Trump carga contra Biden por condecorar a Liz Cheney: «La recompensó sólo porque me odia»

El presidente electo de EE. UU., Donald Trump, ha cargado este viernes contra el actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, y su reciente decisión de condecorar a la republicana Liz Cheney con la segunda máxima distinción civil del país, asegurando que el único mérito de la que fuera vicepresidente de la comisión de investigación del asalto al Capitolio es el de «odiar» al magnate.

«Cheney tiene la distinción de perder su escaño en el Congreso por el margen más grande de la historia. La gente de Wyoming entendió lo mala que era para nuestro país, pero Biden la recompensó solo porque odiaba a Trump», ha manifestado el propio Trump en su perfil oficial de Truth Social.

Así las cosas, Trump ha asegurado que Cheney «ha demostrado ser totalmente corrupta» por, junto al resto de integrantes de la comisión de investigación del asalto al Capitolio, haber «destruido y eliminado todas las pruebas» en unas pesquisas que considera «corruptas».

En este contexto, ha denunciado que Cheney y el resto de miembros «deshonestos» del comité «se han salido con la suya con cosas horribles bajo el pretexto del 6 de enero», ha dicho Trump aludiendo a la fecha del asalto al Capitolio y también a las condenas que se han emitido contra algunos de los asaltantes, las cuales el próximo presidente ha abogado por revocar.

«Han destruido las vidas de muchas personas y son recompensados con medallas falsas de Biden. Esto no es EE. UU. El 20 de enero no puede llegar lo suficientemente rápido. Hagamos que EE. UU. sea grande otra vez», ha remachado Trump, aludiendo a la fecha en que está prevista su toma de posesión.

Biden concedió el jueves la Medalla Presidencial de los Ciudadanos, la segunda máxima distinción civil del país, a una veintena de personas, entre los que además de Cheney se encontraba Bennie Thompson, presidente del citado comité de investigación por el el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, tras la derrota de Donald Trump en las elecciones del noviembre anterior.

Reportan deterioro en la relación de Biden con Harris tras su derrota electoral

Las relaciones entre el presidente saliente de EE. UU., Joe Biden, y su vicepresidente, Kamala Harris, se han tensado desde que el republicano Donald Trump ganó las elecciones en el país, según un reporte de The Wall Street Journal.

«La relación poselectoral entre los Biden y Harris y su marido, Doug Emhoff, ha sido a veces fría en privado», dice la publicación.

Los informantes señalaron que la actual primera dama, Jill Biden, «no ha sido fanática» de Harris desde el periodo electoral de 2020, cuando en un debate acusó a Biden de oponerse a los programas federales de desegregación en el sistema educativo.

Sin embargo, la Casa Blanca ha respondido negando cualquier enfriamiento en la relación, indica WSJ.

Si bien, antes de ello, se difundió un video en el que Biden y su esposa Jill al parecer ignoraron a la vicepresidente Harris durante su llegada a la entrega de los premios Kennedy Center Honors, en Washington D. C.

El gobierno de Biden gastó millones de dólares en estudios sobre magia y adicción de ratas a la cocaína

El Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE. UU. (DOGE, en ingles), cuya creación había anunciado previamente el presidente electo Donald Trump, cuestionó este viernes algunos de los gastos del presupuesto del 2024 de la actual administración de Joe Biden. 

El DOGE cita el informe del senador republicano Rand Paul sobre el gasto presupuestario de EE. UU., que ha superado el billón de dólares este año, abordando los gastos más insanos financiados por el Gobierno.

El documento señala que el Departamento de Salud de EE. UU. ha destinado 400.000 dólares a estudiar si las ratas solitarias buscan más la cocaína que las que viven en un entorno favorable.

Asimismo, se gastaron cerca de 1,5 millones de dólares en experimentar cómo responden al mareo distintas especies, como las gatitas. Según el informe de Paul, los investigadores ataban a las gatitas a una mesa, donde las hacían girar en varias direcciones y les perforaban agujeros en el cráneo para mantenerlas en su sitio.

Además, se indica que la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) gastó 20 millones de dólares en rodar en Irak una adaptación de la serie infantil ‘Sesame Street’ (‘Plaza Sésamo’ o ‘Barrio Sésamo’), llamada ‘Ahlan Simsim’, para promover la «inclusión» y el «respeto mutuo».

A su vez, se constata que el Departamento de Estado invirtió dinero para promover ‘influencers’ en diferentes países. En particular, destinó 4,8 millones de dólares a la promoción de líderes de opinión en Ucrania.

«Después de todo, nada dice tanto sobre ‘mantenimiento de la paz’ como un video viral», indicó Paul en su informe, que también señala que el Departamento de Estado gastó 123.000 dólares en proyectos sobre cómo «hacer virales» a los jóvenes de Kirguistán.

Otros gastos que llamaron la atención del DOGE y del senador Paul fueron 7 millones de dólares en diversos proyectos dedicados al estudio de la magia, así como una subvención para celebrar un espectáculo ‘drag’ de patinaje sobre hielo sobre el cambio climático a cargo de ‘Bearded Ladies Cabaret’, una autodenominada «organización artística de cabaret queer».

Biden indulta a su hijo y analistas indican que es un intento de cubrir tramas de corrupción en Ucrania

El presidente de EE. UU., Joe Biden, ha indultado de forma «total e incondicional» a su hijo Hunter por delitos que «haya cometido o pueda haber cometido o en los que haya participado durante el período del 01 de enero de 2014 al 01 de diciembre de 2024».

Esto ha llevado a algunos analistas críticos a suponer que el perdón presidencial también podrían cubrir los casos de corrupción relacionados con la empresa de gas ucraniana Burisma.

Así, en las discusiones sobre el tema ha participado el magnate Elon Musk, quien respondió a una publicación por el estilo del comentarista político y cofundador del Daily Wire, Ben Shapiro.

«El período de indulto abarcado comienza el 1 de enero de 2014. Hunter Biden se unió a la junta directiva de Burisma en abril de 2014», resaltó Shapiro. «Debe ser una coincidencia», respondió Musk, adjuntando un emoticono sarcástico.

A su vez, la columnista política conservadora y presentadora de pódcast Liz Wheeler resaltó que «Hunter Biden se unió a la junta directiva de Burisma en 2014». «Al perdonar a Hunter por cualquier delito que ‘pudo haber cometido’ entre 2014 y 2024, Joe Biden está protegiendo al cártel criminal de su familia», escribió en su cuenta de X.

Asimismo, la comentarista insistió que «este indulto no tiene que ver con el cargo por armas», en referencia a tres cargos federales por delitos relacionados con posesión ilegal de armas, por los cuales Hunter Biden fue declarado culpable en junio de este año.

A su juicio, el presidente saliente «se está protegiendo de Kash Patel», nominado Donald Trump, que tomará posesión el próximo 20 de enero, para ocupar el cargo de director del FBI en su futura Administración.

Por su parte, el comentarista conservador Greg Price también supuso que existe la conexión entre el indulto presidencial a su hijo con el escándalo de corrupción de la familia Biden y la empresa ucraniana.

«Es realmente increíble que Joe Biden haya indultado a Hunter a partir de 2014, el año en que fue nombrado miembro de la junta directiva de Burisma. No lo puedes inventar», resaltó.

También, la nueva candidata al puesto de fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, durante su discurso en una convención republicana, celebrada en agosto de 2020, denunció que Joe Biden utilizó su influencia cuando era vicepresidente del país (2009-2017) para beneficiar a su hijo, quien fue colocado «por un oligarca corrupto ucraniano» en la junta directiva de la empresa energética ucraniana Burisma, «a pesar de que no tenía experiencia alguna en Ucrania o en el sector energético».

«Sin embargo, le pagaron millones para no hacer nada. Solo tenía una calificación importante: era hijo del encargado de distribuir la ayuda estadounidense a Ucrania», recalcó Bondi.

«Y lo que es peor, es que esa misma empresa estaba siendo investigada por un fiscal ucraniano», señaló en referencia a exfiscal general de Ucrania, Víktor Shokin.

«Joe Biden, el [entonces] vicepresidente de EE. UU., amenazó con retener la ayuda para Ucrania a menos que ese fiscal fuera despedido. Y, entonces, fue despedido», continuó Bondi, añadiendo que Hunter Biden abandonó la junta directiva justo antes de que su padre anunciara su campaña presidencial. 

En este marco, cabe recordar que, en agosto del año pasado, Shokin declaró que Joe Biden y su hijo Hunter estaban involucrados en casos de corrupción en Ucrania y afirmó que el entonces vicepresidente de EE. UU. dio al entonces presidente de Ucrania, Piotr Poroshenko, «1.000 millones de dólares en moneda estadounidense a cambio» de su despido.

Tras estas declaraciones, el exparlamentario ucraniano Andréi Derkach aseveró en este enero que Shokin corre el riesgo de ser asesinado por participar en las investigaciones de corrupción de la familia de Biden.

Biden llega tarde dos veces durante la cumbre de la APEC en Perú

El presidente de EE. UU., Joe Biden, hizo esperar este sábado a los participantes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada esta jornada en Perú, para tomarse una foto todos juntos.

Cabe señalar que, previamente, se informó que Biden llegó dos horas tarde a la cumbre.

Durante la ausencia del mandatario estadounidense, su asiento estuvo ocupado por el viceconsejero de Seguridad Nacional encargado de temas de economía internacional de EE.UU., Daleep Singh.

Cabe señalar que la APEC es un foro multilateral creado en 1989, con el fin de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países alrededor del océano Pacífico, que trata temas relacionados con el intercambio comercial, coordinación económica y cooperación entre sus integrantes.

Trump revocará decenas de decretos de Biden

El presidente electo de EE. UU., Donald Trump, tiene previsto cancelar decenas de decretos establecidos por el actual líder estadounidense, Joe Biden, en su primera semana en el cargo, aseguró la portavoz de su equipo de campaña, Karoline Leavitt.

«Habrá una revocación de todas las órdenes ejecutivas que Joe Biden y Kamala Harris firmaron para revertir las políticas efectivas de la primera administración Trump», afirmó la vocera en declaraciones a Fox News.

Al precisar que Trump planea firmar «decenas» de estos documentos al llegar a la Casa Blanca, Leavitt aseguró que las 94 órdenes ejecutivas que Biden puso en marcha en su primera semana de mandato llevaron «a una crisis fronteriza y a una crisis económica».

«Por eso fue reelegido el presidente Trump: para revertir la reversión de las políticas de la Administración Harris-Biden», concluyó. 

Cabe señalar que, este viernes, la agencia Bloomberg reportó que Trump ya está dando forma a la futura política del país en sus principales áreas de interés como Ucrania e Israel, a pesar de que aún faltan más de dos meses para que asuma el cargo.

Biden tacha de «basura» a los partidarios de Trump

El presidente estadounidense Joe Biden llamó este martes «basura» a los seguidores del exmandatario y candidato republicano Donald Trump.

En una llamada por Zoom organizada por Voto Latino, Biden se pronunció sobre el comentario del humorista estadounidense Tony Hinchcliffe, quien previamente dijo que Puerto Rico era «una isla de basura flotante» durante un acto de campaña de Trump.

«Justo el otro día, un orador en su mitin llamó a Puerto Rico una isla flotante de basura. Bueno, déjenme decirles algo, los puertorriqueños que conozco […] en mi estado natal de Delaware, son personas buenas, decentes y honorables», comenzó el actual inquilino de la Casa Blanca.

«La única basura que veo flotando por ahí son sus partidarios. Su demonización de los latinos es desmesurada y antiestadounidense. Es totalmente contrario a todo lo que hemos hecho, a todo lo que hemos sido», continuó.

Posteriormente, ante la polémica causada, Biden intentó aclarar en sus redes sociales que sus palabras se referían a la «retórica odiosa sobre Puerto Rico lanzada por el partidario de Trump en su mitin en el Madison Square Garden como basura».

El líder republicano no tardó en reaccionar a la noticia. En un posterior acto en Allentown, Pensilvania, el exmandatario trajo a cuenta los dichos de la excandidata demócrata Hillary Clinton cuando se refirió a los partidarios de Trump como una «cesta de deplorables».

En ese sentido, el exmandatario dijo que los últimos comentarios eran «peores», pero que «había que perdonarlo porque no sabe lo que dijo».

«No hay forma de darle la vuelta a la situación: Joe Biden y Kamala Harris no solo odian al presidente Trump, sino que desprecian a las decenas de millones de estadounidenses que lo apoyan», expresó por su parte Karoline Leavitt, jefa de campaña de Trump en una declaración citada por AP.

Trump culpa a Biden y Harris de la muerte de los seis rehenes hallados en un túnel en Gaza

El expresidente estadounidense Donald Trump ha culpado al mandatario del país, Joe Biden, y a la vicepresidente, Kamala Harris, de la muerte de los seis rehenes hallados este fin de semana en un túnel bajo la localidad gazatí de Rafá, y ha asegurado que este tipo de acciones ocurren por la falta de «fuerza» y «liderazgo» de EE. UU.

«Lamentamos la muerte sin sentido de los rehenes israelíes, incluyendo a un maravilloso ciudadano estadounidense, Hersh Goldberg-Polin, asesinado por Hamás debido a una completa falta de fuerza y liderazgo estadounidenses. No se equivoquen, esto ha sucedido porque la camarada Kamala Harris y el corrupto Joe Biden son malos líderes», ha publicado Trump en su cuenta de la red social X.

Así, Trump ha afirmado que los estadounideneses «están siendo masacrados en el extranjero» mientras Biden se encuentra de vacaciones, y ha insistido en la falta de liderazgo tanto del presidente como de Harris, a los que ha acusado de estar más «preocupados» de usar al Departamento de Justicia en su contra.

«Al igual que la debacle de la retirada de Afganistán que se cobró trece vidas estadounidenses, el juicio de Kamala y Biden no solo ha puesto vidas en riesgo, sino que es directamente responsable de muertes innecesarias que nunca deberían haber ocurrido», ha añadido.

Por último, ha aseverado que EE. UU. y sus ciudadanos no estarán más seguros bajo el mando de Harris, su oponente en las elecciones presidenciales de noviembre, y ha remarcado que este tipo de acciones no habrían ocurrido si él se encontrase en la Casa Blanca.

Aunque Israel no se ha pronunciado oficialmente sobre las circunstancias exactas de las muertes, el portavoz militar Daniel Hagari avanzó que los seis rehenes fueron encontrados ya sin vida y fuentes médicas de las fuerzas de seguridad han avanzado a medios israelíes que sus cuerpos presentaban indicios de haber sido ejecutados. Hamás, por su parte, ha achacado las muertes a los bombardeos de Israel.

Biden explica que abandonó la carrera electoral para no perjudicar al Partido Demócrata

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha explicado que tomó la decisión de abandonar la carrera a la reelección cuando se dio cuenta de que su persistencia en seguir como candidato estaba perjudicando a sus compañeros del Partido Demócrata de cara a los comicios legislativos simultáneos que se celebran en noviembre.

En una entrevista con la cadena CBS, Biden rechaza que decidiera abandonar por malos resultados en las encuestas internas o por influencia de la considerada en muchas informaciones como gran artífice de su retirada, laex presidente de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi.

«Las encuestas que barajábamos demostraban que seguía codo con codo» contra su rival republicano, Donald Trump, «y el resultado final iba a decidirse en el último momento», ha indicado el mandatario.

«Lo que ocurrió fue que varios de mis colegas en el Congreso pensaban que mi presencia iba a perjudicarlos en sus respectivas carreras electorales, y lo que me preocupaba a mí es que podría acabar convirtiendo esa circunstancia en el tema de conversación», ha añadido.

«Habríais acabado preguntándome por Pelosi y se habría convertido en una verdadera distracción», ha añadido Biden antes de indicar que, en último término, recordó que se convirtió en presidente de EE. UU. con la idea de abanderar una «etapa de transición», si bien «las cosas se aceleraron hasta tal punto que hubo un momento en que pensé que no iba a ocurrir».

EE. UU.: Trump asegura que el Partido Demócrata ha dado un «golpe de Estado» a Biden

El expresidente de EÉ. UU. Donald Trump ha asegurado que el Partido Demócrata ha dado un de «golpe de Estado» al actual presidente del país, Joe Biden, porque estaba «muy abajo en las encuestas» y querían tumbar su candidatura a la reelección para evitar una derrota.

«Fueron a verle y le dijeron que no podía ganar la [elección], lo cual creo que es cierto (…) Estaba muy abajo [en las encuestas] y le dijeron: ‘No vas a ganar, no estás en forma y te fue mal en el debate’. Creo que en el debate empezó todo», ha aseverado Trump durante una entrevista con la cadena Fox.

Así las cosas, Trump ha asegurado que Biden no es la primera persona a la que el Partido Demócrata «obliga a irse», y ha acusado al expresidente Barack Obama y la expresidente de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi de estar detrás de estos movimientos internos en el partido.

Por otro lado, el magnate se ha referido al discurso de esta madrugada del presidente Biden en el que ha abordado su reciente decisión de abandonar la carrera electoral y pasar el testigo a su vicepresidente, Kamala Harris, que este jueves ha presentado oficialmente su candidatura.

«Ha sido un discurso terrible», ha señalado Trump, que ha aprovechado la ocasión para criticar a «otras cadenas» de televisión por ensalzar al presidente y evitar abordar «el problema». «Si uno ve otras cadenas, pensaría que (Biden) era Ronald Reagan en su mejor momento, que era Winston Churchill en su mejor momento, y no lo fue», ha dicho.