Skip to content
Smart#Werable
Smart#Werable

SFL protesta en evento deportivo para apoyar a manifestantes chinos

Facebook
Twitter
WhatsApp

Como parte de una respuesta a las crecientes acciones restrictivas por parte del régimen chino, las protestas en la nación oriental se han venido incrementando notablemente.

Un estilo de protestas que ha captado la atención a nivel internacional es la que se ha denomidad la manifestación de «los papeles blancos» que hace una referencia a la falta de libertad de expresión que se vive en el país.

El talante internacional de ellas ha tenido tanta repercusión que incluso organizaciones internacionales se han sumado a ellas desde sus trincheras. Así es el caso del Instituto Cato y Estudiantes por la Libertad que, conjuntamente, expresaron su apoyo a estas manifestaciones en un evento deportivo en los Estados Unidos con miles de asistentes.

Ambas plataformas utilizaron el evento para concientizar a los ciudadanos norteamericanos respecto a la situación que se está desarrollando actualmente en China y también con el fin de solidarizarse con quienes están siendo oprimidos por el régimen.

A continuación, la nota de prensa original:

Estudiantes por la Libertad y el Instituto CATO se unen a las protestas de los papeles en blanck en un evento deportivo para apoyar a los manifestantes chinos

Recientemente, el Partido Comunista Chino implementó políticas para restringir de una manera significatova la libertad de expresión en el país.

Esto, sumado a las recientes cuarentenas por el COVID, ocasionaron una respuesta rápida por parte de los ciudadanos quienes, en un intento de expresar su rechazo a estas medidas, decidieron iniciar la Protesta de los Papeles Blancos, la cual consiste en sostener una hoja en blanco frente a sus rostros con el fin de denunciar la censura, el contenido bloqueado y la falta de libertad de expresión que se sufre actualmente en la nación.

Debido a que los medios de comunicación chinos no han informado al respecto, el Instituto Cato y Estudiantes por la Libertad (SFL por sus siglas en inglés) han decidido unir esfuerzos para crear consciencia al respecto y solidarizarse con los manifestantes en China.

Ambas organizaciones pro-libertad asistieron a un evento deportivo el pasado fin de semana donde entregaron varias hojas de papel a la audiencia presente con un mensaje sobre las protestas actuales.

El epicentro de esta protesta fue el juego de los Washington Commanders, donde decenas de activistas, dentro y fuera del estadio, se reunieron para expresar su solidaridad con los ciudadanos oprimidos de China.

Hunter Fox, activista de SFL y uno de los organizadores de esta protesta, señaló que la situación política actual en China muestra una situación “inaceptable de abuso a los derechos humanos,” al mismo tiempo que aseguró que SFL “apoya a los manifestantes.

El reconocido periodista Ford Fischer explicó a través de sus redes sociales la campaña que estas organizaciones llevaron a cabo, “Estan entregando papeles en blanco de un lado con un mensaje en el otro (y) los colocan frente a sus rostros en solidaridad con los manifestantes estudiantiles de China.”

SFL cree que este tipo de manifestaciones deben replicarse en otras instancias para ayudar a los ciudadanos que luchan por su libertad bajo el régimen chino y no logran que sus voces sean escuchadas.

¿Te gustó este artículo? 
¡Compartelo!
Facebook
Twitter
WhatsApp

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

Lee estos artículos 
¡Recomendados!
Otros temas 
Importantes

Suscríbete a

Contra Poder 3.0

Recibe todas las noticias, artículos, información sobre política, enchufados y más, suscribiéndote con tu email.