Trump anuncia que Israel ha aceptado los términos para un alto el fuego de 60 días en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que el Gobierno de Israel ha aceptado los términos para un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza, y ha instado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a hacer lo mismo «por el bien de Oriente Próximo».

«Mis representantes han mantenido hoy una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza. Israel ha aceptado las condiciones necesarias para ultimar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», ha declarado en su cuenta de Truth Social.

Cabe señalar que esta afirmación llegó antes de señalar que serán Qatar y Egipto, «que han trabajado muy duro para ayudar a traer la paz, (quienes) entregarán esta propuesta final», quienes tengan incidencia en ello, también.

Asimismo, Trump ha advertido a Hamás de que, «por el bien de Oriente Próximo (…) acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, sólo empeorará».

Cabe señalar que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu realizará la semana que viene una visita oficial a EE. UU., un desplazamiento que llega después de que el presidente estadounidense asegurara el pasado viernes que existía la posibilidad de un nuevo acuerdo de alto el fuego en el enclave palestino, después de que el Ejército israelí rompiera el 18 de marzo el alcanzado en enero con Hamás.

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EE. UU. tras la «gran victoria» ante Irán

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este martes que realizará la semana que viene una visita oficial a EE. UU. para reunirse con el presidente del país, Donald Trump, después de la «gran victoria» frente a Irán en la ofensiva militar contra Irán.

«Está previsto que viaje la semana que viene a EE. UU. para reuniones con Donald Trump. Esto tiene lugar después de la gran victoria que logramos en la operación ‘León Naciente’», ha manifestado, antes de desvelar que también espera reunirse con los secretarios de Defensa y Estado, Pete Hegseth y Marco Rubio, respectivamente; el vicepresidente, JD Vance; el enviado de EE. UU. para Oriente Próximo, Steve Witkoff; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; y con «líderes del Congreso y del Senado».

Netanyahu ha hecho hincapié en que «aprovechar el éxito (de la ofensiva contra Irán) no es menos importante que lograr ese éxito», según un comunicado publicado por su oficina, después de que diversas fuentes indicaran que viajaría a EE. UU. el 7 de julio.

El primer ministro ha trasladado durante una reunión con ministros que es necesario «acelerar la reconstrucción» de las zonas afectadas por los misiles y drones lanzados por Irán en respuesta a la ofensiva israelí y ha apostado por «una unificación de fuerzas».

«Esto se expresa en la ciudadanía, pero también en el Gobierno y el Parlamento», ha subrayado, antes de destacar el apoyo por parte de la «casi totalidad» de la oposición a la ofensiva contra Irán.

Por su parte, Trump ha señalado en declaraciones ante la prensa que abordará con Netanyahu la situación en Gaza e Irán.

«Va a venir aquí. Hablaremos de muchas cosas. Hablaremos del gran éxito que obtuvimos en Irán», ha señalado, en referencia a la ofensiva israelí contra el país, incluidos los bombardeos ejecutados el 22 de junio por Washington contra las instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Natanz e Isfahán.

Extraoficial: Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca por primera vez tras el ataque a Irán

El presidente de EE. UU., Donald Trump, recibirá el próximo lunes al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca, según ha informado AP, y la misma tendría lugar en medio de la presión del mandatario estadounidense sobre el Gobierno israelí para que negocie un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza.

No obstante, este encuentro no ha sido anunciado oficialmente, aunque un funcionario israelí en Washington, que también comentó la reunión, tal como recoge Reuters, diciendo que las conversaciones se centrarán en Irán, Gaza, Siria y otros retos regionales.

Cabe señalar que esta se trataría de la primera reunión que mantendrán ambos líderes tras el alto el fuego en medio de la escalada bélica entre Israel e Irán, y en la que la Fuerza Aérea de EE. UU. había atacado tres instalaciones nucleares en la República Islámica.

Además, esta semana, Ron Dermer, ministro israelí de Asuntos Estratégicos y asesor clave de Netanyahu, viajó a Washington para mantener conversaciones sobre Irán y Gaza con altos funcionarios de la Administración Trump.

Por otro lado, el presidente estadounidense aseguró recientemente que alcanzará un alto el fuego en la Franja de Gaza, donde calificó de «terrible» la situación que se vive allí. «Acabo de hablar con algunas de las personas implicadas, es una situación terrible. […]. Creemos que en la próxima semana vamos a conseguir un alto el fuego», declaró Trump.

Trump dice que «Irán e Israel eran como dos niños en una pelea escolar»

El presidente de EE. UU., Donald Trump, comparó el comportamiento de Irán e Israel durante el conflicto con el de dos niños durante una pelea.

«Irán e Israel eran como dos niños en una pelea escolar. Déjenlos pelear dos o tres minutos y luego los verán parar», aseveró el mandatario durante un encuentro con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el marco de la cumbre de la organización militar en La Haya, Países Bajos.

El presidente de EE. UU. anunció este martes una tregua entre Irán e Israel, que más tarde también fue confirmada por Tel Aviv y medios iraníes. «Israel e Irán vinieron a mí, casi simultáneamente, y me dijeron: ‘¡Paz!’. Sabía que el momento era ahora», aseveró. 

Horas después de declararse la tregua, las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que desde territorio iraní fueron lanzados dos misiles y que los interceptaron. Por su parte, Teherán afirmó que no lanzó tales misiles y describió las acusaciones de Tel Aviv como «falsas». Los representantes iraníes también acusaron a Israel de violar la tregua. Posteriormente, Trump acusó a ambas partes de violar el alto el fuego y pidió respetar el pacto.

Por otro lado, se ha filtrado información de que los ataques de EE. UU. sobre las instalaciones nucleares iraníes no lograron destruir los componentes centrales del programa atómico de Teherán y probablemente solo lo retrasaron seis meses.

Israel se abstuvo de nuevos ataques contra Irán tras la llamada entre Netanyahu y Trump

Tras la conversación telefónica mantenida por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el presidente de EE. UU., Donald Trump, el país hebreo decidió abstenerse de realizar nuevos ataques contra el territorio iraní, informa la Oficina de Netanyahu.

«En la llamada, el presidente Trump expresó su tremendo aprecio por Israel, que ha logrado todos los objetivos de la guerra. El presidente también expresó su confianza en la estabilidad del alto el fuego», reza el comunicado.

La Oficina del primer ministro de Israel indicó que, antes de que el cese de hostilidades entrara en vigor, Israel realizó un ataque «con fuerza en el corazón de Teherán», tras lo cual «Irán lanzó una andanada de misiles».

El organismo acusó a Irán de lanzar tres misiles contra el territorio israelí ya durante el alto el fuego. «Los misiles fueron interceptados o cayeron en un área abierta sin causar víctimas ni daños. En respuesta a las violaciones de Irán, la Fuerza Aérea de Israel destruyó un conjunto de radares cerca de Teherán», agrega el texto oficial.

Según los reportes, Trump se mostró «excepcionalmente firme y directo» con Netanyahu para darle a entender que debía mantener el alto el fuego con Irán.

Asimismo, se reporta que Trump «se enfureció cada vez más al creer» que tanto Tel Aviv como Teherán violaron el alto el fuego después de que el mismo anunciara que las partes habían llegado a un acuerdo de cese de hostilidades.

Previamente, Trump instó a Israel a abstenerse de «lanzar bombas» y a no violar el alto el fuego acordado con Irán. «Israel. No lances esas bombas. Si lo haces, es una violación grave. Trae a tus pilotos a casa, ¡ahora!», escribió este martes en su red social, Truth Social.

Israel bombardea Irán en medio de la tregua y duras críticas de Trump

Israel ha lanzado este martes un ataque contra varias localidades de Irán, violando el alto el fuego anunciado previamente por ambas naciones, informan medios iraníes. En este marco, se reportaron explosiones en las ciudades de Babolsar y Babol, en el norte del país. Además, testigos captaron aviones de combate israelíes sobre Teherán.

Cabe resaltar que, este martes, Israel e Irán anunciaron un alto el fuego en medio de la escalada bélica entre ambas naciones, iniciada después de que Israel lanzara el 13 de junio un ataque no provocado contra instalaciones nucleares y militares iraníes.

La Secretaría del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán anunció en un comunicado «la imposición de un cese de la guerra», agregando que las Fuerzas Armadas de la nación persa «respondieron con valentía ejemplar, aplastando cada acto malvado del enemigo».

Al mismo tiempo, las autoridades iraníes calificaron los resultados de su operación contra Israel de «una victoria que obligó al rival a lamentar y aceptar la derrota y detener unilateralmente su ofensiva».

Desde Tel Aviv declararon que han aceptado la propuesta de un alto el fuego bilateral «tras el logro de los objetivos de la operación, y en plena coordinación» con el presidente de EE. UU., Donald Trump.

Por su parte, Trump instó a Israel a abstenerse de «lanzar bombas» y a no violar el alto el fuego acordado con Irán. «Israel. No lances esas bombas. Si lo haces, es una violación grave. Trae a tus pilotos a casa, ¡ahora!», escribió en Truth Social.

Además, el mandatario declaró que tanto Israel como Irán han violado el alto el fuego. Indicó que «no está contento» con Teherán y Tel Aviv, antes de añadir que está «realmente descontento» con Israel.

«En cuanto cerramos el acuerdo, salieron y lanzaron un montón de bombas. Nunca había visto nada igual. La mayor carga que hemos visto. No estoy contento con Israel», continuó. «Básicamente, tenemos dos países que llevan tanto tiempo luchando y con tanta intensidad que no saben qué carajo están haciendo», dijo.

Ministro de Defensa israelí ordena «ataques intensos» contra Teherán y acusa a Irán de violar la tregua

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) «responder con fuerza a la violación del alto el fuego por parte de Irán con intensos ataques» en el «corazón» de su capital, Teherán.

Según reporta The Times of Israel, la orden se produjo luego de que se conociera que dos misiles balísticos fueron disparados desde Irán contra Israel, una vez que ya había entrado en vigor el alto el fuego entre las partes. Ambos proyectiles fueron interceptados. Por su parte, la agencia estatal iraní IRIB ha negado estos informes y los ha descrito como «falsos».

Cabe señalar que, previamente, el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció que tanto Tel Aviv como Teherán se habían comprometido con una tregua.

Más adelante, las autoridades israelíes confirmaron estas declaraciones y afirmaron que detendrían los bombardeos debido a que «Israel había alcanzado todos los objetivos» de su operación contra la nación persa.

De igual forma, la Secretaría del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán anunció en un comunicado «la imposición de un cese de la guerra», agregando que las Fuerzas Armadas de la nación persa «respondieron con valentía ejemplar, aplastando cada acto malvado del enemigo».

Reportan que comenzó la tregua entre Israel e Irán

El alto el fuego entre Irán e Israel entró en vigor tras lanzarse entre sí ambos países oleadas de misiles, según informaron los medios regionales. En este marco, medios iraníes afirman que la última andanada de misiles lanzados por Teherán se produjo justo antes del inicio del alto el fuego.

Posteriormente, el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó el inicio del alto el fuego. «El alto el fuego está en vigor, ¡por favor no lo violen!», escribió en Truth Social, y también fue confirmado por las autoridades israelíes.

La Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, afirmó en un comunicado que este se reunió con el Gabinete, el ministro de Defensa, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel y el jefe del Mossad «para informar de que Israel había alcanzado todos los objetivos» de su operación contra la nación persa.

Poco antes, Trump, dijo que Teherán y Tel Aviv habían acordado un alto el fuego de 12 horas «cuando ambos países hayan completado sus misiones finales». «Oficialmente, Irán iniciará el alto al fuego y, a las 12 horas, Israel lo iniciará. Luego, a las 24 horas, el mundo anunciará oficialmente el fin de la ‘guerra de los 12 días», explicó.

Israel bombardea la entrada de la prisión iraní de Evin y el cuartel de las milicias Basij

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han lanzado este lunes nuevos bombardeos sobre Irán que han afectado a la prisión de Evin, considerada un símbolo de la represión del régimen de los ayatolás, y el cuartel general de las milicias Basij, unas fuerzas paramilitares vinculadas al líder supremo, Ali Jamenei.

El Ministerio de Defensa israelí ha confirmado una cadena de bombardeos sobre diversos objetivos, dentro de los cuales también ha incluido oficinas de la Guardia Revolucionaria y el conocido como ‘Reloj de la Destrucción’, una cuenta atrás instalada en Teherán y que pronostica el final de Israel.

Las FDI han hecho balance de estos ataques, incidiendo en la importancia de alcanzar sedes vinculadas a las fuerzas de seguridad interna y a la Guardia Revolucionaria, «responsables, en nombre del Ejército del régimen iraní, de la defensa interior, de reprimir amenazas y de mantener la estabilidad del régimen».

En el caso de las Basij, han señalado que es «una de las bases de poder» de la Guardia Revolucionaria, responsables, entre otras cosas, de aplicar el código islámico y de denunciar ante las autoridades a los civiles que lo incumplen.

Los medios iraníes han informado de estos nuevos ataques y, aunque no han entrado tanto en detalle como la versión israelí, sí han identificado algunos objetivos como la prisión de Evin. También se habrían visto afectadas viviendas e infraestructuras de la red eléctrica, según la agencia de noticias Mehr.

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha celebrado en redes sociales el ataque sobre la prisión de Evin e incluso ha difundido un vídeo que muestra el aparente impacto de un proyectil en el acceso de dicha cárcel, situada en la capital iraní.

«Se lo hemos advertido a Irán una y otra vez: dejad de atacar a los civiles», ha subrayado Saar, que incluso acompaña su mensaje con el lema «viva la libertad, carajo» asociado al presidente de Argentina, Javier Milei, que estuvo recientemente de visita en Israel.

Irán lanza nuevos misiles y llega a los 28000 en sus ataques contra Israel en los últimos 626 días

Las Fuerzas de Defensa de Israel comunicaron que «hace unos momentos sonaron sirenas en varias zonas» del país «tras la identificación de misiles lanzados desde Irán». «En este momento, la Fuerza Aérea israelí está operando para eliminar la amenaza», reza el comunicado.

En este marco, las FDI señalaron que «la defensa no es hermética», por lo que pidieron a la población que sigan las instrucciones del Mando del Frente Interior en lo que se refiere a la necesidad de permanecer en refugios.

Cabe señalar que esta se suma a las olas de ataques iraníes luego de que EE. UU. bombardeara las principales bases nucleares del país persa, en el marco de la escalada en Oriente Próximo.

Además, llega en un escenario de la escalada de la confrontación entre Israel e Irán, en el que este último, según fuentes del gobierno de Israel, ya ha alcanzado la cifra de 28000 misiles y/o cohetes disparados hacia Israel en los últimos 626 días.