La dictadura totalitarista de Corea del Norte ha anunciado la entrada en vigor este jueves del acuerdo militar suscrito con Rusia, que incluye entre otras cuestiones una cláusula de defensa mutua y ha generado recelos en la comunidad internacional.
El tirano norcoreano, Kin Jong Un, y el presidente ruso, Vladimir Putin, suscribieron el texto a mediados de junio durante una visita de este último a Pyongyang.
En este marco, en los meses posteriores a la firma, ambos países han completado sus respectivos procesos de aprobación.
El intercambio de los instrumentos de ratificación ha supuesto este 4 de noviembre la entrada en vigor del tratado, según informa la agencia oficial KCNA.
Según Pyongyang, se trata de un «poderoso» instrumento al servicio de un «mundo multipolar independiente y justo, sin dominación, subyugación o hegemonía».
El tratado establece que, en caso de amenaza o acto de agresión contra una de las partes, la otra podrá convocar consultas para coordinar su postura y acordar medidas de mutua defensa, en un acercamiento sin precedentes entre Moscú y Pyongyang.
Cabe señalar que esta renovada voluntad de cooperación en el ámbito militar se ha traducido en el envío a Rusia de miles de militares norcoreanos que ya estarían participando en operaciones de combate contra fuerzas ucranianas.