Caracas. – Exfuncionarios del narcorégimen chavista que participaron en la operación de «exportación de criminales» hacia EE. UU., se encontrarían ya como testigos protegidos de la justicia estadounidense confesando información clave sobre ese plan, según lo reveló el analista y estratega político, Esteban Gerbasi.
En entrevistas recientes con varios medios digitales efectuadas esta semana, Gerbasi detalló lo que califica como una «guerra de cuarta generación», emprendida por el aparato criminal del narcochavismo para desestabilizar y generar un caos en suelo estadounidense.
Explicó que se trata de una estrategia silenciosa, pero meticulosamente diseñada con asesoría cubana para blindar a la narcoestructura chavista en caso de un colapso político o constitucional.
Según Gerbasi, más de 40.000 presos venezolanos fueron entrenados en centros penitenciarios y luego enviados clandestinamente a naciones como México, Perú, Chile y Ecuador, muchos de ellos vinculados al «Tren de Aragua», la red criminal transnacional más peligrosa originada en Venezuela.
Igualmente, detalló que la tiranía chavista, valiéndose del uso de criptomonedas para no dejar rastros financieros, costeó el traslado de estos sujetos en más de 400 vuelos de Conviasa, y los dotó con recursos logísticos que incluían vehículos, teléfonos celulares y redes de apoyo en destino.
No obstante, también reveló que varios de los exfuncionarios vinculados a esta «exportación de criminales», y desde países como México, ya se encuentran actualmente en EE. UU. como testigos protegidos.
Según Gerbasi, estos individuos están proporcionando información clave sobre la operación diseñada por la Narcotiranía que encabeza Nicolás Maduro para infiltrar y desestabilizar territorio estadounidense a través de organizaciones delictivas como la citada organización terrorista.
El analista sostuvo que estas estructuras criminales actuaban en colaboración con funcionarios del gobierno de Joe Biden, aprovechándose de la política de «fronteras abiertas» promovida por la pasada administración.