La Guardia Revolucionaria Islámica de Irán confirman la muerte de su comandante en ataque israelí

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán confirmó la muerte de su comandante en jefe, el general Hossein Salami, así como de otros militares, como consecuencia del ataque israelí perpetrado este viernes. 

«El general Salami fue sin duda uno de los comandantes más destacados de la Revolución Islámica y un hombre de los campos científico, cultural, de seguridad y militar de la yihad, que estuvo presente en todas las escenas con un espíritu sincero, sabio y obediente, en la vanguardia de la defensa de los ideales de la revolución y la nación», reza el comunicado.

Anteriormente, la muerte de los altos cargos militares fue confirmada por el líder supremo del país persa, Alí Jameneí, quien prometió que Israel «recibirá sin duda un destino doloroso» por los ataques realizados.

Las agencias estatales también informan de la muerte de dos físicos: Fereydoun Abbasi, antiguo director de la Organización de Energía Atómica de Irán, y Mohammad Mehdi Tehranchi, presidente de la Universidad Islámica Azad.

Israel lanza una ola de ataques contra Irán y declara estado de emergencia

El ministro de Defensa, Israel Katz, ha anunciado la declaración de un estado de emergencia especial en todo el país después de lanzar un ataque contra Irán.

«Tras el ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera en el futuro inmediato» tenga lugar un ataque de respuesta «con misiles y drones» por parte de Teherán, indicó Katz.

El ministro instó a la población a «obedecer las instrucciones del Comando del Frente Interno y de las autoridades y permanecer en las zonas protegidas».

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron un comunicado en el que se informa que «tras la evaluación de la situación, se determinó que a partir de hoy viernes (hora local) a las 03:00» todo el país pasará de la llamada actividad plena a actividad esencial.

«Las directrices incluyen la prohibición de actividades educativas, reuniones y lugares de trabajo, excepto en los sectores esenciales. El público debe seguir las directrices publicadas en los canales oficiales del Comando del Frente Interno. Las directrices completas se actualizarán en el Portal Nacional de Emergencias y en la aplicación del Comando del Frente Interno», concluyeron las FDI.

Cabe señalar que esto ocurre en el marco en el que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron sus ataques a Irán en la madrugada de este viernes (hora local), con el objetivo de ser un «ataque preventivo» en contra del —aparente— programa nuclear iraní.

«Las FDI lanzaron una ofensiva preventiva, precisa y combinada, basada en inteligencia de alta calidad para golpear el programa nuclear de Irán y en respuesta a la agresión en curso del régimen iraní contra Israel», detallaron los militares israelíes en redes sociales.

Asimismo, indicaron que «docenas de aviones de la Fuerza Aérea de Israel completaron la primera etapa, que incluía ataques contra decenas de objetivos militares, incluidos objetivos nucleares en diferentes zonas de Irán».

Al mismo tiempo, las fuerzas israelíes acusaron a Irán de «haber liberado una campaña de terror directa e indirecta contra el Estado de Israel, financiando y dirigiendo actividades terroristas a través de sus apoderados en todo Oriente Medio, mientras avanza hacia la obtención de un arma nuclear».

En este sentido, han subrayado que Israel no permitirá que Teherán obtenga «armas de destrucción masiva», mientras el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, indicó que se atacó «el corazón del programa de enriquecimiento nuclear de Irán y los esfuerzos de armamento nuclear».

«Nos centramos en la principal instalación de enriquecimiento de uranio de Irán en Natanz», añadió.

A su vez, los testigos captaron varias explosiones en Teherán. Mientras, medios informaron que en la capital iraní se activaron los sistemas de defensa antiaérea.

Irán advierte a EE. UU. e Israel de que «serán tomados por sorpresa» en caso de agresión

Irán está en su «máximo nivel de preparación militar» y advierte de que cualquier acto de agresión por parte de EE. UU. o Israel recibirá una respuesta rápida e inesperada, según ha declarado un alto funcionario de seguridad iraní a Press TV.

«Irán se encuentra actualmente en su máximo nivel de preparación militar, y si EE. UU. o el régimen sionista intentan cualquier acto de agresión, serán tomados por sorpresa», alertó.

El funcionario de seguridad menospreció los recientes movimientos y reposicionamientos militares estadounidenses en la región, calificándolos como una reacción defensiva a las propias advertencias de Irán, puesto que Teherán ha dejado claro que apuntaría a las bases militares de EE. UU. en caso de que las negociaciones nucleares fracasaran y surja un conflicto militar entre ambos países.

Cabe señalar que, este miércoles, la CBS informó que Israel está totalmente preparado para iniciar una operación contra Irán y sostiene que Washington prevé que Teherán pueda tomar represalias contra determinados objetivos estadounidenses en Irak, por lo que pidió a su personal abandonar el país, y toda esa zona en general.

En este contexto, la Administración de EE. UU. también ordenó la implementación de medidas a otras legaciones situadas en las zonas que están al alcance de los drones iraníes.

Todo ello en un marco en el que, según informa el New York Times, Irán podría responder al ataque de Israel con cientos de misiles balísticos contra Israel o bases estadounidenses en la zona.

Según el medio, los gobernantes iraníes ya se han reunido con los militares para discutir la implementación de este plan. Un plan de respuesta que incluirá un ataque inmediato contra Israel con cientos de misiles balísticos. 

EE. UU. evacua a sus funcionarios de Oriente Medio y pide no viajar allí «por ningún motivo»

EE. UU. ha emitido este miércoles una fuerte alerta de viaje a Irak para sus ciudadanos. «No viaje a Irak debido al terrorismo, el secuestro, el conflicto armado, los disturbios civiles y la limitada capacidad del Gobierno estadounidense para brindar servicios de emergencia a sus ciudadanos en Irak. No viaje a Irak por ningún motivo», reza el comunicado.

Cabe señalar que esto ocurre en un marco en el que, previamente, Reuters reportó que Washington había ordenado una evacuación parcial de su Embajada en ese país. 

El Departamento de Estado también ordenó a todas las embajadas situadas a poca distancia del alcance de los misiles iraníes que convocaran comités de acción de emergencia y enviaran telegramas a Washington sobre las medidas para mitigar los riesgos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, evitó responder directamente a la pregunta sobre las razones de la evacuación del personal estadounidense de la región, limitándose a decir a la prensa: «Tendrán que verlo».

«Se les está desalojando porque podría ser un lugar peligroso, veremos qué pasa. Les hemos dado aviso para que se vayan, así que veamos qué pasa», señaló.

Cabe destacar, también, que en esta misma jornada CBS News informó de que Israel estaba «totalmente listo» para iniciar una operación contra Irán.

Según la corresponsal de la cadena, Jennifer Jacobs, esta es una de las razones por las que EE. UU. aconsejó al personal que abandonara la región, ya que se prevé que Teherán podría tomar represalias contra determinados objetivos estadounidenses en Irak.

Las Fuerzas Armadas de Israel atacan un puerto de Yemen

La Armada de Israel realizó este martes un ataque contra el puerto yemení de Al Hudayda, en la costa del mar Rojo, según informan las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

«Los ataques se llevaron a cabo tras la agresión del régimen terrorista hutí contra el Estado de Israel, incluido el lanzamiento de misiles tierra-tierra y vehículos aéreos no tripulados contra territorio israelí y sus ciudadanos», reza el comunicado.

En este sentido, Israel indica que su ofensiva tenía por objetivo prevenir el uso del puerto para «fines militares». «El puerto se utiliza para transferir armas y es un ejemplo más de la cínica explotación de las infraestructuras civiles por parte del régimen terrorista hutí para impulsar las actividades terroristas», declararon.

Cabe señalar que, previamente, las FDI instaron a evacuar de inmediato «a todos los presentes» en los puertos yemeníes de Ras Isa, Al Hudayda y Salif, que permanecen bajo control de los hutíes. 

«Dado que el régimen hutí está utilizando los puertos marítimos para sus actividades terroristas, instamos a todas las personas que se encuentren en estos puertos a que evacúen y se alejen de ellos para garantizar su seguridad hasta nuevo aviso», publicó el portavoz de las FDI, Avichay Adraee.

Más de 425.000 refugiados han regresado a Siria en los últimos seis meses

Las autoridades sirias han informado este lunes de que más de 425.000 refugiados que se encontraban en países vecinos han vuelto a Siria desde hace seis meses, cuando cayó el régimen de Bashar al Assad tras una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).

El portavoz de la Autoridad General de Puertos Terrestres y Marítimos, Mazen Alush, ha confirmado que se ha registrado en los cruces fronterizos el regreso de más de 425.000 ciudadanos desde países vecinos como parte del proceso de retorno voluntario.

En este marco, Turquía ha sido de donde más han regresado, con poco más de 250.000 personas, «además de un gran número de repatriados desde Líbano, Jordania e Irak».

Alush ha explicado que también se ha «registrado la entrada de decenas de miles de expatriados de Europa, el golfo Pérsico y varios países del mundo, ya sea de visita o para regresar definitivamente a su país de origen», según declaraciones a la agencia de noticias siria SANA.

Además, desde la reapertura del cruce fronterizo Arida, con Líbano, hace casi una semana, han pasado más de 20.000 personas, «tanto de llegada como de salida, con procedimientos ágiles y sin contratiempos».

Así, ha revelado que Damasco está trabajando para abrir una ruta comercial permanente entre ambos países a través de este cruce después del Eid al Adha, conocida como Fiesta del Sacrificio y una de las principales celebraciones en el islam.

Con todo, Alush ha comunicado que los enseres domésticos y objetos personales de los sirios que están volviendo al país están exentos de tasas e impuestos como parte del programa para fomentar el retorno, y ha asegurado que están trabajando para mejorar las instalaciones en los cruces y facilitar su llegada segura a sus destinos finales.

Cabe señalar que el nuevo Gobierno sirio ha reclamado la retirada de sanciones y ha prometido que trabajará de cara a una transición pacífica, al tiempo que se ha comprometido a defender los derechos de mujeres y minorías, ante las preocupaciones internacionales sobre el riesgo de deriva represiva por el papel de los yihadistas al frente del país, sumido en una profunda crisis humanitaria tras cerca de catorce años de conflicto.

Zelenski afirma que EE. UU. desvía 20.000 misiles asignados por Biden para Ucrania a Oriente Medio

Miles de misiles asignados por la Administración del expresidente Joe Biden para Ucrania han sido trasladados recientemente a Oriente Medio, según dijo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

En una entrevista con ABC News publicada este domingo, hablando sobre la ayuda proporcionada por Washington a Kiev, Zelenski declaró que durante el mandato de Joe Biden llegaron a un acuerdo en torno a la asignación de varios miles de misiles para poder interceptar y derribar vehículos aéreos no tripulados de Rusia.

No obstante, recientemente se supo que estas armas han sido transferidas a la región de Oriente Medio en vez de ser enviadas a Ucrania.

«Lo encontramos [un instrumento para combatir drones]. Creo que fue durante la Administración anterior. Sí, fue con el [entonces] secretario de Defensa [Lloyd] Austin. Concretamos un proyecto y contábamos con 20.000 misiles», declaró Zelenski.

Sin embargo, agrega: «Hoy por la mañana mi ministro de Defensa me dijo que Estados Unidos los ha trasladado a Oriente Medio».

Cabe señalar que, previamente, WSJ transmitió que el equipo de Trump se encuentra en proceso de redirigir una tecnología antidrones clave, que son dispositivos detonadores especiales para misiles, previamente destinada a Ucrania, para las necesidades de las unidades estadounidenses estacionadas en Oriente Medio.

De igual modo, Axios informó que la Administración Trump en general sopesa trasladar su foco estratégico de Kiev a otros asuntos que son más acuciantes para el país norteamericano, mientras que AP indicó que EE. UU. parece empezar a distanciarse del esfuerzo bélico en Ucrania.

El Ejército israelí emite una orden de evacuación a «todos los residentes» del norte de Gaza

El Ejército israelí ha emitido en las últimas horas de este jueves una nueva orden de evacuación dirigida a «todos» los residentes de distintos puntos de Beit Lahiya, Yabalia al Balad y ciudad de Gaza, todas ubicadas en el norte de la Franja de Gaza.

El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, ha indicado en su cuenta de la red social X que las zonas afectadas por esta nueva orden son la zona de Al Atatra, al noroeste de Beit Lahiya; los barrios de Shujaiya, Al Daraj y Al Zeitún de ciudad de Gaza, así como la localidad de Yabalia al Balad, advirtiendo a sus residentes de que «deben evacuarlas inmediatamente hacia el oeste».

«¡Urgente! Las organizaciones terroristas continúan con sus actividades saboteadoras en la zona, por lo que las Fuerzas de Defensa [de Israel] (FDI) ampliarán sus operaciones ofensivas en las zonas donde se encuentran ustedes para destruir las capacidades de las organizaciones terroristas», ha declarado en un mensaje acompañado de un mapa de las áreas que «se considerarán zonas de combate peligrosas».

Horas más tarde, el Ejército israelí ha bombardeado una vivienda en la zona de Yabalia al Nazla, en el norte de la Franja de Gaza, según recoge el diario ‘Filastín’, vinculado a Hamás.

Comienza a repartir ayuda humanitaria en Gaza la ONG respaldada por Israel y EE. UU.

La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, en inglés), la ONG estadounidense apoyada por Israel y EE. UU. para gestionar la distribución de ayuda humanitaria en Gaza, ha anunciado que ha comenzado este lunes sus operaciones de entrega de comida.

La ayuda está siendo distribuida en nuevos centros de distribución, aunque no se han dado datos concretos sobre cantidades, pero sí se han publicado fotografías de gazatíes recogiendo cajas en uno de los puntos de distribución.

La ONG ha informado de que este martes entrarán nuevos convoyes con ayuda humanitaria, lo que les permitirá incrementar el volumen de ayuda que entregarán.

El organismo ha condenado además las amenazas de muerte lanzadas por Hamás contra sus trabajadores, así como los intentos de impedir a la población llegar a los puntos de entrega.

«Está claro que Hamás está amenazada por este nuevo modelo de funcionamiento y que hará todo lo que pueda para intentar que fracase», ha denunciado.

El grupo ha anunciado además el nombramiento de John Acree como director interino de GHF tras la dimisión este mismo lunes de su anterior director, Jake Wood, que citaba la imposibilidad de llevar a cabo el plan previsto respetando «principios humanitarios» como la «humanidad» o la «neutralidad» por la intervención israelí.

Cabe señalar que la ONG ha sido creada este mismo año en el marco del plan de Israel para instaurar un mecanismo de entrega de ayuda humanitaria ajena al sistema de las organizaciones humanitarias internacionales convencionales con el argumento de que pretende así evitar que sea gestionada y aprovechada por Hamás.

Los centros de distribución se instalarán en el sur de la Franja de Gaza y estarán gestionados y con seguridad de empresas contratistas estadounidenses. A estos centros solo pueden acudir representantes previamente seleccionados de cada familia a los que se entregará una caja con alimentos.

Trump cumple su promesa y suaviza las sanciones a Siria

El Gobierno estadounidense tomó este viernes medidas para aliviar las sanciones vigentes contra Siria, luego de que el presidente Donald Trump anunciara este mes que levantaría las restricciones para ayudar a reconstruir el país árabe devastado por el conflicto militar.

El Departamento del Tesoro emitió una licencia general que «autoriza las transacciones prohibidas por el Reglamento sobre las sanciones contra Siria, levantando, de hecho, las sanciones contra este país», explicó el organismo en un comunicado, en el que se precisa que la medida «posibilitará nuevas inversiones y actividades del sector privado».

La licencia general designa al actual líder interino sirio, Ahmed al Sharaa, al que se menciona por su nombre de guerra (Abu Mohamed al Julani), entre los individuos y entidades con los que se autoriza hacer transacciones. En la lista también figura el Banco Central de Siria, entre otras entidades financieras, así como varias empresas de hidrocarburos y navieras.

Paralelamente, el Departamento de Estado ha emitido una exención para las medidas punitivas contra Damasco bajo una ley que entró en vigor en 2020, durante el Gobierno del expresidente sirio Bashar al Assad.

«El alivio de las sanciones es crucial para que Siria avance. Estados Unidos está emitiendo una exención de sanciones de la Ley Caesar para impulsar las inversiones y los flujos de efectivo que facilitarán los servicios básicos y la reconstrucción en Siria. Apoyamos los esfuerzos del pueblo sirio para construir un futuro más esperanzador», comentó el secretario de Estado, Marco Rubio.

Cabe señalar que la exención, que se emite por un plazo de 180 días, prevé, entre otras tareas, «facilitar el suministro de electricidad, energía, agua y servicios sanitarios, y permitir una respuesta humanitaria más eficaz en toda Siria», reza el comunicado del secretario de Estado.

Durante una visita a Arabia Saudita, Donald Trump anunció la semana pasada el levantamiento de las sanciones de la era de Bashar al Assad y se reunió con el líder interino de Siria, Ahmed al Sharaa.