso proyecto de ley’ ponga en riesgo su éxito, reiterando que está «muy seguro» que será aprobado por el Senado antes del 4 de julio.

«El Partido Republicano nunca ha estado tan unido. Nunca lo ha estado. De hecho, está más unido que hace tres días», aseveró.

Trump asegura estar «muy decepcionado» con Elon Musk tras las críticas a su legislación fiscal, y éste responde

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado este jueves sentirse «muy decepcionado» con Elon Musk, después de que éste haya criticado públicamente el proyecto de legislación fiscal impulsado por la Administración, llegando incluso a pedir que la ciudadanía presione a sus representantes políticos para que estos voten en contra del proyecto.

«Estoy muy decepcionado porque Elon conocía los entresijos de este proyecto de ley mejor que casi cualquiera de los presentes. Mejor que ustedes. Él lo sabía todo», ha asegurado Trump en declaraciones a los medios, añadiendo que el que fuera su colaborador «no tenía ningún problema» con el proyecto.

En este sentido, el presidente de EE. UU. ha afirmado que el problema del empresario estaría relacionado con los aspectos de la legislación que afectan a los vehículos eléctricos porque suponen miles de millones de dólares.

«Es realmente injusto. Queremos tener coches de todo tipo, eléctricos, pero queremos un coche de gasolina, queremos tener híbridos, queremos tenerlo todo. Queremos poder venderlo todo y cuando se recortó eso y el Congreso quiso recortarlo, él cambió un poco», ha añadido.

«Nunca tuvo ningún problema hasta justo después de irse (…) Dijo cosas muy bonitas sobre mí y no ha dicho nada malo de mí personalmente, pero estoy seguro de que eso será lo próximo. Estoy muy decepcionado con Elon. Le he ayudado mucho», ha apostillado.

Por su parte, Elon Musk ha respondido a Trump a través de la red social X, donde ha asegurado que es «falso» que conociera el proyecto de ley, subrayando que no se lo mostraron «ni una sola vez».

«Se aprobó en la oscuridad de la noche, tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo», ha afirmado entre una serie de tuits en los que propone mantener los recortes a los incentivos para vehículos eléctricos y energía solar, aunque no se toquen los subsidios al petróleo y el gas, lo que considera «¡muy injusto!», pero pide a cambio «eliminar la MONTAÑA DE CERDO ASQUEROSO del proyecto de ley».

«En toda la historia de la civilización, nunca ha habido una legislación que sea a la vez grande y hermosa. ¡Todos lo saben! O reciben un proyecto de ley grande y feo o uno delgado y hermoso. Delgado y hermoso es el camino», afirma.

Cabe recordar que Musk había calificado anteriormente el proyecto fiscal de Donald Trump de «abominación repugnante» y ha continuado con sus críticas, instando a los ciudadanos a llamar a sus representantes en el Senado, que aún debe votar el proyecto, para que se opongan, ya que «llevar a la bancarrota a EE. UU. NO está bien! ¡Acaben con el proyecto de ley!».

En este escenario, las acciones de Tesla, fundada y dirigida por Musk, se vieron afectadas, pues se desplomaban alrededor de un 9% este jueves en Wall Street ante el cruce de acusaciones entre Trump y Musk.

La Casa Blanca aclara que Musk abandonará la Administración al completar «su increíble trabajo»

La Casa Blanca ha tachado de «basura» las informaciones recientemente publicadas sobre una posible salida de Elon Musk de la Administración Donald Trump y ha matizado que el empresario abandonará el cargo una vez «complete su increíble trabajo» en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés).

«Esta ‘primicia’ es basura. Elon Musk y el presidente Trump han declarado públicamente que Elon dejará el servicio público como empleado especial del Gobierno cuando complete su increíble trabajo en DOGE», ha aseverado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en su perfil oficial en la red social X.

Cabe señalar que estas declaraciones de Leavitt se producen en un momento en que han aumentado las publicaciones en medios estadounidenses sobre la posible salida de Musk de la Administración, un extremo en cierto modo reconocido por el propio presidente Trump esta misma semana, pues ha señalado que Musk deberá volver a ejercer su faceta empresarial.

«Sabes, en cierto momento, creo que terminará. Habrá un punto en el que los secretarios podrán hacer este trabajo y hacerlo muy, ya sabes, como decimos, con el bisturí, y eso es lo que queremos», declaró Trump el pasado lunes al ser preguntado sobre si DOGE seguirá en marcha en ausencia de Musk.

Este organismo, liderado por Musk, ha estado rodeado de polémica desde que dio comienzo el segundo mandato de Trump por sus rápidos esfuerzos por despedir a decenas de miles de funcionarios o el desmantelamiento de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID).

Musk vende X a su empresa de inteligencia artificial xAI

Elon Musk ha anunciado este viernes que ha vendido su plataforma de redes sociales X, antes conocida como Twitter, a la compañía de inteligencia artificial (IA) también de su propiedad xAI.

El valor total de las acciones de la transacción se ha situado en USD$ 45.000 millones, incluidos USD$ 12.000 millones en deuda, ha informado el propio Musk en una publicación en su cuenta en X.

Por separado, «la combinación valora xAI en USD$ 80.000 millones y X en USD$ 33.000 millones», ha matizado el magnate, subrayando que su «combinación liberará un inmenso potencial al combinar la capacidad y la experiencia avanzadas en IA de xAI con el alcance masivo de X».

«Los futuros de xAI y X están entrelazados. Hoy damos oficialmente el paso de combinar datos, modelos, computación, distribución y talento», ha celebrado, al tiempo que ha asegurado que «la compañía fusionada ofrecerá experiencias más inteligentes y significativas a miles de millones de personas, manteniéndose fiel a (su) misión principal de buscar la verdad y promover el conocimiento».

«La compañía combinada ofrecerá experiencias más inteligentes y significativas a miles de millones de personas, manteniéndose fiel a nuestra misión principal de buscar la verdad y hacer avanzar el conocimiento», dijo Musk.

El propietario de X ha enfatizado que la nueva entidad «acelerará activamente el progreso humano», sin limitarse a ser un mero reflejo del mundo. Esta transacción agiliza la interacción entre la red social y xAI, que ha utilizado información obtenida de X para alimentar y mejorar su chatbot.

Cabe recordar que el consejero delegado de Tesla y SpaceX completó a finales de octubre de 2022 la compra de la antigua Twitter por un valor de USD$ 44.000 millones, procediendo inmediatamente después de la adquisición al despido de sus principales directivos, renegociando contratos y cerrando oficinas.

En el último año, Musk ha incorporado a la red social el servicio de Grok, un modelo de inteligencia artificial que impulsa el ‘chatbot’ del mismo nombre, desarrollado por xAI y entrenado en buena parte con mensajes de usuarios de X.

La ‘startup’ xAI compite con empresas de inteligencia artificial como OpenAI, la desarrolladora de ChatGPT, de la que Musk fue cofundador y miembro de su consejo de administración hasta 2018.

Musk afirma que el ciberataque masivo a X provino de direcciones IP de Ucrania

El propietario de X, Elon Musk, aseguró este lunes en una entrevista con FoxNews que el ciberataque masivo contra la red social provino de direcciones IP en territorio ucraniano.

«No estamos seguros de qué ocurrió exactamente, pero se produjo un ciberataque masivo para intentar derribar el sistema de X con direcciones IP procedentes de la zona de Ucrania», afirmó el magnate cuando le preguntaron sobre el ataque.

Cabe señalar que, anteriormente, Musk comunicó que, aunque atacan X «todos los días», este ciberataque «se hizo con muchos recursos. O un grupo grande y coordinado y/o un país está involucrado».

En este marco, el grupo de ‘hackers’ Dark Storm Team ha asumido la responsabilidad de un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS)[*] a la red social X, que durante este lunes ha sufrido fallos masivos, dejando a miles de internautas sin acceso a ella.

Es necesario recordar que este mismo grupo prometió el mes pasado que desataría una ola de ciberataques contra los sitios web gubernamentales de los miembros de la OTAN, Israel y las naciones que brinden apoyo a Israel.


[*] Un ataque DDoS es un intento de interrumpir el tráfico normal de un servidor, servicio o red objetivo que ayuda a que los sitios web o plataformas funcionen de forma más rápida y segura

OpenAI rechaza la oferta de compra de Elon Musk por 97.400 millones de dólares

La empresa de inteligencia artificial propietaria de ChatGPT, OpenAI, ha rechazado formalmente la oferta de compra de USD$ 97.400 millones presentada por un grupo de inversores encabezado por Elon Musk.

«OpenAI no está a la venta y la junta ha rechazado por unanimidad el último intento del señor Musk de perturbar su competencia. Cualquier posible reorganización de OpenAI fortalecerá nuestra organización sin fines de lucro y su misión de garantizar que la inteligencia artificial beneficie a toda la humanidad», ha comunicado el presidente de OpenAI, Bret Taylor.

Cabe señalar que Musk, quien fue cofundador de OpenAI hace diez años, antes de lanzar una startup de inteligencia artificial competidora, reunió a un grupo de aliados adinerados para realizar una oferta de compra de los activos de la organización. Su abogado, Marc Toberoff, presentó la oferta a la junta directiva de OpenAI.

La oferta fue rechazada por el director ejecutivo, Sam Altman, quien en una breve frase en la red social X escribió: «No, gracias, pero compraremos Twitter por USD$ 9.740 millones si quieres».

Precisamente, Musk presentó el año pasado una demanda contra OpenAI y Altman alegando que los fundadores de la compañía se habían desviado de la misión original de desarrollar inteligencia artificial para beneficio de la humanidad.

En la actualidad, OpenAI sigue siendo una organización sin ánimo de lucro pero inmersa en un proceso de transición hacia un modelo de negocio lucrativo para, según la compañía, asegurar el capital necesario con el objetivo de desarrollar mejores modelos de inteligencia artificial.

Milei defiende a Musk tras la polémica de su saludo: «Nazi, las pelotas»

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha defendido este martes al propietario de la red social X, Elon Musk, tras la polémica desatada después de que aparentemente realizara un saludo nazi durante su discurso en un acto de celebración por la toma de posesión del nuevo presidente de EE. UU., el republicano Donald Trump: «Nazi, las pelotas», ha recriminado.

«Hoy toda la progresía internacional se monta sobre el inocente gesto de Musk para tildarlo de nazi. Porque su lucha por la libertad atenta contra el control hegemónico del wokismo internacional. Pero el mundo cambió. Elon no está solo. Los que luchamos por la libertad ya no estamos solos. Somos millones. Y ahora también recuperamos la ‘tierra de la libertad’ que estaba en sus manos, gracias a nuestro querido Trump», ha manifestado.

Milei ha asegurado que «Musk debe ser uno de los hombres más importantes de la historia, que está empujando el progreso humano a ritmos vertiginosos, y siempre ha defendido la libertad en su forma más pura, para todos». Así, ha considerado que sus críticas provienen de la decisión de haberse hecho con el control de X.

«Compró X en un acto que fue considerado una locura desde el punto de vista empresarial, pero que sin dudas será considerado uno de sus grandes aportes a la humanidad, tomando control de una plataforma que se suponía era un foro de debate público, pero resulta que estaba programada para cancelar cualquier discurso que no fuera el discurso woke hegemónico», ha aseverado.

Así, el Milei ha utilizado su eslogan «viva la libertad, carajo», mientras que ha recordado a la izquierda putrefacta lo siguiente: «No solo no les tenemos miedo, sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad.» remarcando: «Zurdos hijos de puta, tiemblen».

En la víspera, Musk afirmó que sus críticos «necesitan mejores trucos sucios» para cargar contra él. «El ataque de que ‘todo el mundo es Hitler’ está agotado», ha señalado, después de la catarata de críticas en la red social por su gesto, en el que ha levantado el brazo derecho de forma muy similar al saludo nazi.

Cabe recordar que Musk, que ha respaldado la campaña de Trump y ha sido uno de los invitados a tomar la palabra durante la investidura, ha sido nombrado por el nuevo presidente estadounidense para encabezar el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que estará al frente de los esfuerzos de la nueva Administración para recortar el gasto público.