Skip to content
Smart#Werable
Smart#Werable
Imagen ilustrativa de tropas estadounidenses (Joe Raedle / Fotógrafo de plantilla / Gettyimages),

Más de 40.000 efectivos y 19 posiciones de EE. UU. están bajo la amenaza de Irán

Facebook
Twitter
WhatsApp

Entre 40.000 y 50.000 efectivos del Ejército de EE. UU. están apostados en Oriente Próximo a lo largo y ancho de una red de casi una veintena de bases temporales y permanentes, en mar y tierra, ahora mismo en el punto de mira de Irán, tras el ataque norteamericano contra las instalaciones nucleares de la república islámica.

«El número, la dispersión y el tamaño de las bases militares estadounidenses en la región no son una fortaleza, sino que han duplicado su vulnerabilidad», avisó la Guardia Revolucionaria en su primera reacción a la ofensiva norteamericana.

Hegseth se refería a las 19 bases militares norteamericanas, ocho de ellas permanentes, ubicadas en Bahréin, Egipto, Irak, Jordania, Kuwait, Catar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, que no son ajenas a los ataques indirectos de Irán.

Cabe recordar que, en 2024, tres soldados estadounidenses murieron y decenas más resultaron heridos después de que un dron de ataque unidireccional, lanzado por milicias iraquíes afines a la república islámica, impactara en la base militar Torre 22 en Jordania, cerca de la frontera con Siria.

EE. UU. tiene varias bases militares en Irak, incluyendo dos aeródromos (las bases aéreas de Al Harir y Al Asad) y decenas de campamentos y puestos de avanzada, así como instalaciones en Kuwait, que incluyen dos bases aéreas, además de otros puestos de avanzada.

De hecho, en la Base Aérea Ali Al Salem se encuentra la 386ª Ala Expedicionaria Aérea, uno de los principales centros de apoyo de combate en la región.

En Arabia Saudí se encuentra la Base Aérea Príncipe Sultán y la localidad de Eskan, cerca de Riad, sirve como alojamiento para el personal militar estadounidense, en especial para los participantes en maniobras de entrenamiento.

También, Qatar alberga el cuartel general avanzado del Mando Central de EE. UU., mientras que Bahréin es la punta de lanza de la Quinta Flota de la Marina de EE. UU. y el Mando Central de las Fuerzas Navales, instalado en un puerto de aguas profundas ocupado por los grandes buques militares de EE. UU., entre ellos sus portaaviones.

El portaaviones ‘Harry S. Truman’, por ejemplo, regresó a puerto estadounidense en junio tras una estancia de 251 días en la región, mientras que el ‘Carl Vinson’ llegó al mar de Arabia en marzo.

En junio, el ejército estadounidense anunció el envío a Oriente Próximo del ‘Nimitz’, estacionado en el Indopacífico, en respuesta a la escalada de tensiones entre Israel e Irán, mientras que el destructor ‘Thomas Hudner’ fue desplazado hacia el este, desde el Mediterráneo Occidental para estar disponible en caso de necesidad.

Así, en total, cinco destructores han recibido orden de desplazamiento en las últimas horas: junto al ‘Hudner’ han partido el ‘Arleigh Burke’, el ‘The Sullivans’, el ‘Paul Ignatius’ y el ‘Oscar Austin’.

¿Te gustó este artículo? 
¡Compartelo!
Facebook
Twitter
WhatsApp

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

John R. De la Vega, P.A.

Immigration Law

John De la Vega es un abogado venezolano-americano que ha ayudado mucho a la comunidad venezolana e hispana en sus procesos migratorios en los Estados Unidos.

Lee estos artículos 
¡Recomendados!
Otros temas 
Importantes

Suscríbete a

Contra Poder 3.0

Recibe todas las noticias, artículos, información sobre política, enchufados y más, suscribiéndote con tu email.