Irán anuncia la contaminación radiactiva del reactor nuclear de Natanz tras ataque israelí

La Organización de Energía Atómica de Irán comunicó este viernes que ha registrado contaminación radiactiva en el interior de la instalación de Natanz, tras el ataque israelí, agregando que no había contaminación en el exterior, según informa Al Jazeera.

«Tenemos que limpiar la radiación dentro de la instalación de Natanz y luego evaluar los daños», indicó el organismo, asegurando que no hay motivos para preocuparse.

Por su parte, Mohammad Eslami, el jefe de la Organización de la Energía Atómica, declaró que los daños causados por el ataque a la planta en Natanz fueron locales y no hubo víctimas humanas.

«Tampoco hubo ninguna fuga de radiación que pudiera preocupar a la población. Por lo tanto, gracias a Dios, no sufrimos daños graves. Actualmente, estamos evaluando los daños en detalle», indicó.

En este marco, destaca: «Tales actos terroristas no perturbarán la voluntad ni el progreso de los científicos iraníes, y el programa nuclear del país continuarán con fuerza y solidez».

EE. UU. desplaza recursos militares en Oriente Medio

EE. UU. está desplazando sus recursos militares en Oriente Medio en medio de la escalada de tensiones entre Israel e Irán, después del ataque del país hebreo contra el territorio iraní, perpetrado la noche de este jueves, según informa Associated Press.

Según las fuentes, la Armada estadounidense ha ordenado al destructor USS Thomas Hudner que comience a navegar hacia el Mediterráneo oriental y dio la orden similar al segundo destructor que se encuentra en la región. La medida es necesaria para que los buques puedan actuar en caso necesario a petición de la Casa Blanca.

Al mismo tiempo, un funcionario indicó que el presidente estadounidense, Donald Trump, se está reuniendo con sus principales miembros del Consejo de Seguridad Nacional para discutir la situación en el Oriente Medio.

Cabe señalar que, en medio de las tensiones en la región, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, confirmó este miércoles ante el Comité de Asignaciones del Senado que Washington ha desviado capacidades antidrones originalmente destinadas a Ucrania hacia sus fuerzas desplegadas en Oriente Medio.

«Para priorizar a EE. UU. y a los estadounidenses, vamos a aumentar el despliegue de sistemas antiaéreos no tripulados en nuestras tropas, bases y emplazamientos, si consideramos que existe una amenaza potencial, y considerando la situación actual, esto ha sido y seguirá siendo una prioridad para nosotros», agregó.

Irán promete una respuesta «sin límites» y «letal» a Israel

Las Fuerzas Armadas de Irán advirtieron este viernes que ya no existen restricciones en su posible respuesta contra Israel, tras los ataques aéreos que impactaron en varias ciudades iraníes, incluida la capital, Teherán.

«Ahora que el régimen terrorista que ocupa Al-Quds [Jerusalén] ha cruzado todas las líneas rojas, no hay límites para responder a este crimen», señaló el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas en un comunicado oficial.

Cabe señalar que la declaración se produce luego de la muerte de altos mandos iraníes, como el jefe del Estado Mayor, Mohammad Bagheri, y el comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), Hossein Salami, en los bombardeos de este viernes (hora local).

En paralelo, el Ministerio de Defensa iraní publicó un mensaje desafiante en la red social X: «¡Es hora de cazar ratas!», elevando aún más las expectativas de una represalia directa contra Israel en las próximas horas.

Israel lanza una ola de ataques contra Irán y declara estado de emergencia

El ministro de Defensa, Israel Katz, ha anunciado la declaración de un estado de emergencia especial en todo el país después de lanzar un ataque contra Irán.

«Tras el ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera en el futuro inmediato» tenga lugar un ataque de respuesta «con misiles y drones» por parte de Teherán, indicó Katz.

El ministro instó a la población a «obedecer las instrucciones del Comando del Frente Interno y de las autoridades y permanecer en las zonas protegidas».

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron un comunicado en el que se informa que «tras la evaluación de la situación, se determinó que a partir de hoy viernes (hora local) a las 03:00» todo el país pasará de la llamada actividad plena a actividad esencial.

«Las directrices incluyen la prohibición de actividades educativas, reuniones y lugares de trabajo, excepto en los sectores esenciales. El público debe seguir las directrices publicadas en los canales oficiales del Comando del Frente Interno. Las directrices completas se actualizarán en el Portal Nacional de Emergencias y en la aplicación del Comando del Frente Interno», concluyeron las FDI.

Cabe señalar que esto ocurre en el marco en el que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron sus ataques a Irán en la madrugada de este viernes (hora local), con el objetivo de ser un «ataque preventivo» en contra del —aparente— programa nuclear iraní.

«Las FDI lanzaron una ofensiva preventiva, precisa y combinada, basada en inteligencia de alta calidad para golpear el programa nuclear de Irán y en respuesta a la agresión en curso del régimen iraní contra Israel», detallaron los militares israelíes en redes sociales.

Asimismo, indicaron que «docenas de aviones de la Fuerza Aérea de Israel completaron la primera etapa, que incluía ataques contra decenas de objetivos militares, incluidos objetivos nucleares en diferentes zonas de Irán».

Al mismo tiempo, las fuerzas israelíes acusaron a Irán de «haber liberado una campaña de terror directa e indirecta contra el Estado de Israel, financiando y dirigiendo actividades terroristas a través de sus apoderados en todo Oriente Medio, mientras avanza hacia la obtención de un arma nuclear».

En este sentido, han subrayado que Israel no permitirá que Teherán obtenga «armas de destrucción masiva», mientras el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, indicó que se atacó «el corazón del programa de enriquecimiento nuclear de Irán y los esfuerzos de armamento nuclear».

«Nos centramos en la principal instalación de enriquecimiento de uranio de Irán en Natanz», añadió.

A su vez, los testigos captaron varias explosiones en Teherán. Mientras, medios informaron que en la capital iraní se activaron los sistemas de defensa antiaérea.

Irán advierte a EE. UU. e Israel de que «serán tomados por sorpresa» en caso de agresión

Irán está en su «máximo nivel de preparación militar» y advierte de que cualquier acto de agresión por parte de EE. UU. o Israel recibirá una respuesta rápida e inesperada, según ha declarado un alto funcionario de seguridad iraní a Press TV.

«Irán se encuentra actualmente en su máximo nivel de preparación militar, y si EE. UU. o el régimen sionista intentan cualquier acto de agresión, serán tomados por sorpresa», alertó.

El funcionario de seguridad menospreció los recientes movimientos y reposicionamientos militares estadounidenses en la región, calificándolos como una reacción defensiva a las propias advertencias de Irán, puesto que Teherán ha dejado claro que apuntaría a las bases militares de EE. UU. en caso de que las negociaciones nucleares fracasaran y surja un conflicto militar entre ambos países.

Cabe señalar que, este miércoles, la CBS informó que Israel está totalmente preparado para iniciar una operación contra Irán y sostiene que Washington prevé que Teherán pueda tomar represalias contra determinados objetivos estadounidenses en Irak, por lo que pidió a su personal abandonar el país, y toda esa zona en general.

En este contexto, la Administración de EE. UU. también ordenó la implementación de medidas a otras legaciones situadas en las zonas que están al alcance de los drones iraníes.

Todo ello en un marco en el que, según informa el New York Times, Irán podría responder al ataque de Israel con cientos de misiles balísticos contra Israel o bases estadounidenses en la zona.

Según el medio, los gobernantes iraníes ya se han reunido con los militares para discutir la implementación de este plan. Un plan de respuesta que incluirá un ataque inmediato contra Israel con cientos de misiles balísticos. 

Las Fuerzas Armadas de Israel atacan un puerto de Yemen

La Armada de Israel realizó este martes un ataque contra el puerto yemení de Al Hudayda, en la costa del mar Rojo, según informan las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

«Los ataques se llevaron a cabo tras la agresión del régimen terrorista hutí contra el Estado de Israel, incluido el lanzamiento de misiles tierra-tierra y vehículos aéreos no tripulados contra territorio israelí y sus ciudadanos», reza el comunicado.

En este sentido, Israel indica que su ofensiva tenía por objetivo prevenir el uso del puerto para «fines militares». «El puerto se utiliza para transferir armas y es un ejemplo más de la cínica explotación de las infraestructuras civiles por parte del régimen terrorista hutí para impulsar las actividades terroristas», declararon.

Cabe señalar que, previamente, las FDI instaron a evacuar de inmediato «a todos los presentes» en los puertos yemeníes de Ras Isa, Al Hudayda y Salif, que permanecen bajo control de los hutíes. 

«Dado que el régimen hutí está utilizando los puertos marítimos para sus actividades terroristas, instamos a todas las personas que se encuentren en estos puertos a que evacúen y se alejen de ellos para garantizar su seguridad hasta nuevo aviso», publicó el portavoz de las FDI, Avichay Adraee.

Trump mantiene una conversación con Putin, pero avisa que «no conducirá a una paz inmediata»

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha anunciado este miércoles que habló por teléfono con su homólogo ruso, Vladímir Putin, sobre el ataque ucraniano contra los aviones rusos en los aeródromos militares y «otros ataques perpetrados por ambas partes».

La conversación duró 1 hora y 15 minutos y, según Trump, fue «buena», pero no de esas que llevarán «a la paz inmediata». «El presidente Putin sí dijo, y con mucha firmeza, que tendrá que responder al reciente ataque contra los aeródromos», indicó el mandatario estadounidense.

«También hablamos de Irán y del hecho de que se está acabando el tiempo para que Irán tome una decisión sobre las armas nucleares, ¡Que debe tomarse rápidamente! Le declaré al presidente Putin que Irán no puede tener un arma nuclear y, en esto, creo que estábamos de acuerdo», señaló.

Putin le propuso al presidente de EE. UU. participar en las conversaciones con Irán y dio a entender que, tal vez, «podría ser de gran ayuda para que esto concluya rápido», agregó Trump, quien sostiene que «Irán ha tardado mucho en tomar una decisión sobre este asunto tan importante». «¡Necesitaremos una respuesta definitiva en muy poco tiempo!», afirmó.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha confirmado ante la prensa rusa que la conversación telefónica entre Putin y Trump efectivamente ha tenido lugar.

A su vez, Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa para inversiones y cooperación económica con países extranjeros, señaló que «su diálogo es esencial para la paz, la desescalada y seguridad global».

Rusia realiza un ataque masivo contra un aeródromo en Ucrania

Las tropas rusas lanzaron un ataque masivo con armas de alta precisión y drones contra objetivos en el aeródromo de la ciudad ucraniana de Starokonstantínov, según comunicó este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia.

«Esta noche, las Fuerzas Armadas de Rusia llevaron a cabo un ataque masivo con armas aéreas de alta precisión y largo alcance, así como con vehículos aéreos no tripulados, contra objetivos en el aeródromo de Starokonstantínov», detalló el organismo.

Asimismo, ndicó que «el objetivo del ataque se cumplió y todos los objetivos designados fueron alcanzados».

Cabe señalar que el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que los últimos ataques de las Fuerzas Armadas rusas contra instalaciones militares ucranianas son —supuestamente— una respuesta a los ataques ucranianos contra objetivos rusos.

Trump anuncia la apertura «inmediata» de negociaciones para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha anunciado este lunes un acuerdo entre Rusia y Ucrania para la apertura «inmediata» de negociaciones para un alto el fuego y «poner fin a la guerra».

«Acabo de terminar mi conversación de dos horas con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Creo que ha ido muy bien. Rusia y Ucrania comenzarán de inmediato las negociaciones para un alto el fuego y, lo que es más importante, para poner fin a la guerra», ha anunciado Trump en su cuenta en Truth Social.

El inquilino de la Casa Blanca ha explicado que Kiev y Moscú negociarán las condiciones «como no puede ser de otra manera» porque «conocen detalles que nadie más percibiría».

Por otro lado, ha destacado que «el tono y el espíritu» de la conversación con Putin «ha sido excelente». «Si no hubiera sido así, lo diría antes que después. Rusia quiere comerciar a gran escala con EE. UU. cuando termine este catastrófico baño de sangre y yo estoy de acuerdo», ha apuntado.

«Rusia puede crear mucho empleo y riqueza. Su potencial es ilimitado», ha subrayado. En cuanto a Ucrania, «también se puede beneficiar del comercio durante la reconstrucción del país».

En este marco, Trump ha explicado que ya ha informado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski; a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; al presidente de Francia, Emmanuel Macron; a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; al canciller de Alemania, Friedrich Merz, y al presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en una llamada inmediatamente posterior a la llamada con Putin.

Zelenski pide un alto al fuego inmediato para mantener conversaciones directas con Putin en Turquía

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, escribió este domingo en su cuenta de Telegram que esperará personalmente al presidente de Rusia, Vladímir Putin, en Estambul el 15 de mayo para celebrar las negociaciones de paz. Sin embargo, Zelenski reiteró su exigencia de un alto el fuego completo.

«Esperamos un alto el fuego completo y duradero a partir de mañana que proporcione la base necesaria para la diplomacia. No tiene sentido prolongar la matanza», escribió. «Y el jueves esperaré a Putin en Turquía. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen razones para no hacerlo», agregó.

Cabe señalar que el mensaje de Zelenski apareció después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, escribiera en su cuenta de la red social Truth Social que Ucrania tiene que aceptar reunirse con los representantes rusos en Estambul «inmediatamente».

«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo, y, si no lo es, los líderes europeos y EE. UU. sabrán en qué punto se encuentra todo, ¡Y podrán proceder en consecuencia!», sugirió.

Previamente, Yuri Ushakov, asesor presidencial ruso, señaló que el Kremlin comunicará en los próximos días quién encabezará la delegación rusa en las conversaciones en Estambul.

En su balance ante la prensa sobre los resultados de los eventos y reuniones internacionales mantenidas en el marco de las celebraciones por el Día de la Victoria, Putin ofreció reiniciar el proceso de conversaciones y reiteró, una vez más, que Rusia nunca ha abandonado el diálogo con la parte ucraniana; algo que —subrayó—  hizo Kiev cuando salió de las negociaciones con Moscú en 2022.

En este sentido, propone: «Reanudar las negociaciones directas, sin ninguna condición previa. Proponemos comenzar sin demora el próximo jueves 15 de mayo, en Estambul, donde se celebraron anteriormente, y donde fueron interrumpidas», precisó.