Skip to content
Smart#Werable
Smart#Werable
Un grupo de 2.000 detenidos es trasladado a la megacárcel de Tecoluca, El Salvador, 15 de marzo de 2023 (Handout / Presidencia El Salvador / Gettyimages)

Migrantes venezolanos detenidos en El Salvador están aislados e incomunicados

Facebook
Twitter
WhatsApp

Caracas. – Familiares y activistas de derechos humanos que intentaron visitar el pasado jueves a los migrantes venezolanos que se encuentran encarcelados en El Salvador, confirmaron que estos permanecen «totalmente aislados».

El expolítico Walter Márquez, quien dirige la ONG Fundación Amparo, reveló a los medios: «Pudimos comprobar en ese viaje que los venezolanos migrantes deportados a El Salvador están totalmente aislados e incomunicados».

Los venezolanos se encuentran detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) «sin ningún juicio en El Salvador, donde no han cometido ningún delito, sin ninguna claridad de su futuro legal», remarcó Márquez, al ofrecer un balance sobre el viaje a El Salvador.

Se trata de más de 200 migrantes venezolanos, quienes fueron deportados a El Salvador el pasado 15 de marzo, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump invocara la «Ley de Enemigos Extranjeros» de 1798 (Alien Enemies Act) utilizada en tiempos de guerra, bajo el argumento que los detenidos integraban la banda criminal Tren de Aragua.

También, Márquez indicó que no han obtenido respuesta a los recursos de habeas corpus solicitados en ese país y que estudian «recurrir a la Corte Penal Internacional porque en El Salvador se están cometiendo crímenes de lesa humanidad».

Gabriela Mora, quien viajó a El Salvador junto al grupo, con la esperanza de tener noticias de su esposo, Carlos Uzcátegui, quien tenía una orden de deportación a Venezuela con fecha de 26 de febrero, confirmó que no pudieron ver a ninguno de los migrantes detenidos.

«Están injustamente secuestrados, prácticamente porque no se le puede llamar detención a algo donde no podemos tener comunicación, desde marzo no sabemos de ellos», lamentó.

Los familiares apenas pudieron entregarles cartas a los custodios, para que estos se las hicieran llegar a los detenidos, en vista de las estrictas medidas que pesan sobre los connacionales encerrados en el CECOT.

¿Te gustó este artículo? 
¡Compartelo!
Facebook
Twitter
WhatsApp

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

Lee estos artículos 
¡Recomendados!
Otros temas 
Importantes

Suscríbete a

Contra Poder 3.0

Recibe todas las noticias, artículos, información sobre política, enchufados y más, suscribiéndote con tu email.