Esta semana, en el programa, se analiza la afirmación de Omar González, miembro de Vente Venezuela, quien dice que las fuerzas armadas y policiales venezolanas presentan una «amplia fisura», pues, si bien existe deserción, la cúpula militar corrupta sigue manteniendo a Maduro en el poder, y no se evidencia una fisura real que lo debilite.
En este marco, se critican la narrativa de «esperanza» basada en afirmaciones no comprobadas y se comparan con otras «ventas de humo» de la oposición, en las que tanto se ha incurrido en los últimos años, como el supuesto plan del 28 de julio o el apoyo militar a Edmundo González.
Asimismo, se enfatiza la incongruencia de proclamar un quiebre militar mientras Maduro sigue en el poder, y se critica a quienes creen ciegamente estas narrativas.
Por otro lado, se ha seleccionado como «El Borrego de la Semana» a al director de Reporteros sin Fronteras, Thibaut Bruttin, por calificar al presidente de Argentina, Javier Milei, como un «enemigo de la prensa», sin argumento alguno, pues solo se abocan a las formas y no al contenido del mensaje que transmite Milei, ni sus acciones. De hecho, se muestra que Milei no ha censurado a nadie, permite el acceso libre a la prensa y busca ampliar la participación de medios, a diferencia de regímenes anteriores o actuales en otros países.
Así, se pasa a hablar de la brutalidad del régimen de Nicolás Maduro y su impunidad, de la corrupción que impera en el país, aunque el foco es Tareck William Saab, y de la incapacidad de la «oposición», encabezada por Maria Corina Machado, de lograr un cambio en el país, pues siguen el foco de la institucionalidad y no parecen comprender que los militares a los que tantos apelan en sus llamados vacíos, son los mismos que mantienen al régimen en el poder.
Eso, y más, en el programa de esta semana.
¿Tegustóesteartículo?
¡Compartelo!
Facebook
Twitter
WhatsApp
Contra Poder 3.0
Somos un programa y medio de opinión, análisis y entrevistas, enfocado en las ideas de la derecha y en dar ventana a los jóvenes con una visión innovadora sobre la economía y política de países como Estados Unidos y Venezuela.
John R. De la Vega, P.A.
Immigration Law
Asilo
Representaciones en la corte de inmigración
Peticiones familiares
John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.
John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.
En nuestra web utilizamos cookies para hacer tu navegación más personalizada en tus próximas visitas. Al hacer clic en "Aceptar" o navegar en la web, aceptas estas condiciones.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbete a
Contra Poder 3.0
Recibe todas las noticias, artículos, información sobre política, enchufados y más, suscribiéndote con tu email.