El comunista Zohran Mamdani gana las primarias demócratas a la alcaldía de Nueva York

Zohran Mamdani, con ideas socialistas y propalestinas, ha ganado las elecciones primarias del Partido Demócrata a la alcaldía de Nueva York, tras vencer con claridad al exgobernador Andrew Cuomo, su principal rival en las encuestas.

Mamdani, apoyado por los congresistas de izquierdas Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, ha celebrado su victoria señalando que la ciudad había «renovado» su compromiso con la democracia y se comprometió a «reconstruir» la ciudad «a la imagen de todos los neoyorquinos que solo han conocido dificultades», según ha recogido el ‘New York Times’.

El nuevo candidato demócrata, autodenominado socialista democrático y que ha propuesto, entre otras medidas, abaratar el transporte público y congelar los alquileres a las clases trabajadoras, ha remarcado que será el «alcalde de todos los neoyorquinos», incluso de aquellos que han votado a Cuomo o que no votaron.

«No puedo prometer que siempre estarán de acuerdo conmigo, pero nunca les ocultaré nada», ha asegurado. «Llevemos a esta ciudad a ser asequible para todos y cada uno de los neoyorquinos», ha concluido, ya rodeado por sus padres y esposa.

El Pentágono y el FBI investigan la filtración de información sobre el alcance de los ataques contra Irán

El Pentágono ha informado este miércoles de que ha abierto una investigación conjunta con la Policía Federal (FBI) por la filtración de información sobre el alcance de los ataques perpetrados por EE. UU. contra las instalaciones nucleares de Irán, una medida que llega después de que se publicaran datos que apuntaban a que los daños causados serían menores de los esperados.

Así lo ha confirmado la Agencia de Inteligencia de Defensa estadounidense, que ha indicado que de momento «no se ha podido analizar la situación sobre el terreno y el resultado de los ataques». «Estos análisis son poco fiables porque son preliminares y distan de ser una conclusión final», ha aseverado la entidad.

Por ello, ha defendido que más adelante, cuando se «obtengan todos los datos necesarios, se redefinirá la información de Inteligencia adicional». No obstante, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha recalcado que esta información simplemente pertenecía al «canal interno» del Departamento, según informaciones del diario ‘Politico’.

En este sentido, ha asegurado que el objetivo de estos datos es «hacer que el presidente parezca malo cuando realmente lo que ha hecho ha tenido un gran éxito». «El daño causado a estas instalaciones ha sido de moderado a severo, y creemos que es más probable que sea grave», ha añadido.

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que las instalaciones nucleares de Fordo, uno de los tres complejos alcanzados por el ataque del domingo contra el país, se encuentran «fuera de servicio».

En este sentido, ha indicado que la evaluación israelí apunta a que los ataques estadounidenses, «combinados con el bombardeo de Israel contra otros elementos clave del programa nuclear militar de Irán, ha provocado un retraso de años en las capacidades nucleares del país».

Trump anuncia contactos con Irán la próxima semana, aunque no ve «necesario» firmar acuerdos

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha anunciado que la próxima semana su Administración «hablará» con Irán, país con el que no descarta llegar ahora algún tipo de acuerdo tras dar por «destruida» gran parte de su capacidad industrial nuclear, si bien al mismo tiempo ha apuntado que no cree que sea siquiera «necesario» que Teherán se comprometa a nada ahora.

«No me preocupa si hay un acuerdo o no. Lo único que le pedimos es lo que le pedíamos antes, que no tengan armas nucleares», ha recalcado Trump, durante una rueda de prensa al término de la cumbre de líderes de la OTAN en La Haya en la que ha vuelto a defender los informes de Inteligencia que, en su opinión, evidencian que el programa atómico iraní ha retrocedido varias décadas como consecuencia de los bombardeos en las plantas de Fordo, Isfahán y Natanz.

La capacidad nuclear de Irán está ahora «destruida», expresó Trump, quien ha comparecido ante los medios junto a los secretarios de Estado y de Defensa, Marco Rubio y Pete Hegseth, para hacer balance de la reunión con el resto de líderes aliados y de otros temas de la actualidad internacional como la escalada de las tensiones en Oriente Próximo.

En este sentido, ha insistido en que los bombardeos tuvieron «mucho, mucho éxito» y «allanaron el camino para la paz con un histórico acuerdo de alto el fuego», en alusión a la tregua que el martes se comprometieron a respetar tanto Irán como Israel.

Cabe señalar que Trump ha dado por hecho que este alto el fuego supondrá al menos de momento el final del conflicto, ya que ambas partes están «agotadas» tras luchar «muy duro». En el caso concreto de Irán, cree que se centrará en «intentar volver a levantar al país», para lo cual «necesitan dinero desesperadamente».

La CIA afirma que los bombardeos sí causaron «graves daños» en las instalaciones nucleares iraníes

La Agencia Central de Inteligencia de EE. UU. (CIA, en inglés) ha afirmado este miércoles que el programa nuclear de Irán ha sufrido «graves daños» por los ataques de la semana pasada contra las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán, después de que se haya filtrado un informe preliminar elaborado por esta entidad rebajando la efectividad de la operación estadounidense.

«Datos de inteligencia fiables indican que el programa nuclear de Irán ha sufrido graves daños como consecuencia de los recientes ataques selectivos», ha asegurado el director de la agencia de inteligencia estadounidense, John Ratcliffe, en un comunicado.

Según el jefe de la CIA, que cita «una fuente o método históricamente fiable y preciso», «varias instalaciones nucleares iraníes clave han sido destruidas y tendrán que ser reconstruidas a lo largo de varios años».

Por su parte, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, ha asegurado que «nuevas informaciones de inteligencia confirman lo que el presidente de EE. UU., Donald Trump, ha declarado numerosas veces: Las instalaciones nucleares de Irán han sido destruidas».

«Si los iraníes decidieran reconstruirlas, tendrían que reconstruir las tres instalaciones por completo, lo que probablemente llevaría años», ha asegurado.

Además, ha atacado, en líneas similares al inquilino de la Casa Blanca, a «los medios de propaganda», en referencia al ‘New York Times’ y la CNN, que difundieron el informe, de «publicar selectivamente partes de evaluaciones de inteligencia clasificadas filtradas ilegalmente para tratar de socavar el liderazgo decisivo del presidente Trump».

Ratcliffe y Gabbard han salido así al paso en el contexto del debate sobre el verdadero impacto de los bombardeos sobre las instalaciones nucleares iraníes, después de la filtración de una primera evaluación de Inteligencia que apunta a que los daños causados contra éstas serían menores de los esperados.

Por el momento, el Pentágono ha informado de que ha abierto una investigación conjunta con la Policía Federal (FBI) por la supuesta filtración.

Trump amenaza a España con una guerra comercial: «Haremos que España pague el doble»

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha cargado este miércoles duramente contra España, después del acuerdo de la OTAN suscrito por los países aliados para incrementar su gasto en Defensa hasta el 5% del PIB, con la excepción española, que se ha desmarcado sosteniendo que dedicará el 2.1%.

«Creo que España es terrible por lo que han hecho. Es el único país que no paga el 100%. Quieren quedarse en el 2%. Creo que es terrible», ha dicho el mandatario estadounidense al ser preguntado por un periodista.

Además, ha aprovechado la ocasión para advertir, tras decir que la economía española «va muy bien», que «esa economía podría hundirse si algo malo sucede». En este sentido, ha asegurado que «compensarán» esa falta de inversión en Defensa.

«¿Sabes lo que vamos a hacer? Estamos negociando con España un acuerdo comercial. Vamos a hacerles pagar el doble», ha señalado.

Así, Trump ha tachado la posición española de «un poco de oportunismo» y ha señalado que España tendrá que «devolver el favor» a través del comercio. «No voy a permitir que eso ocurra. Es injusto. Es injusto para la OTAN», ha zanjado.

Cabe recordar que los países aliados suscribieron un acuerdo esta jornada para el incremento histórico de su presupuesto de Defensa. Sin embargo, durante las últimas semanas el presidente socialista de España, Pedro Sánchez, se ha opuesto abiertamente a ese gasto, considerando que perjudicaría la economía y deterioraría el Estado del Bienestar.

Tras negociar con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Sánchez consiguió su compromiso de que se flexibilizaría ese requisito para España y que podría decidir soberanamente qué inversión necesita hacer para alcanzar los objetivos de capacidades militares comprometidos con la Alianza.

Trump dice que «Irán e Israel eran como dos niños en una pelea escolar»

El presidente de EE. UU., Donald Trump, comparó el comportamiento de Irán e Israel durante el conflicto con el de dos niños durante una pelea.

«Irán e Israel eran como dos niños en una pelea escolar. Déjenlos pelear dos o tres minutos y luego los verán parar», aseveró el mandatario durante un encuentro con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el marco de la cumbre de la organización militar en La Haya, Países Bajos.

El presidente de EE. UU. anunció este martes una tregua entre Irán e Israel, que más tarde también fue confirmada por Tel Aviv y medios iraníes. «Israel e Irán vinieron a mí, casi simultáneamente, y me dijeron: ‘¡Paz!’. Sabía que el momento era ahora», aseveró. 

Horas después de declararse la tregua, las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que desde territorio iraní fueron lanzados dos misiles y que los interceptaron. Por su parte, Teherán afirmó que no lanzó tales misiles y describió las acusaciones de Tel Aviv como «falsas». Los representantes iraníes también acusaron a Israel de violar la tregua. Posteriormente, Trump acusó a ambas partes de violar el alto el fuego y pidió respetar el pacto.

Por otro lado, se ha filtrado información de que los ataques de EE. UU. sobre las instalaciones nucleares iraníes no lograron destruir los componentes centrales del programa atómico de Teherán y probablemente solo lo retrasaron seis meses.

Informe filtrado sobre resultados del ataque de EE. UU. a Irán contrasta con el triunfalismo de Trump

La filtración de un informe confidencial de inteligencia de EE. UU. sobre el reciente bombardeo de instalaciones nucleares de Irán ha descarrilado el triunfalismo del presidente estadounidense, Donald Trump, en la cumbre de la OTAN, que tiene lugar esta semana en La Haya, según informa The New York Times.

El mandatario estaba ansioso por celebrar en la reunión anual de los miembros de la Alianza Atlántica el ataque, que ninguno de sus predecesores se había atrevido a lanzar, indica el medio.

Sin embargo, las conclusiones preliminares —que apuntan que los bombardeos no lograron destruir los componentes centrales del programa atómico de Teherán y probablemente solo lo retrasaron unos seis meses— pusieron en duda las reiteradas afirmaciones de Trump sobre el «exitoso» ataque. Además, resultaron «especialmente perjudiciales porque procedían del Pentágono, que llevó a cabo la ofensiva», señala el diario.

Asimismo, Trump anunció que las fuerzas de EE. UU. «destruyeron» el programa nuclear de la nación persa antes de recibir el primer informe de daños, y desde entonces ha vigilado de cerca qué miembros de su Administración han empleado el mismo lenguaje.

Varios medios estadounidenses reportaron este martes, citando el informe de inteligencia, que las plantas de Fordo, Natanz e Isfahán no sufrieron tantos daños como algunos funcionarios de la Casa Blanca esperaban y que la República Islámica aún conserva el control de casi todo su material nuclear, lo que significa que si decide fabricar un arma atómica, aún podría hacerlo con relativa rapidez. 

Además, se apunta que gran parte de las reservas iraníes de uranio enriquecido fueron trasladadas antes de los ataques, que destruyeron solo una pequeña parte del material nuclear, y que los daños se limitaron principalmente a las estructuras superficiales, que sufrieron graves desperfectos, según las personas consultadas.

En este sentido, se cree que los daños fueron a la infraestructura eléctrica de los sitios y algunas de las instalaciones utilizadas para convertir el uranio en material para la supuesta fabricación de bombas. Asimismo, las evaluaciones iniciales de la destrucción realizadas por Israel también han cuestionado la efectividad de la ofensiva.

Por su parte, el mandatario estadounidense arremetió contra los medios, manifestando que «’Fake news’ CNN, junto con el fracasado New York Times, se han unido para intentar degradar uno de los ataques militares más exitosos de la historia». «¡Las instalaciones nucleares de Irán están completamente destruidas!», insistió.

Trump le dice a Pedro Sánchez que «España se ha convertido en un problema»

El presidente de EE. UU., Donald Trump, afirmó este martes que «España se ha convertido en un problema», en referencia a la negativa del Gobierno español, encabezado por el socialista Pedro Sánchez, de aumentar su gasto en Defensa hasta el 5% del PIB, según informa el medio 20 Minutos.

Trump se ha pronunciado así en el avión que le traslada a la Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en La Haya, que comienza este martes. En la reunión, Washington pretendía que todos los países aliados suscribieran el acuerdo de ese incremento de inversión histórico para los próximos años.

En línea con los deseos expresados por Trump desde su llegada a la Casa Blanca, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, diseñó una hoja de ruta que consiste en destinar 3.5% del PIB dedicado a gastos de Defensa puros, a lo que se sumaría un 1.5% adicional en inversiones relacionadas.

Sin embargo, Sánchez se opuso a ese plan desde el principio, siendo el único país que ha alzado la voz, a pesar de que otros tienen reticencias.

Cabe recordar que, el fin de semana, el presidente de Gobierno español llegó a un acuerdo de flexibilidad con Rutte, para que su país decida qué porcentaje de PIB dedicará para conseguir los objetivos de capacidades establecidos por la OTAN.

En una declaración institucional, Sánchez sostuvo que España estaba preparada para alcanzar esos objetivos, dedicando solo el 2.1% de su riqueza anual, algo que el líder de la OTAN puso en duda, sosteniendo que sería necesario para el país ibérico avanzar al menos hasta el 3.5%.

Trump, por su lado, ha insistido en que los miembros tienen que alcanzar el 5%, una cifra que actualmente ninguno de los 32 aliados alcanza, incluyendo el propio EE. UU.

Israel se abstuvo de nuevos ataques contra Irán tras la llamada entre Netanyahu y Trump

Tras la conversación telefónica mantenida por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el presidente de EE. UU., Donald Trump, el país hebreo decidió abstenerse de realizar nuevos ataques contra el territorio iraní, informa la Oficina de Netanyahu.

«En la llamada, el presidente Trump expresó su tremendo aprecio por Israel, que ha logrado todos los objetivos de la guerra. El presidente también expresó su confianza en la estabilidad del alto el fuego», reza el comunicado.

La Oficina del primer ministro de Israel indicó que, antes de que el cese de hostilidades entrara en vigor, Israel realizó un ataque «con fuerza en el corazón de Teherán», tras lo cual «Irán lanzó una andanada de misiles».

El organismo acusó a Irán de lanzar tres misiles contra el territorio israelí ya durante el alto el fuego. «Los misiles fueron interceptados o cayeron en un área abierta sin causar víctimas ni daños. En respuesta a las violaciones de Irán, la Fuerza Aérea de Israel destruyó un conjunto de radares cerca de Teherán», agrega el texto oficial.

Según los reportes, Trump se mostró «excepcionalmente firme y directo» con Netanyahu para darle a entender que debía mantener el alto el fuego con Irán.

Asimismo, se reporta que Trump «se enfureció cada vez más al creer» que tanto Tel Aviv como Teherán violaron el alto el fuego después de que el mismo anunciara que las partes habían llegado a un acuerdo de cese de hostilidades.

Previamente, Trump instó a Israel a abstenerse de «lanzar bombas» y a no violar el alto el fuego acordado con Irán. «Israel. No lances esas bombas. Si lo haces, es una violación grave. Trae a tus pilotos a casa, ¡ahora!», escribió este martes en su red social, Truth Social.

Israel bombardea Irán en medio de la tregua y duras críticas de Trump

Israel ha lanzado este martes un ataque contra varias localidades de Irán, violando el alto el fuego anunciado previamente por ambas naciones, informan medios iraníes. En este marco, se reportaron explosiones en las ciudades de Babolsar y Babol, en el norte del país. Además, testigos captaron aviones de combate israelíes sobre Teherán.

Cabe resaltar que, este martes, Israel e Irán anunciaron un alto el fuego en medio de la escalada bélica entre ambas naciones, iniciada después de que Israel lanzara el 13 de junio un ataque no provocado contra instalaciones nucleares y militares iraníes.

La Secretaría del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán anunció en un comunicado «la imposición de un cese de la guerra», agregando que las Fuerzas Armadas de la nación persa «respondieron con valentía ejemplar, aplastando cada acto malvado del enemigo».

Al mismo tiempo, las autoridades iraníes calificaron los resultados de su operación contra Israel de «una victoria que obligó al rival a lamentar y aceptar la derrota y detener unilateralmente su ofensiva».

Desde Tel Aviv declararon que han aceptado la propuesta de un alto el fuego bilateral «tras el logro de los objetivos de la operación, y en plena coordinación» con el presidente de EE. UU., Donald Trump.

Por su parte, Trump instó a Israel a abstenerse de «lanzar bombas» y a no violar el alto el fuego acordado con Irán. «Israel. No lances esas bombas. Si lo haces, es una violación grave. Trae a tus pilotos a casa, ¡ahora!», escribió en Truth Social.

Además, el mandatario declaró que tanto Israel como Irán han violado el alto el fuego. Indicó que «no está contento» con Teherán y Tel Aviv, antes de añadir que está «realmente descontento» con Israel.

«En cuanto cerramos el acuerdo, salieron y lanzaron un montón de bombas. Nunca había visto nada igual. La mayor carga que hemos visto. No estoy contento con Israel», continuó. «Básicamente, tenemos dos países que llevan tanto tiempo luchando y con tanta intensidad que no saben qué carajo están haciendo», dijo.